Fonoteca de La Voz de César Vidal

Programa Completo de La Voz de César Vidal - 18/02/25

César Vidal

Programa completo de La Voz de César Vidal publicado el martes 18 de febrero de 2025.


______________
Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv

Speaker 1:

Recuerda que puedes escuchar este audio horas antes de su estreno y sin publicidad, suscribiéndote en cesarvidaltv. La voz con César Vidal.

Speaker 3:

Desde el exilio. No, I won't be afraid. Oh, I won't be afraid, Just as long as you stand, stand by me.

Speaker 5:

Muy buenos días, muy buenas tardes, muy buenas noches y, sobre todo, muy bienvenidos a esta nueva singladura de la voz. Soy César Vidal. Hoy es el martes 18 de febrero de 2025 y me dirijo a los hispanoparlantes de ambos hemisferios, a los situados a uno y otro lado del Atlántico y del Pacífico, y como siempre lo hago desde el exilio Corría el año 1536, y más concretamente el día 21 de mayo, cuando se estableció la primera escuela pública y obligatoria de la historia de la humanidad. El lugar de nacimiento de esta escuela pública y obligatoria fue la protestante ginebra. El hecho de que la base de la fe protestante fuera la biblia había sido determinante en este paso que tardaría décadas e incluso siglos en darse en otros países. Un católico, a fin de cuentas, podía llegar supuestamente a los altares siendo analfabeto, como fue el caso de San Martín de Porres, pero un protestante tenía que saber leer y escribir para desplazarse por las páginas de la Biblia. La fundación de esa primera escuela pública en Ginebra no fue una excepción en el mundo protestante.

Speaker 5:

La primera confesión escocesa de 1547 estableció una reforma de la educación que exigía que en los medios rurales se enseñara a los niños en escuelas adjuntas a las iglesias. En las ciudades con superintendentes, se abrieran escuelas y universidades con un personal debidamente pagado De manera inmediata. Las naciones donde había triunfado la reforma multiplicaron los esfuerzos por educar no a las élites, como por ejemplo la Compañía de Jesús, o a niños vagabundos, como intentó con más corazón que éxito José de Calasanz, el fundador de las escuelas pías. Por el contrario, se perseguía educar a toda la población, sin excepciones. A finales del siglo XVI, el índice de alfabetización de la Europa protestante era muy, muy superior al de la católica, sin excluir la primera potencia de la época, la España, en la que Felipe II había decretado que los estudiantes no cursaran estudios en universidades extranjeras por miedo a la contaminación de la herejía, o la Francia, en la que la población protestante hugonote estaba mucho más alfabetizada que la católica.

Speaker 5:

En el caso de algunas denominaciones protestantes el avance de la educación resultó verdaderamente espectacular. Por ejemplo, a mediados del siglo XVII, justo cuando España dejaba de ser la potencia hegemónica en Europa, los cuáqueros disfrutaban de un índice de alfabetización del 100%, mujeres incluidas, lo que explica no poco sus avances en las décadas siguientes en áreas como la banca, el comercio o la ciencia, tres áreas de las que, no por casualidad, españa se iba a descolgar lamentablemente En el campo de la contrarreforma. Nos faltaban los españoles, italianos o franceses aptos. Lo único que realmente estaculizaba el progreso es que la iglesia católica, utilizando como instrumento privilegiado la inquisición, había cercenado esa posibilidad de expansión de la educación en lo que el erudito Marcel Batallón denominó ortodoxia policiaca e inculta, cuyos campeones son los frailes y el fiscal. No es difícil entender que la mayor carga por esa visión la padecieran las clases populares. Mientras que los peregrinos del Mayflower estaban alfabetizados en un porcentaje del 80% entre los varones y de cerca de un 70% entre las mujeres, los conquistadores españoles podían permitirse ser analfabetos, como fue el caso del audaz pizarro, conquistador del Perú. De hecho, cuando Hispanoamérica accedió a la independencia, el índice de población alfabetizada no llegaba al 10%. No puede sorprender que el destino de las naciones al sur y al norte del río grande haya resultado tan dispar.

Speaker 5:

En las últimas horas hemos tenido nuevas noticias sobre la peculiar desigualdad de riqueza que afecta a la sociedad de los Estados Unidos. Sin ánimo de ser exhaustivos, los hechos son los siguientes. Primero, el 20% de las familias americanas cuenta con ingresos superiores a los 277.300 dólares al año. Segundo, el 5% de las familias americanas cuenta con ingresos anuales superiores al medio millón de dólares. Tercero, el 10% de las familias americanas que tienen los mayores ingresos posee una media de 6,9 millones de dólares. Cuarto, este grupo del 10% posee un 67% del total de la riqueza nacional de los Estados Unidos. Quinto, por el contrario, el 50% de la población con ingresos más bajos tiene unos ingresos medios de 51 mil dólares al año. Sexto, este grupo del 50 por ciento tiene sólo el 2,5 por ciento de la riqueza de los Estados Unidos.

Speaker 5:

Séptimo, estas diferencias se agudizan por factores relacionados con la edad, la raza y, de manera muy especial, la educación. Octavo, los americanos más jóvenes, millennials y gensers, poseen un dólar con 33 por cada dólar que tenían los gensers a la misma edad. Noveno, los americanos más jóvenes, millennials y gensers tienen 1,32 dólares por cada dólar que tenían los baby boomers a su misma edad. 10. Las familias negras tienen de promedio 23 centavos por cada dólar que tiene una familia blanca, es decir poseen menos de la cuarta parte de su riqueza. Un décimo Las familias hispanas poseen de promedio unos 19 centavos por cada dólar que tiene una familia blanca, es decir poseen menos de la quinta parte.

Speaker 5:

Dodecimo, las familias cuya cabeza es alguien con alguna formación universitaria, pero que no sea la carrera completa de cuatro años, tienen 30 centavos por cada dólar de riqueza que tienen las familias cuya cabeza superó la carrera completa universitaria de cuatro años, familias cuya cabeza es alguien que terminó la educación superior en la escuela, tienen 22 centavos por cada dólar que tienen las familias encabezadas por alguien que se graduó tras los cuatro años de universidad. Es decir, los titulados universitarios cuentan con unos ingresos que, de término medio, son casi cinco veces superiores a aquellos que sólo concluyeron la educación en el instituto. Décimo cuarto las familias cuya cabeza tiene una formación que no alcanza siquiera la educación previa a la universidad tienen nueve centavos por cada dólar de aquellas cuya cabeza concluyó los cuatro años universitarios, es decir menos de la décima parte. La sociedad americana es una sociedad inmensamente rica si se compara con la inmensa mayoría de las sociedades del mundo.

Speaker 5:

Las únicas sociedades más prósperas se encuentran ubicadas en Europa, pero en naciones cuyo bienestar se ha deteriorado notablemente en los últimos años como consecuencia directa de una inmigración masiva. Al respecto resulta bastante relevante que las personas de menores ingresos en Estados Unidos tienen una media que en España se considera ya de gente rica, gente rica a la que los buscabonus de la agencia tributaria roban al menos un 50% de sus ingresos a través tan sólo del impuesto sobre la renta de las personas físicas. Que los pobres de acá, los más pobres, sean los ricos, a los que se considera justificado robar allá en España, constituye un dato de enorme relevancia sobre el que hay que reflexionar. Por añadidura, aunque en la sociedad americana existen enormes desigualdades, éstas discurren sobre todo por líneas como la edad, la raza y la educación. Los más jóvenes tienen más que los jóvenes de las generaciones que los antecedieron y no se encuentran, por el contrario, con un panorama peor, que los encadena al hogar de sus padres hasta una edad avanzada, como sucedería.

Speaker 5:

Por ejemplo, en España. Los blancos cuentan con ingresos muy superiores a los de negros e hispanos, pero no por una cuestión racial, como pensaría un análisis superficial, sino porque las subvenciones otorgadas a la población negra han paralizado su empuje social desde los años 60 del siglo pasado y porque la procedencia de los hispanos de países mayoritariamente católicos con un concepto más atrasado de la economía los lastra enormemente. En ambos casos, además, el peso de la falta de educación se hace sentir enormemente, especialmente, de nuevo, entre los hispanos que proceden de países católicos donde la educación general ha sido siempre una tarea no acometida del todo y donde siguen existiendo penosas tasas de analfabetismo. Si a lo anterior se suma la barrera idiomática, se comprende que los hispanos, por término promedio, estén por detrás de los negros.

Speaker 5:

Con todo, los negros americanos viven mucho mejor, por regla general, que los africanos y los hispanos, que sus compatriotas que permanecieron en el país de origen. En ambos grupos, además, no son pocos los que consiguen progresar y situarse entre los niveles superiores de la población. Con todo, el factor clave es la educación. A diferencia de lo sucedido en otros países donde la educación, incluida la universitaria, no significa garantía alguna de contar con un buen empleo, en Estados Unidos constituye la vía de ascenso social, hasta el punto de que incluso las familias de multimillonarios con inmensas fortunas se esfuerzan para que sus hijos reciban la mejor educación. Lo que ha hecho grande a los Estados Unidos y permite que, a pesar de las grandes diferencias económicas, siga siendo una nación de oportunidades y próspera, es la suma de los principios bíblicos recuperados por la reforma protestante del siglo XVI. No basta con el esfuerzo, como algunos señalan apuntando a la clave del éxito. Sin duda el esfuerzo es necesario, pero el esfuerzo sólo permite avanzar muy poco.

Speaker 5:

Se trata más bien de la suma de la visión protestante del trabajo con la visión protestante de la educación, una visión que, incluso a día de hoy, no ha terminado de arraigar en las naciones sociológicamente católicas, pero que en Estados Unidos beneficia a todos, sea cual sea su origen confesional o su ausencia del mismo. Esa visión es la que permite que las grandes diferencias sociales no resulten corrosivas de la convivencia social, porque incluso la gente de los estratos más bajos puede vivir de manera honrada y moderadamente próspera y además puede aspirar a que el trabajo y la educación los lleve más allá de la situación en la que se encuentran ahora ellos y sus hijos. Esa visión es la que excluye enfrentamientos sociales que resultan tan abundantes en otras naciones. Esa visión es la que da un sentido a cursar estudios superiores que efectivamente constituyen la clave para vivir mejor. Esa visión es la que permite ver que la desigualdad, con posibilidades de ascenso social y con prosperidad incluso para los que están más abajo, resulta mucho mejor que la igualdad en la miseria que proponen determinadas visiones sociales. Esa visión es la que permite creer que las oportunidades y punto de comparación que ofrece Estados Unidos pueden aprovecharse para un futuro mejor.

Speaker 5:

La mayoría de las naciones del mundo, desgraciadamente, no pueden decir lo mismo. También es cierto que la mayoría de esas naciones del mundo desgraciadamente no pueden decir lo mismo. También es cierto que la mayoría de esas naciones no se construyeron jamás sobre la base de los principios bíblicos que recuperó la reforma. Pero no se dejen llevar por el desánimo o la frustración. Y es que, a pesar de que los poderosos muchas veces parecen gigantes, es sólo porque se les contempla de rodillas y ya va siendo hora de ponerse en pie. Mientras tanto, en el tiempo que han necesitado ustedes para escuchar este editorial, la deuda pública española ha aumentado en cerca de 7 millones de euros. Y no es extraño, porque la educación en España es una basura y no hay una sola universidad que se encuentre entre las 200 mejores del mundo. Eso sí, mientras se aumentan los subsidios y las subvenciones para aquellos que quieren vivir sin trabajar ni estudiar. Muy buenos días, muy buenas tardes, muy buenas noches. Les ha hablado César Vidal desde el exilio. Que Dios los bendiga.

Speaker 1:

Sección patrocinada mediante crowdfunding con el siguiente mensaje Nuestro Señor Jesucristo, el único Dios verdadero, es misericordioso y nuestro Salvador. Las noticias del día.

Speaker 5:

Estamos de regreso, y estamos de regreso después de ese editorial que hemos dedicado a la desigualdad próspera en Estados Unidos Hay gente que considera que la igualdad es un principio absolutamente irrenunciable. Entendámonos la igualdad ante la ley efectivamente es un principio absolutamente irrenunciable de su condición social. Constituye una conquista extraordinaria que sólo en las últimas décadas están empezando a tumbar a martillazos, por ejemplo, los defensores de la ideología de género. Pero ciertamente esa es una grandísima conquista política y social. Pero eso no equivale a la igualdad económica y de hecho la igualdad económica no garantiza en absoluto la prosperidad. La igualdad económica puede garantizar incluso que la mayoría del país viva miserablemente, por ejemplo el caso de Cuba, por ejemplo el caso de Venezuela, por ejemplo el caso de Corea del Norte. Siempre queda excluida una pequeña nomenclatura, que es la que se aprovecha más del sistema. Pero la inmensa mayoría de la población tiene una igualdad en la miseria.

Speaker 5:

Supuesto, el llamado 1% efectivamente tiene unos ingresos muchísimo mayores, pero eso no implica que la gente que tiene ingresos menores sea gente miserable. Piensen ustedes, por ejemplo, en los ingresos de la gente que aquí se considera muy modesta y casi pobre son 50.000 dólares al año, casi pobre, son 50 mil dólares al año. 50 mil euros al año en españa te convierte en un rico al que sólo el impuesto sobre la renta ya le quita la mitad de sus ingresos. Es algo verdaderamente escalofriante, pero esa es la realidad, de manera que, bueno, pues, la diferencia que puede haber entre la persona que gana 50.000 dólares al año aquí en Estados Unidos y, por ejemplo, elon Musk, pues puede ser una diferencia estratosférica, pero es que de verdad que aquí quien gana 50.000 dólares se le considera pobre, así de claro, así de claro, y en España es un rico al que le roban miserablemente para que al final tenga menos ingresos y menos posibilidades de promocionarse socialmente que el que aquí es considerado pobre. Y es para pensar.

Speaker 5:

Las grandes diferencias en Estados Unidos arrancan de la educación y arrancan del trabajo. Este país es un país todavía grande, a pesar de haber cometido errores terribles en las últimas décadas, porque es un país sustentado en los principios bíblicos, que recupera la reforma Entre ellos, el trabajo, entre ellos la educación, entre ellos el desarrollo científico que deriva del trabajo y de la educación En aquellas culturas donde existe una cultura de la subvención, que es muy típico de las sociedades católicas y, desgraciadamente, ha ido contaminando a otras sociedades, donde la educación, pues, no tiene la importancia que en los países de raíces protestantes. No hay nada más que ver a hispanoamérica para ver que todavía hay naciones con una tasa de analfabetismo que da verdadera vergüenza. Verdadera vergüenza es una vergüenza nacional y es un lastre terrible sobre el desarrollo de ese país. Y cuando además, pues lógicamente la ciencia no avanza porque no se produce esa conexión de esa visión protestante del trabajo y de esa visión protestante de la educación, pues claro, evidentemente pretender que esas naciones van a salir adelante es pedirle peras al olmo. Si a eso se suma que encima, ocasionalmente y dadas las grandes diferencias sociales que arrancan pero vamos desde la época de la conquista española pues además hay una enorme diferencia social que no se puede salvar mediante la educación social, que no se puede salvar mediante la educación, pues claro, son países tremendamente inestables, donde los mensajes populistas que hablan de la igualdad acaban calando, aunque al final la igualdad sea la igualdad en la miseria.

Speaker 5:

Las bases de cosmovisión de una nación son absolutamente esenciales para que esa nación funcione bien y el hecho de que los hispanos en Estados Unidos o los negros tengan ingresos mucho peores que, por ejemplo, la población blanca no es algo que derive del racismo, todo lo contrario. A la hora de entrar en una universidad es más fácil que entre un negro, por las normas de discriminación positiva, que un blanco, o que entre un hispano, o incluso que entre un asiático. La razón fundamental es que hay una serie de elementos que tienen que sumarse para que una nación y un individuo prospere. Y cuando ese individuo está esperando la ayuda del estado, la ayuda de la santa madre iglesia y no, no, por el contrario, lo que es ese trabajo, esa educación, etc. Pues no es posible que avance.

Speaker 5:

España, por ejemplo, tiene un sistema educativo miserable. Hay que hacer siempre la salvedad estúpida de que habrá buenos profesores, buenos profesores. Ya, suponemos que habrá buenos profesores, claro, pero el sistema educativo como tal es una basura. Eso es un montón de guano, es una piscina de estiércol. Y en el caso de la universidad que sí que habrá algún profesor digno, que no lo negamos, es una vergüenza.

Speaker 5:

No hay una sola universidad española entre las 200 primeras del mundo. Eso es tercermundista. Y no lo salva el que haya un catedrático por ahí o un profesor por allá, que sean muy dignos. La universidad es una basura, es un montón de estiércol. Y un país así ni garantiza el puesto de trabajo a los que se gradúan en una universidad como esa ni, por supuesto, puede avanzar Y al final, pues, es lo que sucede.

Speaker 5:

Luego miras el listado de las primeras universidades del mundo y en el caso de las diez primeras, pues, hombre, por lo menos seis o siete son americanas, luego hay dos británicas. Bueno, pues es que al final las cosas tienen una enorme lógica. Pero en fin de eso hablábamos en el editorial y de esa desigualdad próspera que hay en Estados Unidos. Y ahora vamos a entrar en nuestro boletín informativo y, como siempre, empezamos por el segmento de España.

Speaker 5:

Porque Coldoo García, que verdaderamente es un personaje que no debe estar pudiendo pegar ojo, en los últimos meses ha tenido que comparecer de nuevo ante el Tribunal Supremo. Porque Víctor de Aldama, que es un personaje novelesco vamos, alejandro dumas o pío baroja hubieran escrito una serie de novelas solamente basándose en víctor de aldama pues resulta que ha encontrado dos imágenes en su móvil donde supuestamente quedaría de manifiesto el pago de comisiones por adjudicación de contratos de obra pública, incluyendo además documentos de que tendrían anotaciones de coldo garcía. Esto es muy fácil de comprobar. Al final llega un experto que haga una prueba caligráfica. Quien ahora se dirige a ustedes. Hubo una época en que, entre otras muchas ocupaciones, hacía periciales caligráficas para los tribunales y ve si la escritura corresponde a coldo o no corresponde a coldo.

Speaker 5:

Para terminar lo de arreglar, pues resulta que había reuniones a las que iba a balos y otros y por supuesto, como en tantas reuniones, pues habían primas por allí, que aparecían primas con las que tenían una relación carnal, pero no precisamente de parentesco, y no voy a dar más explicaciones que ya lo entienden ustedes de sobra lo que estoy diciendo. Y además, para terminar lo de arreglar, pues se da la circunstancia de que vuelve a aparecer Delsi Rodríguez, que no podía entrar en la Unión Europea, pero que bueno, como venía cargada de maletas, como los reyes magos van cargados de regalos en sus camellos, pues efectivamente claro que le encontraron alojamiento en España, sin más historia. Aquí, al final, raro es el día que no aparezca un indicio más y intentamos ser muy elegantes al hablar de indicios de esa corrupción que rodea totalmente al gobierno socialcomunista en España, el gobierno de Pedro Sánchez. Pero en fin, analizamos estas y otras cuestiones que les afectan con la ayuda absolutamente indispensable de María Durán. María, muy buenas noches.

Speaker 1:

Hola César, muy buena tarde-noche a todos. Me da un poco de depresión, la verdad, algunos días, dedicar tanto tiempo a hablar de corrupción, pero es que la verdad que es lo único que tiene el partido socialista alrededor. El comisionista del caso, coldo víctor de aldama, ha encontrado en su teléfono móvil, que le ha devuelto la uco recientemente, dos imágenes que, según él, demuestran el pago de comisiones a cambio de la adjudicación de contratos de obra pública, de adjudicaciones irregulares. Claro, la primera imagen correspondería a un documento con anotaciones manuscritas que le atribuye al exasesor de transportes, colo García. Este documento hace referencia a diversas obras ofertadas por la Dirección General de Carreteras y supuestamente preadjudicadas a determinadas empresas constructoras afines a la trama. En él se puede leer la frase más una la que quieras.

