
Fonoteca de La Voz de César Vidal
📢 IMPORTANTE | A partir de ahora, La Voz de César Vidal dejará de publicarse en esta plataforma.
🎙️ Sigue disfrutando del programa sin censura ni publicidad en César Vidal TV, ¡y totalmente GRATIS!
🔗 Regístrate aquí 👉 https://www.cesarvidal.tv/programa-de-la-voz-de-cesar-vidal-mas-reciente
Fonoteca de La Voz de César Vidal
Programa Completo de La Voz de César Vidal - 13/02/25
Programa completo de La Voz de César Vidal publicado el jueves 13 de febrero de 2025.
______________
Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv
Recuerda que puedes escuchar este audio horas antes de su estreno y sin publicidad, suscribiéndote en cesarvidaltv.
Speaker 2:La voz con César Vidal.
Speaker 3:Desde el exilio. No, I won't be afraid. Oh, I won't be afraid, Just as long as you stand, stand by me.
Speaker 4:Muy buenos días, muy buenas tardes, muy buenas noches y muy bienvenidos a esta nueva singladura de La Voz. Soy César Vidal. hoy es el jueves 13 de febrero de 2025 y me dirijo a los hispanoparlantes de ambos hemisferios, a los situados a uno y otro lado del Atlántico y del Pacífico, y, como siempre, lo hago desde el exilio Corría. el año 2018, cuando un antiguo director de la CIA llamado James Woolsey fue entrevistado por Laura Ingraham en Fox News. En un momento determinado de la entrevista, laura Ingraham preguntó a Woolsey si Estados Unidos había practicado la injerencia en elecciones extranjeras para determinar los resultados. La respuesta de Woolsey fue totalmente sorprendente porque, con tono jovial, afirmó oh, probablemente, pero fue por el bien del sistema. Por ejemplo, en Europa en el 47, el 48 y el 49, con los griegos y los italianos.
Speaker 4:Aquellas palabras del antiguo director de la CIA causaron tal impresión en el estudio de televisión y en la periodista que Laura Ingraham inmediatamente dijo pero ya no nos inmiscuimos en las elecciones de otra gente, jim. Y entonces el antiguo director de la CIA, con una sonrisa en los labios, respondió ñam ñam, ñam, ñam, solo por una buena razón. Laura Ingraham interrumpió inmediatamente la entrevista, pero no antes de que Wolsey, el antiguo director de la CIA volviera a decir solamente por una muy buena razón, añadiendo a continuación por el bien de la democracia. La entrevista ciertamente iba a adquirir la categoría de histórica porque implicaba un reconocimiento en toda regla de que, en distintas ocasiones y en diversos países, la CIA había realizado una injerencia clara en las elecciones para conseguir un resultado concreto y, por supuesto, sin importarle lo más mínimo cuál podría ser la voluntad del pueblo. No dejaba de ser irónico que se calificara como el bien de la democracia el actuar de una manera que difícilmente hubiera podido ser más antidemocrática.
Speaker 4:En las últimas horas hemos tenido nuevas noticias acerca de cómo la USAID ha alterado la limpieza de procesos electorales. Sin ánimo de ser exhaustivos, los hechos son los siguientes. Primero, durante los últimos días han salido a la luz multitud de informaciones relacionadas con los destinos del presupuesto más que mil millonario de la USAID. Segundo, así hemos sabido que la USAID ha financiado a entidades que impulsaban la ideología de género, el cambio climático o la creación del coronavirus. Tercero, también hemos descubierto cómo la USAID llegó a acuerdos con el Vaticano y entidades dependientes de la Iglesia Católica para avanzar el cambio climático, la agenda LGTB o la difido a miles de periodistas y centenares de medios de comunicación en todo el mundo, incluyendo al 90% de los medios en Ucrania.
Speaker 4:Quinto finalmente, se ha descubierto también que el dinero de la USAID fue utilizado para influir en procesos electorales. Sexto uno de los casos donde ese dinero de la USAID se canalizó hacia conseguir un resultado electoral concreto fue el de las últimas elecciones presidenciales en Brasil. Séptimo el dinero de la USAID fluyó hacia grupos de izquierdas abiertamente contrarios al presidente Bolsonaro, bajo el concepto de promoción, por ejemplo, de pueblos indígenas en el Amazonas. Octavo la financiación de la USA tenía una lógica aplastante porque Bolsonaro, partiendo de una visión netamente patriótica, se oponía a que poderes multinacionales, impulsores de la agenda global globalista, se apoderaran del Amazonas, un objetivo que incluso habían expresado ya en público personajes de la talla del presidente francés Emmanuel Macron. Noveno Mike Pence, antiguo funcionario del Departamento de Estado, ha revelado cómo la USAID desarrolló una enérgica campaña de censura que pretendía dañar la candidatura de Bolsonaro. Décimo según Mike Pence, de no haber sido por la financiación de USAID en favor de la red de censura operativa en internet, todavía existiría un internet libre en Brasil y Jair Bolsonaro sería el presidente justo del país.
Speaker 4:Un décimo Así la USAID financió, entre otras entidades en Brasil, a la organización católica Caritas, al Centro Internacional de Periodistas, a Sleeping Giants Brasil y Alma Preta y, de manera bien reveladora, a la agencia de fact-checking Lupa. Duodécimo mediante esa financiación, la USAID impulsó un mensaje favorable a Lula a la vez que bloqueaba la propaganda online en favor de Bolsonaro. Décimo tercero en otras palabras, siguiendo un modelo muy parecido al que se había empleado dos años antes en Estados Unidos a favor de Biden, las redes prácticamente expulsaron a Bolsonaro de la posibilidad de expresarse, a la vez que respaldaban calurosamente el mensaje de Lula da Silva. Décimo cuarto también al igual que en el caso de comunicación, hasta el punto de que, para informar al respecto, había que emitir desde fuera del territorio de Brasil. 16º También al igual que en el caso de Biden, se pretendió presentar a los partidarios de Bolsonaro y a él mismo como golpistas que pretendían imponerse mediante la violencia, él mismo como golpistas que pretendían imponerse mediante la violencia, produciéndose a continuación multitud de detenciones. Décimo séptimo también al igual que con Biden, los fact-checkers impidieron cualquier información alternativa sobre el fraude, imponiendo un relato oficial.
Speaker 4:Décimo octavo Biden felicitó a Lula por la supuesta victoria electoral, afirmando que las elecciones se habían llevado a cabo de manera transparente, lo que distaba muchísimo de ser verdad. Décimo noveno también como había sucedido en Estados Unidos, se puso en funcionamiento una serie de mecanismos para impedir cualquier posibilidad de que Bolsonaro pudiera seguir en la política. Vigésimo como era de esperar, lula comenzó a desarrollar de manera inmediata una política del agrado de la agenda globalista. Vigésimo primero este falseamiento de las elecciones cuenta con no pocos paralelos en Europa, que van del golpe de estado de 2014 en Ucrania a la anulación reciente de las elecciones en Rumanía, la injerencia y más que posible fraude del referéndum sobre la Unión Europea en Moldavia, los intentos de subvertir el gobierno en Georgia o el intento de asesinato del primer ministro de Eslovaquia. Vigésimo segundo En todos y cada uno de los casos se intentó impedir una política independiente y patriota que defendiera la soberanía nacional frente a la injerencia extranjera y a la imposición de la agenda globalista.
Speaker 4:Vigésimo tercero Como señaló hace unas semanas el antiguo miembro de la Comisión Europea Thierry Breton, de la misma manera que se anularon unas elecciones de resultado indeseado en Rumanía, se procedería a hacer lo mismo en las próximas elecciones alemanas, si así resultaba conveniente. Y vigésimo cuarto alemanas, si así resultaba conveniente. Y vigésimo cuarto tras conocerse la información relacionada con la USAID y la manera en que participó en las últimas elecciones en Brasil, jair Bolsonaro ha anunciado que iniciará acciones legales para determinar qué es lo que sucedió exactamente en ese momento. El avance de la agenda globalista y la extensión en paralelo de la OTAN han tenido serias consecuencias en contra de la democracia y de la libertad reales de las naciones. Si alguien pensaba que la democracia sería una realidad inatacable y que las elecciones serían limpias, debería despertar a la realidad antes de convertirse en un esclavo más dentro de un sistema totalitario.
Speaker 4:La intervención en los procesos electorales para lograr los resultados apetecidos ha sido una constante de las acciones de la CIA desde los años 40 del siglo pasado. No sólo naciones hispanoamericanas, sino también asiáticas y europeas se han visto sometidas a esas injerencias encaminadas a lograr el resultado electoral apetecido. En esa situación, la excusa ha sido ocasionalmente la lucha contra el comunismo, pero la realidad de las últimas décadas deja de manifiesto que el enemigo no es el comunismo, sino el establecimiento de gobiernos, no pocas veces conservadores, que se manifiestan contrarios a la imposición de la agenda globalista en sus facetas de calentamiento global y control de la economía, de control foráneo de la sanidad e imposición de vacunas, de ideología de género o de inmigración descontrolada. Se trata de gobiernos por añadidura que, también por patriotismo, no contemplan con buenos ojos que las riquezas nacionales acaben en manos de poderes multinacionales. Si esa injerencia contraria a la legalidad ha tomado a veces la forma de revoluciones de colores, como el conjunto de golpes perpetrados en Europa Oriental, entre los que destaca especialmente el de Ucrania en 2014, en los últimos años se ha decantado también por perpetrar escandalosos fraudes electorales.
Speaker 4:El esquema del fraude electoral resulta además muy fácil de percibir. Primero, se utilizan las redes sociales para impedir que un candidato haga propaganda a la vez que se respalda de manera fortalecida al otro. Fue el caso de Biden y Lula frente a Trump y Bolsonaro. Segundo, se perpetra un fraude electoral localizado pero suficiente para proporcionar apariencia de victoria al candidato que se respalda. Tercero, se prohíbe incluso judicialmente difundir informaciones que puedan revelar el alcance del fraude.
Speaker 4:Cuarto, se lleva a cabo una serie de operaciones de falsa bandera que permitan presentar al candidato supuestamente derrotado y a sus seguidores como golpistas. Quinto, se activa a los fact-checkers para que impidan que la verdad sea conocida y que impongan a cambio un relato totalmente falso pero que respalda al supuesto ganador. Sexto, se desarrollan acciones judiciales y administrativas que permitan acabar con la carrera política del candidato supuestamente derrotado, llámese Donald Trump o Jair Bolsonaro, y encarcelar a algunos de sus partidarios. séptimo, se procede a llevar a cabo en todos sus extremos la agenda globalista en áreas como el calentamiento global, la ideología de género, la legalización de las drogas, la inmigración masiva ilegal y la entrega de bienes nacionales en manos extranjeras. Y octavo, queda de manifiesto que no se trata de un enfrentamiento entre izquierdas y derechas, sino entre patriotas y globalistas, pudiendo estar estos globalistas situados también en la derecha e incluso pertenecer a organizaciones como el Opus Dei.
Speaker 4:Al fin y a la postre se habría perpetrado un golpe de estado, pero de manera más limpia que los protagonizados, por ejemplo, por militares en el siglo pasado. Basta sólo con utilizar el dinero de la USAID para engrasar determinados mecanismos, que pueden incluir hasta los mismos sistemas de conteo de votos. Así se puede avanzar la agenda globalista en su senda de esclavización y saqueo de las naciones. Naturalmente, los que perpetran estos golpes, que pervierten y aniquilan totalmente la esencia de la democracia, nos dirán después, como aquel antiguo director de la CIA, que ñam, ñam, ñam es sólo por una buena razón. Pero no se dejen llevar por el desánimo o la frustración. y es que, a pesar de que los poderosos muchas veces parecen gigantes, es sólo porque se les contempla de rodillas y ya va siendo hora de ponerse en pie.
Speaker 4:Mientras tanto en el tiempo que han necesitado ustedes para escuchar este editorial. la deuda pública española ha aumentado en cerca de 7 millones de euros Y no se sorprendan. hay una parte no pequeña que va a medios de comunicación, una parte tan poco pequeña que va a los fact-checkers que quieren imponer un relato oficial e incluso una parte que va a aquellos que cuentan los votos. Muy buenos días, muy buenas tardes, muy buenas noches. Les ha hablado César Vidal desde el exilio. que Dios los bendiga.
Speaker 1:Sección patrocinada mediante crowdfunding con el siguiente mensaje en Nuestro Señor Jesucristo, el único Dios verdadero es misericordioso y nuestro Salvador.
Speaker 4:Las noticias que ha aparecido sobre las cosas más inmundas, incluidos golpes de estado en una época, hasta entrenamiento para torturar y para llevar a cabo operaciones de falsa bandera. Que es a lo más bajo que puede caer un estado. Y bueno, ya en el colmo y absolutamente en el remate. Ahora sabemos que también se ha dedicado a entrar en procesos electorales para conseguir que determinados candidatos perdieran o que otros ganaran. Que parece lo mismo, pero no es exactamente igual. Y entre ellos y esto revelado además por un funcionario del Departamento de Estado de Estados Unidos estuvo Bolsonaro, estuvo Bolsonaro. Que las elecciones que perdió Bolsonaro fueron unas elecciones sobre las que planeó una sombra espesa de fraude desde el principio, es algo que no se puede negar. Y teniendo en cuenta que inmediatamente salió Biden para decir que habían sido completamente transparentes y que en Brasil se impidió que hubiera informaciones sobre un supuesto fraude electoral, porque si dabas la información los jueces te metían en la cárcel inmediatamente. Y claro, las pocas informaciones que se dieron tuvieron que ser desde algún país limítrofe.
Speaker 4:Realmente aquello apestaba, apestaba a golpe de estado, eso sí, con votaciones previas y perpetrado por la agenda globalista. Luego, lo que vino en brasil, por supuesto la gente lo siguió menos, pero fue exactamente lo mismo que sucedió en eeuu con donald trump organizar una operación de falsa bandera que permitiera detener a mucha gente, acusar a bolsonaro y a sus seguidores de golpistas igual que aquí en eeuu con los hechos del 6 de enero e intentar por todos los medios que bolsonaro no se pudiera presentar. Que en el caso de donald trump no lo consiguieron porque efectivamente ahí había un respaldo muy claro y además estaba la opinión pública internacional. Pero en el caso de Bolsonaro lo han conseguido. Y ahora sale todo a la luz. Y sale quien cobraba de la USA Caritas, caritas cobrando de la USA. Y aparte de eso, pues los que supuestamente defienden a los indígenas, los que se dedican a la educación popular, siempre otros cobraban de la USA.
Speaker 4:Es decir luego muy de izquierdas, muy de izquierdas, pero resulta que el canal del dinero venía directamente del imperio, o sea, esta gente es, como podemos, muy de izquierdas, pero eso sí que no afecte al de donde viene el dinero. Porque ya entonces ahí somos otra cosa Aplaudimos como focas a Zelensky. Luego, al cabo de tres años y viendo que la guerra no va a acabar con el triunfo de Zelensky, pues salen y dicen que siempre han estado por la paz. Pero vais a estar por la paz, hipócritas Si aplaudisteis a Zelensky pero vamos ahí, pero de una manera absolutamente staliniana, pero que estáis con tal? Bueno, pues, esta es la situación y el problema es que lo que le queda a uno es una tremenda insatisfacción y una inquietud, porque no sabemos qué próximas elecciones van a interferir, como diría aquel antiguo director de la CIA, es por una causa buena.
Speaker 4:El que no se lo quiera creer que reviente. Y por cierto, la entrevista la tienen ustedes en internet en varios lugares y merece la pena que la vean. La van a encontrar subtitulada en inglés. Es posible que en algún caso haya alguna que esté subtitulada en español, pero pocas veces, si es que alguna, un director de la CIA habrá reconocido de una manera más clara que han intervenido en elecciones para que las elecciones no las ganara, quien las iba a ganar y que no les gustaba que las ganara, y fue en bastantes ocasiones y en distintos países, hasta en países europeos, imagínense ya en asia, en áfrica o en hispanoamérica. En fin de eso trataba nuestro editorial de la gracia que le hizo la uv6 a bolsonaro, que anda diciendo que que va a promover una investigación judicial.
Speaker 4:Veremos hasta dónde llega, pero nosotros tenemos que entrar ya en nuestro boletín de noticias y entramos, como siempre con el segmento de españa, y parece que la corrupción que gira en torno al gobierno socialcomunista de Pedro Sánchez no nos deja. Porque ahora resulta que Aldama nos cuenta que en un momento determinado, cuando andaba buscando 475 millones de euros que se dice pronto, 475 millones de euros que por supuesto tenía que poner el estado y que no los acaban haciendo una colecta entre los miembros del gobierno, sino aprovechando ese dinerillo que los busca, bonus de la agencia tributaria, la ed, de la ed del funcionariado español, le roba a los contribuyentes, no, entonces al dama. Por un lado tenía a Aereuropa que necesitaba 475 millones y por el otro tenía a la esposa de Pedro Sánchez, a Begoña Gómez. Y en un momento determinado, pues, lo que sucedió es que delante de él la esposa de Pedro Sánchez llamó a Pedro Sánchez y le dijo oye que a ver cómo me consigues estos 475 millones de euros para rescatar a Ereuropa. Y a lo mejor el otro dijo no te preocupes Bego, no te preocupes Chati, que te los conseguimos.
Speaker 4:Pero ahí delante, supuestamente, de Begoña Gómez, llamando a su marido para que diera 475 millones de euros de todos los españoles a Ere Europa, pues estaba al dama, lo cual es verdaderamente, verdaderamente maravilloso. No fue al parecer, no fue, al parecer, el único favor que, por cuenta de cuenta de Europa, le pidió Begoña Gómez a su marido. Parece ser que en una reunión en San Petersburgo es una ciudad muy bonita, la llama la Venecia del norte y es una ciudad muy bonita, seguramente incluso más bonita que Venecia. Bueno, pues, ahí Begoña Gómez habló con su marido y le dijo oye, a ver si conseguís que vuestros amigos de Venezuela le paguen una deuda de 200 millones de dólares que deben a Aereuropa, porque es que están en muy mala situación y, a fin de cuentas, los venezolanos, pues, son gente que se llevan muy bien con vosotros, que lo sabe todo el mundo, lo cual es realmente fantástico.
Speaker 4:Claro, al final, este corazón de oro que tiene begoña gómez, esta bondad natural que se le nota, este espíritu que vamos tiene, pero que es así de grande que diría Moreno Bonilla, pues, claro, al final, pues había gente agradecida y entonces, en un momento determinado, pues, el African Center del Instituto de Empresa que dirigía Begoña Gómez, pues le llegaban donativos, acuerdos, ayudas, reconocimientos, pero es que no podía ser de otra manera. No podía ser de otra manera porque se da la circunstancia de que, en última instancia, begoña Gómez tiene un corazón así de grande, y que menos que se lo reconociera Igual, igual. Por ejemplo, en un momento determinado Huawei que por cierto también utilizó al dama de mediador, pues firmara un acuerdo con la agencia de las hijas de Zapatero, lo cual no debería extrañarle a nadie, porque aquí todo queda en familia. Y en contra de aquellos que difaman, insultan y vilipendian al partido socialista diciendo que es contrario a la familia, hay que decir que eso es mentira. Eso es mentira. Yo no sé en el caso de otros partidos. Yo creo que también hay un gran amor a la familia la mujer, los hijos, un sobr, un sobrino, un cuñado, etc. Hermanos.
Speaker 4:Pero desde luego, el amor que los dirigentes socialistas tienen por la familia, cómo se ocupan de que no les falte de nada, cómo buscan que se puedan llevar un mendrugo de pan a la boca, cómo consiguen que tengan algún trabajo, algún encargo, eso es incomiable. Eso es incomiable. Pero cómo se puede acusar a esa gente de odiar a la familia si lo que hace por la familia es que vamos, es tremendo y da lo mismo, que sea tu mujer, que tu hermano, que las hijas, que quien sea. Que esto pasa en otros partidos, seguramente, seguramente, pero son partidos de derecha. Entonces se supone que la historia de la familia la deben de llevar muy en serio y es comprensible. Pero el Partido Socialista, que tanto tanto, tanto lo acusan, vamos, es que es algo que no tiene nombre, no tiene nombre, que es algo que no tiene nombre, no tiene nombre. En fin, comentamos estas noticias, que son todas de cuidado, con la ayuda absolutamente indispensable de María Duran. María, muy buenas noches.
Speaker 1:Hola César, a nadie creo que le extrañe esto que les vamos a contar ya sobre Begoña Gómez, esposa del presidente del gobierno Pedro Sánchez, quien contactó telefónicamente con su marido, en presencia del empresario Víctor de Aldama, para preguntar sobre el estado de la tramitación del rescate de 475 millones de euros públicos a Aereuropa. Pero es un dato nuevo que solo sigue demostrando la desvergüenza total del matrimonio de Ampones que purula por la Moncloa. Este dato clave en la investigación judicial que lleva a cabo el magistrado Juan Carlos Peinado ha sido revelado hoy en exclusiva por el diario El Debate. La causa en curso analiza posibles delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida e intrusismo profesional en los que podría haber incurrido la mujer del jefe del Ejecutivo.
Speaker 1:Desde Europa niegan cualquier irregularidad en la obtención de la ayuda pública, aunque reconocen relaciones comerciales con Begoña Gómez a través de Huacalúa. Recordarán una filial de innovación turística de Globalia que era la que patrocinaba la empresa del Instituto de Empresa en la que hacía negocios Begoña Gómez. Begoña Gómez habló con Sánchez en varias ocasiones mientras Aldama se encontraba a su lado. Uno de estos contactos se produjo en septiembre de 2019 en una habitación de hotel en San Petersburgo durante la XXIII Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo, la OMT, que también dio fondos a Begoña Gómez para algunos de sus proyectos. En esa ocasión, junto a ellos también estaba Javier Hidalgo, entonces CEO de Aeroeuropa y del que Aldama ha insinuado que pudo tener con Begoña más que palabras. La verdad es que el asunto este de San Petersburgo es una cosa feísima.
Speaker 1:En la conversación, gómez pregunta a su marido, supuestamente, si el gobierno puede intervenir para que Venezuela salde una deuda de 200 millones de dólares con la aerolínea, una cantidad que se había acumulado por impagos en la venta de billetes. Es importante destacar que en ese momento Aeroeuropa no había solicitado el rescate estatal con motivo de la pandemia y su principal preocupación era recuperar los fondos retenidos en el país gobernado por el dictador Nicolás Maduro. Un informe de la UCO, posterior, remitido a la Audiencia Nacional, detalla que la compañía intentó primero recuperar esa deuda de 200 millones a través del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, que también es el perejil de todas las alzas corruptas. Ante la falta de éxito, el grupo aeronáutico ya sí recurre a Dealdam, que fue el que con influencias en el gobierno, trata de recuperarlo. Cuando, unos meses después, globalia, matriz de Europa, formaliza la solicitud de rescate, begoña Gómez vuelve a contactar con su marido, otra vez en presencia de De Aldama.