Speaker 1:

La segunda imagen es una fotografía de otro documento en el que aparece el rostro de Koldo García y que también menciona contratos gestionados por el mismo organismo. En concreto, se trata de una nota sobre los contratos de la DGC con Asigni Infraestructuras SA, que habría sido enviada a De Aldama, de infraestructuras SA, que habría sido enviada a De Aldama. Ambos documentos fueron entregados este lunes al juez que investiga, también al exministro José Luis Avalos, en el Tribunal Supremo, por el abogado de De Aldama, josé Antonio Choclán. La presentación de estas pruebas ocurría justo un día antes de que Carlos García se sometiera, este martes, a una prueba caligráfica, que se ha realizado a las once y media de la mañana, con el fin de verificar si su escritura coincide con las anotaciones encontradas en otros documentos sobre concesiones de obra pública previamente entregados por De Aldama. Es decir, va a servir para confirmar también si estos dos nuevos documentos los firmó Koldo. Además, entre la documentación remitida figurarían dos reservas realizadas por De Aldama a través de Herbianvi ya saben, esta plataforma para alquilar pisos turísticos.

Speaker 1:

Con estas intenta demostrar que, tal y como declaró ante el juez, en diciembre del año pasado, de 2024, él gestionó el alquiler de dos pisos donde, según él, el actual ministro de Política Territorial, antes presidente de Canarias, el socialista Ángel Víctor Torres, y Ábalos se reunieron con señoritas, dice él literalmente. Como prueba adjunta un correo electrónico en el que consta la reserva y pago de 323 euros por un apartamento ubicado en la calle Atocha de Madrid, con tres habitaciones y tres cuartos de baño, para los días 9 y 10 de noviembre de 2018. Esas fechas coinciden con la presencia de Torres en Madrid, donde participó en el Comité Federal del PSOE celebrado en Fuenlabrada, un evento en el que también se proclamaron los candidatos autonómicos. La segunda reserva correspondía a un piso en la calle Ayala, en el barrio de Salamanca, también en Madrid, reservado del 15 al 16 de diciembre de 2018. Según la defensa de Aldama, este alquiler fue gestionado para cuatro personas, entre ellas Ábalos y su exasesor Coldo, con un gasto de 298 euros. Como prueba, aldama también aporta un correo electrónico de Airbnb que confirma la reserva. Respecto a esos encuentros que llama con señoritas, aldama aclara que no se encargó ni de su gestión ni de su pago y que desconoce si hubo algún desembolso. Sin embargo, si sostiene que puede afirmar que era el señor coldo garcía y zaguirre quien habitualmente se ocupaba de realizar tales gestiones, para respaldar su versión menciona que en su agenda telefónica y en los contactos de su correo electrónico figuran números vinculados a este tipo de servicios de prostitución, información que, según él, ya ha sido reflejada en distintos medios de comunicación.

Speaker 1:

En su declaración de Aldama también asegura que gestionó la reserva de otro alojamiento en la calle Oquendo de Madrid para la vicepresidenta de Venezuela Delcy Rodríguez durante su viaje a España en enero de 2020. La estancia estaba prevista del 16 al 23 de ese mes con un coste de 3.104,15 euros y fue pagada con una tarjeta Mastercard. Sin embargo, el alojamiento no pudo ser utilizado porque Rodríguez tenía prohibición de entrada en suelo europeo. Recordemos que, tal y como consta acreditado, el avión que trasladaba a la vicepresidenta de Venezuela aterrizó en suelo español la madrugada del 19 de enero de 2020, expone el abogado en el escrito. Mi mandante declaró ante el juez que en los días previos a su llegada se realizaron comprobaciones de seguridad, razón por la que la casa fue alquilada antes de su arribo.

Speaker 1:

En un documento de 65 páginas de Aldama, también incluye pruebas que, según él, demuestran su relación con la constructora Azvi, una de las empresas que supuestamente se benefició de esas adjudicaciones de obra pública a cambio de pagarle comisiones al exministro Ábalos y a Coldo. Entre las pruebas que presenta de Aldama hay un borrador de contrato entre Azvi y el Grupo Vivir, una empresa vinculada de Aldama, en el que la constructora se reservaba las obras de construcción en el solar del antiguo club de natación de Sevilla. El presidente de ADVI, manuel Contreras, solicitó al juez Leopoldo Puente permiso para presentar una querella por injurias contra Aldama. El magistrado se lo denegó al considerar que las acusaciones no estaban mínimamente contrastadas y carecían de pruebas que corroboraran su veracidad.

Speaker 1:

A la vista de la próxima declaración del señor Contreras en calidad de testigo, ha dicho también en su escrito el abogado de De Aldama esta parte considera oportuno aportar nuevos documentos que acreditan la relación directa de mi mandante con los representantes de la mercantil Azbi, así como el carácter profesional de dicha relación, vinculada a licitaciones públicas en las que participaba la constructora.

Speaker 1:

El escrito también menciona varias reuniones que, según de Aldama, se llevaron a cabo con el director general de carreteras, javier Herrero, organizadas por él mismo y Coldo García. Y, para ir terminando, aldama también se refiere a la ejecución del proyecto de construcción de la plataforma del corredor mediterráneo de alta velocidad Murcia Almería. Aportando una cadena de correos fechados el 20 de febrero de 2019, la defensa de Víctor de Aldama en este escrito que hemos mencionado, al que han tenido acceso varios medios españoles, también dice que el presidente de ADVI tiene que ser interrogado sobre la razón por la que estos correos le fueron enviados a de Aldama, queriendo probar así que efectivamente sí que había relación entre los empresarios con esos contratos de obra pública que se les adjudicaban a cambio de pagar mordidas a políticos.

Speaker 5:

Bueno, seguimos con esta historia. Ustedes saben que, efectivamente, el hermano del presidente del gobierno, david Sánchez Pérez Castejón, hermano de Pedro Sánchez Pérez Castejón, en el 2017 le crearon un puesto especial para que viviera del gobierno y luego aparecieron los busca bonus de la agencia tributaria para asesorarle sobre cómo no pagar un céntimo, lo cual es verdaderamente maravilloso. Es más, cuando se descubrió el escándándalo, pues resulta que también hubo tres buscabonus importantísimos de la agencia tributaria que redactaron un documento para eximir de cualquier responsabilidad a david sánchez pérez castejón, hermano del presidente del gobierno, y luego ese documento que no tenía ni firma, ni nombre, ni fecha, ni nada. Pues hubo tres de esos busca bonus de primerísima calidad que efectivamente llegaron ante el tribunal y volvieron a insistir en que no había nada en contra de david sánchez pérez. Castellón es algo verdaderamente. Lo de españa es prodigioso.

Speaker 5:

La corte de los milagros del París medieval llena de ladrones, delincuentes y cortabolsas, pues es auténticamente un chiste comparado con la España actual y con la agencia tributaria. Esa es la realidad. Y encima no existe una justicia del rey que cuando pesca a esta gente la ahorca. No, no, todo lo contrario A los buscabonus, les dan bonus además. Bueno, ¿cuál es la última de toda esta historia? se está imputando por el caso de davis sánchez pérez castejón, porque fue el que, en un momento determinado, lo entrevistó y participó en los criterios de valoración y luego dijo que tenía la mejor puntuación, cosa que no se cree nadie. Bueno, pues, este finalmente tiene que comparecer ante el juez.

Speaker 5:

Candalija, es que parece, parece de personaje de novela de Camilo José Cela, vamos, o de García Márquez. Candalija, bueno, pues, manuel Candalija. Lolo, para los amigos, nos imaginamos. O Manolo, pues dice que efectivamente, vamos, que la evaluación no pudo ser mejor y que no se dio cuenta de que era hermano del presidente del gobierno. Vamos a ver si hubiera aparecido como davis sánchez. Pues sí, porque vas a pensar que es hermano del presidente del gobierno, con la cantidad de miles de españoles que de apellido se llaman sánchez, algunos además hasta ilustres. Pero hombre ya, llamándose sánchez pérez castejón, como el presidente del gobierno, en ningún momento se le pasó por la cabeza que, llamándose sánchez pérez castejón, fuera un hermano del presidente del gobierno. Y no se le pasó tampoco cuando hizo la evaluación. Y un tipo que, la verdad, salvo el número de idiomas que hablaba, que ahí sí que era sobresaliente, en otros aspectos estaba muy por detrás de otros candidatos, no se le pasó por la cabeza a la hora de darle el puesto. Pues, a lo mejor, a lo mejor, a lo mejor, cantalija está diciendo la verdad.

Speaker 1:

A lo mejor, a lo mejor, cantaliza está diciendo la saben, pero la investigación sobre el hermano del presidente del gobierno Pedro Sánchez, al que se le creó una plaza ad hoc en la Diputación de Badajoz, sigue su curso. El funcionario responsable de la selección del hermano de Sánchez para un puesto en esa diputación ha tenido que declarar ahora ante la juez y ha afirmado o sorpresa que al recibir la lista con los nombres de los 11 candidatos a la plaza que ganó, sánchez no se percató de que David Sánchez, en la definición de criterios que determinaron la adjudicación de esa sospechosísima plaza, además, tenía trato directo con David Sánchez, que es igual a su hermano o sea. Era imposible no darse cuenta. El pasado 17 de enero compareció ante la juez, pero su declaración se ha conocido ahora. Estuvo con la juez algo más de hora y media, una hora y 39 minutos, la juez algo más de hora y media, una hora y 39 minutos, pero no se conocía casi nada del contenido de lo que declaró ante la magistrada Beatriz Viedma, quien le insistió varias veces en esa supuesta falta de reconocimiento del apellido.

Speaker 1:

Sabemos ahora que la juez le preguntó cuando vio que los nombres coincidían en ningún momento pensó que era hermano de este señor Pedro Sánchez coincidían en ningún momento. Pensó que era hermano de este señor pedro sánchez. Como que coincidían, le respondía el funcionario. A usted, le dieron un listado antes de la entrevista y entonces este alto funcionario de badajoz decía david sánchez. No sé, yo voy mirando nombres, tal no sé qué. David sánchez, pues no, no cae.

Speaker 1:

La magistrada en esta declaración de hora y media. Le insiste, pero en la lista pone david sánchez pérez castejón. Sería demasiada casualidad que se llamaran igual. Pero nada. El funcionario siguió rqr, se negó a aceptarlo y le contestó por tercera vez a la juez sí, pero en ese momento no lo sabía. Candaliza que desde luego hay que tener cara para mantener esa sangre fría ante la juez, negando una cosa tan evidente. Asegura que él sólo solo supo que David Sánchez era hermano del presidente.

Speaker 1:

Después de la entrevista de trabajo Le explicó a la juez que cuando se publicó el listado un jueves, al día siguiente revisó los nombres pero para asegurarse de que no tenía ninguna relación de familiaridad con nadie, con ninguno de los aspirantes, ni posibles incompatibilidades para formar parte del tribunal de valoración. No encontré ninguna, dijo. Vi que algunos compañeros del conservatorio se presentaban. Añadió las entrevistas se realizaron la semana siguiente. La juez también le preguntó si se tuvo en cuenta que algunos candidatos tenían experiencia previa en los conservatorios de bada, a lo que candalija respondió que aún así el hermano de sánchez, que no no tenía esa experiencia, fue quien obtuvo la mejor puntuación. Dijo literalmente nosotros le dimos la plaza a la persona que sacó más puntos en la entrevista. Me dio pena porque conocía a muchos de los aspirantes del conservatorio, pero las entrevistas no fueron iguales y los puntos de valoración de los títulos determinaron el resultado.

Speaker 1:

El imputado también explicó que los criterios de evaluación y la asignación de puntos se establecieron antes de recibir los currículums y que no se modificaron para beneficiar a david sánchez como director del área de cultura. Afirmaba que mantenía reuniones frecuentes con el hermano del presidente, quien siempre acudía con su portátil, y dice que presentaba numerosas ideas e iniciativas. Según su relato, este esto le supuso más carga de trabajo debido a que había que ajustar las necesidades a la burocracia de la Diputación. No hay quien se lo crea. El mismo periódico que ha destapado esta información también publica declaraciones de dos aspirantes que no obtuvieron la plaza. Uno decía que todo el mundo sabía que había enchufe y otro que tendríamos que haber hecho algo cuando vimos cosas extrañas, y otro que tendríamos que haber hecho algo cuando vimos cosas extrañas, pero el caso es que no se hicieron porque efectivamente todo el mundo sabía que la plaza se estaba creando para el hermano de Pedro Sánchez Candaleja.

Speaker 1:

También le dijo a la juez que la entrevista a David Sánchez duró aproximadamente 25 minutos y aseguró que este ya presentó entonces una exposición que incluía un proyecto operístico. Conocía perfectamente la diputación, dice el funcionario, el área de cultura y algunos proyectos que habíamos lanzado, lo cual me sorprendió. Uno de los aspirantes, entrevistados también por el mismo periódico, se quejaba de que no le hicieron ninguna pregunta durante su exposición, mientras que las respuestas de David Sánchez fueron determinantes para otorgarle la plaza. Así es que está tan claro que no tiene sentido en realidad, seguir investigando para saber qué fue un enchufe. La juez también ha interrogado a otro candidato que actualmente trabaja en uno de los conservatorios Neses Avikiyam, y este explicó que no impugnó la selección en su momento por motivos personales y porque desconocía las calificaciones obtenidas. Cuando la magistrada le preguntó si creía que había motivos para impugnar la plaza, respondió que no, aunque insistió en que los aspirantes no recibieron información sobre sus notas. Pero dice que no porque ahora él trabaja también en la diputación de badajoz.

Speaker 1:

Durante la declaración de este funcionario clave de candaliza. La juez le preguntó por primera vez sobre la relación entre david sánchez y luis carrero, ese asesor de moncloa de querido hermanito que luego terminó trabajando en la diputación como ayudante del hermano del presidente. Porque, según los correos intervenidos por la UCO, fue Candaliza quien informó a este asesor sobre su incorporación a la diputación de Badajoz. En el juzgado, este funcionario también dijo que no sabía que Carrero había trabajado en Moncloa y que ignoraba su vínculo previo con David Sánchez. A pesar de esos correos famosos de hermanito, luis Carrero terminó trabajando en el mismo departamento de Cultura donde estaba David Sánchez.

Speaker 1:

El ministerio de Félix Bolaños además confirmó la semana pasada que Carrero fue vocal asesor en Moncloa entre marzo de 2020 y diciembre de 2023, mientras que Candaliha también explicó a la juez que Carrero fue el único candidato a la plaza de jefe de sección de centros y programas de actividades transfronterizas y que de hecho, costó mucho cubrir el. La cadena de desvergonzonerías es impresionante y no tiene fin. Bueno, la juez mantiene la imputación de David Sánchez, que hace dos semanas renunciaba a esa plaza. Se sigue sospechando que la diputación de Badajoz, bajo gestión socialista, creó el puesto a medida para él cuando se quedó sin empleo y que con el tiempo incluso lo vació de contenido y contrato a personal para que asumiera sus funciones y él pudiera dedicarse a sus cosas personales.

Speaker 5:

Increíble, pero esa es la España que vivimos a día y de España, nos vamos a Hispanoamérica y nos detenemos en Argentina, donde el antiguo presidente Alberto Fernández ha sido imputado por haber agredido a su antigua pareja, fabiola Yáñez.

Speaker 5:

Las acusaciones no son pequeñas, porque se habla de lesiones leves y graves en contexto, de violencia de género, de amenazas coactivas, y aquí la bromita podría acabar derivando en una pena entre los 3 y los 18 años de prisión, además con la idea de que bueno, de que aquí la pobre Fabiola estaba en una situación de evidente inferioridad, porque se da la circunstancia de que, en fin, este señor tenía muchísima más fuerza y muchísimo poder más que ella, como, además de esto, pues, resulta que se han documentado al menos nueve episodios un aborto forzado en el 2016, un intento de estrangulamiento, golpes, agresiones físicas y psicológicas.

Speaker 5:

Pues, la verdad es que el panorama con el que se encuentra el antiguo presidente de Argentina es delicado, pero ya veremos a ver qué pasa. Ya veremos a ver qué pasa, porque esto, a fin de cuentas, es Argentina. Las cosas van pasando de juez en juez y distancia en instancia y mientras tanto puede pasar como con Puyol, que se queda por ahí la cosa detenida en algún momento, a lo mejor hasta se muere Fernández, que no se lo estamos deseando, o va pasando tanto tiempo que se mueren los jueces y hay que sustituirlos, en fin cosas de estas, que personalmente quien se dirige a ustedes no se atrevería a asegurar que Fernández va a acabar en prisión. Vamos, es que no lo cree?

Speaker 1:

Alguna buena noticia nos llega de Argentina. El expresidente Alberto Fernández ha sido ya procesado este lunes por violencia de género contra su expareja y exprimera dama, fabiola Yáñez. Las denuncias presentadas por Yáñez, que les hemos venido contando aquí, comenzaron a finales del año pasado. Poco después, medios argentinos difundían imágenes que mostraban su rostro y cuerpo con evidentes signos de agresiones. Ha sido el juez federal Julián Ercolini quien ha imputado a Fernández por varios delitos, que serían lesiones leves agravadas en un contexto de violencia de género y contra su pareja cometidas en dos ocasiones, lesiones graves agravadas en el mismo contexto y amenazas coactivas. Las penas sumadas de estos delitos oscilan entre los 3 y los 18 años de prisión. ¡qué maravilla sería esa. Como al Capone, a la cárcel, no por delincuente, por ladrón, sino por evadir impuestos. Pues esto es lo mismo la cárcel no por robar cuando está en el gobierno, sino por maltratar a su mujer. En su resolución de 184 páginas, el magistrado respaldaba la postura de la Fiscalía al confirmar que, desde 2016 hasta el 6 de agosto de 2024, fernández habría ejercido violencia sobre Yáñez aprovechándose de su situación de vulnerabilidad en una relación marcada por un claro desequilibrio de poder. A pesar de los intentos de defensa presentados por el expresidente, el juez ha considerado que existían pruebas suficientes para procesarlo. Además, fernández ha sido embargado por una suma de 9.000 euros. Eso sí, se le ha levantado la prohibición de salir del país. Ya saben que lo tenemos aquí, viviendo en Madrid, esa suerte que nos asiste a los madrileños.

Speaker 1:

Según el fallo judicial, la violencia ejercida por fernández se intensificó tras su elección como presidente. Se detallan al menos nueve episodios violentos en su contra, entre ellos un aborto forzado en 2016. El documento judicial también describe una relación caracterizada por el hostigamiento, el acoso psicológico y las agresiones físicas, dentro de un marco de violencia de género e intrafamiliar. Entre los hechos señalados se menciona también que el 12 de agosto de 2021, fernández sujetó con fuerza del brazo a Yáñez, causándole lesiones, y en julio de ese mismo año le propinó un golpe en el ojo durante una discusión. Otros episodios incluyen una patada en el vientre cuando podría haber estado embarazada y un ataque en el que Fernández la agarró del cuello y charandió. También se indica que el expresidente le pegaba con la mano abierta, según el informe de la Fiscalía, en ocasiones ante el hijo de ambos.

Speaker 5:

Así que parece que a Alberto Fernández no nos hagamos ilusiones no le van a caer 18 años de prisión, pero parece que condenado sí que va a ser. Y nos vamos precisamente de lo que es Argentina a Bolivia, donde nos encontramos con el peor accidente en lo que va de año. Un accidente sin duda muy grave, porque un autobús que se encontraba en Yocaya, bolivia, cayó desde una altura de 800 metros. Es verdaderamente, verdaderamente escalofriante y el resultado han sido 31 muertos y 15 heridos. De momento Entre los supervivientes se encuentran cuatro menores en cuidados intensivos, 11 en estado grave y además, pues la causa del siniestro ha sido una curva en la carretera entre Potosí y Oruro, hay quien piensa que ha podido ser por exceso de velocidad, pero en cualquiera de los casos, verdaderamente es para pensar cómo están las carreteras en Bolivia. Bolivia, además, es un país que tiene un índice de accidentes de carretera muy elevado. Estamos hablando de que cada año, y sobre la base de la población de Bolivia, pues, están muriendo cerca de 1.400 personas en la carretera. Es verdaderamente inquietante.

Speaker 1:

Y tristísima noticia. tragedia En Bolivia. al menos 31 personas han fallecido y 15 han resultado heridas este lunes después de que el autobús en el que viajaban se precipitara desde una altura de 800 metros en el municipio de Yocaya, en el sur del país. La policía confirmaba que entre los supervivientes del accidente, quienes fueron trasladados al hospital más cercano, que era el Daniel Bracamonte de Potosí, se encuentran cuatro menores de edad, eso sí en la unidad de cuidados intensivos, y que también hay 11 adultos en estado grave. La tragedia ocurría a la altura del puente de Yocaya, al oeste de la localidad de Potosí, cuando el autobús caía al intentar tomar una curva en la carretera que conecta los departamentos de Potosí y Oruro, en el oeste de Bolivia. Efectivos de los bomberos y de la policía acudían inmediatamente al lugar del siniestro para rescatar los cuerpos de las víctimas mortales y trasladarlos a la morga del hospital Daniel Bracamonte. Las autoridades sospechan que el accidente pudo estar provocado por el exceso de velocidad, lo que habría hecho que el conductor no pudiera controlar el autobús en esa curva fatídica.

Speaker 1:

según ha declarado a la ciencia de noticias afp el coronel de la policía, víctor benavides, encargado de la investigación, este es el accidente más tráfico registrado en el país iberoamericano en lo que va de año, aunque el mes pasado 19 personas perdían también la vida cuando otro autobús se salía de la carretera, también muy cerca de Potosí. Cada año los accidentes de tráfico causan en Bolivia una media de muerte de 1.400 personas, un país con 12 millones de habitantes, según datos del gobierno, es una mortalidad altísima, teniendo en cuenta que, por ejemplo, en España, con 48 millones de habitantes, el número de víctimas mortales en accidentes en carretera hasta cada año rondando los mil.

Speaker 5:

Bueno, y nos vamos a la información internacional, y tenemos que comenzar con el fracaso estrepitoso de la cumbre europea sobre Ucrania que organizó Macron. Bueno, pues, aquí al final no estaban de acuerdo. Los dirigentes europeos no estaban de acuerdo ni sobre Ucrania, ni sobre Estados Unidos, ni sobre nada. Hubo algún dirigente, como es el caso de Macron, que efectivamente decía que aquí Europa tiene que tener un mayor papel en la cuestión de la defensa. Hubo, por supuesto, quien decía que se puede apoyar económicamente a Ucrania, pero sin necesidad de más historias, que era el caso de Alemania. Y hubo el caso del Reino Unido, que tiene una crisis de deuda espantosa, que no consigue cubrir sus efectivos militares ni a tiros, y que se descolgó diciendo que iban a enviar tropas a Ucrania, lo cual es verdaderamente un disparate. Qué queda aquí, finalmente? Pues, que Europa no pinta nada, y no pinta nada porque no vale nada, porque no significa nada, porque no es nada y no es nada porque, en lugar de ser una europa unida que defienda de manera patriótica los intereses nacionales, es un conjunto de burócratas totalmente corruptos y lacayunos que han hecho una política seguidista que hace un daño enorme a la propia europa, por ejemplo en el caso de ucrania, y después de haber seguido esa política seguidista, pues se da la circunstancia de que, en última instancia, no les invitan a sentarse a la mesa. Porque quien está discutiendo en riar lo que va a pasar con ucrania no es Zelensky, que ya está más que amortizado, ese dictador repugnante, vendepatrias y liberticida, no es la Unión Europea, que no ha tenido una política decente y patriota ni cosa que se le acerque, son los Estados Unidos y Rusia. Y Rusia, así de claro, y mediando además Turquía, que es un país de la OTAN pero que tiene una política bastante más independiente que Alemania, francia, Reino Unido y no vamos a decir ya, las republiquetas del Báltico. Y por otro lado, pues, arabia, que está quedando divinamente, arabia Saudí como gente que puede recibir a unos y a otros Y que, a pesar de ser un país islámico y totalmente integrista y las mujeres no poder conducir un automóvil, que por ejemplo, en Irán sí que lo pueden hacer oye, pues tiene un peso enorme, porque Arabia Saudí es buena. Ya, lo sabemos todos. Irán es malo, pero Arabia Saudí es buena. Ya, lo sabemos todos. Irán es malo, pero Arabia Saudí es buena.

Speaker 5:

Y entonces, esta es la situación que hay, esta es la actualidad de Europa, y los que no se quieran dar cuenta, peor para ellos.

Speaker 5:

Pero cuando te conviertes simplemente en lo que es, el lacayo, la marioneta, el siervo de unos intereses que son extraeuropeos, pues luego llega el momento de la verdad y no tienes nada que hacer.

Speaker 5:

Por ejemplo, es la comparación, la ilustración mal contada de la chica que llega a la conclusión de que se va a casar con un chico porque se acuesta con él tal y como al chico le apetece Y después de quitarse las bragas 10.582 veces, pues de pronto descubre que ese chico se va con otra y se casa con ella Y se sorprende además, o sea, la que se ha quitado las bragas siempre que le han hecho el menor gesto, se sorprende. Pues, eso es lo que pasa con Europa, y así van las cosas Y no sirve darle más vueltas Pobres de aquellos que no se quieren dar cuenta. Y luego, además, ya en el colmo del ridículo, con una Europa que, para determinados cargos, tiene a un lituano, a una Estonia. En fin, es algo verdaderamente, verdaderamente para echarse a llorar, pero no se puede decir que no se lo merezcan. Se lo merecen totalmente. Se lo merecen totalmente. Es una cosa absolutamente vergonzosa, pero se lo merecen totalmente.

Speaker 1:

Fracaso de los líderes europeos que se reunieron este lunes en París para debatir el futuro de la seguridad en Ucrania y la postura de Europa ante la estrategia de paz impulsada por el presidente francés Emmanuel Macron transcurrió en un clima de incertidumbre y, sobre todo, puso de manifiesto las diferencias de criterio entre los asistentes. Mientras algunos dirigentes europeos defienden la necesidad de reforzar la autonomía europea en materia de defensa, otros sostienen que cualquier garantía de estabilidad en Ucrania depende inevitablemente de que esas negociaciones de paz las lidere. Washington, el secretario general de la OTAN, mark Rutte, intentaba proyectar una imagen de unidad al concluir el encuentro, asegurando que Europa está preparada y dispuesta a asumir un papel más activo en la protección de Ucrania. Decía es el momento de dar un paso adelante y liderar en la provisión de garantías de seguridad. No obstante, la reunión dejaba en evidencia esa falta de consenso sobre la mejor forma de abordar el conflicto y su resolución. De hecho, es tan evidente que no son capaces los líderes europeos de resolverlo que no lo han hecho En tres años.

Speaker 1:

Uno de los temas clave del debate de la reunión fue la capacidad de Europa para financiar su propio sistema de defensa, el famoso ejército europeo. El canciller alemán Olaf Scholz subrayaba la importancia de mantener el apoyo económico a Ucrania. Seguir respaldando a Kiev es esencial, decía, y esto solo será posible si garantizamos los recursos necesarios. No debe haber una fractura entre Europa y Estados Unidos en este esfuerzo, pero descartaba radicalmente enviar tropas o sea lo de siempre. Por su parte, el primer ministro británico Keir Starmer, se mostraba más escéptico respecto al margen de maniobra de la Unión Europea sin el respaldo de Washington, pero sí planteaba la posibilidad de desplegar tropas británicas en un contingente internacional si se lograra un acuerdo de paz, aunque insistía en que una garantía de seguridad liderada por Estados Unidos es la única forma real de evitar que Rusia vuelva a atacar Ucrania. Pedro Sánchez hacía el ridículo afirmando que Europa debe asumir que su seguridad y su estrategia de defensa son un bien público que hay que fortalecer. No es la primera vez que la Rusia de Putin se anexiona a territorios ajenos y debemos estar preparados para evitar nuevas agresiones. Todo esto lo decía Pedro Sánchez, mientras él no es capaz de cumplir ni con sus compromisos de gasto en defensa, ni de garantizar su independencia energética sin rusia, porque desde el inicio de la guerra hemos aumentado las compras de gas ruso un 80 por ciento, eso sí mediante mecanismos que nos incrementan el precio.

Speaker 1:

Increíblemente, el primer ministro polaco. Por su parte, donald tusks, reconocía que la llegada de Trump a la Casa Blanca marca un antes y un después en las relaciones transatlánticas. La primera ministra Anessa Mitfredich advertía que Rusia no se detendrá en U, algo más que desacuerdo con el resto de asistentes. También estuvieron allí, pero sin hablar ante la prensa, el primer ministro neerlandés Dick Schof, la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen, que sí habló, pero a través de un posteo en Twitter en el que dijo que había que conseguir una paz, pero no mediante este procedimiento, y el presidente del Consejo Europeo, antonio Costa. Ninguno de ellos, como decimos, ofrece declaraciones públicas. El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, por su parte, ya ha mostrado en las últimas horas su inquietud por la dirección que están tomando las conversaciones de Paz.

Speaker 1:

En una entrevista con la televisión alemana RD, criticaba abiertamente la postura de Washington. Decía que quieren un acuerdo rápido y una victoria rápida, pero lo que buscan no es una victoria, sino simplemente un alto el fuego. Bueno, pues, es que un alto el fuego ya bastante es La última hora. Sobre la reunión entre Estados Unidos, yado hoy ya saben oficialmente la postura de ambas partes es que el encuentro está centrado en asuntos bilaterales, aunque el Kremlin ha reconocido que en la senda también podría incluirse la posibilidad de negociaciones para un acuerdo de paz sobre Ucrania. De hecho se han producido. Ahora se las contamos. Por su parte, kiev dejaba claro que no aceptará ninguna decisión que afecte al país si no está presente en las conversaciones en las que se tome esa decisión.

Speaker 1:

Zelensky, mientras pasa todo esto, está este martes en Turquía. Se ha estado viendo con su homólogo turco, recep Tayyip Erdogan, dentro de una semana de intensos contactos diplomáticos. Turquía, ya saben, como miembro de la OTAN, ha intentado mantener buenas relaciones con ambos vecinos en el Mar Negro, a pesar del conflicto entre ellos. Erdogan se ha posicionado como un intermediario clave. Aunque Ankar ha suministrado drones a Ucrania, ha evitado en todo momento sumarse a las sanciones contra Moscú, junto con Arabia Saudí y los Emiratos Árabes. De hecho, ha sido quien ha facilitado varios acuerdos de intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania, permitiendo así el regreso de cientos de detenidos, a pesar del conflicto.

Speaker 1:

Este martes, ya, sobre esa última hora que les comentábamos, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, serguéi Lavrov, y el secretario de Estado de Estados Unidos, marco Rubio, han acordado, en esa mencionada reunión y en un intento del Kremlin por restablecer relaciones con Washington, la posibilidad de una cumbre entre sus líderes, es decir entre Donald Trump y Vladimir Putin, lo que ha generado ya preocupación en Europa y Kiev por esa posibilidad de que se negocie el fin de la guerra en Ucrania sin su participación.

Speaker 1:

Oficialmente no hay cambio de postura de Estados Unidos. Desde ayer decía la delegación enviada por Trump que Ucrania tendría que estar presente Por eso, de alguna manera manera se han encubierto esas negociaciones de paz hoy como cumbre bilateral Estados Unidos-Rusia. Hay que ver qué pasa con Zelensky en los próximos días porque, según Reuters, el Departamento de Estado de Estados Unidos confirmaba que Rubio y Lavrov han acordado designar equipos de alto nivel para trabajar en el fin del conflicto en Ucrania y cooperar en asuntos de interés geopolítico mutuo. Nos quedamos pendientes de ofrecerles mañana más noticias respecto a este asunto y a ver qué pasa con la delegación de Ucrania que también está presente en Riyadh. De hecho, en las próximas horas viajará hacia allí incluso Zelensky.

Speaker 5:

Bueno, y tenemos que acabar el boletín, porque Israel está decidido a pisar a fondo el acelerador dentro del delito de genocidio y acaba de anunciar la creación de un mecanismo para expulsar a los palestinos de la franja de Gaza. Vamos a ver, porque esto es enormemente importante. Hay gente que cuando oye la palabra, es enormemente importante. Hay gente que cuando oye la palabra genocidio, le aparecen las imágenes de las cámaras de gas, le aparece Auschwitz, las alambradas, los trajes a raya de los reclusos en los campos de concentración nazis, etc. No, el genocidio está definido de acuerdo con la Convención contra el genocidio de 1948, que es posterior a la segunda guerra mundial. Pero ya durante la segunda guerra mundial hubo un judío polaco que lanza el término y la idea del genocidio. Y el genocidio no son las cámaras de gas. No es que digamos que las cámaras de gas no puedan ser genocidio, el genocidio, pero el genocidio es algo mucho más amplio y tiene cinco supuestos. Y el primer supuesto del genocidio es la deportación masiva de una población.

Speaker 5:

En el momento en el que se produce la deportación masiva de una población, hay genocidio. Si a los judíos europeos los hubieran deportado en masa, como efectivamente se les deportó en masa, y luego no hubiera muerto ninguno en Auschwitz hubiera habido también un genocidio, aunque no hubiera muerto ninguno por las razones que fueran. Porque esa deportación masiva constituye un delito de genocidio que anuncia ahora israel, pues efectivamente va a deportar a toda la población palestina. Y como esto es un genocidio de manual, lo presentan como facilitar la emigración voluntaria de Gaza, que es el colmo del cinismo y de la desvergüenza. El programa está hecho para que se vayan todos, por tierra, mar o aire, al mismo tiempo.

Speaker 5:

Al mismo tiempo se prohíbe a la UNRWA. La UNRWA pueden decir que es una organización terrorista, pueden decir la mentira que quieran. La UNRWA es una organización que depende de Naciones Unidas y que se dedica a socorrer a los refugiados palestinos y lo ha hecho durante décadas y es un ejemplo de ayuda de carácter moral y de ayuda también material. Que luego el señor netanyahu no le guste porque claro le obstaculiza, terminar de acabar con los palestinos es comprensible, pero eso es lo que hay y es terrible. Y claro aquí resulta que, después de que el ejército de Israel ha causado en torno a 50.000 muertes de palestinos en Gaza, que se dice pronto, en su aplastante mayoría civiles, que no tenían nada que ver ni con Hamas ni con el terrorismo Y casi la mitad niños. Pues ahora viene la otra parte. Ahora los que queden los echamos.

Speaker 5:

Todo esto, además, es algo que te cuentan los medios israelíes. Esto no es información antisemita de conspiranoicos antisemitas. Haaretz, que es un periódico israelí que hay que leer, estés o no de acuerdo con sus posiciones, hay que leerlo para saber lo que pasa en Israel. Hay que leerlo para saber lo que pasa en Israel. Te ha publicado el comunicado del Ministerio de Defensa de cómo piensan limpiar Gaza de palestinos.

Speaker 5:

Les van a dar un paquetillo a los que al final decían marcharse. Pero esto es un delito de genocidio, como un camión Que luego venga alguno diciendo hombre, encima de que les damos un paquetillo y les damos unos dólares y tal. Esto va a ser un genocidio. Pues podríamos poner ejemplos de la historia donde por supuesto que fue un genocidio. Pero claro, va a haber gente que se va a sentir muy, muy ofendida si trazamos determinados paralelos.

Speaker 5:

Y lo terrible del asunto es que encima esto cuenta con el respaldo de donald trump. Eso es lo más grave. Es más, sin el respaldo de donald trump, netanyahu no se atrevería a tomar ningún paso en este sentido, porque sabe de sobra que entra dentro de la legislación contra el genocidio. Pero claro, y así te apoya? eeuu, pues ustedes fíjense.

Speaker 5:

No había nada más que ver como se fue Netanyahu de Estados Unidos con la idea de que era la reina de la pista. Que lo es porque, claro, ni más ni menos que un lobby pro israelí como el AIPAC ha pagado las campañas del 100% de los senadores de Estados Unidos y de más del 90% de los congresistas. El propio AIPAC se jacta de que el 93% de los políticos a los que apoya económicamente ganan las elecciones. Bueno pues, a partir de ahí saquen ustedes conclusiones. Pero estamos viendo un genocidio, no a cámara lenta sino a muy buen ritmo, con una opinión internacional que no sabe cómo actuar y con una Europa absolutamente hundida, desnortada, corrompida, moralmente, deshecha y que está descubriendo estos días que cuando hay banquetes no les invitan, si acaso les echan los despojos, porque yo es que no sé si se puede decir siquiera que les ponen a comer con los niños.

Speaker 1:

Yo creo que no llegan ni a eso y el ministro de defensa israelí, israel katz, ha anunciado también en las últimas horas la implementación de un mecanismo especial para facilitar lo que el país llama cínicamente la salida voluntaria de los palestinos de la franja de Gaza. Que no es nada voluntaria, hombre. Uno si ve que le van a tirar bombas, pues a veces se va, pero eso no quiere decir que se vaya voluntariamente. Esta medida forma parte de ese plan, impulsado por el presidente estadounidense Donald Trump, de vaciar la franja y construir una especie de resort. El anuncio se realizaba tras una reunión de CATS con altos funcionarios de seguridad, incluidos representantes del Coordinator de Actividades del Gobierno en los Territorios, también la Autoridad Militar Israelí responsable de los territorios palestinos. En un comunicado del Ministerio de Defensa recogido por el periódico Arez, el plan contempla un amplio paquete de ayuda para los residentes de Gaza que quieran emigrar a un tercer país. Amplio paquete de ayuda para los residentes de Gaza que quieran emigrar a un tercer país. Ese paquete incluye disposiciones especiales para que se pueda producir su salida por mar, tierra y aire.

Speaker 1:

Por otro lado, el primer ministro israelí, benjamín Netanyahu, ha ordenado la aplicación inmediata de esa prohibición, que les contamos también aquí hace unos días sobre la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos, la famosa UNRWA, una medida previamente aprobada por el Parlamento con un amplio respaldo. La instrucción fue comunicada a través de X, donde se afirmó que no existan restricciones para la implementación del veto. Israel decretó la prohibición de la UNRWA el pasado 30 de enero. La extendió a todo su territorio, incluida Jerusalén Este, una zona ocupada y anexionada unilateralmente. Aunque los centros educativos, médicos y de formación de la agencia han continuado operando con normalidad, esta nueva directiva busca poner fin a sus actividades de manera definitiva. También, el Parlamento israelí ha aprobado una ley de no contacto que prohíbe a las instituciones gubernamentales colaborar con UNRWA. Como consecuencia, más de 50 empleados extranjeros de la organización no han podido renovar sus visados.