Speaker 1:Todos nos imaginamos de dónde viene esta filtración al periódico para interesarse por el estado de los trámites necesarios para que la sociedad estatal de participaciones industriales, la famosa SEPI, que ahora se ha comprado telefónica para que la controle Pedro Sánchez y que depende del Ministerio de Hacienda, aprobara la transferencia de fondos públicos. La implicación directa de la esposa del presidente en este proceso marca un punto de inflexión en la investigación judicial. Ya nos imaginábamos que había sucedido así, pero bueno, esto deja más claro de cara a esa investigación que así fue, en la que se analiza si utilizó su relación con Sánchez para obtener beneficios económicos. En paralelo, guacalu, a la filial de Globalia encargada de proyectos de innovación turística, firmó un acuerdo de financiación con el famoso Africa Center, la filial del Instituto de Empresa que dirigía Begoña Gómez dentro de la institución. Ya había informado la prensa previamente sobre la existencia de un acuerdo confidencial entre Begoña Gómez y Javier Hidalgo para apoyar a Globalia. Que no me digan que no es curioso que tenga que ser confidencial.
Speaker 1:El documento tiene fecha del 4 de noviembre de 2019, poco después de esa famosa reunión de San Petersburgo, y tenía como objetivo fomentar el ecosistema innovador en turismo, con especial foco en impacto social. En él, la esposa del presidente del gobierno, representando al Instituto de Empresas, se comprometía a ampliar la presencia del Africa Center en distintos países e instituciones, alineándose con la estrategia de crecimiento de Globalia. En otras palabras, asumió como propios los objetivos de expansión de la compañía aérea. El acuerdo también contemplaba la participación de Guakaluá en una cosa que llamaron eventos país En Ghana, nigeria, ruanda, marruecos, túnez, egipto y Kenia, además de incorporar a Globalia, como caso de éxito, patrocinador e invitado en los eventos del Africa Center en países estratégicos para la empresa. A la vez, guacaluá incluyó al Africa Center como partner estratégico, integrando la oficina que dirigía Begoña Gómez en la cumbre UNWTO de Turismo.
Speaker 1:Startup Competition Sobre el propio Aldama. Hoy publica el periodista Pelayo Barro que entre 2020 y 2021, hoy publica el periodista Pelayo Barro que entre 2020 y 2021, el gigante tecnológico chino Huawei desplegó en España toda su red de contactos, toda su red de influencia para intentar sortear el veto internacional que le impedía participar en el negocio del G5. Entre esos esfuerzos, la compañía contrató a varios consultores, entre ellos os sorpresa, el comisionista del caso Coldo, una figura clave de ese caso de corrupción de Ábalos y vinculado a miembros del gobierno de Pedro Sánchez, la unidad central operativa. Intervino ya el contrato entre Huawei y Aldama, en el que se le encomendaba una labor de consultoría en un momento muy importante para el futuro de la empresa en Europa. Este documento lleva la firma manuscrita de Aldama y está fechado el 16 de febrero de 2021, tan solo 48 horas antes Esto también es muy curioso de que What The Fab, la agencia de comunicación de las hijas de Zapatero, incluyera a Huawei en su cartera de clientes, o sea, lo intentaron por todos los frentes, zapatero y Aldama, para que no hubiera manera de no influir en el actual gobierno de Sánchez.
Speaker 1:Esa ofensiva de Huawei fue intensa en España. Ya ven recurriendo a esos contactos estratégicos tanto en el gobierno como en las principales empresas de telecomunicaciones. Tuvo también el apoyo de la consultora Acento, fundada por José Blancos, ex ministro de Fomento y ex secretario de organización del PSOE con Zapatero. También, el propio Zapatero jugó un papel clave como intermediario con el Ejecutivo español. En el contexto en el que ocurrió todo esto, había un veto de Estados Unidos basado en acusaciones de espionaje, que complicaba mucho la expansión de la empresa, y por eso los chinos intentaron acceder a las altas esferas políticas. Uno de los acuerdos más discretos que estableció la compañía china fue con la pequeña empresa Deluxe Fortune, cuyo único propietario y empleado era Víctor de Aldama. Este contrato permaneció en la sombra hasta que hoy lo ha desvelado Pelayo Barro. El acuerdo de 32 páginas estipulaba que el comisionista debía emplear sus mejores técnicas literalmente en la ejecución de su trabajo. Estaba clasificado como privado y confidencial y fue incautado por la uco en uno de los dispositivos informáticos de aldama. Tras ser detenido en febrero de 2024 bueno.
Speaker 4:Y la siguiente noticia en españa nos lleva a la agencia españolaorología, también conocida como la EMET. ¿por qué? Bueno, sé que esto es muy serio. Esto es muy serio. Resulta que la EMET estaba informadísima de lo que se venía con la gota fría en Valencia, lo que luego se han empeñado en llamar Dana y en un momento determinado, decidieron que no iban a mandar más mensajes sobre una posible alerta meteorológica, porque lo que había que hacer era transmitir un mensaje de calma. Nosotros aquí estamos para calmar a la gente, no inquietarla, no para que sufra, no para que esté tensa. Aquí no se transmite ninguna alerta, ni cosa parecida. Y qué sucede? porque ocho horas después de la advertencia de del técnico, diciendo que no había que enviar más avisos, llega una inundación, se lleva por delante 103 municipios en Valencia, se lleva por delante a miles de muertos, cifra que no conoceremos nunca porque llegaron a los 224, y eso fue como las siete y media que te plantas para no pasarte y no vamos a saber jamás el número de muertos. Pero más que previsiblemente, fueron varios millares, 103 municipios arrasados, y sin embargo esta gente había decidido que no se transmitía urgencia, ni previsiones catastróficas, ni cosa parecida. Y uno diría bueno, y quién tiene la responsabilidad de esto hombre? pues, vamos a ver, la agencia española de meteorología depende del ministerio de transición ecológica que dirigía teresa ribera, que es una plaga bíblica. Sin querer ofender a las plagas bíblicas, que seguramente se considerarían capiti, disminuidas pequeñajas en comparación con los desastres de Teresa Rivera, que encima ha acabado en la Unión Europea, claro que es aquello, es el foco del mal, pues es un lugar ideal para Teresa Rivera. Es decir aquí, responsabilidad del Ministerio de Transición Ecológica que se ha lavado las manos y que ha colocado a la titular de entonces, pues en muy altos destinos. Bueno, ¿y qué pasaba con el número 2 de ese ministerio? Pues, es un señor que se llama Hugo Morán y que estaba en Colombia el día del desastre. Bien estupendo, esto. En cualquier otro país se sella con una dimisión, como mínimo, y posiblemente con acciones judiciales. En españa, no, en españa, promueves a la persona. Y por supuesto no se ha iniciado ninguna acción judicial. Uno dirá porque es que el gobierno de pedro sánchez no, esto es muy español, no crean ustedes.
Speaker 4:En el año 1973, el que era presidente del gobierno por aquel entonces, que era el almirante Carrero Blanco, saltó por los aires, desgraciadamente de manera literal, a consecuencia de un explosivo que le causó la muerte, muerte. Quién era el principal responsable de la seguridad del almirante carrero blanco? hombre, pues, el equivalente al ministro del interior actual, que se llamaba carlos arias navarro. Y qué pasó con carlos arias navarro? se hundió por ahí en el escotillón de la historia. No, no se dijo nada de él. La gente lo miraba y decía pero hay que ver, hay que ver, don carlos, cómo vigilaba usted la seguridad del almirante carrero blanco que terminó volando por los aires, con automóvil incluido.
Speaker 4:No señor, hubo que nombrar a un nuevo presidente del gobierno y el general franco Blanco nombró a Carlos Arias Navarro, que era el responsable primero de la falta de seguridad que causó la muerte del almirante Carrero Blanco. O sea, que esto no vayan a creer ustedes, que es tan raro, es muy español, es muy español A la gente responsable de los desastres. Se califiquen como se califiquen esos desastres, con un poco de suerte, siempre los premian A una mala, acaban en un consejo de administración o varios de lo que es las empresas privadas. Bueno, pues, así el país va como va, claro. Pero esto ya lo ven ustedes. En Cervantes y en Quevedo, la gente que habla de los siglos de oro españoles sacando pecho, lo primero que dejan claro es que no tienen ni idea de la literatura de los siglos de oro, porque basta leer esa literatura para darse cuenta de lo que lleva siendo españa desde hace demasiados siglos novedades sobre las neglicencias.
Speaker 1:En el día en que se produjo la muerte de centenares de personas por la gota fría, un técnico de la Agencia Española de Meteorología, la llamada EMED, se dirigió a otra técnico de emergencias del 112 de la Generalidad Valenciana, liderada por Carlos Mazón.
Speaker 1:El pasado 29 de octubre de 2024, a las 12.05 del mediodía. Le dijo entonces no vamos a marearos con más avisos. Era el día de la dana. Ocho horas después de aquella llamada, que en ningún momento transmitía ningún tipo de urgencia, sino más bien calma, ocurrió esa devastadora inundación que golpeó a 103 municipios de la provincia de Valencia, dejando un saldo muy trágico oficial de 224 muertos y tres desaparecidos. Sabemos que en realidad son miles y que el Ejecutivo no actualiza las cifras. En el audio, la técnico de AEMED llamaba a emergencias 112 e informaba. Decía llamaba de AEMED, se presenta, dice quién es la persona que atiende la llamada, la deriva con una compañera, momento en que ambas inician una conversación informativa. En esa conversación la técnico de AEMED ofrece una previsión meteorológica. Dicen no vamos a marearos con más avisos y añade la cosa es pues eso lo previsto las precipitaciones máximas irán hacia el norte y sobre todo hacia el interior. Ese audio es revelador porque confirma que la información transmitida por AEMED a emergencias no alertaba de ninguna situación extrema, más bien señalaba que las precipitaciones más intensas iban a ir hacia el norte y el interior de la península justo antes de desatarse la dana. Lo más llamativo es la ausencia total de señales de alarma o preocupación. En la conversación No se advirtió de riesgos graves, de ninguna urgencia acorde a la magnitud del desastre que se desató unas horas después. Al contrario, el mensaje era de tranquilidad. No vamos a marear con más avisos.
Speaker 1:El propio presidente de la Generalidad, carlos Mazón, ha insistido en que la información que recibió aquel mediodía del 29 de octubre indicaba que las lluvias se desplazaban hacia el norte y el interior, que es lo que la técnico de EMET comunicó a Emergencias. No se sabía que la EMET era quien había comunicado esta información a la Generalidad Valenciana. Sí, se sabía que Mazón dio una rueda de prensa al mediodía antes de desaparecer durante varias horas, e insistió en esto, en que parecía que la alerta había pasado. Cabe recordar que EMET depende del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, bajo la Secretaría de Estado de Medio Ambiente.
Speaker 1:En aquel momento, recuerdan, la ministra responsable era Teresa Rivera, actual vicepresidenta primera y comisaria de competencia de la Comisión Europea, cargo al que llegó al 1 de diciembre, 33 días después de la dana, con el voto a favor del Partido Popular Europeo. Que nunca se olvide este detalle. Por su parte, el secretario de Estado de Medio Ambiente, hugo Morán, que era el número dos entonces de Teresa Rivera y es miembro del PSOE, por supuesto, desde hace 34 años, estaba de viaje en Colombia el día de la tragedia. Con este nuevo audio, que se une al conocido la pasada semana y que involucra al presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, a Miguel Polo, en el que reconoce que nunca informó del peligro de desbordamiento del Barranco del Pollo, hay ya indicios de sobra para imputar a Teresa Rivera, si no por homicidio imprudente, al menos por negligencias graves.
Speaker 1:Pero, por supuesto, de momento ningún juez en España se ha atrevido a proceder contra esta señora que ahora nos arruina desde las altas instancias de Bruselas. La EMED, por su parte, tras conocerse esta noticia, ha emitido un comunicado en el que afirma que ese protocolo que se detalla en el audio es el normal, que después se puede modificar si hay nuevos avisos que transmitir. Y claro, hasta ahí llegamos y nos lo creemos todos. El problema es que después no hay ningún nuevo aviso de este organismo. Dependiente de transición energética hasta que ya había cientos de muertos.
Speaker 4:Y nos vamos a Hispanoamérica y nos detenemos en primer lugar en El Salvador, donde Bukele que la verdad es que hay que reconocer, que, haga lo que haga, toma decisiones que son las que piensa la mayoría de la población y además las toma y las ejecuta, y eso tiene muy buenas consecuencias acaba de suprimir la financiación estatal de los partidos políticos Y esto la Asamblea Legislativa de El Salvador, o sea. no crean ustedes que es como en españa, que lo único que votan, incluidos los de box, es subirse el suelo. no, aquí han agarrado y han dicho que se acabó, que aquí los partidos políticos que se las apañen como puedan, que se autofinancien y que, por supuesto, nada de vivir de el dinero de todos los salvadoreños. Esto es fantástico, por supuesto. ya se pueden ustedes imaginar que hay gente que ha empezado a protestar diciendo que esto no puede ser, que de qué vamos a vivir? entonces, trabajad a tajo de parásitos, trabajad, convenced a vuestros afiliados para que os mantengan.
Speaker 4:a mí personalmente me encantaría que esto también sucediera en España y que efectivamente los partidos pues en fin sus afiliados mantuvieran a los partidos, mantuvieran a los sindicatos, mantuvieran su religión y que ni sindicatos, ni confesiones religiosas, ni partidos políticos recibieran un céntimo del Estado. Que los costeen sus afiliados o sus creyentes o sus fieles, si es que es algo de sentido común, como este sentido común se da la circunstancia de que se odia y se aparta y se retira. ¿qué es lo que pasa? Pues, lo que pasa, al fin y a la postre y es tristísimo pues es que hay una cantidad de parásitos viviendo de la pobre gente que son innumerables, porque son miles y miles y más miles y todavía más miles, y todavía quedan muchos miles más.
Speaker 1:En Iberoamérica. La Asamblea Legislativa del Salvador ha aprobado este miércoles la supresión de la financiación pública para los partidos políticos. ¿por qué nos gusta Bukele? Pues por este tipo de cosas exactamente. Hasta ahora, esta financiación estaba recogida en la Constitución. Contemplaba la asignación de fondos en función de los votos obtenidos en cada elección. La propuesta fue impulsada inicialmente por el presidente Nayib Bukele, fue presentada ante la Asamblea Legislativa por su partido, que se llama Nuevas Ideas, y ha contado con el respaldo mayoritario del Congreso, porque Bukele tiene apoyo mayoritario del Congreso con sus propios diputados. Hasta ahora, la Constitución de El Salvador recogía, en su artículo 210, la deuda pública como un mecanismo de financiación para los partidos políticos contendientes, con el objetivo de promover su libertad e independencia. El Ministerio de Hacienda ha sido el encargado de establecer una subvención por cada voto recibido por un partido político hasta ahora. Así, en las últimas elecciones presidenciales, por ejemplo, fijó una asignación de algo más de 6 dólares por voto, en las legislativas de 3,2 dólares por voto y en las municipales algo de 2,5 dólares por voto. La derogación de este artículo 210 de la Constitución ha sido aprobada con los votos de 58 diputados del Congreso, compuesto por 60 escaños y controlado por el oficialismo, que fue quien, como decimos, promovió esta reforma. Según ese artículo, la llamada deuda pública servía para financiar las campañas electorales de los partidos y garantizar su libertad e independencia. Sin embargo, a partir de ahora tendrán que buscar sus propias fuentes de financiación. Por ejemplo, se podrían financiar con sus afiliados o, el que los sindicatos, no estaría mal. A finales de enero ya, el Congreso ratificó una reforma que facilita y acelera las modificaciones constitucionales. Facilita y acelera las modificaciones constitucionales.
Speaker 1:El jefe del Grupo Parlamentario de Nuevas Ideas, el partido de Bukele, cristian Guevara, decía este miércoles que la eliminación de la deuda política responde a la voluntad del pueblo salvadoreño, afirmando que los salvadoreños no la quieren La deuda. Por su parte, la diputada de la oposición Claudia Ortiz del partido Vamos, decía que la eliminación de este artículo constitucional permite a Bukele seguir concentrando el poder, mientras que el diputado Francisco Lira, del partido de derecha pero opositor a Alianza Republicana Nacionalistalamando por qué no se eliminaba la deuda política, culpando al gobierno de no hacer las reformas lo suficientemente rápido. Bueno, llegó el día. Hoy se ha votado para eliminar la deuda política, un cambio que no podía ser inmediato porque estaba en la constitución y requería un proceso.
Speaker 1:Y ahora que les toca votar para su eliminación, salen diciendo que ya no quieren que la deuda política es necesaria para la democracia y todos los argumentos que se pueden leer en los comunicados que han publicado. Así hacen todo, reclaman y reclaman por lo que ellos nunca hicieron, y cuando llegamos y lo hacemos, cambian el discurso y empiezan a quejarse de que porque lo hacemos. En fin, con ellos nunca se podrá quedar bien, pero paso a paso seguimos transformando nuestro país. Ese era el comunicado íntegro de Nayib Bukele. Según datos del Ministerio de Hacienda, el Estado repartió 40 millones de dólares en concepto de deuda política a los partidos que participaron en las elecciones generales de 2024, en las que fue reelegido Bukele, a pesar de que esto iba también, en su momento, en contra de la Constitución.
Speaker 4:Que una cosa no quitaita la otra, y no viene mal recordarlo y nos vamos del salvador a méxico donde, una vez más, méxico aparece como el país de hispano américa con más periodistas asesinados, con unas muertes de periodistas que han aumentado a pesar de que el año pasado, pues, fue un periodo de relativa calma y con unas muertes de periodistas que no solamente sitúan a México entre los 10 países con mayor impunidad en asesinato de periodistas, sino que es que además hay un 80% de casos donde matan al periodista y no se vuelve a saber de él. No hay más, no hay investigación, se olvida, ahí queda la cosa. Estamos hablando de un país como méxico, que se supone que es una democracia, que tiene elecciones, que tiene partidos políticos. Esto pasa con la prensa y es el país de ahí al lado Claro, donde ha sido peor la persecución contra los periodistas y la muerte contra los periodistas. Ha sido en Gaza.
Speaker 4:En el año 2024 fueron asesinados unos 124 periodistas que sepamos. Insisto en el que sepamos, porque luego aparecen periodistas que supuestamente se han suicidado pegándose dos tiros en la cabeza o cosas de ese tipo y en fin cuesta mucho creer que se han suicidado. Pero bueno, aceptemos la cifra oficial De 124 periodistas asesinados en el mundo en 2024, 82, que es más de la mitad. Los asesinó el ejército israelí Y alguno dirá bueno, pero el ejército israelí, de casualidad que estaban por ahí les cayó una pared. No, porque hay demasiadas filmaciones en las que se ve como los francotiradores del ejército israelí disparan sobre los periodistas, que además llevan una señal muy clara que son periodistas.
Speaker 4:No los puedes identificar con yihadistas, ni a este tipo. Se ve lo de la prensa paz el sniper, el francotirador israelí lo asesina y por supuesto no le pasa absolutamente nada. Pues, miren ustedes, si más de la mitad holgada, prácticamente las dos terceras partes de los periodistas asesinados en el mundo el año pasado fueron con sistemas democráticos, saquen ustedes las conclusiones. Pero vamos, no es muy seguro ser periodista en algunos sistemas democráticos. Saquen ustedes las conclusiones. Pero vamos, no es muy seguro. Ser periodista en algunos sistemas democráticos Es bastante más inseguro que en otros sistemas que por lo visto, no lo son tanto.
Speaker 1:Bueno, dudo que en los tiempos que corren hay algún país bueno en el mundo para ser periodista libre e independiente. En España tenemos lo nuestro, con las presiones del gobierno, pero es cierto que de momento no nos asesinan, de momento no tenemos muchas ideas. México, en cambio, fue en 2024 el país de Iberoamérica donde más periodistas fueron asesinados, con un total de cinco, manteniéndose desde hace años como uno de los diez países más peligrosos para el sector periodístico en el mundo. Según indica el Comité para la Protección de los Periodistas, el CPJ, con sede en Nueva York, en su último informe, el número de muertes violentas de profesionales de la información aumentó de 2 en 2023 a 5 en 2024, tras un periodo que calificaban de relativa calma entre bandas y grupos políticos antes de las elecciones de junio de 2024. Entre las víctimas se encuentra Mauricio Cruz Solís, quien fue tiroteado por asaltantes no identificados en la ciudad de Uruapan, en el estado de Michoacán, poco antes de entrevistar al alcalde.
Speaker 1:Recordarán este caso de hace unos poquitos meses? porque se lo contamos nosotros aquí? A pesar de estas malas cifras, méxico se encuentra sistemáticamente entre los 10 países del mundo con peor historial de impunidad en casos de asesinatos de periodistas. Además, de media del 80% de los casos, los responsables quedan sin rendir cuentas por sus actos, según declaraba Cristina Zareguers, coordinadora del Programa para América Latina del CPJ. Además, las autoridades en muchas ocasiones ni siquiera investigan en profundidad los crímenes, ni a los sospechosos, ni tampoco indagan en los detalles sobre la muerte de periodistas.
Speaker 1:Eger se explicaba que el país iberoamericano es especialmente peligroso para los profesionales de la información debido a los narcotraficantes y la presencia de grupos criminales, decía Eger. Se pelean entre ellos y cuando los periodistas lo cuentan, suelen ser asesinados. También suprallaba que la violencia y la impunidad están interconectadas, lo que genera un ciclo de peligro para los periodistas En Iberoamérica. A México le siguen el número de periodistas muertos a Haití, dos uno más que en 2003. Colombia, con un periodista asesinado que iguala su cifra del año pasado. Yuras, donde sucede lo mismo, murió asesinado un periodista igual que en 2023.
Speaker 1:En el caso de Haití, este es el cuarto año consecutivo en que el país se sitúa entre los más mortales para los periodistas debido a la violencia creciente de las bandas criminales. Según Eggers, desde el asesinato del entonces presidente de Haití, jovenel Moise, han muerto en el país 11 periodistas, de los cuales 8 fueron asesinados de manera deliberada. Aunque los asesinatos cometidos por bandas son habituales en México y Haití. La anarquía en este último país marca la diferencia, ya que las bandas reivindican abiertamente los asesinatos de periodistas, señalaba el organismo. En total, en 2024 fallecieron 124 periodistas y trabajadores de medios de comunicación, la cifra más alta desde que el Consejo de Protección comenzó a recopilar estos datos, lo que refleja claramente el aumento de los conflictos internacionales en los últimos cinco años. Hay un conflicto en particular, la guerra en la Franja de Gaza, que ha desequilibrado notablemente el balance de este año, ya que el total de periodistas fallecidos asciende a 82 eran profesionales palestinos asesinados por el ejército israelí.
Speaker 4:Así que, como digo, malos tiempos en todo el mundo para hacer el periodismo y nos vamos a la información internacional y nos vamos a una de las noticias de las últimas horas tremendamente importante, tremendamente relevante, y es el hecho de que Donald Trump ya ha anunciado de manera oficial el inicio de las conversaciones de paz en Ucrania. La primera reunión no por teléfono, que de esas, la última duró casi hora y media sino en persona va a tener lugar en Arabia Saudí. Aquí se da la circunstancia de que es obvio que esto, quien lo va a decidir van a ser Estados Unidos y Rusia, y no Rusia y Ucrania. Ucrania no pinta nada, porque no ha pintado nunca nada en medio de toda esta historia. Y los que piensen otra cosa es que los pobrecitos, muy inteligentes, no son o son muy ignorantes. Y en última instancia, pues los términos están bastante claros Las repúblicas del Donbass, que en su momento decidieron regresar a la madre Rusia, se quedan con la madre Rusia Aquí, aquellas fronteras que había en el 2014, cuando se dio el golpe de estado en Ucrania, no se va a volver a ellas.
Speaker 4:Y luego vamos a ver lo que se hace con Zelensky, porque la entrada en la OTAN que no lo sueñen y la entrada en la Unión Europea, ya veremos Si es para que paguen los europeos y tal ya está, y luego por otro. En fin, las grandes multinacionales ya se han repartido las riquezas de Ucrania y Zelensky tiene que estar muy agradecido a Biden y a Johnson porque han conseguido que haya muerto en torno a un millón de ucranianos para acabar con un territorio más pequeño y además con el país totalmente vendido. Zelensky es de lo más peligroso que ha vivido Ucrania. Ha sido así siempre, siempre lo dijimos.
Speaker 4:No nos pilla de sorpresa el final, pero hay que ver cómo se ponían cuando querían presentarlo incluso como una especie de Winston Churchill a la ucraniano. Había que ser un imbécil integral para creerse semejante payasada. Pero en fin las furcias mediáticas de la USAID y las que no eran de la USAID pero aspiraban a cobrar de la USAID eso lo repetían, y la gente que no estaba más informada, pues, muchos se lo creyeron, aunque ahora ya no hay manera. En medio de todo esto, pues, hay gente que ha quedado en ridículo. Cállate, que a lo mejor no se acuerdan de que aplaudiste como una foca a Zelensky.
Speaker 4:Cállate, que lo mismo no se acuerdan. Te pasa como a Puyol, que lleva esperando juicio prácticamente 15 años que el fiscal lo denominó a él y a su familia organización criminal. Años que el fiscal lo denominó, a él y a su familia, organización criminal que se llevó miles de millones de euros y no lo van a juzgar y no va a ir a la cárcel y ya nadie se acuerda de él. Cállate tú y te pasará como a puyol. Bueno pues, haya salido el ministro de asuntos exteriores albares a decir que donald trump no puede dirigir las negociaciones y que tiene que tener en cuenta la voz de Europa y de Ucrania. Esto no se lo han dicho a Donald Trump, porque se puede atragantar de la risa y pueden llevarse un disgusto. Pero verdaderamente lo de Álvarez es para decir que este chico cada vez, cada vez está más distanciado de la realidad, o sea vive en otro mundo, totalmente en otro mundo.
Speaker 1:El presidente de Estados Unidos, donald Trump, ha anunciado oficialmente el inicio del proceso de paz en Ucrania y que se va a reunir por primera vez con su homólogo ruso, vladimir Putin, en Arabia Saudí. Según sus declaraciones, está convencido de que Putin busca poner fin a la guerra en Ucrania. Nos reuniremos en Arabia Saudí, decía, y veremos si podemos avanzar en algo, pero nuestro objetivo es terminar con esta guerra. Es lo que afirmaba Trump desde el despacho Oval ante periodistas. El mandatario también señalaba que tanto Putin como el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, quien en La Paz expresaba su esperanza de que Putin visite algún día Estados Unidos y que él mismo pueda viajar a Rusia en el futuro, y cuando le preguntaban sobre la posibilidad de visitar pronto Ucrania, dejaba la puerta abierta, aunque no daba detalles al respecto. Sí, lo van a hacer en los próximos días miembros de su administración.
Speaker 1:Este anuncio llega después de que Trump mantuviera una conversación telefónica con Putin, en la que ambos abordaron el conflicto en Ucrania y acordaron oficialmente iniciar negociaciones de inmediato para alcanzar ese acuerdo de paz. Putin respaldaba la postura de Trump de que ha llegado el momento de que Rusia y Estados Unidos dejen a un lado sus diferencias y colaboren. Como muestra de esta intención, el Kremlin liberó ya, se lo contamos ayer, al profesor estadounidense Mark Fogel, quien había sido condenado en Moscú a 14 años de prisión por tráfico de estupefacientes. Por su parte, zelensky informaba de que ha mantenido una conversación con Trump en la que discutieron las oportunidades para alcanzar la paz y la posibilidad de coordinar esfuerzos conjuntos. Nadie desea más la paz que Ucrania, decía. Junto con Estados Unidos, estamos definiendo los próximos pasos para detener la agresión rusa y garantizar una paz duradera y estable. Como dijo el presidente Trump, hagámoslo, decía Zelensky, que también destacó su compromiso de mantener el contacto con Trump y planificar futuros encuentros.
Speaker 1:Tras esa conversación y el anuncio de Zelensky, trump reiteraba que ambos líderes buscan la paz. Es hora de poner fin a esta guerra absurda que solo ha causado muerte y destrucción masivas e innecesarias. Dios bendiga a los pueblos de Rusia y Ucrania, declaraba el presidente, equiparando las posturas de Moscú y de Kiev. Además, trump ha informado de que durante su conversación con Zelensky, discutieron diversos aspectos del conflicto, también la próxima reunión entre el mandatario ucraniano y el vicepresidente de Estados Unidos, yudy Vance, que está programada para mañana, viernes, en Múnich, a la que también asistirá el secretario de Estado Marco Rubio.
Speaker 1:Y ya tenemos reacción a esto en España, el ministro de Asuntos Exteriores, unión Europea y Cooperación, josé Manuel Álvarez se niega. Se niega a que Trump se encargue de negociar solo la paz entre Rusia y Ucrania. Ha instado a evitar una resolución apresurada de la guerra en Ucrania, advirtiendo que cualquier acuerdo de paz debe respetar unos principios mínimos de la Carta de Naciones Unidas y considerar la voz de Europa, dice, especialmente la de Ucrania. Así lo ha dicho Álvarez, que Trump no sabe quién es, pero, bueno, se empeña en intentar que lo conozca. En una entrevista concedida a la emisora francesa Radio France Internacional, álvarez se refería al reciente diálogo entre Trump y Vladimir Putin, en el que ambos acordaron iniciar esa ronda de conversaciones para poner fin a la invasión rusa en Ucrania. Entendemos que Trump va a tener en cuenta la opinión de Álvarez entre cero y nada, así que seguimos atentos a cómo se desarrollen las conversaciones entre potencias.
Speaker 4:Y nuestra última noticia del boletín en el sector internacional nos traslada a Alemania y más concretamente a Múnich, donde un solicitante de asilo musulmán de origen afgano de pronto se lanzó contra un grupo de manifestantes y dejó detrás de sí 27 heridos, incluidos niños. Se sabe que hay muertos, pero no se sabe cuántos muertos hay y por supuesto esto inmediatamente a la gente le ha puesto nerviosa porque claro, como el que ha agredido es un extranjero y además musulmán y viniendo de Afganistán, etcétera, etcétera, etcétera. Y dentro de poco más de una semana hay elecciones federales en Alemania, pues esto lo mismo favorece alternativa por Alemania. Pero ya saben ustedes lo que dijo el antiguo miembro de la Comisión Europea, Thierry Breton que igual que habían anulado las elecciones en Rumanía, que igual que habían anulado las elecciones en Rumanía, si en Alemania fuera a gobernar alternativa por Alemania, pues se anulaban las elecciones.
Speaker 4:Y, santas y buenas O sea, vamos a permitir aquí que la gente se inquiete por los resultados de la inmigración ilegal. Jamás, jamás, jamás, en absoluto. Encima, para terminar, lo de arreglar a punto de la conferencia de seguridad de Múnich, donde de nuevo la idea de la inmigración a la británica evidentemente habrá quien la defienda. Pero eso está muy feo y está muy mal.
Speaker 1:Y un afgano de 27 años ha arrollado esta mañana a un grupo de varias personas en Munich, alemania, durante una manifestación del sindicato Verdi, lo que ha dejado al menos 28 heridos, ya Varios de ellos en estado crítico, dos muy graves. Hay niños también entre los heridos. Medios alemanes informaban también de víctimas mortales en un primer momento, pero de momento este punto no se ha confirmado. Uno de los niños sí. Sabemos que se encuentra en estado grave, que es uno de esos dos enfermos con pronóstico muy grave. La policía investiga el incidente como un ataque. Ha identificado al presunto autor como un solicitante de asilo afgano, de quien ya ha sido detenido. No obstante, algunos testigos afirmaban ante medios locales haber visto a dos hombres en la escena. El atropello se produce a tan solo 10 días de las elecciones a la Cancillería previstas para el 23 de febrero.
Speaker 1:En la Sea Alternativa para Alemania FD, partido que se opone frontalmente a la inmigración ilegal, especialmente a la musulmana, y liderado por Alice Weidel, figura como una de las principales fuerzas políticas en los sondeos. Figuran casi todos los sondeos como segunda, tras el partido de Merkel, pero podría ganar como siga este ritmo de crecimiento. La zona ya está asegurada por las autoridades. Según el diario alemán Bild, se registraron disparos de los agentes a este afgano solicitante de asilo. Los testigos contaban al periódico que la policía abrió fuego contra uno de los hombres que luego fue arrestado. Por eso parece que quedaría un sospechoso Sin detener.
Speaker 1:Varias ambulancias y equipos médicos se desplazaron inmediatamente al lugar para atender a los vecinos. La manifestación en principio estaba integrada por funcionarios municipales que pedían subidas salariales. De acuerdo con otros testigos, el vehículo, un minicúper blanco, aceleró intencionadamente contra los huelguistas en la céntrica calle de Estrildas en torno a las diez y media de la mañana. La cifra exacta de víctimas, como decimos, es difícil de determinar porque muchas personas se refugiaron en edificios cercanos, según el portavoz de los bomberos, por lo que había heridos que no estaban contabilizados, todavía heridos que no estaban graves. La policía se desplegó en un amplio operativo, cortando el tráfico en las inmediaciones de la estación de tren de Tauherstrasse. El ataque ocurre en vísperas también de la conferencia de seguridad de Munich que va a contar, como les hemos dicho en la noticia anterior, con la presencia del vicepresidente de Estados Unidos, yitin Bansi, del presidente de Ucrania Volodymyr Zelensky, dando una sensación de poca seguridad en la ciudad.
Speaker 1:Además, las elecciones federales también están muy próximas. Afd va ganando terreno en las encuestas. Las autoridades han pedido a la ciudadanía evitar la zona para facilitar las labores de emergencia. Hasta ahora no se han divulgado más detalles sobre el detenido, aparte de su edad y origen. La policía sigue recabando datos con los testigos para esclarecer ese atropello que fue deliberado. El alcalde de Munich, por su parte, dieter Reiter, expresaba su profunda consternación por lo sucedido. Esto ocurre, como decimos, a menos de 10 días de las elecciones y tan solo un mes después de que otro hombre, de origen afgano también y solicitante de asilo en su momento, fuera arrestado en Aspenburg, baviera, por el homicidio a puñaladas de un hombre y un niño de dos años.
Speaker 4:Y hasta aquí hemos llegado nosotros con nuestro boletín de hoy. María, muchísimas gracias, muy buenas noches y hasta mañana mediante.
Speaker 1:Hasta mañana, césar. Muy buena tarde.
Speaker 4:Y ustedes no se nos vayan. No se nos vayan porque ya se recorta, gallarda sobre el horizonte la silueta de don Lorenzo Ramírez, que vamos, viene para subirse al avión del despegamos y darle el niquelado cotidiano a la economía mundial, de manera que esa es la primera que vamos a tener. Luego vamos a tener que enviar al punto nemo a gente que se lo merece. Vamos, se lo merece sin discusión.
Speaker 4:A continuación tendremos una entrevista sobre un tema extraordinariamente grave, como es el de los niños que pasan a custodia de organismos estatales y que bueno, los tratan como los tratan, los separan de la familia, como los separan de la familia, y eso sí, son un negocio bárbaro para la institución que se queda con ellos y que les entrega un dinero que previamente los busca, bonus de la agencia tributaria. Es de la ed, del funcionariado español, banda de ladrones, según el wall street journal y el financial times le ha sacado al conjunto de los españoles, de manera que esa entrevista es para oírla, porque no es un tema aislado, desgraciadamente, es el drama de muchísimas personas en España y eso sí, como no queremos que se queden, ustedes, abrumados, concluiremos nuestro programa tomándonos un respiro de cultura en la biblioteca de doña sagrario Fernández Prieto, de manera que no se vayan que regresamos enseguida. Despegamos con Lorenzo.
Speaker 2:Ramírez.
Speaker 4:Despegamos con Lorenzo Ramírez, corremos raudos y veloces hacia nuestro avión, atravesamos el umbral, nos tiramos en plancha sobre los asientos, nos ab elevando por los aires hasta alcanzar nuestra altura y nuestra velocidad de crucero, a mi lado, don Lorenzo Ramírez. Oiga, no quiero decir nada, pero el teléfono rojo, ese que lleva usted, es muchísimo más impresionante que el móvil de todos los días.
Speaker 2:Teléfono rojo. Otra vez vuelve el teléfono rojo. Muy buenas noches.
Speaker 4:Sí, todo, pero en fin impresiona el teléfono rojo. Muy buenas noches.
Speaker 2:Muy buenas noches. Teléfono rojo, ese que se utilizaba, ¿verdad? O que se utilizó en la famosa crisis de los misiles, ese que siempre nos decían que permitía tener línea directa entre Washington y Moscú para evitar que la sangre llegara al río durante la guerra fría. Y bueno, pues, por fin se ha producido esa llamada entre Putin y Trump. Hay que decir antes de nada, que ha habido más llamadas. Yo lo llevo sosteniendo desde hace un montón de tiempo Putin o el Kremlin en general, los portavoces del Kremlin suelen pasar un poco por encima de todo esto, no entran a responder rumores. Pero en el caso de la administración de Estados Unidos, sí que la gente del equipo de Trump había dicho que se habían producido ya algunas conversaciones, más allá de la felicitación o de la bienvenida cuando un presidente jura cargo. Pero la noticia hoy, sin ninguna duda, es que Donald Trump pone fin a tres años de desconexión oficial entre la Casa Blanca y el Kremlin con una llamada oficial para comenzar negociaciones para poner fin a la guerra ucraniana. Ya, es oficial, se inicia el proceso que se estaba rumiando, que se estaba macerando desde hace semanas.
Speaker 2:Hemos ido informando aquí de todas las filtraciones, de lo que se ha publicado en prensa norteamericana, en prensa ucraniana, lo que se ha publicado en prensa norteamericana, en prensa ucraniana. Ya habían hablado antes, pero ahora Trump anuncia este contacto oficial. Han estado hablando casi una hora y media, decían las fuentes de Washington, poco más de una hora, pero luego ha salido el gobierno ruso a decir que habían estado casi una hora y media. No solo han hablado de Ucrania, también han hablado de Oriente Medio importante. Han hablado del conflicto también en el Ártico, en el Báltico. Primero habló con Putin y luego llamó Trump a Zelensky para dejarle claro cuál va a ser el guión a partir de ahora Un guión de negociación en el que el presidente ucraniano va a pintar entre poco y absolutamente nada.
Speaker 4:Lo que la tomasen los cíteles vamos, es algo clarísimo. que diría mi abuela vamos. lo que la tomasen los cítres, vamos, es algo clarísimo que diría mi abuela.
Speaker 2:Vamos De hecho al ser preguntado Trump sobre la participación de Zelensky en el proceso de paz. Trump se ha mostrado muy evasivo y cuando le han preguntado a Zelensky, el dirigente ucraniano ha agachado la cabeza y ha dicho que está muy agradecido a Trump y que hará lo que le digan ¡Hombre.
Speaker 2:Con la fortuna que tiene. Sí, sí, de hecho, y esto no se está diciendo. Pero también hay que informar, hay que ser riguroso. ¿está esperando Zelensky a que le comuniquen el tipo de inmunidad que va a tener? ¿Y cuál va a ser su futuro cuando deje el camino libre de la presidencia al nuevo candidato que ponga la OTAN?
Speaker 4:Pues, hombre, se va a ir a vivir o a Israel o a Miami o a cualquiera de los pisos impresionantes que tiene por media Europa. Y que vamos es para vivir como un marqués. Un marqués en una época buena.
Speaker 2:Además, todos esos bienes que te aparecieron en los papeles de Panamá y que, decía él que cuando había entrado en la presidencia ya no estaban a su nombre, pues ahora ya los podrá volver a poner a su nombre Perfectamente, perfectamente y sin ningún tipo de problema, y tendrá que desaparecer. Demasiado bien ha acabado Zelensky, si ese es el escenario. Demasiado bien ha acabado porque ha jugado con fuego primero. Evidentemente, desde un punto de vista interno, los ucranianos se acordarán toda su vida de Zelensky. Lo hemos comentado aquí en muchas ocasiones.
Speaker 2:Va a haber un debate en torno a la propia traición a su pueblo, pero luego, de cara al exterior, al exterior por Zelensky, es un tipo que solo va a poder acabar por debajo de una palmera. ¿no, y podía haber acabado bajo tierra. Sobre todo cuando se produjo aquel ataque recuerda usted, don César contra aquellos dos pobres agranjeros polacos, los grandes olvidados de todo este proceso, un ataque que se produjo por parte del ejército ucraniano y que bueno, pues, se acabó con la vida de estas personas, que fue un momento muy tenso porque la propia administración Biden, pues, ahí empezó a ver como Zelensky era un riesgo, era un peligro y, de hecho, durante estos tres años de guerra se ha pensado en cambiar de caballo la presidencia de Ucrania.
Speaker 4:En algún momento. En algún momento es algo. Lo que pasa es que luego al final iba a decir este imbécil era útil. Mejor el que tienes quemado, ¿no? ya es decir bueno, lo aprovechamos hasta el final, porque, a pesar de la inmensa corrupción que hay en Ucrania, es difícil que encuentres a alguien más corrupto y más dócil que Zelensky.
Speaker 2:En una entrevista que precisamente publicaba The Economist ayer. Ayer mismo decía Zelensky dice bueno, vale, no, vamos a estar en la OTAN, pero entonces lo que tenemos que conseguir es que Ucrania construya la OTAN en su territorio.
Speaker 4:Es algo terrible, de verdad.
Speaker 2:De verdad, dice, necesitamos un ejército tan numeroso como el que tienen hoy los rusos, y para todo ello necesitamos armas y dinero.
Speaker 2:Y vamos a pedir eso a los Estados Unidos? Te estás equivocando, volodymyr. No es Estados Unidos quien va a pagar esta fiesta. la va a pagar fundamentalmente Europa. había un artículo que también publicaba hoy el New York Times, diciendo que la Unión Europea no podrá enviar todos los soldados de paz solicitados por Kiev. habrá de 200.000 soldados, decía el articulista, citando varias fuentes del complejo metano-industrial de Estados Unidos y algún académico para vestir el reportaje, que incluso una fuerza de unos 40.000 efectivos, más modesta, que sería un objetivo que se estaría poniendo sobre la mesa, es difícil conseguir para el propio continente, principalmente porque es que los ejércitos europeos no tienen esa capacidad, más allá del francés, que claro el francés tiene ahora mucha gente después de que les han dado sopas con ondas en muchos países africanos, pues ahora lo necesitan posicionar en algunos sitios y podrían ir a ese oeste de Ucrania. Se va a producir una reunión entre Putin y Trump, que podría ser en Arabia Saudí. No íbamos muy desencaminados cuando apuntábamos. No íbamos muy desencaminados no.
Speaker 2:Claro, por eso no había ido antes. Arabia Saudí y Trump, porque se baraja, claro esto.
Speaker 4:Va a matar dos pájaros de un tiro? Ya, que vas a un sitio tan inhóspito y con tanta arena y tanto calor pues oye.
Speaker 2:Hombre a Giro le reciben nunca mal a Donald, ¿eh. No, no, le Hombre De hecho en alguna medida va a su casa, ni a nadie pero ya que vas ahí, pues aprovechas y solucionas tres o cuatro cosillas, ¿no, o sea?
Speaker 4:Te llevas al yerno también. ¿no, A mí no me extrañaría nada que intente ir Edmundo y María Corina a ver si se encuentran con él, aprovechando que están de gira por Arabia Saudí ¿no Habrá que tener cuidado a eso?
Speaker 2:Todo puede ser Cuidado, porque en Arabia Saudí secuestros fake no hay, es decir, ahí te secuestran y acabas luego en una maleta Por partes, con suerte, con suerte Como le pasó al periodista, ¿no, al famoso periodista? No me acuerdo ahora cómo se llamaba. El que nunca más se supo Khashoggi.
Speaker 4:Khashoggi, sí, sí Y no se volvía a saber de él, o sea ahí lo trocearon A ese, sí que lo trocearon Sí este, sí que salió en una maleta. Inmediatamente se silenció todo porque en fin ya se sabe que Arabia Saudí es buena Y por lo tanto no se podía contar nada de esto. Luego lo sacó Biden a colación.
Speaker 2:Esto enfrió también las relaciones y luego pues posteriormente intentó arreglarlo y ya no podía Un viaje a Arabia Saudí. ¿esto permitiría a Donald Trump presentar sus respetos al príncipe Erdogan, salman, al mismo tiempo que el régimen de la Casa de los Saud hace beisagra entre ambos contendientes? ¿promete comprar productos norteamericanicanos que no se está diciendo qué productos son? fundamentalmente es armamento. Arabia Saudí conseguiría ese armamento, que es lo que le ha comprado siempre a Estados Unidos, y al mismo tiempo usaría ese papel de intermediador o de bisagra, utilizando la buena relación que tiene con los BRICS, aunque ya ha aplazado su entrada completa en el club, así como el hecho de que maneja el cártel petrolero de la OPEP Plus, en el que el Plus es Rusia, es decir, es la OPEP dirigida por Arabia Saudí, más Rusia. También podrían llegar a acuerdos con Putin sobre poniendo sobre la mesa temas sobre el futuro de Oriente Medio, ya que estás precisamente en Arabia Saudí y al mismo tiempo llegar al acuerdo con Ucrania y el príncipe Bin Salman. Pues, más ancho que largo, diciendo, veis como yo al final era de los buenos, ¿no?
Speaker 4:No, bin Salman realmente está llevando una carrera diplomática. Hombre, yo reconozco que claro está en una posición que si encima queda mal ya sería grave, ¿no? Pero está teniendo el tío una carrera diplomática que vamos que triunfa continuamente.
Speaker 2:En el plano geopolítico, sí, cada vez es más protagonista. En el plano económico está cometiendo muchos errores porque tiene una crisis fiscal de caballo, en buena medida porque se ha vuelto loco con el plan S-Vision 2030, ese plan que quiere convertir a Arabia Saudí en una gran potencia tecnológica. No porque no tenga capacidad Arabia Saudí de aumentar su capacidad tecnológica y su capacidad de desarrollo, sino porque es que son ingentes gastos y algunos de ellos pues, elefantiásicos, como esa ciudad que quiere que sea absolutamente toda tecnológica y que está provocando que un país que tendría que tener unas finanzas públicas completamente saneadas no en vano, pues son los productores de hidrocarburos claro, pues tienen problemas fiscales muy graves que también pueden influir muy mucho en cómo esté el precio del barril de petróleo en los próximos años, casi de forma coordinada.