Speaker 1:

Hay que recordar que en UNRWA se demostró que algunos de sus trabajadores tenían contactos directos con Hamas y habían participado en sus actividades En Gaza. La ciencia emplea aproximadamente 7.000 personas y esta medida de Israel va a dificultar la coordinación con COGAT, la entidad militar encargada de los asuntos civiles en los territorios ocupados. En los últimos meses, israel justamente acusaba a algunos trabajadores de colaborar con Hamas, aunque hasta ahora las pruebas que se han presentado tampoco han sido demasiado concluyentes. Esas acusaciones han generado tensiones internacionales que han afectado a la financiación de esta agencia pensiones internacionales que han afectado a la financiación de esta ciencia.

Speaker 1:

El 4 de febrero el presidente Trump ordenó congelar los fondos destinados a la organización y exigió que pongan en orden sus asuntos, lo que ha intensificado el debate sobre su papel en la asistencia a refugiados palestinos. La ofensiva israelí en Gaza se inició en el 7 de octubre de 2023 en respuesta al ataque de los terroristas de Hamas, que dejó 1.200 israelíes muertos y 251 secuestrados en Israel. Desde entonces ha causado esa ofensiva más de 48.000 víctimas mortales en la franja, según fuentes palestinas. A pesar del alto el fuego acordado el mes pasado, las hostilidades no han cesado y continúan marcando el conflicto.

Speaker 5:

Y hasta aquí hemos llegado nosotros, con nuestro boletín de hoy. María. Muchas gracias, muy buenas noches y hasta mañana. Dios mediante.

Speaker 1:

Pues, muy pendientes de todas estas noticias, nos quedamos, césar, para contarles mañana a los oyentes, todas las novedades. Feliz noche.

Speaker 5:

Y hoy es martes. no se vayan, porque ya saben que el martes tenemos un programa doble y sesión continua dedicado a la Feliz noche. otro de nada le va a dar el niquelado cotidiano a la economía mundial. Pero ya saben que después de don Lorenzo Ramírez, como hoy es martes, tenemos la economía que se fue con don Roberto Centeno Y en fin, ojalá se hubiera ido, pero no, no, sigue ahí lo que te rondaré, morena.

Speaker 2:

De manera que no se vayan que regresamos enseguida enseña. Despegamos con Lorenzo Ramírez. Llegamos con Lorenzo.

Speaker 5:

Ramírez, corremos raudos y veloces hacia nuestro avión, atravesamos el umbral, nos tiramos en plancha sobre los asientos, nos abrochamos los cinturones, pegamos y nos vamos elevando por los aires hasta alcanzar nuestra altura y nuestra velocidad de crucero. A mi lado, don Lorenzo, quite ese casco de la cabeza que parece gila de verdad, Y yo no sé a qué guerra pretenderá ir usted. Supongo que a la que algunos eurodiputados quieren llevarnos en Ucrania, que por supuesto ni van a ir ellos, ni van a ir sus hijos, ni nadie que se llame Gorriarán, por ejemplo, sino que han decidido que van a mandar al mundo mundial a combatir a Ucrania. Para unir Europa Se necesita ser majadero y necio como para firmar cosa parecida. O sea, que quítese usted el casco, utilícelo como maceta o algo así, que será mucho más útil. ¿y por dónde vamos a ir hoy?

Speaker 6:

Como cuenco sopero. Muy buenas noches, don César. Yo creo que lo voy a utilizar como cuenco sopero que creo que es lo mejor¿. Cómo ha cambiado? Se va a hartar de sopa verdaderamente Sí, porque?

Speaker 6:

yo, la verdad es que tengo un buen cráneo, no tanto como Ernesto Sevilla, pero sí. sí, cuando iba a comprar, yo, de pequeño, mi mujer me daba directamente la gorra ¿no, en lugar de llevar bolsa? ¿no, ¿cómo ha cambiado el tono? Veíamos ayer a Pedro Sánchez, que ya no se metía tanto con Trump. Están todos con los pantalones por los tobillos, absolutamente. Ayer yo decía ¿no? Aquí que estaban tartamudeando, que estaban asustados, no-transcript. ahora mismo Tenemos una mesa de los mayores, la mesa saudí.

Speaker 6:

que fíjense los saudís cómo han sacado al final partido de todo esto. Y luego, por otra parte, tenemos la mesa de los niños pequeños, la mesa europea y ucraniana, con un enviado especial para solucionar el conflicto ucraniano, que es el cargo que tiene el señor Kellogg, que ha llegado ya a Bruselas y le ha faltado a Ursula von der Leyen invitarla a cenar. Yo supongo que a lo mejor esta noche se toman alguna cosita. Ha bajado muchísimo el tono de Ursula von der Leyen y hablan ahora de que su principal objetivo es colaborar y trabajar junto a Washington para una paz duradera. El nuevo eslogan, el nuevo lema.

Speaker 5:

Mira, mira, mira, mira a Ursula von der Bruggen, por donde va. Yo recuerdo, cuando yo era muy niño, que, efectivamente, cuando llegaba, por ejemplo, el santo de la tía Pepita, o sea el 19 de marzo, y se reunía toda la familia a gasajar a la tía Pepita, a mí me colocaban en la mesa de los niños Y a mí me encantaba porque yo con los que estaba bien, era con los niños, no con los mayores. Y cuando, en un momento determinado, decidieron pasarme a la mesa de los mayores, realmente no creo, usted, que me dio ninguna alegría, porque yo estaba muy bien en la mesa aparte de los niños Bueno pues, estos, yo creo que todo lo contrario, querrían estar en la mesa de los mayores. Pero es que no son juiciosos, que era el término que utilizaban para definirme a mí como no son juiciosos, no pueden aspirar ni mucho menos a eso, claro.

Speaker 6:

Esta mañana han dado comienzo oficialmente las negociaciones para lograr ese alto el fuego en Ucrania. Una mesa histórica cuatro horas y media han estado departiendo. Se han sentado ahí los enviados de Estados Unidos y los de Rusia, presididos por una Arabia Saudí que ejerce de intermediario de bisagra, que sin duda es uno de los ganadores de este cambio de rumbo en la geopolítica mundial ¿Quién lo puede dudar. A la vez. Siempre han sido maestros en estar en todos los lados a la vez en jugar con todas las barajas.

Speaker 5:

Lo que pasa es que ha habido una época en que eran maestros, pero jugándose el bigote Nunca mejor dicho, sí, sí, porque efectivamente no tenían una posición importante. Pero con el paso del tiempo, esa posición sí que la tienen, y entonces, bueno, deben de estar encantados de haberse conocido no-transcript del tema ucraniano.

Speaker 6:

Cooperar en asuntos de interés geopolítico mutuo. Vamos a un nuevo momento de relaciones entre Rusia y Estados Unidos, tras mucho tiempo no sólo de tiras ya flojasjas sino, en realidad, pues, de enfrentamientos abiertos. A nadie se le escapa esto ¿cuáles son los sitios donde Rusia y Estados Unidos tienen interés geopolítico mutuo? pues, fundamentalmente Europa y sobre todo Oriente Medio. De ahí tan importante el hecho, o tan significativo que haya ido el señor Witkoff, el enviado de la Casa Blanca para Oriente Medio, que ya cuando hicimos los programas en cesarvidaltv, en el gran reseteo, expusimos el papel clave de este hombre para ir tejiendo determinadas alianzas. Entre los temas que se han puesto sobre la mesa, al menos los que han trascendido, destaca evidentemente de las sanciones a Rusia. Esto es lo primero que se ha tratado, indicando que podrían reducirse o incluso eliminarse, una vez que todos los presentes admitieron que estas sanciones han golpeado más a Occidente, incluso a determinados sectores de Estados Unidos, que a la propia Rusia.

Speaker 6:

Bueno, a quien han golpeado? fundamentalmente es a Europa. Lo que pasa es que, como no había representantes europeos en la mesa, evidentemente esto es un tema que pasa a un segundo plano. Esto es lo relevante de pintar muy poco en el tablero de ajedrez mundial. Sí, sí, sí. Porque no se tienen en cuenta, sí, sí, sí, de que podría ser la semana que viene? En los últimos momentos hay fuentes rusas que están indicando que seguramente sería muy pronto pensar en la semana que viene, con lo cual va a tardar un poco más. Estamos viendo declaraciones, además de cercanía, de contacto, de negociación.

Speaker 6:

El propio director del Fondo Soberano de Rusia el Fondo Soberano que se encarga de utilizar parte de los recursos por la venta de recursos naturales, de hidrocarburos, fundamentalmente para realizar inversiones en el extranjero, el señor Kirill Dmitriev, ha alabado la capacidad del equipo de negociación de Estados Unidos para no andarse por las ramas y aprovechar el tiempo y llegar además a acuerdos notables. Este hombre ha estado trabajando en banca de Estados Unidos, con lo cual, pues, sabe muy bien cómo se realizan este tipo de contactos y negociaciones. Rusia ha dejado muy claro que la promesa de que Ucrania no será miembro de la OTAN no es suficiente para poder llegar a un acuerdo. Se ha citado mucho ese convenio o esa cumbre, ese pacto de Bucarés del año 2008, en el cual a Ucrania se le dice que en algún momento podría entrar en la OTAN. Los enviados rusos han dejado muy claro que tiene que haber una declaración institucional que ponga muy claro que esa promesa de Bucarest desaparece para que en ningún momento pueda ser un tema recurrente que pueda volver a salir en el debate público. María Zajarova ha hecho declaraciones a este respecto.

Speaker 6:

La portavoz del gobierno ruso, un gobierno ruso que ha calificado las negociaciones de muy positivas. Por parte de Estados Unidos, pues, hay cierto mutismo al respecto. Supongo que en las próximas horas hay que tener en cuenta que ahora mismo, cuando estamos diciendo este despegamos, está avanzando la mañana en Estados Unidos. Iremos viendo declaraciones filtradas en algunos medios de comunicación del país. Otra novedad importante es que Putin se muestra dispuesto a negociar con Zelensky, pese a cuestionar su legitimidad. Esto es muy relevante porque claro ahora a ver qué hace Zelensky, que tiene una ley aprobada para no sentarse a negociar con Vladimir Putin.

Speaker 5:

Efectivamente. O sea pues dejar mal a Zelensky que anda, que hay que esforzarse mucho para dejarlo mal.

Speaker 6:

Bueno, un Zelensky que, como avanzamos, ayer se ha presentado en Turquía como paso previo para ir a Riyadh, para ir a Arabia Saudí dentro de dos días. Su intención es, dentro de dos días, aparecer allí y hacerse la foto con Mohammed Bin Salman, que al final también se va a ver beneficiado porque se le va a ver como el hombre que está ejerciendo un poco de pegamento entre las distintas facciones. ¿verdad De?

Speaker 5:

puente, de puente, o sea a quedar divinamente. Sí, sí, sí.

Speaker 6:

El moderado. Ahora Mohammed Bin Salman va a ser el moderado, ¿verdad?

Speaker 5:

Esto no deja de ser realmente maravilloso. Sí, porque oye lo mismo. Te puede despedazar a una persona y cortártela a pedacitos después de haberla secuestrado y torturado, y oye, eso no quita que pueda ser un moderado. O sea y el que no sepa ver esto, pues, es que verdaderamente no se entera.

Speaker 6:

Zelensky. Primero ha ido a Emiratos Árabes Unidos en esa minijira que se ha montado rápido y corriendo en cuanto Trump anunció que se iban a producir las negociaciones en Arabia Saudí. Le dijo a su oficina de exteriores montadme una mirijina. Primero fue a Emiratos Árabes Unidos, luego ha ido a Turquía donde se ha reunido con Erdogan, un Erdogan que, como también comentábamos ayer, está ahora a partir de un piñón con Benjamín Netanyahu, que se están repartiendo Siria por trozos y su intención es utilizar estas dos palancas, estos dos países, Emiratos Árabes Unidos y Turquía para justificar la visita que en teoría tendría que hacer. He dicho, dentro de tres días, a lo mejor mañana ya viaja Riyadh. No sé si espera encontrar alguno todavía haciendo las maletas de los negociadores y poderse hacer algún tipo de foto, ¿no? en la mesa, pues los niños comen aparte. Esto es algo que yo estaba preparando el guión esta mañana, y es la idea que quería expresar un poco también para, como ya saben nuestros amigos, que todo esto, que todo ese repaso por la actualidad, pues también tenga su componente gráfico y que todo el mundo pueda hacerse una idea de cuál es la situación geopolítica actual, sin utilizar palabras muy complicadas.

Speaker 6:

Pero es que, según estaba yo escribiendo el guión, ha salido el consejero delegado de Rain Metal, el contratista alemán de defensa Armin Pappergert, y justo ha dicho eso. Ha dicho que Europa ha estado relegada a la mesa de los niños en las negociaciones sobre Ucrania y que esto es consecuencia de que han invertido poco en defensa. Vamos a ver, señor de Rainmetal, ¿usted a qué se dedica? Ah, yo, es que soy una empresa militar. Ah, entonces, usted que quiere recibir buena parte del maná europeo que se va a destinar a defensa? ¿no, Claro, Pero ¿quién lo duda?

Speaker 5:

Claro Es que es de esas cosas que dice, pero a ver si aquí nos vamos a engañar al respecto, ¿no?

Speaker 6:

Claro, dice en una entrevista en el Financial Times, y este hombre, el primer ejecutivo de Rain Metal, decía que hay que hacer autocrítica al respecto y que, ya que se han visto marginados las autoridades europeas en las conversaciones sobre Ucrania, que lo que tiene año 2022. Las acciones de Rain Metal vuelvo a repetirlo por si alguien piensa que me he equivocado se han multiplicado por 10 y en las últimas horas las acciones han subido más del 10% después de que se promete, que planteaba o que proponía Ursula von der Leyen sacar el gasto militar de las reglas fiscales, como escuchamos y analizamos ayer. Escuchamos y analizamos ayer, claro, yo he dicho bueno, pues, voy a decirle a nuestros oyentes quién es el dueño de Rainmetal, porque algunos dirán bueno, es una empresa alemana ¿Quiénes son los principales accionistas de Rainmetal?

Speaker 6:

Uno, el Fondo de Inversión Norteamericano Fidelity, bien Dos, el Fondo Norteamericano Wellington, bien. Tres, el Fondo británico FMR Investment. Cuatro, la división británica del fondo norteamericano State Street Global Advisor. Siguiente, el fondo Munro Asset Management australiano. Después, el canadiense ATB Investment Management. Oiga, ¿alemanes no hay. No, Pues no hay No no, hayalemanes no hay, pues no hay. ¿alemanes no hay? No hay Entre los principales accionistas. Ojo, estoy hablando de accionistas institucionales. Habrá ciudadanos alemanes que tengan acciones de Rain Metal? evidentemente Sí alguno.

Speaker 5:

El tío Hans. Creo que se ha comprado alguna acción.

Speaker 6:

Bueno, evidentemente, pues, siempre hay un capital flotante importante. Entonces, cuando habla este hombre, hay que tener en cuenta que no es el representante de una empresa dirigida por los alemanes. Cuando Rheinmetall va a abrir ya ha anunciado una nueva fábrica de armamento en la parte del oeste de Ucrania, la que estará controlada por las tropas británicas y francesas. Lo que nos está diciendo es que va a haber un ejército de pacificación entre comillas vamos a denominarlo así compuesto o liderado por británicos y por franceses para proteger los intereses de las empresas norteamericanas y británicas que van a proceder a la violación de Ucrania. Y esto no es una opinión, esto es algo que está ya sobre el papel en el documento que le presentó el enviado especial Kellogg, el que se acaba de reunir con Ursula von der Leyen, al propio Zelensky.

Speaker 6:

Hace escasos días solo ha trascendido el tema de las tierras raras. Ayer lo comentamos también que Zelensky. Ahora pues parece que da marcha atrás en aquello de entregarle las tierras raras a Estados Unidos. Se habló de esa cifra, de los 500.000 millones de dólares que considera Donald Trump que tiene que pagar Ucrania solo. Bueno, en buena parte motivado por las ayudas directas que ha recibido Estados Unidos, pero también por lo que tendrá que suponer el plan de reconstrucción. Y ahora, según el diario The Telegraph, que es quien ha publicado con todo lujo de detalles el contenido de ese documento, la cuestión va mucho más allá del control estadounidense sobre los minerales críticos del país y abarca todo, desde puertos, infraestructuras, petróleo, gas, etcétera, etcétera. Los términos del contrato que llegaron a la oficina de Zelensky insisto entregados por Kellogg hace una semana, equivalen a la colonización económica de Ucrania por parte de las empresas de Estados Unidos. No por el gobierno de Estados Unidos, no Por parte de las corporaciones de Estados Unidos, a perpetuidad.

Speaker 5:

Es algo. Verdaderamente Yo estoy convencido de que el nacionalismo es una enfermedad mental O sea. No tengo la menor duda, a diferencia del patriotismo, que puede haber enfermos mentales, pero el nacionalismo es una enfermedad mental. Pero es una enfermedad mental peligrosa O sea. La herencia que le deja el nacionalismo ucraniano a Ucrania es que vamos ni sus peores enemigos.

Speaker 6:

Claro, han visto en la oficina de Zelensky el documento y se han quedado blancos Porque han dicho bueno, y ahora yo, cuando esto se haga público, porque esto en algún momento se tiene que hacer público a ver cómo asumo esto. Porque una cosa es decir yo tengo una serie de recursos, ustedes me prestan dinero, me hacen una serie de infraestructuras que la gente en la calle pueda ver, que hay nuevas carreteras, que hay nuevos puertos, etcétera, etcétera, y a cambio yo les entrego ciertos recursos naturales. Y otra cosa es yo les entrego los recursos naturales y además ustedes hacen una serie de infraestructuras que van a ser suyas a perpetuidad y que les van a generar dividendos a perpetuidad, pero a perpetuidad desde un punto de vista legal. Hay consternación y pánico en estos momentos y por eso Zelensky se está poniendo un poco de perfil, sabiendo que ya ha dicho que sí, porque la oferta partió de él. Lo que pasa es que, claro, él ha ofrecido el brazo o la lo van a llevar hasta donde llega el brazo?

Speaker 5:

Y el problema? vamos a ver. El problema es que en Ucrania les llevan mintiendo desde el año 91 y diciendo que van a estar absolutamente de maravilla, que les va a ir todo. Pero vamos de maravilla, que van a ser todo, bendiciones, que van a vivir como los americanos, o sea. Todo ese tipo de estupideces. Es algo que llevan machacando sobre los ucranianos desde hace más de 30 años y lo grave del asunto es que, como la propaganda al final es la que es y el 90% de los medios de comunicación los controla la USA, que en estos momentos están viendo que pueden tener que acabar cerrando todos, pues muchos ucranianos se lo han creído y no saben hasta qué punto. Lo único que han hecho ha sido labrar la ruina de su patria. Así de claro.

Speaker 6:

Sí, sí. Y eso además ahora se va a ir constatando y se va a ir viendo no-transcript parte norteamericana de controlar todos esos recursos. Estoy hablando, estoy citando textualmente, de los recursos minerales, los recursos de petróleo y de gas, los puertos y otras infraestructuras, según lo acordado posteriormente, sin dejar claro qué más podría incluirse. Y dice este acuerdo se regirá por la ley de Nueva York, sin tener en cuenta los principios de conflicto entre leyes. Estados Unidos se quedará con la mitad de los ingresos recurrentes que reciba Ucrania por la extracción de recursos y la mitad del valor financiero de todas las nuevas licencias emitidas a terceros, para siempre Forever.

Speaker 5:

Esto es un pacto con el diablo. ¿qué quiere usted que yo le diga? O sea te prometen que vas a tener mucha juventud y luego estás firmando con tu propia sangre que te vas al infierno. Nada más morirte.

Speaker 6:

Estás en el cruce de caminos Totalmente, pero bueno, en el cruce de caminos, por lo menos al negro.

Speaker 5:

Oye alguna pieza de blues Robert.

Speaker 6:

Johnson.