Speaker 2:Como se producía todo esto? un poco antes el nuevo secretario de Defensa, pete Hedgeset, declaró en la sede de la OTAN en Bruselas que se vaya todo el mundo olvidando de que eso, de que Ucrania en algún momento puede entrar en la OTAN. Hombre, claro, es lo primero que ha hecho este hombre, según ha tomado posición.
Speaker 4:Vamos a ver, sin querer meter el dedo en la herida y todo lo demás, pero que imbécil. Porque es que tiene que ser muy imbécil o muy corrupto, muy ignorante. Puede pensar que Ucrania puede entrar, por favor, si es un país de bárbaros, si tiene una corrupción que es peor que la de muchos países en áfrica, si es que no puede ser, o sea. Pero así de claro. Yo lo siento muchísimo. Me da mucha pena a los ucranianos.
Speaker 2:Después de 3 años, después de 4 años, después de 5 años, 6 años, desde cuando lleva Zelensky pidiendo entrar a la OTAN, tiene que salir el secretario de defensa a decirle pues, no vas a entrar y para este viaje no hacían falta alforjas. ¿qué es lo que estaba pidiendo Rusia desde el principio, aparte de que se dejara de masacrar a las poblaciones?
Speaker 1:del Donbass que eso normalmente se olvida.
Speaker 2:Oiga, dejen ustedes de masacrar a esta gente. Si quieren hablar ruso, que hablen ruso, entre otras cosas, porque han hablado ruso toda su vida. Bueno, si quieren esta gente, estas empresas, cualquier empresa ucraniana hacer negocios con las empresas rusas, pues que las hagan. Y si no quieren, que no las hagan. Y luego no pueden entrar ustedes en la OTAN porque me van a poner ustedes los pepinos nucleares en la puerta de casa.
Speaker 2:De hecho Zelensky, justo antes de la intervención militar rusa en la República del Donbass, pidió el arma nuclear. Esto tampoco se suele decir. ¿y qué más? pedía Además esa desnazificación? lo que pretendía Rusia era que se acabara con toda esa protección de los nazis, sobre todo en el ejército de Ucrania y también con algunos parlamentarios que son de esa ideología. Esto ya todo el mundo lo sabe. Y luego una capacidad militar contenida, porque evidentemente tienes a los vecinos al lado y Ucrania no es el Báltico. Es decir, si Ucrania lo pones hasta arriba de armamento, pues tienes un problema serio. Bueno, pues, esto es al final lo que se ha acordado, con una diferencia que ahora la República del Donbass no van a pertenecer nunca más a Ucrania, que es lo mismo que ha dicho Peter Hetsche, el nuevo secretario de defensa ha dicho que Ucrania se parte en dos.
Speaker 4:Y eso casi es lo de menos fíjese, porque es que de lo que de los ucranianos O sea, ha pasado a una serie de gente agradable de las multinacionales.
Speaker 2:Sí, sí, corporaciones agroalimentarias y armamentísticas fundamentalmente, exactamente, o sea a Ucrania la han saqueado. Y ahora queda el saqueo de las tierras raras.
Speaker 4:Exactamente Y además ha perdido a cientos de miles de soldados. O sea, esto es lo que ha arreglado Zelensky en otra época hubiera acabado colgado de un árbol. Nunca se sabe. Lo mismo al final decide suicidarse.
Speaker 2:Bueno, a ver qué pasa con esa inmunidad y a ver cómo acaba sus días. El nuevo secretario de Defensa norteamericano también ha descartado enviar tropas estadounidenses para asegurar el alto el fuego. Esto es algo que ya habíamos avanzado aquí un montón de veces. Yo estaba leyendo un poco los puntos clave de este principio de acuerdo y básicamente ya lo hemos contado todo. Esta tarea va a correr a cargo de los ejércitos europeos, con Francia como candidato principal y una Polonia que, aunque siga insistiendo en que no va a enviar tropas, pues intentará lograr su trozo de tierra que aspira a lograr, aunque lo más probable, como decíamos ayer, es que se quede con un palmo de narices. A Polonia le han prometido cosas que no le van a dar.
Speaker 4:Bueno, le han dejado que se creyera cosas, porque yo no creo que hayan sido tan estúpidos como para promover nada a los polacos. Les han dejado que se creyeran cosas y ellos se las han creído dentro de la inmensa soberbia que caracteriza al nacionalismo polaco. Y esa es la historia. Y ahora te encuentras con nada, punto pelota, o sea, ahora te quedas absolutamente con nada porque te has comportado como un estúpido. Es muy triste tener que decirlo, pero es la pura verdad.
Speaker 2:Una idea que se está extendiendo bastante es que Rusia tampoco estaría dispuesta a asumir que hubiera muchos efectivos, que hubiera una ingente cantidad de tropas en la zona de la Ucrania del Oeste, porque aunque se establezca una zona desmilitarizada, pero evidentemente al final vas a tener el mismo problema un poco más lejos, pero vas a tener a un montón de soldados armados hasta el oriente. Pero es que la clave es que no va a haber esos 200.000 soldados de paz.
Speaker 4:Ah, no, no eso en absoluto. Vamos esto con lo que salió Zelensky diciendo hombre, lo suyo es que hubiera un millón, un millón Dice, pero bueno, con 200.000 nos podríamos conformar.
Speaker 2:Como muchísimo. Habría 40.000, pero la cifra podría estar más cerca de los 20.000.
Speaker 4:Yo me inclino más por los 20.000, pero la cifra podría estar más cerca de los 20.000.
Speaker 2:Yo me inclino más por los 20 que por los 40. Se lo digo sinceramente, había tres enfoques para ver cómo se producía esta presencia de tropas europeas fundamentalmente en la nueva Ucrania del Oeste. Vamos a llamarlo así hasta que veamos cómo se articula todo esto. El primer enfoque sería el de fuerzas de paz. Cuando digo de paz, entiéndanme ¿no? Una fuerza de paz nunca es una fuerza de paz. Pero bueno, que refuercen el alto el fuego acordado y que mantengan una cierta distancia entre las partes beligerantes. Lo contaba muy bien el New York Times en su reportaje. Serían tropas ligeramente armadas para la autodefensa, pero no con armamento pesado que pudieran provocar o generar un problema para el ejército ruso. Pero dado que la línea de contacto en Ucrania se extiende por unos 1.300 kilómetros, evidentemente la cifra de tropas que habría que poner para un efecto disuasorio sería tan grande que serían fuerzas de paz testimoniales y, sobre todo, para proteger los intereses de las corporaciones que acaba usted de mencionar antes.
Speaker 2:De igual manera que en Irak, las corporaciones donde se ponían a trabajar, extrayendo hidrocarburos, etc. Tenían continuamente la presencia de tropas. De igual manera que en la guerra de Yugoslavia, cuando las tropas estaban allí. Estaba para proteger, entre otras cosas, las tropas estaban allí. Estaba para proteger, entre otras cosas, las minas de carbón de George Soros. Pues, claro que va a haber soldados, pero para proteger los intereses de las corporaciones que vayan a extraer esas tierras raras y que vayan a gestionar esos depósitos, esos almacenes de gas, si finalmente se utilizan para traer ese gas norteamericano, entonces hablamos de una ocupación total en un estado corporativo.
Speaker 2:Sí, sí, esa idea, porque he dicho que había tres enfoques. Había otro, que era el despliegue de fuerzas de cable trampa, planteado en el New York Times, semejante a lo que ya la OTAN tiene desplegado en otros países miembros cercanos a Rusia. Pero claro, esto solo se puede mantener si tienes al gobierno comprado, si tienes al gobierno atado y, sobre todo, si tienes un país. Pero es que Ucrania desaparece, que esto es lo que algunos no terminan de entender. Ucrania pierde con toda la soberanía que tenía, pierde toda independencia y una parte de Ucrania, la Ucrania del oeste, va a ser saqueada. Básicamente es eso, es decir Ucrania se termina como lo conocemos.
Speaker 4:Bueno, ya está en ello, o sea el saqueo está y punto pelota, ¿no?
Speaker 2:Y el tercer formato, que es el que ninguna de las dos partes quiere ni ha planteado Trump, ni tampoco Putin, es una fuerza de disuasión con importantes efectivos tienen 150.000 con defensa antiaérea, inteligencia, armamento, y este es el escenario que nadie en este momento pone sobre la mesa.
Speaker 2:Cuidado, porque si en el futuro cambia el inquilino de la Casa Blanca, sí se podría optar por un formato de este tipo. Eso es lo malo de todo esto, que se puede llegar a un alto el fuego, pero Ucrania ha sido un polvorín y puede seguir siéndolo en el futuro. En el futuro, como decía, esta conversación tuvo lugar prácticamente a la vez que los aliados de Kiev, entre comillas, mantuvieron en Bruselas un encuentro en el formato Ramstein, que es donde habló el secretario de Defensa de Estados Unidos, denominado así por la base aérea estadounidense en Alemania, donde tuvo lugar el primer encuentro. Y esta vez la presidencia del grupo de contacto de defensa de Ucrania, que es como se llama, pues la asume el Reino Unido en sustitución de Estados Unidos. Otro elemento también importante, hexed ha dicho lo siguiente Debemos empezar por reconocer que volver a las fronteras de Ucrania anteriores a 2014 es un objetivo poco realista.
Speaker 4:Bueno, pero ya la cosa no puede estar más clara. Las anteriores a 2014, no a las de 2022.
Speaker 2:Sí sí¿, qué pasó en el 2014,.
Speaker 2:Señores, La entrada en Crimea Y la revolución del Maidán. ¿verdad, sí? Estados Unidos no cree que la membresía de Ucrania en la OTAN sea un resultado realista de una solución negociada? ¿Qué va a pasar ahora? ¿Qué va a pasar ahora? Lo primero Trump y Putin acuerdan el intercambio de prisioneros, la liberación y además de la cuestión ucraniana de Oriente Medio, pacto energético. También se van a tender lazos en inteligencia artificial. Se habló sobre el poder del dólar y de otros temas. ¿a qué se refieren y por qué esto es tan importante En los BRICS?
Speaker 2:en la anterior cumbre de los BRICS hubo dos opiniones fundamentales con respecto a cómo se debía utilizar la batalla monetaria o la guerra monetaria. China e India querían seguir utilizando el dólar y Irán y Rusia querían dejar de utilizar el dólar. Porque no les dejan? porque les sancionan de forma recurrente Y que funcionan de forma recurrente. Entonces ahí hubo una diversidad de opiniones y entonces al final se llevó un acuerdo para que entre los países BRICS se pudieran realizar transacciones en una moneda que no fuera el dólar. Pero no se avanzó en la creación de una moneda alternativa al dólar.
Speaker 2:Se levantan sanciones a Rusia, no tanto las sanciones que está aplicando Europa, sino que vuelvan en los bancos a poder trabajar dentro del sistema SWIFT, bueno pues el sistema de transferencia de información bancaria. Y si se vuelve a permitir a los bancos rusos que puedan seguir haciendo frente a sus obligaciones de deuda con inversores extranjeros, etcétera, etcétera, entonces ya Rusia no tiene la necesidad de dejar de usar el dólar. Esto le viene muy bien, a Donald Trump, porque reduce el efecto del proceso de desdolarización que está en marcha, y podemos ver cómo el dólar vuelve a ser empleado, si no dentro de Rusia, pero sí a la hora de realizar determinadas transacciones internacionales. Esto es muy importante Porque la Unión Europea se va a quedar sola en las sanciones.
Speaker 4:Cosa que no le pide de sorpresa a nadie.
Speaker 2:Es que ya no va a ser Estados Unidos que nos apriete para que sancionemos. No, no, no Podemos estar sancionando todavía la energía rusa, algo que beneficia evidentemente a Estados Unidos porque nos la van a seguir vendiendo ellos y al mismo tiempo los bancos van a poder estar dentro del sistema dólar. Y de hecho le interesa a Estados Unidos que los bancos rusos estén en el sistema dólar, porque así aleja el fantasma de la desdolarización.
Speaker 4:Y a China también le interesa. La cosa es gorda porque al final quien se pega el tiro en el escroto es Europa.
Speaker 2:Es la derrota de Europa absoluta. Lo decía Michael Hudson. Es la derrota de Europa absoluta. Lo decía Michael Hudson que la guerra de Ucrania era la guerra contra Alemania en excepción.
Speaker 4:Es la guerra contra Europa sí y hombre, históricamente, siempre que Alemania ha entrado en guerra con Rusia ha acabado la cosa regular, la cosa ha terminado mal.
Speaker 2:Entonces esto es lo que se va a producir ahora. No lo han dicho públicamente, pero en el documento, en el plan de 100 días, el proceso de paz del cual ya hemos hablado aquí. Lo próximo es una conferencia de paz que tendría lugar alrededor del mes de mayo. Pero bueno, vamos a esperar acontecimientos, porque ahora que ya se ha anunciado este inicio de negociaciones, pues ya toda la información que vaya apareciendo será oficial. El presidente de Estados Unidos ha dicho que Rusia y Estados Unidos van a trabajar estrechamente y que tanto él como Putin se van a visitar mutuamente, Abriendo la puerta que Trump vaya a Moscú y Putin a Washington. Antes de que suceda eso, el plan de paz será presentado por el enviado especial Keith Kellogg, con un equipo de negociaciones en el que estarán el director de la CIA, John Ratcliffe, el asesor de seguridad nacional Mike Ward y el enviado especial de la Casa Blanca para Oriente Medio, Steve Witkoff Importante, el enviado especial para Oriente Medio.
Speaker 2:Esto implica que lo sucedido en Siria es parte del pacto? Bueno, yo cada día estoy más convencido de que sí. Espero desarrollarlo en futuros programas, porque esto tiene mucha chicha a Marco Rubio. Pero fíjese, le ponen al lado al director de la CIA, al asesor de seguridad nacional y al enviado especial para Oriente Medio, Marco Rubio. ¿qué va a hacer? Hombre es que es el secretario de Estado. ¿cómo?
Speaker 4:no va a estar, va a que le peguen las bofetadas, o sea, si Marco Rubio parece que el guión se lo ha escrito Andreev, casi con esa habilidad que tienen algunos escritores rusos de intuir un futuro lejano que luego dices caramba, ¿cómo se les ocurrió ahí, en medio de la nieve y el frío? Pues, parece que vio al hijo de unos cubanos que habían huido de la dictadura, no de Castro, sino de Batista, y se habían ido a Estados Unidos y que iba a acabar convertido en el que se lleva las bofetadas.
Speaker 2:Alguno pensará bueno, pero este acuerdo, entonces es mucho peor para Ucrania que el que firmó con Putin en su momento en Turquía, en la propia primavera del año 2022,. Nada más empezar esa intervención militar rusa en Ucrania. Pues, evidentemente que es mucho peor para Ucrania¿. Y quién es el responsable de que Ucrania, después de haber firmado ese papel, lo rompiera? Pues, reino Unido, boris Johnson, y luego posteriormente Macron y Scholz, que fueron los que le dijeron a Zelensky que Boris Johnson llevaba razón. ¿dónde está Boris Johnson ahora? Dónde está Reino Unido ahora? Dónde está Ucrania ahora? Pues, eso es lo lamentable de todo esto. Todos estos muertos podían haberse evitado, con independencia de lo que cada uno piense sobre el propio conflicto. Es decir, si hay gente que considera que Rusia ha realiz eso, realmente, fíjense si se podría haber evitado no solo un conflicto de las muertes, sino directamente el saque absoluto de Ucrania. ¿por qué no se ha evitado? Porque era lo que se pretendía. Se pretendía derrotar a Europa y saquear los recursos ucranianos Un Reino Unido que además cambia al embajador en Estados Unidos.
Speaker 2:Ya han vuelto a sacar de la caja del ataúd, dicen algunos, lo llaman el príncipe de las tinieblas a Lord Mandelson, globalista, redomado, hombre de Tony Blair y de Gordon Brown, en ese nuevo laborismo que fue una creación globalista con múltiples escándalos de corrupción a sus espaldas, el señor Mandelson, y es el hombre que pone el premier británico Starmer en Washington para representar los intereses del Reino Unido.
Speaker 2:Un tipo que ha insultado a Trump en numerosas ocasiones y que es un maquiavelo del libro, que además está en una firma que se llama Global Council por si a alguno le quedaba alguna duda de las filias y las fobias de este tipo Una firma cuyos clientes han incluido a Shell y al Banco Santander de Reino Unido y también a varias compañías vinculadas a China. Este hombre le pega todos los palos a carne y a pescado, como se dice en España. Bueno, de hecho es que él también tiene un componente ahí importante con la carne y el pescado, porque él mismo es homosexual y cuando salieron algunas informaciones al respecto, se encargó de intentar limitar el efecto de aquel anuncio. No sé por qué se avergüenza este hombre de serlo.
Speaker 4:Exactamente, yo no sé esta gente con la vara que da para que se considere que lo mejor que se puede ser en el mundo es homosexual, pero luego, salvo algunos especialmente locos y locas y loques, oye, lo ocultan de una manera tremenda.
Speaker 2:Claro, luego ya alguno se vino arriba y titulaba como la agencia F Peter Mandelson, el homosexual más influyente del Reino Unido. Hombre, pues tampoco es eso, señores de la agencia F. Además publicaba la agencia F.
Speaker 4:En el Reino Unido eso está muy reñido fíjense sin haberlo preparado, me ha salido un pareado.
Speaker 2:En el Reino Unido eso está muy reñido.
Speaker 2:Hacía referencia a la agencia española, a la lista rosa, al Pink List, que es una lista que de vez en cuando sale en Reino Unido. Bueno, más allá de las filias y las fobias o de la inclinación sexual de este hombre, es un pájaro de cuidado. Y es muy extraño este movimiento porque es que la embajadora saliente, karen Pierce, quería quedarse en Washington. De hecho, ella se lleva muy bien con la nueva Casa Blanca. Se le atribuye haber suavizado las relaciones entre el presidente estadounidense, entre Trump y el propio Starmer. Estaba todo el mundo contento con ella. Bueno, pues, la echan y ponen aquí al príncipe de las tinieblas, que es un término que se está empleando en Reino Unido para definirle. No es un adjetivo que le pongan.
Speaker 4:Eso en España se lo llamaban a Mauricio Casals, que yo creo que en el fondo le gustaba o sea sinceramente yo creo que eso le daba una entidad que en el fondo le gustaba y que por otro lado, pues era injusto, O sea. Quiero decir igual que digo una cosa, digo la otra Es verdad que Casals sí ejercía mucho poder, Fíjese que no digo que lo tuviera, porque no creo que lo tuviera, pero sí ejercía mucho poder porque claro estaba al frente de todo lo que era Planeta y sus terminales mediáticas y todo lo demás. Pero luego en la práctica eso era muy limitado y además no era un poder suyo, era un poder delegado. Y entonces no sé quién le puso el príncipe de las tinieblas, exagerando muchísimo, porque eso era una exageración y yo creo que a Casals no le disgustaba, o sea, eso le daba una entidad. No es igual que te comparen con el príncipe de las tinieblas que con el algarrobo.
Speaker 2:Las cosas como son cuando además lo leía, me he acordado de una cita, que incluye usted, de Martín Lutero en su libro del legado de la reforma, que a lo mejor empleo en mi libro, una cita que decía no estamos tratando con hombres, sino con los príncipes del infierno que pueden llenar el mundo con guerra y derramamiento de sangre, pero a los que la guerra y el derramamiento de sangre no vencen.
Speaker 2:Sí, es cierto, Hay que vencerlos de otra forma, no utilizando esas propias herramientas, porque en eso ellos son evidentemente los mejores. Nuestra lucha no es contra los seres humanos, como decía también la epístola a los efesios. Esto es un despegamos. Aquí estamos a tope, don César. Religión geopolítica economía.
Speaker 4:Las referencias bíblicas son abundantes, aunque no todo el mundo las identifique. Usted porque ha dicho aquí los Efesios, y ya la gente se ha ubicado un poco, pero no siempre decimos cuál es la cita, pero sí que la dejamos ahí.
Speaker 2:La dejamos ahí, ya que Bueno. Pues, ya que estamos con brujos, vamos con brujas también. Vamos a hablar de Wonder Legend. Todos estos movimientos geopolíticos de relaciones internacionales han puesto en un segundo plano otros temas relevantes de la jornada, como la presentación en sociedad de ese plan de desfalco y saqueo institucionalizado que pone en marcha Bruselas, con la excusa de que las economías europeas sean más competitivas, en el marco de ese plan Draghi que, como llevo, dándoles la matraca a todos nuestros oyentes de hace meses, pues es una transferencia de rentas de los bolsillos de los contribuyentes presentes y futuros a las cuentas de las multinacionales que van a ir recibiendo ingentes cantidades de recursos que, en su inmensa mayoría, van a ser desperdiciados. Porque, claro, esto es lo grave de todo. Porque si al menos dijéramos bueno, vamos a crear una industria de inteligencia artificial. ¿cómo vamos a crear una industria de inteligencia artificial, señora? Wonder Legend? Dice no, metiendo 200.000 millones de euros. Dice bueno, muy bien, ¿a quién les vamos a dar esos millones de euros? ¿qué van a hacer con ellos?
Speaker 2:Es decir, la innovación. Esto también lo estudia muy bien, schumpeter, el tema del gasto público y la innovación. Si tú, para fomentar la innovación, lo que tienes que tener es una regulación corta, pero que sea clara y que se mantenga en el tiempo, es decir que no sea discrecional como toda buena regulación. Y luego, al mismo tiempo, tienes que garantizar que el apoyo del sector público no termine neutralizando o evitando que esa innovación vaya surgiendo, porque entonces al final conviertes todo en una estructura burocrática en la cual los que realmente tienen ideas no pueden llevarlas a cabo y no pueden conseguir no ya la financiación necesaria, sino el contexto, ese entorno, ese sandbox como se dice en Estados Unidos, esa especie de caja de pruebas para que puedan ir realizando las diferentes innovaciones.
Speaker 2:De todo eso no se está hablando en Europa. Aquí solo se habla de dinero, de dinero, de dinero, de dinero. Si le damos dinero a las empresas europeas, van a poder competir con sus adversarias chinas y norteamericanas? Oiga, ¿y qué? En el ámbito tecnológico, ¿qué empresa europea puede estar en una posición buena? Bueno, pues, a mí solo se me ocurre una La holandesa ASML, la que hace los chips.
Speaker 2:Pero aparte de eso, ¿a quién le vas a dar el dinero? A no ser que, con la excusa verde, empieces a dar dinero también a un montón de empresas que no tengan nada que ver con la inteligencia artificial o con el desarrollo de la economía digital. ¿y luego, el dinero? de dónde lo sacas? Pues, de la nueva deuda y de más impuestos que se nos van a poner, argumentando que hay que invertir en energía, en defensa, en telecomunicaciones y todo lo que beneficia a las élites extractivas, en un proceso que, además, no está dirigido desde Europa, sino que, en buena medida, está dirigido desde los grandes fondos de inversión de Wall Street, que son los que van a llevarse buena parte de la tajada.
Speaker 2:Va a ser el nuevo presupuesto en el futuro de la Unión Europea. Empezamos mal, porque se habla de presupuesto flexible. Un presupuesto, si algo no tiene que ser, es flexible. Y tú puedes ser flexible a la hora de determinar ciertos gastos para que puedas ir reduciéndolos, pero no para ampliarlos. Y esto es lo que plantea la Unión Europea. Dice no hay que aumentar el fondo de competitividad.
Speaker 2:¿qué fondo de competitividad? Pero no habíamos dicho que las ayudas a las empresas eran ilegales? Ya, no, ya, no solo son legales, sino que además hacemos un fondo de competitividad, un fondo de defensa también, pero no un fondo de inversión que vaya a invertir en defensa, no un fondo que nosotros llenamos con el dinero nuestro actual, impuestos y futuro mediante deuda y que luego se le entrega a los empresarios Y luego hay que pagar la deuda del fondo de recuperación NextGen. Claro, aquí se han soltado cerca de 800.000 millones que ahora hay que devolver. Estamos hablando solo de la deuda del fondo de recuperación el 20% del presupuesto anual de la Unión Europea. Entonces aquí estamos, como siempre, buscando la cuadratura del círculo.
Speaker 2:Dicen vamos a hacer un presupuesto? bueno, vamos a hacer un presupuesto. ¿qué ingresos vamos a tener estos? ¿y qué gastos vamos a tener? bueno, gastos vamos a tener muchísimos más, porque, claro, hay que devolver la deuda, hay que darle dinero a los empresarios, hay que meter más presupuesto en la OTAN, y bueno, ¿y esto, cómo lo hacemos?
Speaker 2:si todos los países tienen crisis fiscales de caballo y aquí no crece nadie, ¿cómo conseguimos contribuciones financieras nacionales estables? Pues, con más recursos propios, es decir con más impuestos. Y esto es lo que explica la comisión en un documento publicado a última hora del martes y que ha sido presentado en Estrasburgo en el día de ayer, con la propuesta de un plan para asignar recursos según las necesidades de cada país. Esto también me ha recordado esa idea ¿no, a cada cual según sus necesidades? ¿no Dicen ¿cómo que vas a asignar recursos en función de las necesidades de cada país? ¿Y cómo vas a determinar esas necesidades? Bueno, eso se determinará desde la burocracia europea. Entonces, cuando se habla de presupuesto flexible, eso significa que los países cuyos gobiernos pasen por el aro que les ponga Wanderleyen recibirán el maná de fondos europeos que serán obtenidos con impuestos más que los actuales y con eurobonos, deuda pública comunitaria. Claro, en este contexto Sánchez está tranquilo, es el jefe de la fiesta. Dice ah pues, estupendo, entonces voy a poder seguir dopando mi economía. Pero totalmente.
Speaker 4:Si es que Sánchez está feliz, yo por eso. Cuando hay gente que dice que está a punto de caer, que van a salir media docena de cosas sobre Sánchez, que cuando hayan salido ya tres no le va a quedar más remedio que irse del gobierno, o que, como lo han puesto a caer de un burro en el Parlamento Europeo, ¿tienen los días contados? Yo es que sinceramente digo pero bueno, ¿esta gente en qué mundo vive? Si Sánchez es muy bien mandado, si están encantados con él, si es que no se puede ser más sumiso, más lacayuno y más tiralevitas, Y claro, se siente seguro como aquella canción de Mocelades ¿no, de me siento seguro. Pues, esto es lo que debe cantar todos los días Sánchez mientras se ducha, pensando en las perspectivas políticas que tiene por delante.
Speaker 2:La hoja de ruta del presupuesto. Además, incluye un elemento que es positivo, pero claro a ver cómo se lleva a cabo. ¿no? Porque dicen vamos a reducir un 25% los costes administrativos porque las empresas europeas tienen muchísimos costes administrativos. Esto es evidente. Pero ¿se las vas a reducir a todos? ¿Vas a reducir los costes administrativos a los autónomos, a los trabajadores por cuenta propia o a las pequeñas y medianas empresas? ¿O se lo vas a reducir solo a las grandes? Porque la idea es crear un nuevo grupo de pequeñas empresas, grandes para que entren dentro de esta reducción, pero al resto, a los que queden por debajo, se les deja tirados como una colilla. Entonces vamos a tener una ayuda del Estado a través de la reducción de costes administrativos. Hombre, toda reducción de costes administrativos es importante. A mí lo que me sorprende, o no tanto, es como ahora dicen ah, pues sí, podemos reducir los costes administrativos en unos 40.000 millones de euros en los próximos 5 años. Y porque no lo habías hecho antes? nos llevan diciendo que los costes administrativos en Europa no eran muy elevados, y ahora dicen sí, sí, claro que son elevados, los vamos a reducir. Pero usted, ¿le va a faltar campo para correr a esa gente? Y luego el tema del objetivo climático. Esta es la obsesión que no ceja.
Speaker 2:Van a sacar a finales de marzo un nuevo objetivo climático para reducir emisiones de CO2. Dice ¿pero para cuándo? Para 2030. Dice pero ¿para cuándo? Para 2030. Dice bueno, ya, para 2040. Vamos a reducir las emisiones un 90% para 2040.
Speaker 2:Pero ¿cómo piensa hacer usted esto sin energía nuclear? Cómo piensa hacer usted esto sin almacenamiento de energía renovable? Es imposible. Dice ya lo descubriremos, como lo haremos? y si no, ¿qué van a hacer? ¿Cambiar también la fecha? ¿Poner 2070?
Speaker 2:A ver el tema de las emisiones, por no insistir mucho en un concepto que hablo prácticamente todos los días ¿no de lograr sin una férrea alianza política y comercial con China. Es imposible sin esa alianza. ¿se va a producir esa alianza? Pues, si se sigue desarrollando las energías renovables en Europa para reducir las emisiones de CO2, esta alianza es impepinable. Y si no fracasará el objetivo de transición energética A China, le dará más o menos igual. Siempre va a tener mercados para poder seguir exportando su tecnología, sus materias primas, etcétera, etcétera. Pero la idea es mantenerlo. Y si lo vas a mantener, entonces no puedes romper con China. Así, que conclusión preparen la cartera y la de sus hijos y nietos también. Prepárenla, porque ahí está la burocracia europea En este evento en el cual intervino von der Leyen, porque se estaba presentando el documento, como digo, el miércoles, ayer, sobre el nuevo presupuesto europeo y al mismo tiempo había una cumbre en París sobre inteligencia artificial, que es donde dijo von der Leyen aquello de que se van a meter 200.000 millones de euros en el sector europeo de la inteligencia artificial con inversión público-privada.
Speaker 2:Ya, empezamos aquí, ¿no? Con esta idea de lo público-privado. Dice bueno, de momento la Unión Europea va a poner 50.000 millones. ¿y a quién se los van a dar? Bueno, pues, han creado un engendro que se llama la Iniciativa Europea para los Campeones. Esto es como lo de Oliver y Benji los campeones. Pero ¿quiénes son los campeones de la inteligencia artificial en Europa? Me lo puede decir alguien Silencio? Esto es como cuando se le hace una pregunta a Homer Simpson, ¿verdad? Y se ve en su cerebro y cómo empieza a dar vueltas algún tipo de mecanismo sin que llegue a encontrar la respuesta. No se preocupen si no saben la respuesta, yo tampoco, pero es que no la sabe nadie. ¿quiénes son los campeones de la inteligencia artificial en Europa?
Speaker 4:Es triste de decirlo. No, no es que no existe. No existe, con lo cual en cualquier momento te sale Pedro Sánchez que ha contratado a los hijos de unos amigos y que hacen no sé qué con ordenadores y bueno, te dice que estamos avanzando.
Speaker 2:Claro El perte chip, chip y chop. Podríamos decir Sí, sí. Entonces este es uno de los proyectos estratégicos, los famosos PERTE, dentro del Next Gen que Europa nos dijo venga, pedro, toma, tienes 12.250 millones de euros para impulsar el negocio de la microelectrónica y los semiconductores Y tú, efectivamente, esto ya lo ocuparás, por ejemplo en hacer un taller de inclusividad, es decir la inteligencia artificial.
Speaker 4:si no hay suficientes feministas y suficientes homosexuales, no es inteligencia. Y el que no se lo quiera creer que reviente claro.
Speaker 2:Fíjese cómo será la cosa, la ausencia de proyectos importantes para meter esta pasta y que todo el dinero al final se va. En ejemplos como el que acaba de poner usted que de esos 12.250 millones aprobado por el Consejo de Ministro del PERTE el 24 de mayo del año 2022 y premiado con la mayor asignación de fondos Next Generation, insisto, más de 12.000 millones de euros se han comprometido a 290.
Speaker 4:Se han comprometido a 290. Miren, me río por no llorar, porque me dan ganas de llorar o de salir en medio de la nieve y empezar a bofetear a la nieve, porque es lo que tengo más cerca.
Speaker 2:Miren si no se han gastado el dinero, devuélvanlo, de verdad devuélvanlo. El 93,6% de los fondos están a la espera de ser ejecutados. Y estamos hablando de este perte porque luego hay otros muchos el espacial, el energético, el del motor, perfecto nido para todas las corruptelas. Nos decían que se iba a montar la SEPI digital. La SEPI digital y tal como decía Jesús Gil, y tal y tal Y tal y tal. sí, si Europa tiene escaso protagonismo en la guerra mundial de la inteligencia artificial, españa, si Europa tiene escaso protagonismo en la guerra mundial de la inteligencia artificial, españa es invisible. ¿por qué no hay dinero? No, porque no hay proyectos. Seguramente haya técnicos, haya académicos que me estén escuchando ahora mismo y que digan, pues, si hay proyectos de inteligencia artificial o de otras áreas muy importantes, pero permanecen soterrados, porque permanecen soterrados en esta especie de síndrome de Estocolmo económico, tecnológico y de innovación en el que vivimos, si se creara el contexto, el entorno tanto regulatorio como también de desembolso de fondos públicos, y tampoco voy a negar que muchas veces la innovación avanza con la ayuda de fondos públicos. Innovación avanza con la ayuda de fondos públicos, pero no solo con ello. Claro, en ese acto en París interviene el vicepresidente de Estados Unidos, jd Vance, que en lo poco que lleva de vicepresidente, ya ha intervenido mucho más que otros vicepresidentes de Estados Unidos en Europa. Trump me parece que va a venir poco por aquí, pero JD Vance sí que está por la labor. Supongo que se pasará también por el Vaticano cuando venga a Europa de vez en cuando.
Speaker 2:Y ese hombre que participó en la compra, vamos a decir, de la inteligencia artificial? lo que dijo es señores, nuestro objetivo es mantener la ventaja de Estados Unidos en la inteligencia artificial Y, siempre y cuando ustedes trabajen para mantener la ventaja que tenemos nosotros, todo irá muy bien. Hay que evitar una regulación excesiva del sector. Un poco en la línea de lo que comentaba antes. Estados Unidos es el líder en inteligencia artificial y queremos que esto siga siendo así. Este es el mensaje que lanzó Vance, bastante discutible. En lo que no está discutible es que una regulación excesiva podría matar a una industria en plena eclosión.
Speaker 2:¿cuál es el problema de la regulación en inteligencia artificial? si tú estableces muchísima regulación? además de matar la innovación, lo que favoreces es que unos pocos tengan el control de una herramienta que es absolutamente disruptiva Y que no solo permite tener un mayor control social, sino también, desde el punto de vista corporativo, tener un poder que nunca ha tenido una corporación a lo largo de la historia. Aún así, fíjense cómo Vance deja muy claro que la Europa independiente tiene que seguir siendo dependiente. Es que esto es evidente.
Speaker 4:Eso no tiene más vuelta de hoja. Vamos, es muy triste, o sea. Yo tengo que decir que a mí personalmente eso me causa una tristeza inmensa. Me causa una tristeza inmensa, Pero es que la cosa no tiene más vuelta de hoja.
Speaker 2:Y cuando Vance habla de una regulación, bueno que no sea excesiva. posteriormente lo amplió diciendo que toda colaboración entre Estados Unidos y Europa en materia tecnológica se hará sobre dos bases Una, que no se ponga en duda el liderazgo tecnológico de Estados Unidos y, en segundo lugar, que las normas técnicas de Estados Unidos sean el estándar mundial. Estados Unidos sean el estándar mundial.
Speaker 4:Bien Es que es algo de verdad. Vamos a ver. En cuanto a Estados Unidos, hombre no le puede ir mejor. Ellos llegan al cortijo y dicen a ver esto aquí, lo otro y tal Milana bonita a cazar, y entonces todos van por el cortijo como les dicen. En cuanto a Estados Unidos, estupendo Hablos del cortijo, dices pero bueno, ¿aquí va a reaccionar alguien o qué va a pasar?
Speaker 2:Lo peor de todo es que estaban incluso asintiendo Macron se reía de vez en cuando, porque ya sabe usted que Macron está ahora un poco enfrentado con los poderes que le elevaron a los altares en el.
Speaker 4:Porque se ha dado cuenta de que esto ya se acaba, o sea. No, no es que es así. O sea, macron, tú es que te lo creíste en su día. Como generalmente las marionetas se lo creen. Todas piensan que van a acabar siendo seres humanos, como Pinocho. pero no, lo de Pinocho es un cuento. Todas acaban siendo marionetas y gracias si tienen un buen retiro. Y entonces, claro, macron ahora lo está descubriendo y hay días que se levanta con ganas de desafío.
Speaker 2:Las bolsas, además pasaron ayer, sobre todo antes de ayer, las noticias antes de ayer en la línea de esa reserva federal, pues indicando que iban a aflojar un poco en ese mecanismo de bajada de tipos de interés. Ayer estuvimos contando un poco lo que eso implica para la economía norteamericana y mundial. Prácticamente estábamos haciendo el programa y salió el dato de inflación en Estados Unidos que era mayor de lo esperado Yo dije 2,9%, teniendo las cifras de diciembre y según las cifras de enero ya sube al 3. Ha sido una de las subidas más importantes, no tanto en términos interanuales, que es el 3%, sino que en términos mensuales subió un 0,5% En enero. el principal indicador de precio de Estados Unidos, el IPC, el subyacente, el que descuenta alimentos y energía, también subió un 0,4%, que es lo que algunos calificaban del gran disgusto del informe.
Speaker 2:Entonces empezaron las bolsas a descontar que a lo mejor no hay tantas bajadas de tipos. ya se habla solo de una este año, entre las tres o cuatro esperadas antes de que Trump ganara las elecciones. y por lo tanto, si no hay bajadas de tipos, no hay droga gratis para los empresarios de Wall Street. y por lo tanto, poco a poco, veíamos como las bolsas se desinflaban. pero entonces surgió la noticia de la llamada de Trump y entonces se dio la vuelta al mercado y, claro, ahora mismo pues hay cierta tranquilidad, las bolsas están subiendo y bueno, pues, todo de cara a esa conferencia de seguridad de Munich que se va a producir este fin de semana y que bueno, pues nos va a aportar más detalles con lo cual vamos a ir viendo una cierta tranquilidad. Yo creo que esta es la mejor noticia, es decir, hay que estar contentos con lo mal que empezó el año pasado y lo bien que puede empezar este, al menos en algunas zonas del mundo, y teniendo en cuenta la cuestión de forma global, porque si nos fijamos exclusivamente en los territorios europeos, pues ya estamos comentando que vamos la hora. Me gustaría también comentar algo sobre el ataúd energético español, ese que estamos todos los días poniendo un clavo en el ataúd energético español, basándolo todo en renovables y huyendo del tema nuclear. Ha habido una noticia que ha generado cierto debate y cierta esperanza. también lo entiendo, pero a mí no me gusta ser el heraldo de las malas noticias. pero esto hay que explicarlo bien para que la gente no iba a embabir.
Speaker 2:El Pleno del Congreso aprobó ayer una iniciativa parlamentaria la presentó el Partido Popular instando al Gobierno a prorrogar la vida útil de las siete centrales nucleares españolas cuyo cierre está previsto para el año 2027 y 2035,. en esa ruquilla Se ha debatido mucho sobre la conveniencia o no de prorrogarlas. Yo creo que es conveniente. Aquí el problema, como siempre, es el de coste, pero bueno, en términos de seguridad, que quizás sería el elemento que más podría preocupar, no hay problema en aplazar esa vida útil. No hay un problema ni un riesgo para la seguridad.
Speaker 2:La proposición no de ley ha salido adelante con el apoyo de Vox y de Unión del Pueblo Navarro y han votado en contra el PSOE y Sumar, después de que los socios independentistas catalanes del Ejecutivo, rc y Junts, hayan optado por abstener. Esto ha provocado que haya gente que piense que el Partido Popular en el Congreso ha forzado al Gobierno a que mantenga las nucleares abiertas, y esto no es así. Es decir ¿qué valor tiene esto? Pues, más bien poco o directamente ninguno, porque las resoluciones aprobadas de esta manera no tienen carácter vinculante para el gobierno. Es una proposición no de ley. Entonces, ¿esto qué es? ¿Postureo Básicamente? Básicamente es postureo.
Speaker 4:Sí¿.
Speaker 2:Por qué el gobierno del Partido Popular no hizo más para potenciar la energía nuclear en España? ¿Por qué no quería? ¿Por qué no quería? ¿Es cierto que se requieren ingentes cantidades de recursos para poder mantener las centrales nucleares? No tanto Para abrir nuevas, de las tradicionales Sí, pero hay nuevos reactores nucleares, más pequeños, más económicos vamos a decirlo así y que además tienen el respaldo tecnológico en este caso de Estados Unidos. ¿podrían utilizarse? ¿Podrían utilizarse? ¿Se van a utilizar? Pues no, porque lo vamos a fiar todo a esas energías renovables.
Speaker 2:España es el único país del mundo que quiere cerrar sus centrales nucleares. Algunos las han cerrado ya, Otros no están pensando si realmente abren o no abren nuevas centrales, pero nosotros somos el único que tenemos centrales y que las queremos cerrar en este mundo en este momento, Lo cual es algo inaudito, cuando buena parte del mundo occidental aboga por esta energía, no solo para garantizar el suministro eléctrico, sino también para lograr esos objetivos de descarbonización de los que hablábamos antes. Decía Ramón Roca, el director del periódico de la energía, en el que le mando un saludo sé que no se escucha de vez en cuando un artículo, porque él estuvo en el congreso y estuvo, tuvo el arrojo de tragarse prácticamente todo ese supuesto debate nuclear y ha escrito un artículo que decía ni quieren, ni saben, ni les interesa, Pues, es que es así O sea está muy bien.
Speaker 4:Ni quieren, ni saben, ni les interesa.
Speaker 2:Vergonzoso debate en el Congreso de los Diputados sobre el cierre de las centrales nucleares en España, Pero es que si es sobre cualquier otro tema también es vergonzoso debate, porque esta gente le dan los papeles, los lee y no tienen ni pajolera idea sobre lo que están legislando.
Speaker 4:Eso es cierto, tristemente y lamentablemente, pero efectivamente es así.
Speaker 2:Y tienen una serie de prejuicios, cada uno de su lado y de su bancada, que emplean para contar mentiras y medio verdades, en este caso sobre la energía nuclear. Era lo que planteaba Ramón y estoy completamente de acuerdo. Y cuidado con los aranceles, porque pueden también afectar a la industria eólica, pero incluso a la industria eólica de Estados Unidos lo cual a Trump, entiendo que se le atrae bastante al fresco pero también a la de los países europeos. Los aranceles que ha propuesto Estados Unidos a las importaciones de México y Canadá y el 10% adicional a las importaciones chinas podrían aumentar los costes de los aerogeneradores cerca de un 10%. La industria eólica de Estados Unidos depende en gran medida de importaciones, en particular por las palas, los transmisores, los sistemas eléctricos. El 40% de ellos procedía de México, de Canadá y de China.
Speaker 2:Y en España. Pues, españa se podría escapar porque no se exportan componentes eólicos a Estados Unidos, esto que podría parecer una buena noticia, y de hecho lo es, porque no va a tener un impacto, pero también refleja el estado en el que está España. Nosotros no habíamos creado, aunque éramos una potencia en energías renovables. Y porque no exportamos a Estados Unidos? no, claro es que hay una guerra comercial aquí. El principal problema es que, sin ayudas públicas, este sector no es rentable. Qué está pasando con Siemens, con la filial de energía de Siemens, con Siemens Energy Alemana, que sigue teniendo serios problemas de rentabilidad a pesar de que los pedidos han aumentado en el último trimestre. De hecho, es muy probable que la matriz de Siemens siga reduciendo su peso en la filial energética, es decir la están vendiendo, esa que está en pleno ajuste en España, con despidos y reducción de actividad. Pues, si están así los alemanes, se está debatiendo ahora dar subvenciones para la calefacción. Se acuerda usted aquello que planteaba el gobierno semáforo de acabar con las calderas de gas?
Speaker 4:Sí, y poner bombas de calor? Sí, sí.
Speaker 2:Bueno, pues, son las elecciones. Dentro de 10 días Han transcurrido 3 años de la guerra de Ucrania Y 4 de cada 5 edificios residenciales en Alemania tiene calderas de gas de gasolina. Dice no, pero es que los nuevos, no, los nuevos van a tener una bomba de calor como sistema de calefacción principal? Ah, muy bien. Y las bombas de calor cuando se encienden y tal cuando tú le das al botón. ¿por qué se enciende? Ah, no tiene que llegar electricidad. ¿y cómo vas a producir electricidad? Quemando carbón? Ah, pues, estupendo, es verdaderamente admirable.
Speaker 4:Es verdaderamente admirable. Y vamos, ¿para qué vamos a hablar?
Speaker 2:Quitas unas calderas de gas y pones unas calderas de bomba de calor, unos sistemas de bomba de calor que funcionan con electricidad. Y tú, cómo produces la electricidad? pues con el carbón. Y ya, para terminar, no me puedo ir sin mencionar uno de los mayores fiascos del Spanish Military Industrial Complex. Vamos a llamarlo así, ¿no? Complejo Militar Industrial.
Speaker 4:Español. Sí, parece que es algo hasta importante. Tal y como lo dice usted, efectivamente suena que es casi importante.
Speaker 2:Los amigos Indra y Escribano, que son prácticamente ya la misma empresa y se han prácticamente por fin. Parecía que iban a entregar el famoso vehículo VCR 8x8 Dragon. Habían conseguido que pudiera andar y disparar al mismo tiempo. Habían logrado en teoría.
Speaker 2:Estoy diciendo eso es un logro, vamos fabricar los 348 vehículos blindados que lleva esperando Margarita Robles desde hace un montón de tiempo. Es el Ministerio de Defensa. Hablamos de Indra y Escribano, pero en realidad lo hace un consorcio dirigido por Indra y Escribano que se llama Test Defense, donde también está Sapa, que básicamente es el PNV, la empresa Sapa, y luego Santa Bárbara, que es la filial española de General Dynamics, que quiere comprar a su vecindra. Vamos un consorcio para que parezca que no, se lo estás dando a la empresa Exactamente.