Speaker 5:

Acabó componiendo y todo lo demás. Bueno, por cierto, ya que cita usted eso, me ha puesto usted la muleta delante y no me queda más remedio que contarlo. Efectivamente. Hay una leyenda de que el diablo llegó a un pacto con él, que iba a triunfar en el blues, etc. Bueno, cuando, hubo grabaciones de él, son grabaciones históricas, algunas las hemos escuchado además en Camino del Sur. Son grabaciones históricas, algunas las hemos escuchado además en Camino del Sur, años después del supuesto pacto con el diablo. Resulta que escuchan los Rowling, escuchan una de las grabaciones de Johnson.

Speaker 5:

Y entonces, de pronto, uno de los Rowling dice ¿Quién le hace los acompañamientos? Y el que está allí les ha puesto el disco, dice no, no, nadie los hace, él mismo toca él solo. Y entonces es de esas cosas que bueno, toca él solo, o el del pacto, porque claro está por ver aquí lo que pasa.

Speaker 6:

Y eso terminó por alimentar la leyenda, porque en realidad lo que hacía Robert Johnson era utilizar un estilo muy propio del Delta del Mississippi que luego, posteriormente, una vez que los Rolling y otros grupos lo llevaron a Reino Unido bueno, en el caso de Reino Unido, lo llevaron otros grupos pero sobre todo esto dio lugar a una serie de bandas como Cream con.

Speaker 6:

Eric Clapton, que recogió todo eso y se fue alimentando la leyenda y era el viejo blues electrificado con las Stratocasters de la época Y luego eso posteriormente dio lugar a que se realizaran muchas grabaciones de todos esos músicos de blues que fueron a buscarlos directamente al Delta del Mississippi Y gracias a ello hemos tenido constancia audiovisual más audio que visual de todas aquellas grabaciones Efectivamente es así. No nos gusta esto nada, ¿no, no, se nota, ¿no.

Speaker 5:

En fin que esto nos trae sin cuidado a los dos. Se nota, se nota, Es así, es así.

Speaker 6:

Bueno, pues aquí el pacto con el diablo es tremendo porque, insisto, es la mitad de todo para siempre, porque hablan de la futura monetización de los recursos.

Speaker 5:

Habrá un derecho de retención sobre los ingresos a favor de Estados Unidos, en principio, Creía que iba a ser un derecho de pernada porque, tal y como va apareciendo, esto es lo que parece En fin, oiga entonces, ¿cómo es esto?

Speaker 6:

No vamos a ver, nosotros nos quedamos, estados Unidos se queda con el 50% y luego el otro 50%. Te lo retengo.

Speaker 5:

Entonces esta cláusula Y porque tú has gastado mucho y esto hay que pagarlo.

Speaker 6:

¿no, una de las fuentes que estaba, decía el Telegraf, que era cercana a las negociaciones. Entiendo que será la fuente que le ha pasado el documento. Hacía un análisis o un comentario sobre esta cláusula? diciendo esta cláusula significa paguenlo primero y después, si pueden, ustedes alimenten a sus hijos. Luego hay gente que habla del oro que fue a Moscú O sea bien, ahora que habla de oro, estoy preparando una información sobre oro muy importante. a ver si en Fornox no está todo el oro que nos están diciendo.

Speaker 5:

Bueno, parece ser que no está. Lo que sí está es treinta y tantos millones de personas inexistentes que están cobrando de la seguridad social.

Speaker 6:

Entre otras cosas. ¿no, a ver si es lo más central en la cámara de Fornox, le voy a dar un dato para ponerle los dientes largos al personal, porque de esto vamos a hablar mañana, no hoy. Pero por cada 120 onzas de oro papel hay una de oro físico.

Speaker 5:

Sí, sí.

Speaker 6:

Tendrían que ser la relación uno a uno y las relaciones de 120 a uno. Algo huele a podrido en Dinamarca ¿no.

Speaker 5:

Sí, sí en fornos, Y usted agárrese a luego toda la historia de esos millones y millones que están cobrando de la seguridad social y no existe. Pero seguro que alguno es primo mío chico Seguro, vamos, Tendría mis manos en el fuego.

Speaker 6:

Más cosas El documento de Marras dice que, para todas las licencias futuras, Estados Unidos tendrá un derecho de tanteo para la compra de minerales exportables. Es decir, si se encuentran algo que no se incluya en el documento, Estados Unidos tendrá derecho de tanteo. Washington tendrá inmunidad soberana y adquirirá un control casi total sobre la mayor parte de la economía de productos básicos y recursos de Ucrania. El fondo vuelvo a abrir comillas tendrá el derecho exclusivo de establecer el método, los criterios de selección, los términos y las condiciones de todas las licencias y proyectos futuros y las condiciones de todas las licencias y proyectos futuros. Los que han visto este documento dicen que no está elaborado por el Departamento de Estado ni el Departamento de Comercio de Estados Unidos, sino por bufetes de abogados privados al servicio de Wall Street. Bueno, pues, nos cuadra, ¿verdad?

Speaker 5:

No nos sorprende Si no nevero eventrobato, o sea, no nos vamos a engañar a estas alturas, decía el Telegraf que, en términos de proporción al Producto Interior Bruto del país, estas reparaciones entre comillas impuestas a Ucrania serían superiores a las impuestas a Alemania en el Tratado de Versalles y que posteriormente luego se modificaron en el Plan Dous no sé si podemos compararlo, pero lo gordo del asunto es que en este caso son los amigos Porque, claro, en el caso de Alemania eran los enemigos que los trataron miserablemente y que, claro, como decía Clemenceau, esto no es una paz, esto es un armisticio, porque en dos décadas vamos a tener otra guerra mundial Y Hitler no sabía nadie quién era en aquel entonces. O sea, eso era previsible para cualquiera que no se quisiera cegar. Pero es que en este caso se supone que Ucrania es aliada, amiga en fin, y conocidos en Madrid, o sea que no estás hablando de un país derrotado al que le pones condiciones propias de país derrotado.

Speaker 6:

Si no sería Rusia la que le estaría poniendo condiciones a Ucrania. Son sus aliados, claro. Ese es el tema.

Speaker 5:

Claro, con unos aliados. Así mira, más vale que no salgas de casa Monina, porque es que es algo tremendo, ¿no?

Speaker 6:

Claro, mucha gente no entendió por qué Trump, mientras estaba presentando este documento a Zelensky, dijo aquello de que él no descartaba que en algún momento dado en el futuro, ucrania pudiera ser rusa algún día. Y entonces claro la gente no sabía por qué lo estaba diciendo. Claro es que eso es lo que le han planteado. A Zelensky Dicen no quiere firmar esto? bueno, pues tú verás. Si no quiere firmar esto, bueno pues serás ruso algún día, o puede que no. Pero quiero que me devuelvan el dinero Y por otro lado nos vamos a engañar.

Speaker 5:

Ucrania siempre ha sido Rusia. Es como decir que Cataluña, si no os portáis bien lo mismo, sois españoles Imbéciles. Cataluña siempre ha sido parte de España, como las vascongadas, y como Ucrania siempre ha sido parte de Rusia. Si la primera capital de Rusia estuvo en Kiev antes de estar en Moscú, o sea, esa es la realidad. Ahora ¿te quieres inventar que no, que es una nación distinta, que la han oprimido y demás tonterías? Pues llegamos a esto, pero al final, pues, la situación es la que es.

Speaker 6:

Todo el debate que se ha generado voluntariamente, además, centrándolo en la gran importancia de los torrec recursos en las tierras raras. Era un debate tramposo. Hoy el Telegraf, en el reportaje pues publicaba un mapa que yo también he publicado en las redes sociales es el último, realizado además por autoridades ucranianas, donde pone dónde están los recursos, fundamentalmente minerales, de Ucrania y se ve que la mayor parte de las tierras raras o un gran volumen, vamos a decirlo así está en la de las tierras raras, o un gran volumen, vamos a decirlo así. Esta es la zona controlada por Rusia. Y entonces nosotros ya hacía semanas que decíamos no se nos salen las cuentas. Claro es que las cuentas no son solo para los recursos de tierras raras, son para minerales, son para gas.

Speaker 6:

Qué va a pasar con esos almacenes subterráneos que tiene Ucrania? Que a ver en qué condiciones están, habría también que verlo Y y en los que se pretende meter el gas natural licuado que se compra Estados Unidos para que Ucrania del oeste sea una de las fuentes del gas natural para el centro de Europa. Porque si eso es así, van a ser empresas norteamericanas quienes van a explotar eso, o empresas británicas, o a través de este fondo que, como vemos, aunque nos digan que es un fondo ucranio-estadounidense, en realidad va a ser un fondo controlado por las grandes empresas energéticas estadounidenses, con su defecto, por Wall Street, con ese JP Morgan y con ese BlackRock, que no olvidemos que en teoría son los que van a gestionar el plan de reconstrucción. ¿cómo se va a unir esto con el plan de reconstrucción? Entonces, cuando se dice que hay 26 billones de dólares en reservas combinadas de minerales y hidrocarburos en la Ucrania, que va a pasar ahora a control, o que ya está bajo control europeo, norteamericano, estas sumas son imaginarias. Son imaginarias porque hay que separar lo que hay en el lado ruso y lo que hay en el lado del oeste.

Speaker 6:

Luego tenemos un cálculo que se ha hecho sobre unas reservas de litio sobrevaloradas, porque los precios del litio se han desplomado mucho en los últimos dos años. Se están descubriendo grandes reservas en todo el mundo. De hecho, en Nevada, en la caldera de McDermid, se ha encontrado el mayor yacimiento de litio del planeta, con 40 millones de toneladas métricas, lo que por sí solo ya bastaría para cautapultar a Estados Unidos y ponerla en un lugar de privilegio sobre este litio que tanto interesa a Elon Musk y que tanto interesa a los tecnólogos, entre los cuales no solo está Elon Musk, sino también los señores de Palantir, peter Thiel, que han colocado un nombre de vicepresidente de Estados Unidos. Hay mucha gente que no lo sepa. Gd Evans, entre otras cosas, representa muchos intereses, pero entre otras cosas representa los intereses de Peter Thiel.

Speaker 6:

En un momento de la conferencia de seguridad de Munich del pasado fin de semana, a Lindsey Graham se le calentó la boca esto es algo que suele pasar en el caso del senador Graham y dice sí, sí, sí. Lo de las tierras raras lo hemos dicho para dirigirnos al pueblo estadounidense y decirles ucraniano, es una carga, es un beneficio claro. Trump va a defender este acuerdo. Los funcionarios ucranianos, como han hecho en la conferencia de Múnich, andan de puntillas por este campo de minas, tratando de sonreír de alguna manera, diciendo pues nos están violando, evidentemente, y encima no nos podemos quejar. Y luego el tema de las tierras raras, que esto no lo he comentado nunca investigando, preparando el programa de hoy. Digo esto no lo he contado nunca y lo voy a contar para que la gente vea hasta qué punto las cosas se hacen mal también en determinados países. De igual manera que se abandonó esa apuesta por la tecnología, esa apuesta por el desarrollo de los chips por parte de Estados Unidos, dejando en manos de China el crecimiento de un sector que ahora amenaza evidentemente esa hegemonía tecnológica de Silicon Valley.

Speaker 6:

En el caso de las tierras raras pasó algo parecido. Las empresas mineras de Estados Unidos en la déc década de los 90, estaban en este negocio. Es decir, las tierras raras no son tan raras. ¿por qué abandonaron este negocio? Porque entonces los márgenes de beneficio eran muy bajos, no había una demanda como la que hay ahora.

Speaker 6:

El gobierno estadounidense, como le ha pasado en otros aspectos, estaba relativamente dormido al volante porque mientras que ellos o las empresas menores de Estados Unidos daban un paso al lado o un paso atrás, china empezó a apostar por ese dominio estratégico. Usted acaba de mencionar el año 1991, es un año clave fin de la Unión Soviética y luego hay otro año clave, que es el golpe del Maidán 2014, que es donde se empiezan a colocar determinadas fichas para la situación en la que estamos ahora. Entonces China logra ese dominio estratégico sobre el suministro de elementos críticos necesarios para la alta tecnología y las armas avanzadas. China no ha empleado este conocimiento para un desarrollo importante del sector militar, que eso se lo ha dejado a Rusia, pero ahora podría hacerlo en el futuro. No-transcript. Podrían limitar también el futuro crecimiento de la demanda de litio.

Speaker 6:

¿qué quiero decir con esto? Bueno, pues, que, a lo mejor, esos cálculos que se han hecho están muy inflados. Y luego, en cuanto al gas de esquisto que podría tener Ucrania, también hay que decir que parte del yacimiento de Yusifka, que es el más importante, está bajo control de Rusia. Y luego, las reservas de los Cárpatos occidentales, que también están en este mapa, tienen una geología compleja que requiere altos costes de perforación, lo que ha provocado que Chevron haya de momento pasado y que no quiera o que se haya retirado este proyecto, al igual que hizo en un yacimiento parecido en Polonia.

Speaker 6:

Entonces, ¿ucrania? para qué? tiene potencial? Fundamentalmente como exportador del gas natural licuado norteamericano y también podría tener un futuro como exportador de electricidad de Europa si parte de la inversión en centrales nucleares se realiza en esa zona oeste y, por lo que considera el Departamento de Energía de Estados Unidos, podría ser uno de los caminos.

Speaker 6:

Claro, me preguntaba mucha gente esta mañana porque hay muchas informaciones contradictorias en redes sociales, sobre todo en X. Cuando digo redes sociales, yo prácticamente solo estoy en X y me decía la gente bueno, pero entonces ¿van a ir los soldados británicos, franceses, y qué van a ir? no-transcript al club, van a estar protegiendo en el oeste, la extracción de recursos por parte de empresas estadounidenses, que esto es lo que pasa en todas las reconstrucciones. ¿qué pasó en Irak? ¿qué pasó en Afganistán? pues eso, había una compañía argentina que se llamaba Abridas, que gestionaba un gasoducto. Ustedes fuera lo gestionamos nosotros y las fuerzas de paz ¿qué hacen proteger esos yacimientos? ¿qué pasó en la guerra de Yugoslavia con los yacimientos de carbón? pues que teníamos a tropas cascos azules protegiendo las inversiones de Soros, que es el que se quedó con las minas de carbón. Esto es así. No me vale el argumento de que todas las guerras son así y por lo tanto hay que aceptarlo. No, no, no Es una ignominia. Si lo hicieran los rusos, lo criticaríamos, ¿verdad? Porque lo hagan los norteamericanos, no lo vamos a criticar.

Speaker 5:

Lo tendríamos hasta en la sopa. O sea, no, nos vamos a engañar aquí.

Speaker 6:

Entonces, en lugar de eso, la semana que viene los comisarios europeos que yo creo que el nombre del cargo les va a quenir al pelo, los comisarios europeos se van a Kiev. Van a viajar la próxima semana, coincidiendo con el tercer aniversario de la intervención militar rusa en el Donbass, denominado oficialmente como guerra de agresión de Moscú contra Kiev y van a hacer allí una fiesta, van a poner sus lucecitas.

Speaker 6:

Saldrá Úrsula, saldrá Molo Dimir. Queremos una paz duradera, queremos estar en la mesa mientras sigue esta negociación bilateral. Vuelvo a decirlo Qué ha dicho China? China ha dicho muy bien, negocien ustedes en un principio, pero luego posteriormente tienen que dejar entrar a otra serie de países, a otra serie de grupos, que queremos tener un mayor peso en los organismos internacionales.

Speaker 6:

En el caso de China es evidente y ahí sí que podría entrar la Unión Europea, porque en el plan de paz propuesto, filtrado al Wall Street Journal, se incluye una conferencia de paz en mayo, de la que nadie está hablando y a la que se acudiría ya con todo decidido, pero para que parezca que sea solo haciéndose la foto. Por eso ahora las autoridades europeas han bajado un poquito el tono. Por eso Úrsula recibe a Kellogg y le invitará a cenar o a tomarse algo. Yo desde luego, si a mí me dieran comida en una oficina de Úrsula von der Leyen, procuraría no comer absolutamente nada, porque lo del polonio no solo es en un lado, también es en el otro. Y esta es la situación general que vamos a ir viendo cómo va evolucionando, pero que desde luego, en muchos aspectos, en muchos elementos, como digo, es una absoluta ignominia.

Speaker 5:

Con respecto a la política que va a llevar. Ahora se han lucido realmente los ucranianos que confiaron en esta gente?

Speaker 6:

Claro, ¿hasta qué punto ellos eran conscientes de esto?

Speaker 5:

No, ellos se creyeron lo que se querían creer, que les iba a ir de maravilla, que íbamos a humillar a los perversos rusos, etc. O sea, ellos se creyeron lo que se querían creer y sacaron al genocida de bandera de paseo, le dedicaron plazas y calles y estatuas y todo lo demás, porque estaban en que se querían creer. Determin, entonces, como se las querían creer, pues por ahí tiraron. Qué pasa? pues? que en última instancia, los hechos son testarudos. Que decía? decía lenin? no, y claro. Pues, al final, los hechos son los que son. Y esta chusma verdaderamente infecta que son los nacionalistas ucranianos, pues han terminado destruyendo su propio país, como, como no podía ser menos, Como los nacionalistas vascos destruirían las vascongadas si fueran independientes y los nacionalistas catalanes serían la ruina de Cataluña si fueran independientes. Bueno pues, los nacionalistas ucranianos han conseguido lo mismo, y encima con un millón de muertos.

Speaker 6:

Es algo tremendo, ahora que menciona usted el tema de los nacionalistas ucranianos. este fin de semana, el domingo, en el diario ABC, el diario español ABC, la corresponsal en Kiev hacía un reportaje alabando a la brigada ZOV, que es una brigada compuesta fundamentalmente por nazis, diciendo que no se rinde ante Putin y haciendo una especie de anuncio, indicando que aquel que quiera ir a luchar a su lado que tiene las puertas abiertas, porque están ahora contratando voluntarios extranjeros para contribuir al esfuerzo.

Speaker 5:

Vamos a ver los corresponsales españoles en Ucrania, y me temo que no solo españoles en Ucrania. Verdaderamente, si no están a sueldo de la USA, es que son tontos de años. Yo lo veía y yo decía estos, si no están cobrando de la USA, es que son todavía más tontos de lo que aparentan ser.

Speaker 6:

Batallón a Zop que, insisto, es que todavía el que no sepa Son nazis, es que son nazis, es que cuando lo he dicho, lo he dicho con todas las letras No, no, pero es que lo son literalmente A ver la insignia esta famosa que usan los miembros del regimiento Azov.

Speaker 5:

es una insignia de las SS, pero vamos a ver si lo del batallón Azov está tan claro que en la época de Obama en el Congreso hubo una moción para que no les dieran dinero porque eran nazis O sea no-transcript de los Biden.

Speaker 6:

Y hubo un momento en el que el subcomandante de Azov, moshe Ukik, hizo comentarios antisemitas sobre el propio Kolomovsky y se lo cargaron. Dijeron oye macho, ¿sabes Entonces cuando alguienF bueno, el fundador, no el que les impulsó y les financió, porque estos vienen del antiguo Cuerpo Negro, que era así como se denominaba, es un tipo judío ucraniano se les blanquea hasta tal punto que se hace un anuncio calificándolo de unidad de élite de las Fuerzas Armadas de Zelensky, gracias a su buena preparación y que, aunque hasta hace poco no recibían forasteros, ahora sí quieren recibir. ¿saben ustedes por qué no recibían forasteros? Porque son nazis, porque no quieren a extranjeros. Y ahora, como están? como están, están buscando voluntarios extranjeros y utilizan este periódico español. Que bueno, pues, lamentablemente, iba a decir que hace mucho tiempo que he perdido el rumbo. No sé cuál es su rumbo exactamente.