Speaker 2:Todo estaba preparado. El martes, en Sevilla, se iban a mostrar las primeras unidades en un acto que iba a acudir la ministra Margarita Robles. Estaba todo preparado Por fin iban a tener su 8x8 Dragón. Habían enseñado antes los blindados ya terminados, pero no se fiaban. Qué va a pasar? ¿Podrán andar y disparar al mismo tiempo? ¿Estarán listos todos los vehículos? Se produce el acto, les enseñan algunas unidades y cuando dicen bueno, ¿y esto, cómo nos lo llevamos? Dicen no, no, que todavía no están listos. Hay que aplazar la entrega Por maletines. No será. ¿no es decir si faltan maletines, ¿esto? con quién hay que hablar para que hagan la entrega? escribano son los de la torre. Escribano son los que ahora mismo dirigen Indra, empresas israelíes. Les acusaron de haberles copiado parte del proyecto. Que es cuando se produce eso que he dicho yo alguna vez que hay gente que piensa que es una broma. Es cierto.
Speaker 2:Se hicieron pruebas mecánicas in situ y la torre solo podía funcionar con el vehículo parado porque movimiento fallaba. Además, presentaron un producto en fase de desarrollo sin certificar el blindaje y sin integrar el misil Spike que tenía que llevar porque es uno de los elementos característicos de este vehículo. ¿fue todo esto un problema para conseguir el contrato? No le dieron el contrato Donde manda patrón. Por cierto, que la empresa israelí que había denunciado que le habían copiado el modelo, iba a presentar públicamente en las autoridades, iba a presentar una demanda y al final no la presentaron y sorprendentemente pues, margarita Robles le dio un contrato al poco tiempo. Anda, fíjate, fíjate, fíjate, que ojo que cuando le den los blindados, ¿cómo se los van a llevar? Porque no sabe usted, don César, que cuando fueron a meterlo en un avión tampoco era factible.
Speaker 4:No, no, había manera.
Speaker 2:Sí, sí me consta, me consta Porque pesaba mucho. Dice bueno, pero ¿cómo que pesa mucho? Lo fueron a meter en un Airbus y entonces, claro, dice bueno, pues no hay problema, porque bueno, pues, el peso máximo en orden de combate son 33 toneladas. Bueno, pues, el Dragon puede llegar hasta 35 toneladas, pero no se preocupen, porque el avión, el Airbus, puede cargar hasta 37 toneladas. Un poco justillo iban a ir, pero dijeron bueno, venga, vamos a intentar.
Speaker 4:Bueno, vamos a intentarlo. Un poco apretado vamos, pero bueno.
Speaker 2:No habían pensado una cosa que la rampa de carga no soporta pesos por encima de las 32 toneladas. Entonces cuando fueron a meter ahí el vehículo, dijeron quita, quita, quillo para para que te carga la rampa. Entonces no ha sido factible. Y entonces lo que hicieron fue desmontar los blindados y separarlos en tres aviones. Entonces iban un chasis en cada avión y los dos módulos de misión independientes en un tercero.
Speaker 4:Esto es una broma, pero lamentablemente no lo es Hombre porque nos lo tomamos nosotros a bien, pero verdaderamente es terrible.
Speaker 2:Y luego tenemos el caso famoso, que me recordaba también algún oyente en las últimas horas, del submarino S-80, que estaba muy bien. El Ministerio de Defensa decidió invertir ingentes cantidades de recursos para construir cuatro de estos submarinos y todo iba relativamente bien hasta que decidieron poner la prueba. Entonces se descubrió que un error en el diseño podía poner en riesgo la flotabilidad del submarino. Es decir, tú lo tirabas al mar y caer caía, lo que luego es que no salía. Este es el famoso Isaac Peral, el S-80.
Speaker 2:Isaac Peral, sí, sí, sí. Primero fue el peso de la nave que impedía que flotase. Entonces dijeron pues, vamos a hacerlo más largo. Y entonces dijeron pues vamos a hacerlo más largo, vamos a hacer la eslora de 10 metros. Y ahora el problema es que no cabían las fosas de atraque de la fase naval de Cartagena. Que fue lo que sucedió después, muy similar a lo que ha pasado con este vehículo VCR 8x8 Dragon. Si se investigara a fondo lo que sucede en el ámbito de los contratos militares, todos estos que he mencionado en esta noticia tendrían que estar, si no en la cárcel, sentados en un banquillo investigando por corrupción del ministro de defensa para abajo.
Speaker 4:Bueno, es que aquí necesitaríamos también a Elon Musk haciendo una efectivamente o sea. Aquí necesitaríamos que efectivamente se metiera con lo que hay, investigara lo que hay, quién se ha llevado, lo que no debería llevarse, O sea. Todo eso debería hacerse. Pero el problema está en que en el caso escandaloso este, la cosa no se acaba ni mucho menos en el ministro de Defensa. Va más arriba, Va más arriba, Va más arriba.
Speaker 2:Seguiremos con el culebrón. Este culebrón no ha acabado. Seguiremos con el culebrón. Este culebrón no ha acabado. Seguiremos con el culebrón de los blindados 8x8 del Ministerio de Defensa, que ni eran blindados, ni disparaban, ni cabían en el avión y que finalmente se va a aplazar otra vez la entrega, a ver cuándo lleguen, a ver qué se hace con ellos.
Speaker 4:A ver si se los vamos a vender a Marruecos, a Guinea Ecuatorial. Es que no sería imposible, o sea, no sería imposible. Me da mucha pena tener que decirlo, porque me gustaría creer que no tiene que ser así, pero yo me temo que no tendría nada de particular. Sinceramente, que eso acabe en manos de Marruecos es más que posible, don Lorenzo.
Speaker 2:Para atacarnos a nosotros? ¿no Luego.
Speaker 4:A los pobres saharauis y a nosotros sí, Efectivamente.
Speaker 2:Bueno nuestro vuelo no cabe en VCR Dragon, nosotros volamos en un caza. Espero que les haya gustado a nuestros amigos el programa de hoy Mañana. volveremos con ese anuncio del gran reseteo, con ese avance del gran reseteo que emitiremos el sábado en cesarvidaltv. Bueno pues, espero que haya quedado claro lo que sabemos de momento sobre ese plan de paz en Ucrania. La conferencia de Munich va a ser determinante y el lunes vamos a tener un programa muy intenso En este despegamos, contando un poco los mensajes que se han trasladado en esa conferencia de seguridad, en ese aquelarre del complejo militar industrial donde evidentemente ese acuerdo entre Trump y Putin va a ser el tema estrella.
Speaker 4:Sin ningún género de dudas. Vamos, no tengo la menor duda. Pues, un abrazo muy fuerte y hasta mañana, dios mediante.
Speaker 2:Hasta mañana, don César, fuertes abrazos. La entrevista.
Speaker 4:Estamos de regreso, y estamos de regreso para traerles una de estas entrevistas de los jueves en las que nos detenemos sobre todo en problemas de carácter humano, en problemas de carácter social que, bueno, algo de relación tienen con el mundo de la política, sin duda pero que estamos hablando de dramas sobre los que no suelen detenerse los medios de comunicación aunque, por el contrario, tendrían que darles una cobertura muy estrecha.
Speaker 4:Hoy nos vamos a detener en uno de esos casos en que, de pronto a un padre de familia, le privan de la presencia de su hijo, de la compañía, de la convivencia con su hijo, en el que, además, las instituciones aparecen como mínimo como realizando de manera muy torpe su labor. Habría que preguntarse si, incluso si realizando todo lo contrario de lo que tienen que realizar, como se entiende su labor, y esto es algo que, finalmente, no es que tenga consecuencias económicas, que las puede tener, sino que, fundamentalmente, tiene unas consecuencias muy graves desde un punto de vista humano. Estamos hablando, vuelvo a insistir en ello, de esos padres que se ven privados de sus hijos. Para hablar de este tema tenemos a una de esas personas que es don Francisco Gil Picard. Don Francisco, muy buenas noches, muy bienvenido.
Speaker 5:Buenas noches, césar. Le agradezco muchísimo la oportunidad de dar voz a esta realidad silenciada. Es algo, como usted bien ha dicho hace unos segundos, que no aparece en los medios de comunicación. Unos segundos que no aparece en los medios de comunicación, no aparece en la realidad cotidiana, porque es una verdad, digamos una verdad incómoda. Resulta siempre incómodo cualquier situación que va en contra de las instituciones y en contra del pésimo funcionamiento de las instituciones.
Speaker 4:Don Francisco, usted me corrige si me equivoco, pero en estos momentos esta entrevista la está usted realizando dentro del automóvil en el que vive.
Speaker 5:Sí correcto, es así Desde hace más de cuatro meses, concretamente desde los primeros días de octubre. Vivo dentro de mi coche. Esto, al fin y al cabo, es algo anecdótico. Vivo dentro de mi coche. Esto, al fin y al cabo, es algo anecdótico, porque lo realmente importante es que mi hijo está secuestrado por la infancia de Madrid y está encerrado en un centro de menores en el Escorial.
Speaker 4:Yo vivo en el coche, justo al lado del centro para ver a su hijo, por lo menos de vez en cuando. Vamos a empezar desde el principio, porque aquí señalamos que usted está viviendo dentro de un automóvil, que además el automóvil está aparcado cerca del centro donde tienen recluido a su hijo, y uno dice cómo se ha llegado a este punto? Bueno, don Francisco, ¿cómo empezó esta historia? Y vamos a ir desgranándola. punto a punto.
Speaker 5:Sí, esta historia tiene un trasfondo, un contexto que está englobado dentro de un asunto de violencia de género. Cuando a un hombre en este país, se le denuncia por este tipo de cuestión, inmediatamente desaparecen todos sus derechos. La presunción de inocencia se difumina, su credibilidad es idéntica a la de una cabra y lo peor de todo, al margen de perder la dignidad, lo peor de todo es que si tienes un hijo, te lo arrebatan sin ningún tipo de miramiento. Como digo, esto se produce dentro del contexto de violencia de género y me hallo en esa situación, de pronto, de que yo soy la principal persona de referencia de mi hijo. De hecho, dejé mi trabajo para estar con mi hijo. Quiero puntualizar que Aníol, que así se llama mi hijo, tiene seis años siete meses hoy y es un niño autista, con las connotaciones tan peculiares que esto conlleva.
Speaker 4:Es un menor. Es un menor, muy menor y además autista.
Speaker 5:Efectivamente se une todo, que es un niño muy pequeño y con esa condicionante especial de ser autista, como lo decía, entra en vigor el tema de la violencia de género. me cercenan todos mis derechos incluyendo, como decía, el deber a mi hijo, y empieza una lucha por parte de este padre contra la Administración para agilizar el tema de ver al niño, de este padre contra la Administración para agilizar el tema de ver al niño. Después de seis meses de calvario, de seis meses picando piedra, puedo volver a ver a mi hijo en un punto de encuentro que es un lugar totalmente inapropiado, patético de que un padre y un hijo puedan tener una relación mínima. Pasado ese tiempo, yo veo a mi hijo durante 43 veces, a razón de dos horas cada quince días. 43 veces veo a mi hijo en ese punto de encuentro, siempre luchando contra las personas que trabajan en ese tipo de lugar porque continuamente vulneran los derechos de Aníbal.
Speaker 5:Y yo, cuando soy un padre muy, muy protector con mi hijo, y más un niño tan especial como es Aníol, nunca dejo de reivindicar cualquier tipo de situación que vaya en contra de su bienestar. se revela contra estos poderes establecidos, pasa a ser una persona confrontativa, una persona perjudicial, una persona no ingrata. ¿Qué sucedió, pues que con la reiteración de estas vulneraciones, yo reiteraba mi confrontamiento con estas personas y desembocó en una decisión unilateral de que yo tenía que dejar de ver a mi hijo. Esto en este país, en esta España nuestra, es posible sin la mediación de un juez. Es un punto de encuentro, está dirigido por un equipo técnico y, al parecer, tiene un poder onnímodo sobre todo y sobre todo, y ellos pueden decidir, literalmente, si un padre deja de ver a su hijo, con la agonía que eso conlleva, y ahí no interviene en absoluto ni juez, ni fiscal, ni nadie.
Speaker 4:Es un grupo de burócratas que deciden que usted deja de ver a su hijo.
Speaker 5:Efectivamente, ellos envían al juzgado de Ripoll, porque estamos hablando de que todo este proceso está en el juzgado de Ripoll, en la provincia de Girona. ellos envían un comunicado ya digo unilateral, sin esperar respuestas del juez ni del fiscal, diciendo que este padre, por su actitud hostil, confrontativa, porque no entra dentro de los parámetros que ellos indican, pues este padre tiene que dejar de ver a su hijo. Más tarde, siete meses después, el ministerio fiscal revocó esta situación, pero ya la situación había cambiado ¿Siete meses después?
Speaker 5:Sí, sí, sí, Prisas no tienen ninguna, A pesar de que sea un menor que está involucrado y el famoso interés del menor es algo superior. Eso se obvia continuamente. Tardamos siete meses, a pesar de nuestra insistencia, a pesar de nuestros continuos escritos al juzgado reclamando esta disposición. No hay prisa. Y lo más lacerante es que un niño pequeño, con la necesidad especial, concreta de mi hijo, por tener la connotación tan especial que tiene y ese vínculo tan estrecho con su padre, eso no se tiene en cuenta. Y van pasando los meses, van pasando los meses y el silencio es la única respuesta, por desgracia ¿Cuál era la actitud de la madre mientras tanto?
Speaker 4:¿Se oponía a que usted pudiera ver al niño? ¿Obstaculizaba que usted se pudiera reunir con su hijo? ¿O cuál fue la actitud de la madre durante ese tiempo?
Speaker 5:la madre durante ese tiempo. La actitud de la madre siempre ha sido tremendamente positiva. La madre es una persona que tuvimos nuestras diferencias en un momento concreto. Todo giraba alrededor de Aníol y tuvimos nuestras diferencias al respecto y la madre siempre ha tenido muy claro que Aníol y su padre tenían un vínculo muy especial, un vínculo completamente extraordinario, muy fuera de lo común, y que Aníol y su padre tienen que verse. Ella nunca ha hecho nada en contra, todo lo contrario, siempre ha favorecido que nosotros pudiéramos verlo. De hecho es así, y permítame que siga con la cronología. De hecho es así que la madre padece una enfermedad desde hace muchísimos años y en un momento dado, esa enfermedad está pudiendo realmente con su energía.
Speaker 5:Ella me llama a pesar de que hay una orden de alejamiento, hay una prohibición de comunicación. Ella me llama porque es la persona en quien más confía, para que el niño esté con alguien que lo va a cuidar, lo va a proteger, como su padre, mes de diciembre del año 2024, perdón, del año 2023 y me dice que, por favor, que me haga cargo del niño porque ella quiere internarse en un centro para acabar de una vez por todas con esa anomalía. Yo digo que por supuesto que el niño es un sueño hecho realidad. La pesadilla concluye voy a buscar a mi hijo. Y por supuesto le digo que sí que voy a buscar a mi hijo. Ella vive en Aranjuez y yo me he desplazado a Aranjuez a buscar a pequeño, a buscar a Niol.
Speaker 5:Me lo llevo a Ripoll, porque Ripoll es?
Speaker 4:donde vive usted?
Speaker 5:Efectivamente, el niño se ha criado en ese pueblo. Es un sitio idílico, con montañas, con ríos. Es un sitio que se palpa la naturaleza en cada esquina y Aníol es un niño que vive para la naturaleza. Entonces volvemos al redil, volvemos a nuestros orígenes y Aníol, bueno, vuelve a tener su vida, la que él nunca tenía que haber perdido. ¿qué pasa Que Ripolle es un pueblo pequeño, y siempre en los pueblos pequeños hay personas inoportunas que tienen la maledicencia por bandera. Se pone en contacto con las fuerzas de seguridad de la zona. Esas fuerzas de seguridad de la zona hablan con servicios sociales. Y ¿qué pasa Que 32 días después me instan infancia de Gerona a que lleve al niño a una oficina concreta en Gerona, porque me van a abrir un expediente? Yo, lo primero que digo es que mi hijo no viaja en coche porque no le siente, sin ningún tipo de corta pisa, porque no le sienta bien. Y si quieren algo de mí, pues que vengan a Ripoll y que ahí yo estaré encantado de atenderle.
Speaker 5:Claro, esta situación, aunque para mí era nueva, te deja un sesgo de sospecha, un recelo grande. Hablo con la madre, sospecha, un recelo grande. Hablo con la madre, hablo con mi abogado, y dicen que eso no pinta bien. De hecho, la madre incluso hace el esfuerzo de salir de la clínica donde estaba internada para hablar con estas personas, para decir que esa apertura de expediente no ha lugar, que ella voluntariamente me ha llamado para que el niño vuelva a su casa, vuelva con su padre, vuelva a sus orígenes, que soy la persona de este mundo que mejor lo puede cuidar, y nos presentamos. Se presenta a ella porque le dije adelántate tú, y yo me quedo en casa con el niño, adelántate tú y a ver qué se puede solucionar con la amenazan, la coaccionan, la intimidan de una forma realmente execrable, hasta tal punto que consiguen que la tutela que la tenía ella se la ceda a estos impresentables de Jerón Por.
Speaker 4:Dios.
Speaker 5:Sí, es realmente…. La verdad es que el modus operandi que utilizan estas personas César, es gansteril realmente.
Speaker 5:Sí, sí, es realmente mafioso. Es decir, cuando tú te cuenta la madre, la situación, la escena, y tú la vives porque ella te la está contando, con miedo. incluso, te das cuenta de que estas personas no se detienen ante nada ni ante nadie para conseguir su objetivo Y, como ya después, más adelante, relataremos, tienen un poder onímodo sobre todo y una impunidad flagrante. Hacen de su capa un sallo y se permiten el lujo de pasar por encima, literalmente, de las personas, lo cual es algo completamente deleznado, de las personas, lo cual es algo completamente del esnable. Como digo, ahí consiguen, yo llevo al niño, me exigen que lo devuelva. Y aquí sí que me gustaría, para usted y para todos sus oyentes, describir la escena porque es realmente de una película de terror. Me cogen al niño literalmente de los brazos.
Speaker 5:Mi hijo, que está acostumbrado a mi presencia, confía plenamente en mí, se da cuenta de la situación a pesar de su autzos. Mi hijo, que está acostumbrado a mi presencia, confía plenamente en mí, se da cuenta de la situación a pesar de su autismo, se da cuenta de la situación que está viviendo, realmente escalofriante, realmente espantosa, y, con los bracitos abiertos y con los ojos como platos, intenta implorarme con su mirada, porque Aneon no carece de la habilidad del lenguaje, pero su mirada lo dice todo. No necesita hablar. Con su mirada imploraba que su padre lo sacara de los brazos de aquellas personas, incluso con aquellas cuatro personas, con esas cuatro técnicas que llegaron de Gerona. Hubo un grupo de agentes de policía por si había altercado.
Speaker 5:Yo, por supuesto, delante de mi hijo, no iba a montar ninguna escena. Pero ustedes, imagínense a un niño, en aquel momento, de cinco años, autista, separándolo, desgarrándolo de su vínculo familiar más importante. Él, dándose cuenta de lo que estaba pasando, implorando la presencia de su padre, que por favor lo rescatara, el padre, en otra habitación, llorando, llorando, sin poder hacer absolutamente nada. Y al final mi hijo desemboca en un centro de acogida en Gerona, y ahí estuvo 183 días. Pero permítame que le describa cómo es ese centro de acogida Vaya, altísimas cámaras de seguridad por doquier y vigilantes jurados en las puertas. Aquello más que que un centro de acogida, evidentemente era una cárcel, una cárcel al uso. Mi hijo estuvo allí 183 días, dantesco, yo iba muy seguido, me escondía entre los árboles, otras veces no me escondía, y la madre iba una vez al mes a verlo porque eso era lo que se le permitía.
Speaker 4:Luego, más adelante, se le permitió más tiempo, pero al principio era ¿Cuál era la justificación de que usted no pudiera verlo y que su madre lo pudiera ver una vez al mes, o sea? ¿qué justificación existía para esto, con un niño que además es muy pequeño y además un niño que sufre de autismo, o sea? ¿qué justificación había para esto?
Speaker 5:O sea ¿qué justificación había para esto? Estas personas tienen un interés muy especial en desarraigar, desnaturalizar a un niño de sus padres. Aquí hay un componente económico detrás que es gravísimo, que hay unas subvenciones tremendas y más si un niño es autista, con personas muy competentes en esta situación y me han asegurado no puedo certificarlo, pero tampoco tengo dudas de las personas que me lo han dicho que un niño autista o una persona autista triplica la subvención que se recibe por ella con respecto a un niño no autista, con lo cual la manzana de ella la tengo al alcance de la mano.
Speaker 4:Claro, tener a un niño autista resulta muy rentable y muy tentador en términos económicos. Yo puedo comprender eso, pero me parece criminal que un niño se convierta en última instancia en un objeto para ganar dinero, porque efectivamente es eso, porque efectivamente es eso, es decir yo quiero tener a los autistas, no porque me importe, no porque sienta un llamamiento a cuidar de estas criaturas, no porque acoja a los desamparados, sino porque es una fuente de ingresos que está muy bien. Y el niño, lo que le pase al niño, lo que le pase a la familia, me importa un pimiento.
Speaker 5:Desgraciadamente, usted lo acaba de describir con una exactitud espantosa. Espantosa en el sentido de que la realidad es así de terrorífica. No importa el sentimiento de la madre, no importa el sentimiento del padre y, lo que es peor, criatura el máximo tiempo posible bajo sus garras para ir cobrando las subvenciones. Tenga usted en cuenta que hay muchísima gente cobrando de las subvenciones de estos niños. Si quiere, más adelante ahondaremos en el tema. Pero mi hijo estuvo 183 días ahí, en esa cárcel infernal, medio año, dieta, a pesar de que nosotros dijimos que el niño seguía una dieta muy especial y muy concreta, que le transmitimos a la dirección de ese centro que luego, por supuesto, no se cumple tenía diarrea de una forma continuada Las veces que iba la madre, siempre, siempre, siempre se encontraba la misma realidad Y lo más dantesco y lo más grave esto es una cosa que a los oyentes de su programa se le va a quedar en la memoria. Mi hijo, durante una excursión, lo perdieron, lo perdieron. Un niño autista, el único que había en todo el centro, en ese centro de Gerona. Lo pierden, tuvieron que llamar a los cuerpos y seguridad del Estado, tuvieron que llamar a los bomberos, a Protección Civil y con drones para intentar localizarlo en la montaña donde lo extraviaron, no lo consiguieron. Al cabo de una hora una familia lo halló detrás de unos matarrales y lo consiguió llevar a un centro y desde ahí lo derivaron a su cárcel. Creo que se cometen irregularidades de una gravedad mayúscula, de una gravedad superlativa, y nos encontramos que esta es la situación que vivió mi hijo durante esos 183 días.
Speaker 5:Cuando transcurre este tiempo, los clarividentes técnicos de la infancia de Gerona deciden, como una gracia especial, como una merced especial, prestárselo a su madre durante un tiempo. La madre, lógicamente lo recibimos todos con alegría esa situación, porque lo sacábamos de ahí la madre va a buscarlo y lógicamente lo primero que hace la madre es darme el hoyo, o sea, quédatelo tú y vuélvalo a llevarlo a Ripoll, que es donde realmente el niño es feliz y necesita recuperarse de todo este infierno que está viviendo. De hecho, yo me encontré hiperactivo, marchito, nervioso, muchísimo más delgado, demacrado, o sea, era un remedio de sí mismo esa criatura. Lo llevo a Ripoll y volvemos a hacer la vida de siempre. Poco a poco, el niño va recuperando su sonrisa, va recuperando la luz de los ojos, que tiene unos ojos preciosos.
Speaker 5:Mi hijo es guapísimo y eso no es pasión de padre. Es un niño que es guapísimo y tenemos tenido suerte porque afortunadamente ha heredado los rasgos de su madre. El niño va recuperando poco a poco toda su vivacidad, toda su vitalidad y nos volvemos a encontrar las maledicencias de un pueblo pequeño. Hay alguien que vuelva a decir que el niño está en Gerona, que está en Ripolle, está con su padre? y volvemos a la misma situación de antaño. Qué es lo que sucede? Que llaman infancia de Gerona, pero como verdaderos basiliscos, con una imposición digna de la Gestapo, llaman a la madre diciendo que dónde está su hijo? que lo han vistounciar al padre por sustitución de menores. Bueno, la madre me llama asustada.
Speaker 5:Lógicamente, este padre se contagia del temor general de la familia. Llevo al niño, salgo corriendo de Ripoll y lo llevo a Aranjuez. Claro, yo quiero estar. El niño llevaba conmigo ya 32 días y la transición de estar con el padre o la madre en un niño de estas características, pues, tiene que darse poco a poco, porque Aníbal se había vuelto a acostumbrar a su padre, a la figura de referencia, a su rutina. Y entonces volver, aunque fuera con su madre, que la quiere muchísimo, suponía un cambio Y los niños autistas, como usted bien sabe, césar, necesitan previsibilidad.
Speaker 5:Esa es una de sus máximas Previsibilidad y estabilidad, así es, efectivamente, son las máximas para un niño autista. Entonces lo que yo decido es bueno, me quedo unos días, a pesar de la orden de alejamiento, que entre nosotros… Bueno, en esta altura hay un dato importante y es que la madre ya se había retirado. como acusación particular, a esta altura de la historia. Entonces yo, a pesar de la orden de alejamiento, está el bienestar de la madre y el bienestar del niño por encima de ese orden de alejamiento y me quedo con ello Hasta que los servicios sociales del ayuntamiento de Aranjuez llaman a la madre diciendo que se han enterado de que yo estoy allí y que tengo que salir inmediatamente, como si fuese un terrorista de Al-Qaeda. inmediatamente tengo que salir de allí porque si no me van a infligir por quebrantar la orden de alejamiento. Bueno, pues, este padre, con todo el dolor del mundo, vuelve a separarse de su hijo, vuelve a dejar a la madre al cargo del niño y se marcha a Ripoll.
Speaker 5:Tres días después estamos hablando que esto es un 26 de agosto tres días después los servicios de infancia se presentan con agentes del tercer raíz. se presentan allí como si fueran agentes de la SS, como digo, y a la madre, otra vez amenazándola, coaccionándola, exactamente como si fueran clones de sus primos hermanos de Gerona, exactamente de la misma forma, amenazando a la madre, coaccionándola, y se llevan al niño. Y se llevan al niño a un centro de hortaleza. ¿Qué significa esto? Que la estabilidad de Aní Daniel vuelve a estallar por el aire una vez más De Hortaleza. allí está prácticamente un mes porque es un sitio trampolín hasta que lo llevan a un sitio definitivo, como es el que nos encontramos ahora en el Escorial.
Speaker 5:Se llama Julio Martínez Bujanda, es una residencia de menores y todos los niños que hay aquí concretamente 16, que ya los conozco a todos por su nombre de pila después de tanto tiempo, son todos niños con una característica especial, son todos ángeles del cielo, porque Pomeni son niños fantásticos y todos tienen una característica especial. Y Infancia de Madrid no se para a pensar que todos estos cambios perjudican al niño, a eso, a ellos les da exactamente igual. Ellos siguen su rutina, como el caballo de Atila, pisando la hierba sin dejarla crecer. Ellos siguen su rutina, como el caballo de Atila, pisando la hierba sin dejarla crecer. y Aníol vuelve a cambiar de sitio, vuelve a cambiar de persona, vuelve a cambiar de entorno, vuelve a cambiar de casa, vuelve a cambiar de todo. mi hijo, porque no estoy dispuesto a abandonar al niño a su suerte, de esta forma. En ese entretanto hay un juez que dice concretamente, un 2 de julio del año pasado, que yo tengo derecho a ver a mi hijo. Con esa sentencia, con esa provisión, bueno, ya era hora¿.
Speaker 4:Cuánto tiempo había pasado hasta que hubo un juez que dijo que usted tenía derecho a ver a su hijo.
Speaker 5:Pues la verdad que pasaron muchísimos más días de la cuenta. Estas cosas siempre llegan despacio, llegan tarde, por decirlo de alguna forma, y llegan de la forma que llegan. Pero es que el colmo del esperpento, mi querido César, no acaba aquí en la Providencia. Es que con esa Providencia que la presentamos en la infancia de Madrid para que yo pueda ver a mi hijo, porque una cosa que no hemos dicho antes, en la infancia de Gerona me negaron ver a mi hijo¿ Por qué? Usted me la preguntó antes y perdóname pero no le he contestado, porque estoy imputado en un proceso de violencia de género y estas personas condenan antes de que un hombre sea juzgado Aquí en España. Condenan antes de que un hombre sea juzgado Aquí en España, en el momento que tú ent le toca a una persona anónima de tantas y tantas y tantas que estamos en este país. Bueno pues, sujeto a esta lacra. Entonces, como le decía, gerona me deniega ese derecho por esa situación, y un juez dice que yo puedo ver a mi hijo En infancia de Madrid. Me dirijo a ello. Le digo que quiero ver urgentemente a la técnica encargada del expediente de mi hijo para precisamente eso, porque quiero ver a Aníol, y que tengo la quiesencia, la orden de un juez que así lo dictamina.
Speaker 5:Tardan cinco semanas desde que yo hago la instancia, porque todo tiene que ser a través del registro de entrada. Aquí el caso es dilatar las cosas lo máximo posible. Te imbuyen en un farragoso lo azar burocrático y no importa que un padre no vea a su hijo y un hijo no vea a su padre. Eso es lo de menos. Lo importante es la burocracia.
Speaker 5:Cada semana hago una instancia recordando la situación Y, después de cinco semanas de larguísima espera, me presento en la calle Manuel de Falla de Madrid, donde está la sede de infancia, donde está la sede de los secuestradores de mi hijo, y presento la correspondiente providencia. Y después de dos horas que es una, digamos que es una entrevista poco usual por la temporalidad, donde resulta que hay un monólogo por mi parte, donde los argumentos que ellos ponen encima de la mesa para aducir que yo no puedo ver a mi hijo, de hecho dicen que tienen que protegerlo de mí, lo cual es una auténtica humillación hacia mi persona. Pero a ellos no les importa. Están acostumbrados a humillar a la gente, a los padres, especialmente Cuando se ponen su argumento encima de la mesa. Se los rebato con una contundencia y con una verosimilitud fuera de toda duda, porque cuando hablas de tu hijo hablas con el corazón y con la verdad en la mano, y eso es completamente irrefutable.
Speaker 5:Después de prácticamente un monólogo por mi parte, salgo de allí con un documento, que conservo y firmado por ambas partes, en las que se reconoce mi derecho a ver a mi hijo.
Speaker 5:Pero fíjese hasta qué punto llega la mediocridad de estas personas, el esperpento a los que estamos sujetos los demás que cuando voy en el tren desde Madrid al Escorial, escasamente dos horas después de haber salido de esa reunión, me llaman la ínclita Ana Belén Hernández Nieto, que es la técnica que lleva el expediente de mi hijo, y me dice que casualmente si la palabra casualmente, por supuesto han aparecido unos informes donde tienen que estudiarlo y valorarlo, sobre mi persona y que de momento, por supuesto, no puedo volver a mi hijo. Es decir, en esas horas, mágicamente han aparecido unos informes de la chistera que dicen a pesar de que yo me llevo un documento firmado en que puedo ver a mi hijo, que ya no puedo verlo. Esta es otra forma mafiosa de hacer daño a la familia, de pasar por encima de la gente por esa impunidad que le comentaba antes, mi querido César. Tienen una impunidad absoluta para hacer cualquier disparate y que nadie pueda luego reclamarle ningún tipo de indemnización.
Speaker 4:Todo esto. Además, cuando se da la circunstancia de que quien ha tomado la decisión a favor de usted ha sido el juez, a favor de usted ha sido el juez, Es decir, para anular la decisión judicial tendría que operar en todo caso una decisión de un tribunal superior, Pero eso no lo puede invalidar un funcionario.
Speaker 4:O sea, es que esto es una atrocidad de unas dimensiones tremendas, O sea. ¿pero quién es un funcionario para de pronto decir que la decisión que ha tomado un juez no la puede tomar el juez y que él se coloca por encima de la decisión de un juez, O sea? eso es un delito. además, Eso es un delito.
Speaker 5:Y es totalmente increíble. Por eso le decía que esta entrevista era muy importante, no solamente para dar voz a mi hijo, que él no puede hacerlo pero tiene a su padre sino para que la gente de España, de este país que a veces vivimos en una burbuja, nos demos cuenta de que la realidad el día a día es este. Porque mi caso, por desgracia, no es único. Hay muchísimos casos parecidos al mío en que la situación de los padres es la misma sido al mío, en que la situación de los padres es la misma, hay un avasallamiento absoluto y total por parte de la Administración. Pero es que en este caso que siempre nos vamos con el funcionario de Hacienda, en este caso no nos están quitando el dinero de la cuenta, no nos están embargando la casa, es que nos están quitando lo más preciado de nuestra vida.
Speaker 5:¿qué Un hijo? Un hijo está por encima de cualquier bien material. Y esta gentuza porque son gentuzas, y perdóneme pero yo no soy nada protocolario, y mucho menos con un hijo secuestrado esta gentuza tiene luz verde en este país para hacerlo y lo hace. Esto es gravísimo. Estoy seguro, convencido, que en otro país de la Comunidad Europea sería imposible que se hiciera de la misma manera.
Speaker 4:No, desgraciadamente hay otros países donde también se da y además, y otras partes de España y además por razones económicas y a veces por razones todavía más turbias. Vamos a ver en qué momento procesal nos encontramos en este momento, porque Francisco Gil Picard está durmiendo fuera de la carcelita donde tienen a su hijo, porque evidentemente no se puede encontrar con Aníol. Pero ¿cuál es en estos momentos la situación en la que estamos?
Speaker 5:Sí, la situación es que hay un juicio que por fin tiene fecha después de tres años y medio, porque hay una denuncia que se produce el 13 de mayo de 2021 y el juicio por fin, por fin, por fin sale un 20 de noviembre de 2024. Es decir tres años y medio después. En este país tenemos un sistema que hace aguas por todas partes y en esta situación en concreto, hay un dicho andaluz muy gracioso que dice tiene arrancada de caballo y pará de burro. Aquí, cuando hay una denuncia por violencia de género, inmediatamente al día siguiente tiene un juicio rápido que te despojan de todo me refiero al hombre Y luego durante, en mi caso, tres años y medio, tienes que pasar una travesía inmensa por el desierto hasta que salga un juicio y tú puedas demostrar tu inocencia. Es decir, rápidamente te quitan todo y luego, para demostrarlo, que eres inocente, porque tú eres culpable, incluso no habiendo juicio, tiene que pasar un periodo inmenso.
Speaker 5:Entonces por fin sale el juicio el 20 de noviembre y ahora más adelante adelantaré cuál es la resolución judicial al respecto. Mientras tanto, yo aterrizo aquí en la escorial y me dedico. en ese momento no planto el coche, como ahora, delante de la puerta, sino que lo dejo en sitios distintos, porque yo tenía una idea en la mente, que era supervisar o vigilar el funcionamiento de los trabajadores de este centro con mi hijo, sin que supieran que el padre estaba allí. ¿Qué es? lo que ocurre Que estoy varios días siguiendo al niño, viéndolo a través de la valla, disimulado entre los coches. cuando sale a la calle y me doy cuenta de que hay gravísimas irregularidades por parte de algunos trabajadores del centro, ¿qué hago? Lo pongo en conocimiento de la directora.
Speaker 4:Cuando habla usted de gravísimas irregularidades, ¿a qué se refiere en concreto?
Speaker 5:Sí, por ejemplo, mi hijo, como hemos dicho, ya sabemos, es autista y cada niño autista tiene unas peculiaridades muy especiales, tiene unas necesidades muy concretas. Aníbal es un niño que ama la naturaleza y necesita correr, y esto no es un dato baladí. Mi hijo necesita correr porque su verdadero yo, su verdadera esencia emerge cuando el niño corre y cuando el niño salta. Conmigo estuvo muy acostumbrado a esa situación y él era realmente feliz cuando podía expresarse, y lo hacía corriendo. Podemos hacer mención a la película de Ford Recanto, famosa, que el hombre corría, corría y corría y se sentía libre y feliz. Bueno, por eso se puede extrapolar a mi hijo. En este sentido, ¿qué sucede? Que a mi hijo? lo veo que lo llevan a un parque contigo, pero lo llevan encorsetado, no permiten que se mueva.
Speaker 5:Aniol intenta, porque es un niño muy inquieto, intenta zafarse de su educadora e intenta correr. Lo cogen, lo vuelven a sentar El niño. Vuelve a intentar zafarse, lo vuelven a coger El niño. Cuando ve que es muy pequeño, ve que es imposible hacer aquello que tanto anhela, se tira al suelo y llora, llora desconsoladamente. Yo lo estoy viendo a 20 metros y quiero que todos los padres que me están escuchando ahora, que vean a su hijo a los ojos y que esta escena la tengan muy presente, que se la imaginen Un niño, su hijo, que está llorando desconsoladamente en el suelo porque no le dan lo que necesita Y un padre a 20 metros que no puede acercarse porque lo tiene prohibido. Y un padre a 20 metros que no puede acercarse porque lo tiene prohibido. Es una de las sensaciones, mi querido César, más horribles, más horripilantes, más espantosas que he sentido en mi vida, de impotencia, de rabia, de indefens.
Speaker 5:Después una situación muy parecida frente a una farmacia. ¿qué ocurre? Que Aníol es un niño que los chaquetones, las chaquetas no las tolera. Hay que ser muy persuasivo, hay que ser muy paciente con él para que se pueda poner las chaquetas Al niño. Lo meten dentro de esa farmacia porque por lo visto entran en tiendas con los niños para que se habituen al contacto comercial Y a la salida que hay invierno y hace relativamente frío.
Speaker 5:Intentan poner la chaqueta Aníol se niega. Intentan ponérsela otra vez, aníol se niega Y en el tercer intento el niño se tira al suelo y vuelve a llorar desconsoladamente porque no quiere que le pongan la chaqueta, o al menos de la forma tan incoherente que lo estaba haciendo la educadora de turno. Mi hijo se tira al suelo y lo dejan allí durante varios segundos. El niño, como mi hijo, es tremendamente cariñoso, es un niño que es la bondad personificada.
Speaker 5:Fíjense si es noble que cuando se levanta después de llorar, sin que lo atiendan, intenta darle la mano a la educadora para que lo lleve de la mano Y esta en un acto de crueldad intolerable, se la aparta y le dice no te has portado mal, no te voy a dar la mano. Y durante todo el paseo, que duró más de media hora, mi hijo intentó en varias ocasiones darle la mano a esta persona porque lo necesitaba. Después del berrinche, después de esa situación tan incómoda, y esta mujer tuvo el cuajo, tuvo la sangre fría de no dársela en ningún momento. Todo la sangre fría de no dársela en ningún momento. Todo eso yo lo pongo en conocimiento de la directora.
Speaker 4:Le digo que hay varias irregularidades graves, porque un niño ¿Y cuando la directora recibe el informe de usted donde usted detalla cómo esta gente se ha comportado de manera monstruosa con un niño muy pequeño que además es autista? ¿qué pasa, Sí?
Speaker 5:Por fortuna, todo lo que digo lo puedo demostrar, todo esto se hace a través de WhatsApp. ¿Qué pasa entonces? Se lo comunico, que esto ha pasado? Bueno, le digo que, por favor, que mantengamos una reunión, que hablemos de esta situación, que tengo que explicarle las peculiaridades de lo que he visto, que me resultan gravísimas y que ella debe de conocer. puesto que he visto que me resultan gravísimas y que ella debe de conocer, puesto que son trabajadoras de su centro y está afectando al comportamiento que estos tienen con los niños, la única respuesta que obtengo es el silencio, silencio, silencio y silencio. esa es la responsabilidad de esta persona, que quiero decir que es una buróloga fría, insensible, parece sacada de una novela de Dickens, esas personas frías que no le importa absolutamente el bienestar del niño y que lo que protegen por encima de todo.
Speaker 4:Es su sueldo por encima del bienestar de los menores desgraciadamente, los canallas de las novelas de Dickens no eran personajes imaginarios. Se los puede uno encontrar en la comunidad de Madrid, o en Cataluña o en cualquier otro sitio. Lamentablemente es así¿. En qué situación estamos ahora?
Speaker 5:Yo, en ese momento, ya, después de haberlo visto y después de ver que no me hacen ningún caso ni ahí ni en Infancia de Madrid porque también el otro lado, a Infancia de Madrid, lo que he visto también es un silencio absoluto ya es cuando decido plantar el coche aquí delante y dejar mi aspecto camaleónico, dejarlo a un lado y ya personarme directamente aquí. De hecho, ahora mismo estoy aquí delante, estoy a dos metros de la puerta de entrada y mi coche, a mitad de octubre, se estaciona aquí y desde entonces no se ha movido. Hay muchos, cuando yo llego, saben perfectamente quién soy. Porque no hay ninguna duda, porque cuando sale mi hijo lo saludo y yo tampoco me escondo. Yo soy el padre de Daniel, mi hijo es para mí lo más grande de esta vida y yo, jamás, jamás, jamás me esconderé con mi hijo por medio. Mucho recelo Al principio, es una persona que no saben de qué pie cogea y yo puedo entender hasta cierto punto ese comportamiento.
Speaker 5:Pero con el paso de los días demuestro perfectamente que no soy ni una persona agresiva ni una persona confrontativa y que lo único que quiero es, a pesar de la barbaridad, de la injusticia que está cometiendo Infancia de Madrid con nosotros, es ver a mi hijo cuando sale y cuando entra. Yo tengo una rutina muy marcada, que es que mi hijo sale a las nueve menos cuarta al colegio. Le digo palabras muy cariñosas y cuando vuelve a las cuatro y cuarto, yo siempre estoy aquí Y si por la tarde alguna vez lo sacan, pues también estoy junto a él especial. Lo que pasa es que tienen que tener mucho cuidado, porque la cúpula de este chiringuito les tiene muy… o hay una amenaza velada, que es que si hablan conmigo o se explayan en sus explicaciones hacia mí, bueno pues su puesto de trabajo depende.
Speaker 4:Y eso, bueno, pues hay que entenderlo en este país, francisco vamos a ver por centrarnos en algo que a mí me parece muy importante a estas alturas, después de haber escuchado detalladamente la historia. ¿dónde está la situación ahora? O sea usted está durmiendo en el automóvil, a la puerta, procura saludar a su hijo cuando sale, cuando vuelve, etcétera. Pero ¿cómo estamos en estos momentos?
Speaker 5:¿En qué situación concreta estamos? Sí, hay una situación que es importante y es lo que ambolezca El día. Como dije antes, hay un juicio que tiene lugar el 20 de noviembre, se reanuda porque hay falta de un testigo que no se presenta. Se reanuda el 22 de diciembre y ese día concluye El día 17 de enero. Hay una sentencia, una sentencia que se le comunica a mi abogado y él me llama y me lo comunica a mí. La sentencia, mi querido César, es absolutoria, totalmente absolutoria. Qué quiere decir esto?
Speaker 5:Que el argumento principal y único que decrimía infancia de Gerona I e infancia de Madrid, después se desvanece porque después dice desaparece, pero la situación continúa siendo la misma e incluso peor, porque esto cayó como un jarro de agua fría aquí nadie esperaba que yo saliera suelto, sino que iba a ir a la cárcel. Y me ven como una amenaza, como una amenaza constante, y lo que hacen es apretar más las tuercas cuando mi hijo sale. Se ponen en medio, dificultan cualquier tipo de situación con respecto a nosotros y lo que hacen es, una y otra vez, una y otra vez, una y otra vez, amedrantar a mi hijo para que ni siquiera pueda verme. Mi hijo ha pasado….
Speaker 4:Vamos a ver, don Francisco, aquí hay una situación muy clara. Esta gente ha cometido un delito de desacato, obedeciendo una sentencia judicial. Han intentado que bueno, pues, ese delito que han perpetrado, porque eso es un delito, no se puede desobedecer una sentencia judicial, porque yo tengo un criterio superior al del juez. Han intentado justificar eso sobre la base de que usted era un maltratador. Ahora es obvio, porque ha quedado así claro judicialmente que no lo es¿. Por qué no ha iniciado usted acciones legales contra esta gente?
Speaker 5:Y eso que se supone que las han iniciado, que nos queda por delante que no, ya es solamente que yo sea inocente, que estoy completamente exonerado de cualquier tipo de culpabilidad, sino que ahora el proceso es el siguiente y va en consonancia con nuestro sistema Ahora tenemos que iniciar un proceso judicial en el que yo reclamo una modificación de medidas¿. Pero qué significa esto? Que la modificación de medidas no es que yo vaya con esa sentencia absolutoria y pueda recuperar a mi hijo mañana? No, no, ni muchísimo neno. Las cosas no funcionan así aquí en este país.
Speaker 5:Según dice mi abogado y es un abogado fantástico con el que tengo una confianza absoluta dice que en la historia de este país, jamás jamás a un padre en mi situación le han dado a un niño de forma automática, sino que ahora hay que pasar por un proceso dantesco. Es decir, ahora tengo que pasar por un punto de encuentro y ver a mi hijo como lo está viendo la madre dos veces en semana. Luego, más adelante, cuando los mismos técnicos con los que estamos luchando decidan que hay que pasar a la siguiente fase, yo veré a mi hijo un fin de semana Y luego cuando estos mismos técnicos?
Speaker 4:Yo entiendo perfectamente ese panorama y esa secuencia procesal, pero lo que no entiendo es que en estos momentos no se haya iniciado ya una querella contra aquellos que desobedecieron la sentencia primera del juez. Eso es lo que no entiendo, don Francisco. Es decir, yo comprendo todo lo que usted me cuenta, el drama que tiene por delante, lo que van a hacer, todo eso lo entiendo perfectamente. Pero lo que no entiendo, y se lo digo con toda sinceridad, es como no se han querellado ya contra aquellos que desacataron una sentencia judicial y han ido por la vía penal, contra todos ellos.
Speaker 5:Si me permite, yo se lo explico, porque hay una razón. Yo digo confío plenamente en mi abogado. Es una persona con muchísima experiencia, con muchísimo prestigio en la Comunidad de Madrid. Seguramente cuando su nombre es conocido por todos y es lo que se ha sensibilizado desde el principio, desde que nos conocimos se ha sensibilizado al máximo con esta historia de padre e hijo. Dice que nunca en su vida había visto un padre con la energía, con el amor, con la devoción.