Speaker 5:

Bueno, yo, de todas formas. Pues, mire Gorriarán y toda esta gente que está hablando de que la Unión Europea va a venir de ir a combatir a Ucrania.

Speaker 6:

Yo creo que ya deberían de estar en el banderín de enganche del batallón Azov y apuntándose ¿Vamos a ver soldados británicos junto con el batallón Azov, con los símbolos nazis y los tatuajes con la esvástica, y todo eso. ¿lo vamos a ver? Bueno, sí, lo llevaron a cenar a un restaurante que tenía el símbolo nazi puesto en la pared.

Speaker 5:

Sí, claro, claro.

Speaker 6:

Claro que supongo que a Blinken, que es judío, le debió de volver loco de alegría.

Speaker 5:

Si, se dio cuenta, malo. Y si no se dio cuenta también, ¿no, no, no, yo creo que se dio cuenta y tragó porque Blinken era capaz de tragar carros y carretas. y esa es la situación que había. Blinken hizo un papel como secretario de Estado que, verdaderamente, si hubiera sido un hombre de honor en el siglo XIX, se hubiera levantado la tapa de los sesos, o sea. es algo, pero verdaderamente de escándalo, de escándalo.

Speaker 6:

Luego esto fue una pizzería, por si alguien lo quiere buscar y generó mucha polémica porque se decía que había sido editado con algún tipo de programa informático. Pero bueno, aquí teníamos a las agencias de verificación de Soros diciéndonos que era falso, con lo cual pues también esto hay que ponerlo en tela de juicio. Decía antes que, además de todo esto, pues seguimos, aunque no sea noticia o no esté en el primer plano, pues esa nueva política económica de Trump, ese nuevo orden mundial en su vertiente monetaria. Y había un artículo publicado por el economista griego, que también fue político, varoufakis, al cual hemos hablado y hemos mencionado en varias ocasiones aquí. Janus Varoufakis, tanto don César como yo siempre acabamos coincidiendo en que es un gran analista, pero es un mal tipo a la hora de proponer soluciones. Es decir, las recetas que él indica o que pone sobre la mesa, pues son recetas que no compartimos y que al final se han demostrado cuando las ha puesto en marcha que son un fracaso cuando las pone en marcha.

Speaker 5:

Yo creo que es como un médico que llega, ve al enfermo y nada más. Ve a ver tiene usted cáncer de hígado? Oye, y acierta, acierta. Y entonces, bueno, ¿y qué hacemos con el enfermo? Pues mire, le va a dar a usted un vasito de agua con dos terrones de azúcar bien disueltos y adelante con los faroles.

Speaker 6:

A Paco Porras le va a llamar?

Speaker 5:

también, y que le ponga un perejil en la frente o algo así. Y entonces, y es eso, o sea, es lo triste. Barufakis Es un grandísimo analista, pero realmente muy bueno, muy bueno, muy bueno. Y luego, sin embargo, cuando hay que entrar en la cuestión concreta, pues es que tiene ideas de casquero vamos.

Speaker 6:

Ha publicado un artículo en la web unheardcom. Esto significaría algo así como sin manada o sin rebaño es una web y ahí publicaba un artículo muy interesante donde resuelve buena parte de esas dudas que aquí hemos planteado respecto a cuáles son los objetivos reales de la política arancelaria de Trump, de la guerra comercial y también de su intento de modificar el estatus del dólar. Su principal queja, la de Trump es que la supremacía del dólar confiere evidentemente enormes poderes al gobierno, al Tesoro, a la Reserva Federal, en general a la clase dirigente de Estados Unidos. Pero en última instancia los extranjeros esa es la idea que plantea o que pone en la mesa Trump lo están utilizando de manera que garantizan el declive de Estados Unidos. Entonces, lo que la mayoría consideraría un privilegio de Estados Unidos, que es tener ese dólar divisa de reserva, pues él lo ve como una carga, entonces Trump lleva décadas lamentando ese declive de la industria manufacturera estadounidense.

Speaker 6:

Esto fue buena medida, uno de los mensajes que le llevó en primer lugar a la Casa Blanca. Pero hay mucha gente que no entiende muy bien por qué culpar de ello el papel global del dólar. Porque según Trump y en esto lleva razón los bancos centrales extranjeros no dejan que el dólar se ajuste a la baja hasta lo que él considera Trump el nivel correcto¿. Cuál sería este nivel? En el que las exportaciones estadounidenses se recuperarían y las importaciones se contendrían, no porque los estadounidenses quisieran dejar de comprar fuera, sino por ese tipo de cambio que evolucionaría. No es que los banqueros centrales extranjeros conspiren contra Estados Unidos. Sería que el dólar, al ser la reserva internacional por antonomasia, pues evidentemente es la que consiguen y la que obtienen, es muy natural que bancos centrales europeos, asiáticos, acaparen dólares que fluyen hacia Europa y Asia.

Speaker 6:

Cuando los estadounidenses importan cosas y al no cambiar su reserva de dólares por sus propias monedas, pues el Banco Central Europeo, el de Japón, el de China, también el de Inglaterra, pues entonces están de alguna manera suprimiendo la demanda de sus propias monedas y, por lo tanto, su valor. ¿y esto qué hace? Pues, que los exportadores de estos países, a su vez, aumenten las ventas de Estados Unidos y ganan aún más dólares. Y es ese círculo sin fin, ese círculo vicioso Dólares frescos se acumulan en las arcas de los bancos centrales extranjeros que, para ganar intereses de forma segura, pues los utilizan para comprar deuda pública a Estados Unidos¿ Cuál es el problema de esto? Que si tú compras mucha deuda pública a Estados Unidos, pues, entonces lo que haces básicamente es rebajar el interés de esa deuda, y esto es bueno para que el tesoro norteamericano se financie. ¿qué pasa Que ahora mismo no se está produciendo este fenómeno?

Speaker 6:

Entonces, según Trump, estados Unidos importa demasiado, compra demasiado fuera, dice él, porque es un buen ciudadano global, el buen samaritano monetario que se siente obligado a proporcionar a los extranjeros los activos en dólares. Pero esto evidentemente no es así. El estatus hegemónico del dólar es importante. Depende que las compras de bonos del Tesoro de Estados Unidos por parte del Banco Central de Extranjeros permitan al gobierno incurrir en déficit continuamente. ¿y con eso qué logran?

Speaker 6:

Pues, financiarlo todo, pagar por un ejército sobredimensionado que llevaría la bancarrota a cualquier otro país, hacer un gasto en determinados proyectos empresariales, ahora, con el ámbito tecnológico evidente, y entonces, al ser el eje de los pagos internacionales, ese dólar hegemónico permite pues también a Estados Unidos, al gobierno de Estados Unidos, ejercer ese control. Ejercer ese control, ¿no, claro. El problema de todo esto es que vas generando esos déficits recurrentes. Entonces, ¿qué es lo que buscaría Trump, según Varoufakis? Bueno, pues, un elemento central del nuevo orden global que plantea sería un dólar más barato para poder exportar más a Estados Unidos, que siga siendo la moneda de reserva mundial De tal manera que se reduzca los tipos de interés de los préstamos a largo plazo de Estados Unidos y por lo tanto el Tesoro pueda financiar el enorme endeudamiento. Esto es lo que alguna vez yo he medio explicado aquí, diciendo que, aunque Trump diga que quiere un dólar más fuerte, no, él quiere un dólar más barato, pero a cambio quiere que los países, en lugar de operar con dólares, operen con esos bonos del tesoro para poder reducir esa financiación de los bonos del tesoro.

Speaker 6:

Él sabe que esto los mercados entre comillas, los bancos centrales, los inversores extranjeros no lo van a hacer por su propia cuenta, de forma voluntaria, y por eso amenaza con una guerra comercial. Y esto es lo que muchos no entienden. Y Varoufakis yo creo que lo ha visto de forma pristina, porque hay mucha gente que piensa erróneamente que Trump quiere que los aranceles reduzcan el déficit comercial de Estados Unidos. No, él sabe que no es así. Su utilidad proviene de la capacidad para meterle el miedo a los banqueros centrales extranjeros para que vayan reduciendo los tipos de interés.

Speaker 6:

En el caso de Europa ha funcionado perfectamente y así ese euro, ese yen y en parte también el yuan se debiliten Y esto anulará las subidas de precios de los bienes importados a Estados Unidos sin afectar a los precios que pagan los consumidores de Estados Unidos. Ese sería un poco el truco. Claro, todo aquel que pase por el aro estupendo. Y los que no? pues los que no sí tendrán los aranceles Y además se les amenazará con eliminar el escudo de seguridad de Estados Unidos. Esto, evidentemente, en el caso de China no funciona, porque ese escudo de seguridad no existe, pero en el caso de Europa sí.

Speaker 6:

Entonces, ¿qué es lo que quiere Trump? que acepten los países, fundamentalmente los europeos y algunas economías asiáticas, apreciar su moneda sin liquidar su tenencia en dólares a largo plazo. Entonces quiere que se baje en tipo de interés se está haciendo y luego a cada uno le exigirá una cosa. A los asiáticos Diga oiga, ustedes tienen muchos dólares, vendan una parte a cambio de su propia moneda y la aprecian ustedes. Y así me permiten a mí competir en el ámbito comercial A la zona euro, que tiene menos dólares y que tiene fundamentalmente un problema de división interna. Pues les va a exigir tres cosas. Primero, que acepten canjear sus bonos a largo plazo por bonos a ultra largo plazo, por deuda prácticamente permanente, se habla incluso de la deuda perpetua. Que permitan que la industria manufacturera alemana emigre a Estados Unidos. Que esto es lo que decía la corporación RAND. Recuerda usted, don César, cuando decía el informe de la RAN en 2019?

Speaker 5:

Sí, efectivamente que hemos citado hasta la saciedad y que en España parece que no se ha enterado nadie de ello.

Speaker 6:

Y entonces, además de este éxodo de la industria alemana, de la industria competitiva europea, también, que se compren muchas más armas fabricadas en Estados Unidos. Entonces, una vez complicada esta fase, una vez completada, perdón, el mundo se habrá dividido en dos. Sería un bando supuestamente protegido por la seguridad estadounidense, otan, a costa de una moneda apreciada, a costa de perder plantas de fabricación, a costa de tener que comprar de forma forzosa bienes de Estados Unidos, incluido el armamento, y luego otro bando que estaría estratégicamente más cerca de China, seguramente también de Rusia, pero que no se desconectaría porque seguiría conectado a Estados Unidos a través de un comercio reducido que aún le proporciona a Estados Unidos ingresos arancelarios regulares, y con una China, además, que sus dólares los utiliza para ser un agente más en esta economía y con una China, además que sus dólares los utiliza para ser un agente más en esta economía. Qué sucede aquí? Que hay muchos economistas de corte de derecha, conservadores, que solo ven una parte de la fotografía y hay otros de izquierdas, que solo ven la otra parte. En este caso, yo creo que Varoufakis consigue llegar a un tipo de entendimiento.

Speaker 6:

Sé que esto es un poco complicado de entender, pero al final estamos hablando de una batalla en la cual tienes que tirar de la sábana. Esto es como cuando estás en una cama en la que la sábana es muy corta y estás con tu pareja, y entonces al final uno siempre acaba durmiendo sin sábana, o cuando tiras de la sábana y se te quedan los pies al aire. Es complicado llegar a un punto medio, porque necesitas, por un lado, que tu moneda se deprecie no lo suficiente como para que los demás países no la quieran y también necesitas que tu propia deuda del tesoro tenga mucha demanda, que siga siendo un activo refugio, para así poder hacer frente a los enormes costes derivados de una política fiscal que es suicida, de Donald Trump y la de Biden y la de Obama y la de todos es absolutamente suicida. La de Clinton no tanto. También es verdad que sacó mucho violando a Rusia.

Speaker 6:

¿no También hay que decirlo en su momento, esa gran violación de la que se habla siempre? ¿no También en noticia, esas elecciones de Alemania. Es que, madre mía, todo lo que va a pasar, o todo lo que está pasando en este mes de febrero Tenemos elecciones de Alemania la semana que viene. Están ya en las televisiones con los debates, con los famosos debater, podríamos decir, y ayer pues, en uno de los canales de la cadena pública ARD, pues estuvieron el candidato socialdemócrata, o presunto socialdemócrata Scholz y el de la CDU, el aspirante a ser nuevo canciller, el señor Merz, que encabeza ese bloque también supuestamente de centro-derecha. Entonces coincidieron brevemente durante una sesión de preguntas y respuestas en directo con los votantes. Esto sucedió en el día de ayer por la noche. Entonces un moderador de la cadena le preguntó oigan, ¿ustedes se imaginan formando parte del mismo gobierno tras las elecciones, en esa idea del gobierno de coalición? Y entonces responde Merth dice eso es algo que ambos vemos como poco probable. Fíjese, con qué boca chica lo dice el señor Merth. Sí, sí, sí Estamos a una semana de las elecciones.

Speaker 6:

Muchachos. ¿cómo? que poco probable. Te estás poniendo la venda antes de la herida. Y entonces Sol le mira y dice yo lo veo igual Cuando él tiene razón. Tiene razón, dice Sol, pero ustedes no se están enfrentando aquí en una selección. Esa cara de perro No se supone que plantean modelos distintos.

Speaker 5:

No son ustedes lo mismo, son lo mismo, son lo mismo. Es muy triste decirlo. Es muy triste decirlo, pero son lo mismo.

Speaker 6:

Sobre todo, tienen los mismos jefes, tienen los mismos jefes. Se queda todo el mundo mirando a Schultz y dice bueno, esto es sencillo, yo quiero seguir siendo canciller, él quiere ser canciller. Pues, que los votantes decidan. Es un poco también asumir lo que decía Larry Finkel, el jefazo de BlackRock Dice pues, si da igual quién gana las elecciones, se nota o no? le da igual quién gana las elecciones? Claro, el titular de Bloomberg, que por eso me ha llamado a mí la atención y he entrado a ver la noticia, era los candid. Los candidatos Scholz y Merz descartan un gobierno de coalición. ¡hombre, ¡hombre. Podrías haber puesto no descartan y te quedas igual. ¿yo habría titulado Merz abre la puerta a un gobierno de coalición. ¿por qué? poco probable? ¿Cómo? que poco probable? ¿Cómo están las encuestas? Prácticamente no han variado en los últimos días, a pesar de que no sé. Días y días atrás también algún inmigrante barra, refugiado. Pues se carga a alguien Que eso es otra. Esto ya lo hemos normalizado. Cuántos atentados ha habido? Afganos, sirios, saudís? Y a pesar de eso dicen no, es que no se puede utilizar el discurso migratorio. Pues, ¿qué discurso quieren ustedes que se emplee? En estos momentos la CDU de Merz tiene el 30% de intención de voto. Estos son los sondeos de los periódicos, sondeos oficiales. Luego veremos si esto se traduce en cifras exactas o no. Luego tendríamos alternativa por Alemania, que sería el 20% Estas son las encuestas de Bloomberg, las que estoy citando ahora. Y luego Scholz tendría un 15%, lo que sería el peor resultado electoral del partido de la Segunda Guerra Mundial Que se dice pronto, ¿eh. Y luego los verdes serían en cuarto lugar con un 13%. Si Merz gana, como se espera, y Schultz abandona la primera línea política, porque en teoría esa sería la idea obtienes el peor resultado de la Segunda Guerra Mundial, te vas Entonces ya, esa sería la idea. Obtienes el peor resultado de la Segunda Guerra Mundial, te vas, entonces ya hay candidatos para sustituir a Schultz y el mejor posicionado es Boris Pistorius, que además a la sazón es ministro de defensa, el de los contratos, el que va a garantizar que parte del maná europeo que van a quitar de la educación, de las pensiones, de la sanidad, va a ir a la industria militar. Pues el señor Pistorius, que además este hombre es muy popular en Alemania, en las encuestas siempre le ponen muy bien. De hecho, en las encuestas, en el índice de popularidad, él tiene Pistorius un 52% por encima de Scholz y de Merz. Parece que le debe gustar el hombre este.

Speaker 6:

Hay otros nombres no-transcript. Oye, nuestros jefes dicen que no puedes pactar con esta gente. ¿quiénes son nuestros jefes? Pues, los que han callado la boca con el atentado en Nord Stream, los que han plegado a Europa los intereses de la agenda globalista y los que siguen manejando básicamente la primera línea de la política europea. ¿son los israelíes? Bueno, son en parte los israelíes. Son señores de Wall Street y, sobre todo, son gente que permanece en las sombras, aunque siempre salen ganando en todo conflicto. Mucha gente se va a sorprender cuando se entere de quién es realmente este tipo.

Speaker 6:

El nuevo canciller que va a ser nuevo canciller? Este es un multimillonario con reputación de arrogante, despiadado, ambicioso. Todos los perfiles que he visto sobre este hombre son muy parecidos. Dicen que es impaciente, irascible, orgulloso, testarudo. En algún caso incluso ha llegado a no distinguir muy bien entre lo personal y lo político. Este es de los que, si le contestas al líder y le dices algo que no le conviene, te borra completamente de la lista. Tiene tiene una serie de amigos con los que se va de vacaciones todos los años y que proceden de una fraternidad católica de la universidad y en el año 2000, cuando, cuando shovel se vio obligado a dimitir como presidente de la CDU.

Speaker 6:

Recordamos todo a este hombre ha reído un escándalo de financiación del partido, pues Merz intentó ascender a la capitanía de la CDU, pero no se lo permitió Merkel. Merkel le ganó. Una vez en el poder, merkel le apartó y, al darse cuenta de que no tenía mucho futuro, entonces este hombre abandonó la política en el 2009. ¿y a dónde se fue? A BlackRock, este hombre. Cuando sale de la CDU, se va a grandes bancos, se va a Commerzbank. Pero sobre todo, el cargo más importante fue el del presidente de la filial alemana de BlackRock, la mayor gestora de activos en el mundo y que ya sabe todo el mundo a qué se dedica. Estos sí que son los que manejan los hilos y los que gobiernan.

Speaker 6:

Entonces, ¿qué propone este tipo para sacar a la economía alemana del estancamiento? Él propone una agenda que quieren disfrazar como si fuera una agenda muy parecida a la que lanzó Schröder a principios de la década del año 2000, aquella agenda 2010, cuando Alemania ya era el enfermo de Europa. En aquel momento, recordemos que cuando se pone en marcha la Unión Europea, la Eurozona, sobre todo Alemania y Francia entran sin cumplir las reglas fiscales porque tenían problemas económicos. Entonces, schröder, que no es el de las tortugas ninja, es el que fue canciller del SPD, que no es el de las tortugas ninja. Es el que fue canciller del SPD, pues creó este plan de impulso que se basó por mucho que nos hayan dicho lo contrario en que, al entrar en el euro, todos los países nos convertimos en compradores de los alemanes y los bancos alemanes nos financiaban. Y los bancos alemanes financiaron nuestra burbuja inmobiliaria y nosotros, con los tipos de interés ultra bajos, lo que hacíamos era endeudarnos y eso permitía a Alemania, pues, tener un negocio adecuado y luego, posteriormente, cuando todo estalló, los tipos de interés negativos beneficiaron sobre todo a la economía alemana, que se financiaba, es decir, cuando emitía deuda, le pagaba el que le compraba la deuda a los alemanesito.

Speaker 6:

Entonces, claro, cuando nos hablen del nuevo plan, alguno lo está bautizando como Agenda 2030. Yo les recomendaría que cambien el nombre, porque entonces alguno se va a confundir. Pero cuando nos hablen de las reformas, las reformas van a estar inspiradas sobre todo en ayudar a sus amigos banqueros, porque el punto clave es que los alemanes destinen sus gigantescos ahorros a los mercados de valores en lugar de dejarlos reposar en cuentas bancarias. Nos suena esto también, ¿verdad? Esto es lo que está diciendo Draghi. Esto es lo que está diciendo Von der Leyen. Quieren nuestros ahorros. No nos han quitado suficiente. Que quieren nuestros ahorros Primero nos van a intentar convencer que quieren nuestros ahorros Primero. Nos van a intentar convencer Oigan, saquen ustedes el dinero del banco Fíjense. Fíjense, qué empresa más bonita es Una empresa militar verde, inclusiva y sostenible, que además va a recibir los fondos de los contribuyentes. Dice oiga, pero entonces yo me voy a pagar a mí mi propia rentabilidad. Por Dios se trata. Ese es el gran negocio, efectivamente esa es la historia.

Speaker 5:

Efectivamente, esa es la historia.

Speaker 6:

Usted, como contribuyente, paga sus impuestos. Se coge el dinero, se le da a la empresa militar. La empresa militar sube en bolsa y se le dice a usted pero tonto, compré en bolsa. Y dice pero ¿y por qué, en lugar de comprar en bolsa, no me deja usted de quitar el?

Speaker 5:

dinero Y dice no, hombre, es que hay que luchar contra Putin. Claro, no-transcript O sea, pueden acabar engañándote, pero el engañabobos es clarísimo y tampoco hay que ser un genio para darse cuenta de ello. Con que pienses un poquito y razones un poquito, lo ves de sobra.

Speaker 6:

Es una transferencia de rentas. Lo que pasa es que, en lugar de hacerla de forma directa, pues van a emplear este artificio. Claro, rusia siempre va a estar ahí, a no ser que cojas un serrucho gigante y cierres directamente, no sé le des una patada como el que lanza un bote al mar. Evidentemente Rusia siempre va a estar ahí, con lo cual esa amenaza, amenaza que azuzan nuestros dirigentes, va a estar siempre ahí. Por lo tanto es perfecto. Con respecto al freno de la deuda, esta norma constitucional que tiene Alemania para no endeudarse más de la cuenta y que es un obstáculo para poner en marcha todo este plan, merz sigue diciendo que no es partidario de retirarla, pero que tampoco lo descarta Y de hecho todo su equipo está diciendo a los medios alemanes, y a los medios norteamericanos también, que, gane quien gane, se van a cargar esta limitación porque evidentemente no va a permitir convencer al resto de países para que financien el crecimiento de la industria de defensa alemana, que quieren que sustituya la industria química y la industria tradicional. Oiga, pero la industria química tiene algún producto o genera productos que luego nosotros podemos consumir, no solo en el ámbito farmacéutico, también, por ejemplo, los famosos fertilizantes, etcétera, etcétera, o la industria energética, pues evidentemente se puede luego utilizar como insumo para producir otros bienes, otros servicios.

Speaker 6:

Pero ¿qué es lo que aporta el gasto en armamento, señores? Es que esto es lo que no se analiza Que un país destine ingentes cantidades de recursos públicos a la compra de armamento. ¿esto en qué enriquece a la sociedad? Absolutamente en nada. Y además es un armamento que se va quedando soleto, con lo cual lo tienes que ir renovando Y además esto hace urgente y hay una necesidad de que haya guerras para poder utilizar ese armamento.

Speaker 6:

¿qué diferencia hay entre este tipo de enfoque y el que tiene Corea del Norte? Corea del Norte dice eso Vamos a gastarnos el 80% del presupuesto en pepinos, en misiles Fija que tiene usted la gente muriéndose de hambre, bueno que le den. Yo lo que quiero es tener una capacidad de isoasoria. Vamos a ese modelo. Eso es lo que queremos. Eso es lo que queremos.

Speaker 6:

Claro, pues así están las empresas militares disparándose en bolsa España, diciendo en Europa que hay que montar un plan de rescate como el del euro del 2012 para salvar a la industria militar. ¿en esto está el gobierno de España en estos momentos? Llega allí, le toca el turno a Carlos Cuerpo, en la cumbre que tuvieron con motivo de todo este lío, y dice no, no, nosotros lo que queremos es que se utilice el mecanismo europeo de estabilidad. Diga pero si esto no se creó en 2011 para, precisamente, inyectar un montón de millones de euros y rescatar al sector bancario, dice sí, bueno es que ahora, en lugar de a los bancos, queremos que vaya a la industria militar. Ah, por eso habéis fusionado Telefónica e Indra, ¿verdad?

Speaker 6:

Por eso habéis hecho esa operación de despiece de la cúpula de Telefónica. Ya habéis metido al presidente de Indra en Telefónica, ya habéis ascendido a vuestro amigo, el de la empresa Escribano en Indra y ahora estáis viendo a ver cómo repartís todo este dinero, porque, claro, cuando vaya a recibir dinero Telefónica, por poner un ejemplo de esos nuevos fondos destinados a la industria militar, cualquiera dice que Telefónica no es una empresa militar. Claro, no tiene satélites. En esto estamos. Claro, no tiene satélites, en esto estamos. Sp Global ha hecho un estudio, ha hecho un informe y han dicho que, para cumplir con las previsiones de gasto de armamento hacen falta 800.000 millones de euros, que son justo los que había calculado Mario Draghi.

Speaker 5:

Sí, lógico, y que van a salir. Usted me dirá ¿de dónde.

Speaker 6:

Claro, de los bolsillos de los ciudadanos. Y veremos encima cómo habrá países que tendrán el cuajo de decir no, si nosotros no tenemos descuadradas las finanzas públicas. Miren, tenemos superávit. Dice, pero ¿cómo? que tiene usted superávit? Si tiene usted un déficit público del 5%? dice, ya, pero es que esto es gasto en defensa, que no cuenta. Cruci cruci que, como cuando éramos pequeños, ¿verdad, yo tengo rebotador, ¿no? Que decíamos cuando éramos pequeños? ¿no, rebota, rebota que en tu culo explota. En este caso sí que explota. Y sí, hombre, claro que va a explotar. Vamos, esora de Hacienda, y dice España ha reducido su nivel de deuda pública en los últimos cuatro años y demuestra una vez más que es compatible reforzar el estado de bienestar y al mismo tiempo reducir el déficit y la deuda pública. Vamos a ver.

Speaker 5:

Desde luego tiene un cuajo, es algo, es algo, tiene un cuajo, pero verdaderamente campeonato.

Speaker 6:

Vamos a ver, señora Montero, que usted esto sabe, usted sabe mil millones arriba, abajo, chiqui. Vamos a ver Si tú tienes déficit todos los años, es decir si gastas más de lo que ingresas, te tienes que endeudar todos los años por una cantidad mayor. Porque ¿cómo cubres ese déficit? Pidiendo fuera. Es decir imaginemos una familia Todos los meses gasta más de lo que ingresa, se abre un descubierto al banco o utiliza la tarjeta de crédito para poder cubrir eso.

Speaker 6:

Tener déficit implica que te tienes que endeudar, es decir que tienes que aumentar la deuda pública, no reducirla. Por eso la deuda pública no ha parado de crecer Y en los últimos años ha crecido en una cantidad bueno, desde que está Sánchez aproximadamente cerca de 400.000 millones de euros. 400.000 millones de euros. ¿ha pillado la pandemia? Es verdad que ahí hubo un incremento, sí, pero estamos hablando de cantidades inmensas, Inmensas. Superan con creces los 1,6 billones y si quitamos los cálculos o los maquillajes europeos, se nos va casi a 2 billones. ¿qué pasa aquí? Que el cálculo o la cifra que coge, María Jesús Montero, es el déficit en función del PIB Y entonces el porcentaje baja. ¿por qué? Pues, es muy sencillo, porque tenemos inflación. Es decir, la inflación aumenta el PIB y entonces enjuaga o liquida o licúa, mejor dicho, una parte de esa deuda en el porcentaje, pero la deuda sigue aumentando. La deuda sigue aumentando continuamente para financiar ese déficit, pero claro el personal no se entera. Tenemos la mayor inflación de la historia reciente de España, en general del mundo, si quitamos el periodo entre guerras y todo lo que sucedió en los años 70.

Speaker 6:

En tiempo moderno tenemos una inflación histórica y entonces esto hace que la deuda sobre el Producto Interior Bruto sea menor, pero no implica que la deuda baje. La deuda sigue aumentando. La deuda no se reduce y hay partidas, como la de la Seguridad Social, que la deuda no se reduce y hay partidas, como la de la seguridad social, que la deuda está creciendo a unos niveles astronómicos, superando con creces los 100.000 millones de euros de deuda. La seguridad social está quebrada.

Speaker 6:

Señora María Jesús Montero, que endeudarse porque las cotizaciones sociales, a pesar de ser las más altas del mundo desarrollado, que también se dice pronto, no permiten financiar ese estado de bienestar, el estado de bienestar que os queréis cargar destinando buena parte de los recursos y de esa nueva deuda a darle el dinerito a Indra, a Rainmetal, a Logic Martin y a Sol Amante. Así que dejen de contarnos películas, aunque la señora Montero, me parece que las películas se las va a seguir contando los andaluces. En breve, anda que si gana María Jesús Montero a Moreno Bonilla las elecciones en Andalucía, madre mía César, la vamos a tener en su salsa, allí en la feria, con el rebujito a la señora Montero, lady Triana va a disfrutar de lo lindo. El marrón va a ser para el ministro de Hacienda que le toque luego gestionar el asunto. Pondrán a un tipo un pan sin sal, como dicen también en Andalucía, como a.

Speaker 6:

Carlos Cuerpo, lo pones ahí y tal, y hasta luego lo colocas en algún organismo. Y otra cosa mariposa sí, sí, sí, totalmente.

Speaker 5:

coincido con ustedincido con usted, Coincido con usted totalmente. Hoy estamos de un coincidente, pero vamos mayor que de lo habitual.

Speaker 6:

Sí, de vez en cuando nos peleamos un poco, pero también está bien. Deudocracia militar, señores, deudocracia militar, eso es lo que tenemos ahora Y bueno, pues, espero que este programa haya servido al personal para ir abriendo, a ir abriendo ojos. Les recomiendo también que no lo suelo comentar y estamos sobre todo en redes sociales solicitando para que puedan ustedes escuchar este programa en abierto. No sé, no sabemos, cada uno lo escucha en la plataforma de considera oportuno, pero se puede escuchar en cesarvidaltv en abierto. Pueden ustedes acceder a la aplicación sin estar suscritos y en este programa el programa completo de la voz lo pueden escuchar tanto completo como por partes en la aplicación de cesarvidaltv, que funciona extraordinariamente y así pues también. Bueno, pues, ustedes saben donde nos pueden encontrar cada día por si tienen algún problema en iVox, en Apple, en Spotify, donde ustedes escuchen el programa todos los días. Tenemos a Don Isaac trabajando muy duro al respecto Y bueno, también, es una manera que puedan ver el resto de contenidos que ofrecemos también para suscriptores del canal Efectivamente.

Speaker 5:

Pues, muchísimas gracias por todo Lorenzo, extraordinario como siempre. Un abrazo muy fuerte y hasta mañana, dios mediante.

Speaker 4:

Hasta mañana, Don César, mañana más La economía que se fue con Roberto Centeno.

Speaker 5:

Ya, lo saben ustedes. Aparten del alcance de la mano cualquier cosa fumable o fumadera, coloquen el respaldo de los asientos en posición vertical, abróchense los cinturones porque acaba de llegar don Roberto Centeno con esa economía que se fue. Pero que la verdad sea dicha nunca se va, siempre se queda ahí. Y lo que te rondaré, morena, muy buenas noches, don Roberto. Por dónde vamos a transitar hoy?

Speaker 7:

Muy buenas noches, don César. Pues, mire, me voy a permitir no dar consejos, porque eso, cada uno que haga lo que quiera, pero decir lo que yo he hecho esta mañana y luego explicaré con lo que viene después. Verán ustedes las razones que me han llevado a tomar esta decisión. La decisión que he tomado esta mañana es comprar en la bolsa de Frankfurt que es donde, en la bolsa de Frankfurt por la mañana, y en la bolsa americana hace nada que ha abierto, porque abre a las tres y media horas de Europa Central acciones de defensa. Concretamente, he comprado dos que hoy están subiendo, una al 16% y la otra al 7%, que son Saab, que es sueca, y ThyssenKrupp, que son las dos mayores empresas de defensa. Yo, la verdad es que SAP no lo sabía, pero sí es así. Y luego, en Estados Unidos, la que está realmente lleva ya bastante tiempo.

Speaker 7:

Pero lo que voy a explicar las razones por las cuales he tomado esta decisión, que es lo que voy a explicar después, una norteamericana que no es conocida, que se llama Palantir, pero que está subiendo muchísimo más que cualquiera de las otrasheed Martin, como pueda ser Rythme, como puedan ser Boeing, incluso, etc. Y bueno, yo lo he hecho. Si alguno se pregunta bueno, ¿y esto cómo se hace? Pues, muy fácil. Si alguno de ustedes, después de escucharme, quiere invertir en defensa que aquí de lo que se trata en este caso concreto, es de ganar dinero y aprovechar, ya que otra cosa no podemos hacer. Preferiríamos la paz, pero bueno, no es lo que quieren los líderes europeos.

Speaker 5:

Bueno, los líderes, por llamarles ¿Y usted cree que los líderes europeos pintan algo?

Speaker 7:

Vamos a ver. Sí, don César, vamos a ver. No pintan nada en el sentido que usted está diciendo. Pero ahora les voy a explicar que han tomado la decisión de invertir cantidades ingentes de dinero.

Speaker 5:

Sí, eso sí sí.

Speaker 7:

Y hay una cosa, un pequeño detalle, don César, que usted no se lo olvide, que tiene la máquina de hacer billetes.

Speaker 7:

Me refiero al Banco Central Europeo. Es decir que si ahora mismo dicen que van a invertir 100.000 millones en armamento, pues ellos tendrán menos fuerza que una gaseosa en lo que se refiere a la política o a los acuerdos que se tomen respecto a Ucrania, que luego hablaremos de lo que se ha hablado hoy en Riyadh, pero que tienen los billetes. No les poste ni la menor sombra de duda, ni la menor sombra de duda. Bien, el domingo pasado, bueno, ah, no, perdón, les estaba diciendo que estas acciones van ustedes a su banco y le dicen que se lo compren ¿En dónde Estas las europeas? en Frankfurt, y se ha terminado. Y si el banco al que van no se lo hace, pues se van ustedes a otro, pero sería muy raro, porque vamos bancos como el Santander o similares. Pues, desde luego que eso se lo hacen con el de Dominique. Bien, vamos a ver. ¿qué pasó el domingo? Bueno, el domingo lo que pasó fue que el Messie Macron que se enemigo de España de Sánchez. Bien, entonces, ¿qué fue el motivo de esta reunión?

Speaker 7:

El motivo de esta reunión, ya lo saben ustedes el discurso de Vance de la semana pasada, en que puso a Europa absolutamente de chúpame domine y que no está bueno, el que han quedado excluidos total y absolutamente de las conversaciones de paz entre Rusia y Estados Unidos. Y luego, la verdad que en esto los norteamericanos yo creo que estas cosas de Vance son unos cachondos porque dicen no, si no están excluidos, háganos ustedes una lista de las cosas que quieren y ya las tendremos en cuenta. La verdad es que, bueno, macron está que echa espuma por la boca y convocó ayer, como digo a todas estas personas, decisiones que tomaron, las decisiones que tomaron tienen un impacto económico muy fuerte, porque acordaron invertir cantidades ingentes de dinero en la compra de armamento no-transcript del orden, bueno, del orden de momento, del orden de 100.000 millones, porque quieren seguir ayudando a el nazi Zelensky, le quieren seguir ayudando, pero lo quieren seguir ayudando con armas, no con dinero, porque el dinero se lo lleva él crudo, las armas también porque luego las revende. Pero, bueno, es más difícil, es un poquito más complicado. Hay una cifra que sí, le quiero dar, que nos afecta o nos va a afectar muy particularmente y que, además, al ver los cálculos, el presidente de la OTAN, bueno, el jefe del secretario general, esa es la titulación secretario general de la OTAN, marrute, un holandés con el que yo en el pasado tuve conversaciones hablando de la falsedad de las cifras o tuvimos el grupo de los cuatro jinetes.

Speaker 7:

Cuando demostramos la falsedad de las cifras del PIB español y él era ministro de Economía en aquella época Bien Marrute dijo que la OTAN tiene que incrementar, empezando por este año empezando por este año, no para el Día de la Virgen, sino ya mismo, aunque esto se va a consolidar en junio en la reunión que tienen en la Haya por encima del 3% del PIB. Ahora, señoras y señores, la obligación es un 2% del PIB. Y ahora, cuando hable de España, se van a quedar, ustedes, patidifusos, no-transcript del 3%, pero vamos a quedarnos, fíjense, vamos a quedarnos en el 3% del PIB¿. Eso qué significaría para España? Significaría para España aproximadamente un gasto en defensa de 54.000, perdón, de algo más de 50.000 millones de euros.

Speaker 7:

No está mal. 50.000 millones de euros de gasto en defensa, señores militares que me escuchen, eso es lo que España tendría que gastar, porque si no se va de la OTAN, como dos y dos son cuatro, y eso ya sí que sería terrorífico. Tengo que decirles también, señores militares, que esto se lo da a los terroristas vascos y a los criminales golpistas catalanes. Esta cantidad y más, lo digo para que lo sepan no los generales que están nombrados a dedo, pero sí los coloneles que tienen mando de tropa, bien que lo sepan. ¿cuánto ha invertido España? Bueno, pues, la cifra que circula por ahí y que yo me había creído, yo me había creído era el 1,21 o el 1,22% del PIB entre al 3, que tendría que ser más, pero de momento el 3. Momento el 3. Bien, pero oh, maravilla que cuando examino las cifras que la verdad es que es lo primero que hay que hacer, comprobar un poco las cifras y me encuentro con que el presupuesto de defensa para este año, para el 2025 de España son 14.000 millones de euros, como sabrán ustedes, señores militares que me escuchen.

Speaker 7:

¿y qué es lo que pasa, querido don César y queridos amigos? Que los 14.000 millones que están en los presupuestos no son el uno veint y tantos por ciento, son el 0,86 por ciento del PIB. El 0,86 por ciento del PIB entre el 3 por ciento. ¿cómo llega esta gentuza, estos miserables, estos canallas, estos traidores, cómo llegan a la cifra del 1,21%? Pues la verdad, don César, que yo me he quedado pasmado. Pero luego, pensándolo, bien es que quedarse pasmado es de tontos, porque esto me lo tendría que haber supuesto, pero no me lo había supuesto que llegaran a eso. ¿usted sabe cómo llegan a eso, al 1,21, partiendo del 0,80 y tantos, que es el presupuesto de defensa para este año?

Speaker 5:

Porque no se va a incluir en la contabilidad?

Speaker 7:

No, no. ¿Cómo que no se va a incluir?

Speaker 5:

No, lo que hacen es… No, no Se lo digo porque Fonderbruggen ya ha dicho que el gasto de defensa no se va a incluir en la contabilidad.

Speaker 7:

Ah bueno, me parece muy bien. Me parece muy bien Si no se incluye en la contabilidad, ¿eh. Y qué pasa? El dinero nos lo van a dar ellos.

Speaker 5:

No, no, nos lo van a dar, simplemente no se va a incluir. No, no, nos lo van a dar, simplemente no se va a incluir. Con lo cual, evidentemente, lo que sería un crecimiento negativo, pues seguramente en la práctica totalidad de Europa no se va a notar, porque el gasto de defensa de la OTAN no se incluye. Tiene la cosa delito La cosa tiene delito?

Speaker 7:

La van de brujen este. a veces yo creo que en mentira, en mentira gana Sánchez no, no, no le gana, es más lista que él.

Speaker 5:

Le darían perfectamente el Nobel del embuste y de la mentira si existiera al año siguiente. A lo mejor se lo daban a Sánchez, pero vamos a ella, a mejor se lo daban a Sánchez Pero vamos a ella. Se lo podían dar. Y esta es la última genialidad que se le ha ocurrido.

Speaker 7:

Pues, para llegar, para que esta gentuza se creyera no es que se creía que se lo admitían a Sánchez, pero se creyera que invertíamos el 1,21%, que es la cifra oficial que da esta individua que da pena verla. ¿Ha visto usted las fotos que han circulado por internet de esta?

Speaker 5:

señora. Sí, porque cada vez está peor Es que al final cada vez está peor.

Speaker 7:

Dice cada vez está peor. Pero esta es la ministra de España. Yo que lo he publicado en X en inglés, la gente no se creía que era la ministra de defensa de España. Bueno, vamos que no se lo han creído.

Speaker 5:

No, no es que lo tremendo del asunto es que muchas de las cosas que pasan en España, cuando tú las cuentas, por ejemplo, aquí en Estados Unidos, que es donde yo llevo ya 12 años cuando tú cuentas cosas de España aquí en Estados Unidos, la gente no se lo cree, o sea se piensa que estás riéndote, que te estás guaseando, que estás de chunga. y cuando insistes y les dices no, no, que es verdad, hacedme caso, y además lo explicas, y tal se les queda una cara de estupefacción que no se puede usted imaginar.

Speaker 7:

Sí, me lo puedo imaginar, me lo puedo imaginar, me lo puedo imaginar. Bueno pues, esta señora, para llegar del cero ochenta y tanto por ciento, hacía dos cosas. La primera metía fíjese usted los golfos, que son estos, los miserables, los canallas. Metía como gastos de defensa de España las pensiones de los militares, de los guardias civiles y de la policía nacional. Claro, claro ¿Qué les parece.

Speaker 5:

Me parece normal. Normal conociéndolos como los conozco, me parece absolutamente normal. Es decir, aquí la historia es que vamos a meter, pero vamos hasta el niño que le compras un fusil de plástico a ver si cuela.

Speaker 7:

Eso todavía no han llegado ahí, porque además no valen poco dinero Y luego después también meten. Ellos han hecho préstamos, sobre todo a la Guardia Civil, para que realizara determinadas inversiones Y lo han considerado como inversión, es decir no como préstamo. Por lo tanto, al considerarlo como inversión, no figura en el tema Y con esto lo consideraban como inversión y por lo tanto las dos cosas sumadas, pensiones más inversiones, que no eran tales porque eran préstamos, llegaban al 1,21%. Pero fíjese que, bueno, ahora ya, después de lo que usted me ha dicho, tendrá que venir o no tendrá que venir en el presupuesto, pero lo que no cabe duda, que el presupuesto de 14.000 millones cuente o no cuente en el déficit público, el presupuesto de 14.000 millones es de 50.000. Es de 50.000. Es decir que España, en el mes de junio, para poder cumplir con el mínimo de los mínimos que ha dicho Marrute, el secretario general de la OTAN, tiene que invertir en defensa 36.000 millones de euros más, en total 50.000.

Speaker 5:

Señores militares que me escuchen, tomen nota de ello 50.000 millones tienen que invertir sin el sueldo a los militares, que da la sensación de que lo único que les importa a los militares. Y por otro lado decían nos gastamos tanto. Y entonces, pues, aquí nosotros sí estamos cumpliendo, porque nos gastamos tanto? claro, era una estafa, no nos vamos a engañar aquí ninguno. Pero bueno, era de esas trampas habituales que se hacen.

Speaker 7:

El otro, vamos a ver el meter a los jubilados es una trampa escandalosa. El otro, el que paguen más a los militares, que me parece muy bien porque están muy mal pagados, es más discutible. En cualquier caso, si Van der Bruggen, como la llama usted a esta mentirosa compulsiva, les ha dado barra libre para que los gastos de defensa no los incluyan en el déficit público déficit público, pero bueno, no estarán en el déficit público, pero habrá que incluirlo en el endeudamiento porque el dinero tiene que sacarlo de algún lado, y algún lado ya sabe usted dónde es, es del Banco de España vía autorización del Banco Central Europeo.

Speaker 5:

Sí, sí, ahora la historia es esa O sea. Esta gente va en esa dirección y bueno, pues, que sea lo que Dios quiera, que al final quien paga es el contribuyente. Usted recuerda aquel piropo tan retrechero que había cuando yo era niño, que era ese de pisa fuerte morena que paga el ayuntamiento. Pues, así es exactamente lo mismo Gasta lo que quieras, que a fin de cuentas ya están los curritos que van a pagar. Es terrible.

Speaker 7:

Pero los curritos que van a pagar porque esto va a ser deuda van a ser nuestros hijos, nuestros hijos y los hijos de los hijos de nuestros hijos, es decir, esta caballa ha arruinado a las nuevas generaciones de españoles para los próximos 100 años.

Speaker 7:

Porque la deuda se devuelve? porque a quien se la debemos se lo he explicado veinte veces es al Banco de España Y por lo tanto, si no se la devolvemos al Banco de España, el Banco de España tiene que darlo debajo en su balance y eso significa que España se empobrece en esa misma cantidad. O sea, que lo miren como lo miren, eso empobrece a España. No cabe la menor duda. Vamos Tanto si se paga como si no. Bueno, luego, ahora quiero comentar con usted un tema, ya que está usted en Washington. Supongo que está todavía, ¿no?

Speaker 5:

Sí, sí, estoy en Washington ahora mismo, disfrutando por cierto de un día muy bonito.

Speaker 7:

Ah sí, no está nevado ni helado, ni esas cosas.

Speaker 5:

No, no dejó de nevar hace varios días. Hace fresco, pero hace un día muy bonito con un sol muy bonito.

Speaker 7:

Bueno, vamos a ver se me dio el salto al cielo pensando hacer Me ha dicho que no.

Speaker 5:

No, pero no se preocupe, tómese su tiempo y intente recordar que me iba a preguntar porque yo estaba aquí.

Speaker 7:

Primero no me va a hacer este caso y luego tampoco se lo puedo hacer en público de un sitio que está al lado del Washington Hilton. Pero bueno que ya hemos hablado con seguridad.

Speaker 5:

Sabe usted que no le voy a hacer caso. Pero bueno, está bien, está bien esto.

Speaker 7:

Vamos a ver a lo que íbamos que aquí. Se me ha ido el santo al cielo. Sí, lo que le iba a decir me ha llamado profundamente la atención, como más rubio Marco Rubio Marco Rubio ministro de exteriores o secretario de estado, si prefieren, que realmente en poder. Teóricamente yo creo que tiene más poder que el vicepresidente, ¿no?

Speaker 5:

No, no, sin ningún género de dudas. El número dos igual que en el Vaticano, por cierto, tengo que decirlo es el secretario de Estado. El secretario de Estado El número dos, sí, siempre lo ha sido, porque además, históricamente, los precedentes, desde el inicio de esta nación, es que era gente de mucho peso. y entonces eso es así y por cierto pasa igual en el Vaticano. En el Vaticano el número dos el primero es el Papa, lógicamente, y el número dos es el secretario de Estado que se ocupa de las relaciones exteriores, o sea, es el mismo modelo. El vicepresidente, que no hay en el Estado Vaticano, pero aquí sí, el vice, lo mismo, es un personaje absolutamente gris y por cierto, donald Trump tuvo un personaje muy gris en el primero, en su primer mandato, que fue Pence, y tiene otro que tiene unas ganas de comerse el mundo tremendas, que es Vance, es Vance, sí bueno, marco Rubio.

Speaker 7:

La verdad es que el discurso de Bonsky ya se ha comentado en este programa ampliamente, pero ha tenido una repercusión tremenda en Europa. Es la que ha llevado a la reunión de París de Macron, etcétera. Pero frente a esto, marco Rubio ha hecho unas declaraciones inmediatamente después, que eran todo lo trasatlánticas, eran esenciales, que él había tenido reuniones fructifiquísimas con Alemania, con Francia, con algunos otros países y con la Unión Europea. Fíjese usted, don César, con la Unión Europea, que ha hecho declaraciones anti-Trump. La Van der Bruggen ha hecho declaraciones anti-Trump, por Van der Bruggen ha hecho declaraciones anti-Trump por arriba, por abajo y por el revés. Entonces esto era el anti, anti discurso a Vance, o sea, vance dijo A y este dijo B. ¿a qué atribuyo usted eso? yo, la única cuestión que puedo atribuirlo es que Marco Rubio tiene ambiciones de ser el candidato del Partido Republicano en el año 2028.

Speaker 5:

Es cierto. Es cierto, iván, también. También Vamos a ver. Y además las ambiciones de Marco Rubio vienen de más atrás, porque Marco Rubio se ha presentado varias veces a las primarias del Partido Republicano hecho, dijo cosas espantosas de donald trump y seguramente donald trump se está vengando nombrándolo secretario de estado para que se lleve las bofetadas o sea. No deja de ser una interpretación mía, puedo estar equivocado, pero yo recuerdo el enfrentamiento que hubo, ya en aquellas primarias donde vamos.

Speaker 5:

Donald trump lo despreciaba y marco rubio estaba indignado porque pensaba que tenía más derecho que donald trump y donald trump que estas cosas las maneja muy bien. Yo recuerdo cuando bajó a la florida en cuerpo mortal, no mucho después de ganar las primeras elecciones, y en un momento determinado dice y además aquí hay una persona a la que yo consulto siempre, a la que le tengo mucho aprecio, etc. El senador Marco Rubio, y toda la cubanada que estaba allí se deshacían aplausos. Pero los que conocíamos la realidad estábamos pensando tú desprecias a Marco Rubio de la manera más absoluta, marco Rubio te odia, pero los dos sabéis que os interesa andar juntos, pero los dos sabéis que os interesa andar juntos. Entonces yo creo que hay gente que ya se está preparando y faltan cuatro años, pero hay gente que ya se está preparando para la próxima carrera presidencial.

Speaker 5:

¿y cómo se está preparando? Pues, evidentemente Vance dice yo soy el vicepresidente, voy a aprovechar el cargo todo lo que pueda y a ver si consigo la nominación. Y Marco Rubio está diciendo yo soy secretario de Estado y evidentemente puedo jugar por lo menos él se lo cree la carta hispana y la nominación va a ser para mí, no va a ser para Vance, y le voy a pegar pellizcos de monja y tropiezos, todos que pueda. Yo ahí creo que acierta usted, a lo mejor nos equivocamos, usted y yo, pero yo creo que no, yo creo que es así, yo creo que es así.

Speaker 5:

Luego hay otro elemento que también es muy importante, pero que no es excluyente del otro, puede ser coincidente y es que marco rubio es un instrumento del complejo militar industrial, de una manera escandalosa Que Vance no lo ha sido. Vance va por otros lados, o sea, los grupos que respaldan, rodean y de los que se vale Vance son de otro tipo. No es que excluyan eso, pero no es fundamentalmente eso, mientras que Marco Rubio siempre ha sido complejo militar industrial y lobby sionistas. Y entonces Marco Rubio dirá bueno, este es el vicepresidente. El vicepresidente es menos importante que yo y, con un poco de suerte, yo.

Speaker 7:

Lo último que es importante hoy es el acuerdo al que han llegado en Riyisiones diplomáticas rusa y norteamericana en Washington y en Moscú. Luego crear un acuerdo, un high level team para negociar el final de la guerra que sea durable y aceptable por todas las partes, y luego considerar esto le han dado mucha importancia los temas geopolíticos, la cooperación geopolítica y económica que puede resultar del final del conflicto de Ucrania entre los dos países. Es decir que Estados Unidos ha transmitido hoy que ellos quieren establecer unas relaciones geopolíticas y económicas con ellos, geopolíticas y económicas con ellos. Luego, nada el resto bueno que tanto Rubio como Lavrov, que era el representante, que es también ministro de Exteriores, sergei Lavrov, de Rusia que se comprometen a emprender un proceso absolutamente productivo.

Speaker 7:

Bien, lo que no veo aquí es la lista que le habían pedido a la Unión Europea de deseos. No, la veo por ninguna parte.

Speaker 5:

No, no, no. La lista de la Unión Europea la puedes poner ahí como si se la mandaran a los reyes magos.

Speaker 7:

Bueno, pues, no hay carta de reyes magos, y esto es lo que hay. Entonces, hombre, vamos a ver. Y esto es lo que hay. Entonces, hombre, vamos a ver. Hay una cosa que si se acaba la guerra, yo creo que se acabará, aunque no lo sé. La verdad que no lo sé porque están moviendo el rabo los europeos de una manera tremenda. Le quieren dar un montón, 100.000 millones en armas, que es una de las razones por las cuales quieren que sean armas europeas y por lo tanto se las quieren pedir, y de ahí que estén subiendo las Sí, pero luego, a la hora de la verdad, aunque ellos hablen de armas europeas, incluso los propietarios de las supuestas fábricas europeas son americanos.

Speaker 5:

Es decir, esa es la realidad. Yo personalmentemente creo que lo de Ucran, vamos, no pinta absolutamente nada. Europa, en medio de todo esto, iván se lo ha dejado muy claro. Luego puede venir Rubio intentando poner a leña en las heridas, y no se sientan ustedes así, ya saben que son aliados nuestros, etcétera, etcétera. Pero yo creo que aquí las cosas están bastante claras Y que no pinta nada, europa no pinta nada. O sea, admitamos los hechos, no, no efectivamente.

Speaker 7:

Pero sí seremos beneficiarios, don César, En la parte del gasto militar. No porque, bueno, no sí, porque yo desde luego creo que España, el presupuesto de defensa de España debe ser de 50.000 millones, no de los ridículos 14.000 millones, que es tan alfabeta. Bueno, no es tan alfabeta, pero es tan impresentable e irrisible, ministra que tenemos de defensa, que España gaste 50.000 millones. Me parece perfecto, sobre todo si además nos lo van a proporcionar, que no van a contar en el déficit público y no van a contar.

Speaker 7:

Esa es la propuesta de la Fordenbruggen y es posible que salga adelante es fundamental porque, de la misma manera que ha dado orden a la Interpol que no detenga a Zapatero porque la Interpol tiene motivos más que suficientes para dar una orden de usted en captura contra este criminal narcoterrorista también el Banco Central Europeo imprime los billetes que le dice la bandeja, Así que si ella dice que hay dinero, pues dinero habrá. Pero para terminar, decir que ojalá el final de la guerra de Ucrania va a suponer para España, creo, si andamos listos. Yo no sé, pero España ha perdido 8.000 millones de euros año de exportaciones a Rusia Y espero, espero y Dios quiera que las recuperemos, Que recuperemos.

Speaker 5:

Pues, a lo mejor sí, a lo mejor no. Todo depende de lo estúpido que sea el gobierno español, sea este o sea otro. Depende de eso y depende de lo que decidan también los rusos O sea claro, porque vamos a ver en un momento determinado. tú tienes una serie de turistas rusos, por ejemplo, que van a España, que les gustaba mucho España y les gustaba mucho sobre todo, que les gustaba mucho España y les gustaba mucho sobre todo la Costa Brava, el Mediterráneo, andalucía, todo y que eran rusos. Hubo algún niño al que mataron, incluso al principio de la guerra de a Turquía y se vuelvan a España. Pues, yo no sé si se va a conseguir.

Speaker 7:

Porque muchos de ellos lo digo?

Speaker 5:

porque conozco bien la Costa del Sol en Marbella y en toda la zona. hay un sitio que se llama La Zagaleta, que es una urbanización de lujo donde una de las casas dicen que pertenecía a Putin, un apartamento de la época en que no era importante. Iba a veranear a España a un apartamento que supongo que el apartamento estaba bien, pero quiero decir no era una finca, no era una casa.

Speaker 7:

Se le atribuye un chale en la urbanización de más lujo, que no está en la costa, está un poco encima. Se ve el mar desde allí, que se llama la Zagaleta y un casoplón importante con helipuerto y todo lo demás se le atribuye a, aunque hay varios chales que tienen helipuerto. Seguramente no es así, pero yo esa lo veo la parte fácil. Me estaba refiriendo más que nada a las exportaciones agrícolas. Que esas? bueno, puede que sí o puede que no. Porque exportaciones agrícolas perdimos muchísimo.

Speaker 5:

Sí, y sobre todo lo perdimos en favor de Turquía también, Ya, Lo cual es muy lamentable y no sé si lo vamos a recuperar porque como además se ha decidido que la agricultura española la destruyamos, pues claro es que todo al final se le pone fácil a los pobres agricultores españoles. Es algo por demás, O sea. Mire, ayer me telefoné a una persona. No puedo dar más datos. Me telefoné a una persona para hablarme de una inversión agrícola y nos pusimos a pedirme mi opinión, no pedirme que yo invirtiera, sino pedirme la opinión, etc. Bueno, nos pusimos a hablar de la inversión agrícola y llegamos a la conclusión de que no merecía la pena. O sea, yo hablando y la otra persona hablando y escuchando y sopesando al mismo tiempo. Es muy triste, pero es así.

Speaker 7:

De hecho, una persona muy cercana a mí, que no voy a decir quién, y el Banco de Santander, que sí lo puedo decir, en una joint venture han invertido en agricultura en forma muy importante en Perú.

Speaker 5:

Bueno pues, fíjese si, en vez de invertir en España, han invertido en Perú pues ya es otro cantar.

Speaker 7:

Es una fotografía muy buena. Tiene una muy buena conexión con China. De hecho, han construido un puerto, los chinos, que es chino, y no dejan de repetírselo a los peruanos, que el puerto es chino y que lo manejan como quieren. Y luego después Estados Unidos. Entonces, desde ese punto de vista, perú, que tiene unas condiciones muy buenas agrarias, en este caso están cultivando uvas sin pipas, que tienen una gran demanda tanto en Estados Unidos como en China, y bueno, es una inversión importante.

Speaker 5:

No, lo han hecho en España, podrían haberlo hecho aquí, pero no está aquí, en la economía que se fue, y yo le voy a dejar un tema que no sé si lo van a convertir en himno de la Unión Europea en los próximos meses, por eso de que han decidido que se van a armar hasta los dientes, que es el famoso Johnny Get Your Gun, es decir Johnny, agarra el fusil que es de las hermanas Andrews.

Speaker 5:

Entonces este es un tema que tuvo mucha popularidad en la Primera Guerra Mundial, volvió a tenerlo en la Segunda y espero que no haya una tercera donde vuelva a ser popular. Sería una gran desgracia, pero en fin yo le dejo con este Johnny, coge tu fusil de las hermanas Andrews y nos volvemos a encontrar el martes de la semana que viene. Dios me diga.

Speaker 7:

Pues muy bien, un abrazo muy fuerte.

Speaker 5:

Un abrazo, un abrazo ¡Gracias? Y con estos compases de las hermanas Andrews, llamando a la gente a echar mano del fusil, que vayan la madre y los hijos de las hermanas Andrews A combatir a Ucrania. Dicho sea, con todo el respeto del mundo, nosotros hemos llegado al final de nuestra asignadura de hoy Del programa La Voz. Esperamos que se hayan entretenido, que lo hayan pasado bien, que incluso hayan aprendido una o dos cosillas útiles. Y ya lo saben. Los convocamos para mañana, dios mediante, aquí a la misma hora, y, como siempre, nos despedimos con una despedida sureña.

Speaker 1:

Dios los bendiga. ¡viva. El programa La Voz es una producción de Artorius Incorporated y, al amparo del derecho a la libertad de expresión, no se hace responsable de las opiniones vertidas en el curso del mismo. ¡vamos. ¡suscríbete al canal.

People on this episode