Speaker 4:No me cabe la menor duda, don Francisco, pero sigo insistiendo. Por qué le han ido penalmente contra esta chica?
Speaker 5:Permítame que le explique el motivo. Este hombre, por encima de cualquier cosa, ya ha tomado esta situación como algo personal, como algo humano. Esta situación como algo personal, como algo humano, y él, como dice muchas veces esto ya es por dignidad del despacho, por dignidad del bufete tenemos que recuperar a tu hijo para que tu hijo esté contigo. Como él sabe que el procedimiento judicial es larguísimo, él está intentando una estrategia, un atajo de por medio. Tiene un contacto con una concejalía de Madrid, un amigo suyo es concejal y va a intentar, a través de este concejal, hacer una mediación con Infancia de Madrid, que yo no creo que se llegue a ningún sitio, visto lo visto. Pero él quiere intentarlo porque de esa forma quizá podamos recuperar al niño antes, mucho antes de que iniciamos ese proceso judicial. Entonces, yo confío plenamente en su criterio, porque hasta ahora no me ha defraudado ningún, sino todo lo contrario. Y confío plenamente en su criterio porque hasta ahora no me ha defraudado ningún, sino todo lo contrario. Y confío plenamente en su opinión y en su criterio Si nosotros conseguimos sacarle, arrancarle al niño de esa forma, con esa mediación, pues bueno, todo estará por bien empleado.
Speaker 5:En el caso de que, al final, esto que se va a decidir esta semana, como mucho la que viene. No conseguimos que el niño vuelva con su padre y con su madre de esta forma. Tendremos que iniciar ese proceso. Ese es el motivo por el que se ha dilatado un poquito esta situación, porque queremos buscar un atajo, siempre mirando el bienestar del niño por encima de cualquier cosa. Yo, sinceramente, sinceramente, yo sí quiero ir contra ellos, porque la injusticia, la barbaridad, la atrocidad, el espanto que están cometiendo, ya no solamente con su padre y su madre que está destrozada, sino con el niño, es irreparable por este testimonio que ha tenido usted.
Speaker 4:Llevamos casi 50 minutos hablando, aunque parezca mentira, y le agradezco muchísimo que efectivamente nos haya podido contar esta historia porque, aparte de su drama humano, aquí lo que aparece con mucha claridad es que a una persona la pueden separar de sus hijos de la manera más arbitraria, que las instituciones no funcionan como tendrían que funcionar, que a la hora de tutelar a un niño muchas veces pesa más el dinero que se recibe por el niño que lo que pueda suceder con el niño y que bueno que incluso hay gente que se permite tranquilamente pasar por encima de una sentencia judicial y de una orden judicial porque así le apetece y así quiere. No voy a hablar ya de la incompetencia de determinadas personas a la hora de tratar a criaturas así. En fin, don Francisco, yo le agradezco muchísimo este tiempo que ha estado con nosotros y espero que finalmente pueda recuperar a Ariol, que pueda a Niol, que pueda recuperar a su niño y que puedan estar juntos de nuevo. Muchísimas gracias. Eso es lo mejor que podría suceder, no cabe duda.
Speaker 4:Muchas gracias y muy buenas noches. Un abrazo muy fuerte.
Speaker 5:Muchas gracias y de verdad, de corazón, por darme esta oportunidad de explicar nuestra historia. Muchísimas gracias, César.
Speaker 3:Muchísimas gracias La Iglesia de Jesucristo, de los Santos de los Últimos Días, al punto Nemo.
Speaker 4:El punto Nemo es el polo de lo inaccesible, ubicado en el Océano Pacífico. Es el lugar del océano más alejado de tierra firme. Situado en el sur del Océano Pacífico, a 2.688 kilómetros de la Antártida, el punto Nemo es un cementerio de naves espaciales, de naves espaciales. El fondo del océano situado en dicho punto Nemo se encuentra a unos 3.700 metros de profundidad. Todos los jueves, a ese lugar inaccesible, enviamos a personas que se lo merecen, y esta semana nuestros enviados al punto Nemo son las furcias mediáticas de la USAID. Que conste que no enviamos a las furcias mediáticas de la USAID al punto nemo porque lleven años impulsando la ideología de género, con todo lo que implica de propaganda en favor del feminismo, de la homosexualidad y del transgenerismo. Tampoco enviamos a las furcias mediáticas de la USAID al punto Nemo porque hayan mentido durante años en relación con el coronavirus y sus orígenes, suprimiendo las informaciones reales sobre el tema. Tampoco enviamos al punto Nemo a las furcias mediáticas de la USAID porque hayan mentido sobre las vacunas del coronavirus, lanzando los insultos más horribles contra aquellos que se defendían valientemente de las imposiciones tiránicas de la Big Pharma y de los gobiernos rendidos ante ella. Tampoco enviamos a las furcias mediáticas de la USAID al punto Nemo porque lleven décadas negando los efectos pavorosos de la inmigración masiva e ilegal, incluso cuando sus horribles consecuencias se pueden ya contemplar abiertamente en la calle. Tampoco enviamos a las furcias mediáticas de la USAID al punto Nemo porque durante años hayan mentido de la manera más descarada y criminal acerca de Ucrania, ocultando no sólo lo que sucedía, sino también las verdaderas raíces del conflicto o el carácter dictatorialmente liberticida de Zelensky y de los nazis ucranianos. Ni siquiera enviamos a las furcias mediáticas de la USAID al punto nemo porque hayan defendido hasta la saciedad el genocidio perpetrado por el Estado de Israel en Gaza. Tampoco enviamos a las furcias mediáticas de la USAID al punto nemo porque defiendan el control absoluto e imperial que la OTAN ejerce sobre la Unión Europea. Tampoco enviamos a las furcias mediáticas de la USAID al punto nemo porque respalden, una tras otra, todas las medidas que la Unión Europea impulsa para acabar con los escasos retazos de libertad que quedan en Europa. Tampoco enviamos a las furcias mediáticas de la USAID al punto Nemo porque hayan respaldado los fraudes electorales en América y en Europa, siempre, eso sí, que vayan en la línea de sometimiento a la agenda globalista. Tampoco enviamos a las furcias mediáticas de la USAID al punto Nemo porque en su conjunto sean prácticamente 7.000 periodistas en todo el mundo y centenares de medios de comunicación, entre ellos el 90% de los ucranianos. Tampoco enviamos finalmente a las furcias mediáticas de la USAID al punto nemo porque incluso sean favorables a una legalización creciente de las drogas, que por cierto no pocas de ellas consumen con auténtica profusión. Enviamos al punto nemo a las furcias mediáticas de la USAID porque llevan décadas y décadas lanzando embustes absurdos e incluso ridículos y porque además se da la circunstancia de que lo hacen por dinero. Ni una sola de las difusiones de estas monstruosas consignas se ha debido nunca a convicción, a identificación o a cualquier otra causa o razón medianamente noble, sino que todo se ha originado en el dinero entregado por la USAID, dejando así de manifiesto que las furcias mediáticas son simplemente furcias que se alquilan para satisfacer al que los paga y no para informar o analizar con veracidad. Es repugnante, es indecente, es inmoral que estos miles de personas y estos centenares de medios no sean ni lejanamente periodistas, analistas o reporteros, sino que sean menos canales de mentiras, simples difusores de embustes, caminos de la propaganda. Más atroz porque desemboca en la muerte masiva de inocentes, y todo por un precio como el que durante décadas les ha proporcionado la USA. Así que las furcias mediáticas de la USA ¡Al punto Nemo La biblioteca Consagrario Fernández Prieto.
Speaker 4:Bueno, y después del programa que llevamos, ¿Qué programa llevamos, Por amor de Dios? ¿Qué programa llevamos? Necesitamos, pero vamos imperativa e inexcusablemente un respiro de cultura para ensanchar el pecho. Dónde vamos a dar mejor ese respiro de cultura que en la biblioteca de doña Sagrario Fernández Prieto, que ya nos está abriendo la puerta? Muy buenas noches, doña Sagrario. ¿qué nos tiene usted preparado para hoy?
Speaker 6:Muy buenas noches, don César. Pues nos vamos al lejano oeste, ni más ni menos.
Speaker 3:Hombre a mí eso me parece muy bien, Sabía yo que te iba a gustar, Sí, sí a mí me encanta la idea.
Speaker 6:Es la última novela de Alessandro Varico. Ha sido una sorpresa. El tema, el estilo sigue siendo muy reconocible, el suyo, pero sobre todo el tema y el ambiente. Para esta última novela suya recordemos que es el autor de Seda, por si alguien no lo ha localizado, aunque yo creo que sí a partir de Seda todo el mundo le conoce rápidamente por ese libro, aunque lleva unos 12 o 13 escritos ya y yo creo que no ha conseguido superar a Seda. No porque Seda es muy especial y llegó en un momento donde no había nada parecido.
Speaker 4:Exactamente o sea a mí personalmente. Vamos a ver. Seda me agradó, pero vamos, nunca me causó la impresión tremenda que le causó a la gente. Hicieron una película y claro la película al final era un tanto sosita porque daba de sí lo que daba de sí, pero yo reconozco que le fue muy bien con Seda, mucho en los últimos tiempos. Finalmente no hay nada como estar en el sitio adecuado en el momento adecuado, así es. Y fue lo que le pasó. Así es, no había nada parecido, recuerda que recomendamos Seda, nada más salir.
Speaker 6:No recuerdo el año que fue, pero hay una anécdota que supongo que se la contaría. Creo que incluso lo conté después en el siguiente programa porque recomendamos Seda. Y después me escribió un chico que era de un pueblo de Navarra que ojalá nos esté escuchando y le mande un abrazo y había ido al pueblo más cercano o, en el suyo, a la única librería que había, y entró en la librería y dijo vengo a buscar un libro, no sé si lo tendrá. Y el librero que era mayor se dio la vuelta, cogió un libro que tenía así como muy a mano, no en estantería, se lo puso delante y dijo aquí tienes seda y se quedó el chico, y entonces el chico me escribía diciendo que es que alrededor de ese libro iba a ser todo mágico.
Speaker 4:Y parecía que sí, efectivamente, el librero. lo que pasa es que la escuchaba usted y sabía que lo último que había recomendado era Seda?
Speaker 6:Sí, pero que era este chico? no llegó a decir el título ni nada. Y era este chico. Podía haber sido otro. Podía entrar a por otra cosa, no precisamente a por seda de eso.
Speaker 4:En fin, y no quiero inquietar a nadie de eso hace 20 años todavía existían libreros que te recomendaban libros, que llegabas y te decían oye, este te va a gustar, oye, este merece la pena. O tú llegabas y te decían oye, este te va a gustar, oye, este merece la pena. O tú llegabas y le preguntabas por eso y te decía no sé yo si te va a gustar, porque yo lo he leído y no está mal. No está mal. Pero no creas esos libreros. Hace 20 años todavía existían. Yo tengo mis dudas de que ya existan.
Speaker 6:Sí, es muy difícil, a veces en alguna gran superficie te llevas sorpresas. Sí, puede haber personas muy preparadas. Lo que pasa es que, como tienen que vender porque es para lo que están allí empiezan siempre con lo que más se vende, con lo que viene en las listas. pero lo han leído? ¿eh, han leído los libros y entonces te recomiendan los que están en las listas de más vendidos y luego ya van viendo cómo eres y te van recomendando otras cosas. pero sí, suele haber gente preparada en las librerías.
Speaker 6:Lo que es una pena es que ya no haya librerías como las de antes, esas librerías no muy grandes donde te haces amiga del librero y ya te conoce y puedes ir a hablar con él un rato, aunque no compres libros. Eso es lo que ya me imagino que será muy difícil, a no ser en poblaciones muy pequeñas, creo yo.
Speaker 4:Sí, pero además la gente vamos a ver ese tipo de libreros pasa el tiempo, por ellos como por nosotros. Entonces, claro, yo estoy pensando me está viniendo un libro a la cabeza que además murió hace años y que era un sujeto muy agradable Cuando yo pasaba por Moyano, tenía uno de los puestos de Moyano y entonces me recomendaba libros de los que él sabía que yo no leía. Es decir, como yo lo que me interesaba era un cierto tipo de libros de historia, cosas así. Pues, él, cuando yo, o clásicos, cuando yo pasaba, me decía este no lo has leído y te gustaría? Y entonces me sacaba libros de ciencia ficción, de literatura mágica o sea, sí, por decirlo de alguna manera, de géneros que a mí más bien me traían sin cuidado, pero siempre me hacían muy buenas recomendaciones. O, por ejemplo, llegaba en un momento determinado y me decía tengo una biografía de Napoleón que te va a encantar, en el cual esta acaba de salir. La he leído. Oye, da un enfoque de Napoleón de no sé qué. Y yo me marchaba con la biografía de Napoleón.
Speaker 6:Es una maravilla que leyera dos libros. Es una maravilla que leyera dos libros.
Speaker 4:Este era un lector compulsivo, era muy agradable, se llamaba Alfonso Y murió relativamente joven, pero si no hubiera fallecido cuando falleció, claro que este hombre tendría ochenta y tantos años, a lo mejor, claro, o setenta y muchos, con lo cual es posible que se hubiera retirado.
Speaker 6:Pero bueno, vamos con esa novela del oeste, doña Radrani, a lo anterior y ya, de entrada, que sea un western que ya en la promoción lo has oído y oído con mucha inquietud. La portada, que es muy bonita, es la típica imagen de un territorio enorme de Estados Unidos. Para que se haga una idea por donde corría Forrest Gump, ¿se acuerda? Bueno, Forrest Gump No tiene nada que ver, pero la imagen es esa Forrest Gump estaba en el sur de los Estados Unidos Que ya, que ya, pero que es la misma sensación.
Speaker 6:Es la misma sensación de carretera.
Speaker 4:Puede ser, puede ser De correr, sí, Este es un país muy ancho, o sea que es así.
Speaker 6:Efectivamente, pues he escrito un libro muy especial porque tiene toda la apariencia de un western, tiene un sheriff que es el protagonista y entonces, teniendo un sheriff como protagonista, tiene que ser un western, necesariamente pero es muy curioso porque lo que hace es reflexionar sobre la búsqueda del sentido de la vida, de una forma muy especial que llega mucho, que te hace pensar y que atrae.
Speaker 6:Es lo que tiene. Var es de esos escritores que son como encantadores, que dicen ahora voy a ganarme a unos cuantos con estas cosas. Tiene sus trucos, entre comillas, su manera de escribir, pero no es falso o sea funciona e incluso innova, porque este es muy novedoso. Aquí tenemos a Abel Krau. Es un sheriff de 27 años. Tiene una novia que se llama Aleluya.
Speaker 4:La relación con Eso parece un espagueti western, con los datos que me está dando.
Speaker 6:Bueno, es que no he oído otras cosas todavía, los datos que me está dando suena a español. No he oído otras cosas todavía Antes de decir lo de 27 años y la novia le iba a decir está lleno de acción, de tiroteos, lucha con tribus indias, lucha con atracadores de bancos. Aquí ya lo veo más western, Depende de cómo se mire.
Speaker 4:Sí, sí, vamos es que es muy difícil no verlo, depende de cómo se mire. Sí, sí, vamos, es que es muy difícil no verlo, sí.
Speaker 6:Entonces se va contando la vida del protagonista, la vida de sus padres, de sus cinco hermanos, y todo tiene un aire entre cotidiano, como algo ya visto, porque hay que tener en cuenta que es un western y todos hemos visto tantas películas, tantas cosas parecidas. pero luego hay cosas que no has visto nunca en ninguna película. para empezar, es el tipo de diálogos que hay en esta novela y lo que es la historia en sí y algunas anotaciones que son poéticas y preciosas. De momento seguimos describiendo a este protagonista, este sheriff con su novia Fíjese. qué bonito lo que se dice de ella en el libro de Aleluya. Dice que siempre, en todo momento de su vida, le dedica el 10% de su cerebro para felicitarse el mismo por el hecho de que exista. Pero esto lo hace aunque esté a punto de disparar a un forajido.
Speaker 6:Hay un momento del típico enfrentamiento de un hombre frente a otro a ver quién saca antes la pistola y él en ese momento está totalmente concentrado y sabe que su cabeza, su cerebro, lo explica muy bien está dividido entre un 90% todo centrado en lo que está haciendo el otro, lo que hay alrededor, detrás, delante, y el 10% siempre para Aleluya, y lo explica de una manera realmente preciosa Fíjese, el ayudante del sheriff cita de memoria a Voltaire y sea capaz de citarlo oportunamente en cualquier momento. Así que es un oeste imaginario, un oeste que parece a veces muy a menudo fantasmal y real. El peso de la soledad se nota mucho cuando describe a alguien que va cabalgando Parece que lo estás viendo completamente solo. Tanta cantidad de terreno es un espacio tan grande y tantas personas solas, tantas. no, porque entonces no se notaría esa sensación de soledad. Pero esos hombres que se desplazan de un lado a otro sin prisas, ellos sabrán por qué se desplazan, pero sabiendo que va a haber muchas jornadas en las que no se van a encontrar con nadie.
Speaker 6:imaginario, en el que a veces todo parece fantasmal o irreal, donde hay una soledad extrema.
Speaker 6:nos encontramos reflexiones sobre el sentido de la vida fíjese, a través de menciones a Platón, aristóteles, a Hume o a Spinoza Es decir que es un muestre realmente muy peculiar Y el sentido de la vida que se va analizando con estas reflexiones y se va hablando de ello Mencionan a todos estos autores, estos filósofos. Todo esto se alterna con duelos al sol, que es lo que no puede faltar nunca en los tópicos del futuro, lo que va a saber quién puede morir, pues lo que hacen las brujas habitualmente Y la historia de la bruja también es muy peculiar porque cuatro días antes de que naciera ya ella sabía. cuando cuentan la historia de la bruja, por ejemplo, es un capítulo para leerlo dos o tres veces. Cuenta su historia y ella dice que cuatro días antes de nacer estaba en el vientre de su madre y ella ya sabía lo que era un remordimiento. Y nos deja ir. No sabemos si el remordimiento era de la madre o de la hija, pero luego ya vas conociendo, yo me imagino que de la madre.
Speaker 6:De la madre.
Speaker 4:Digo yo.
Speaker 6:Pero luego vamos conociendo a la hija, entonces ya hay otros toques. El caso es que Abel es como si Alessandro Barico tuviera mucha necesidad de innovar, de hacer algo diferente. Esta es su decimotercera obra y a lo mejor es que necesitaba hacer algo que rompiera, que llamara mucho la atención, y desde luego lo ha conseguido. Especial Ersen, riquísimo. Hay unos diálogos muy ágiles, muy rápidos, muy afilados los enfrentamientos, esa sensación de hombres y mujeres que están hablando y no sabes cómo van a acabar, si van a acabar disparándose, dándose la mano, abrazándose, y esa tensión previa te la traslada muy bien el autor. Y todo esto unido a lo que es más atractivo siempre en Marico y aquí también lo consigue, aunque sea un western, es lo poético, lo poético, lo onírico que parece que, que parece que lo va tocando todo.
Speaker 6:Y llega un momento cuando lees muchas páginas seguidas sin descansar, parece que estás sumergido en otro mundo, que estás teniendo una experiencia diferente. Y los personajes además son muy interesantes porque cada uno de ellos es como un paradigma de conocimiento diferente. O para ello hay que moverse, hay que estar con otros, hay que ir de un sitio a cada capítulo dedicado a uno de los personajes principales de la novela, la familia de la que procede. El protagonista es muy especial porque es una familia numerosa con una madre muy especial y todos los hijos han salido tan especiales o más que la madre. Y hay una cuestión muy interesante que es la noción de frontera. Hablan de la noción de frontera y trasladan la idea de que Eso es típico.
Speaker 4:eso es la esencia del oeste.
Speaker 6:Sí, pues la noción de frontera que es la esencia del oeste.
Speaker 6:Llega un momento en que uno de los personajes, el protagonista, va pensando va con el caballo, el solo, y piensa en eso, y piensa que eso ya no existe, porque ¿dónde están los límites? Acaban sin verse los límites y insinúa. Muy bien, hay momentos que son muy filosóficos si, cuando uno no ve los límites físicos, está perdiendo también los entre la vida y la muerte, a lo mejor, y entonces te puede pasar cualquier cosa. Y hay otro dato interesante que sucede, por ejemplo, cuando tienes estos pensamientos es la sensación de que está aprendiendo algo continuamente. Se está moviendo muy a menudo, va con su caballo, tiene enfrentamientos, tiene que ver a uno, tiene que ver a otro o a otros, y cada vez que acaba un enfrentamiento con alguien o resuelve alguna cuestión con alguien, queda claro el aprendizaje que ha habido, sin que esté diciendo lo que ha aprendido.
Speaker 6:Por supuesto se da cuenta el lector de lo que ha aprendido, de modo que la estructura de cada uno de los relatos, o el libro, más bien el libro en conjunto, es un rompecabezas que no es lineal porque se van alternando, hay un capítulo detrás de otro, pero no se corresponden en el tiempo y cada uno de ellos tiene su propia historia.
Speaker 6:No confunden en absoluto al lector y te van a ir contando la historia de Abel Grau y, sobre todo, la historia de toda su familia. No me gusta utilizar el término calidoscópico, porque nunca me ha gustado, pero la verdad es que esta novela es así. Sí es calidoscópico, porque nunca me ha gustado, pero la verdad es que esta novela es así, si es calidoscópica, si tiene muchos matices, muchas vueltas, muchas maneras de mirar y todo con ese estilo que para mí es lo fundamental de Varico, que tiene un estilo diferente, que te puede gustar más o menos, que a veces te puede cansar, pero desde luego es un estilo diferente, es un lenguaje precioso, el que utiliza, sabe medirse muy bien, se controla. Tiene personajes maravillosos como Aleluya, la que he dicho ya antes, que es tan sugestiva en muchos aspectos, y a, la que describe fíjese como una mujer infinita que jamás abandona la mente de quien la ama. Es una frase preciosa.
Speaker 6:Es bonita, es bonita, es bonita. No sé si le he dicho ya que él tiene un 10% en su cerebro donde no entra nada más que aleluya, nada más. En el 90% del restante entra todo, todo lo que haya Y hay un 10% absolutamente y solamente para aleluya, y ese 10% lo explica muy bien él en algún momento. Ese 10% es lo que le hace seguir adelante, ser feliz, tener un motivo para estar en la vida Con Aleluya.
Speaker 6:Ha tenido ya varios hijos. No es que la acabe de conocer y esté enamorado, no lleva ya un tiempo con ella casado. Han tenido hijos y los personajes femeninos también son muy poderosos. Hay una bruja creo que ya lo he dicho antes, la bruja es muy interesante una madre y una hermana que son de mucho cuidado, la hermana y la madre de Abel Krau, y hay otros. Hay alguna otra mujer. Las mujeres son muy poderosas y muy de armas, tomar literalmente, porque, como estamos en eleste, allí tiene que saber disparar todo el mundo, porque es una cuestión de supervivencia. De modo que Barico juega con el contenido, con la forma, con el uso del lenguaje, que parece que está siempre explorando en el lenguaje, retorciéndolo un poquito para que sea diferente, pero al mismo tiempo cercano. No hay guiones en los diálogos, pero no lo notas, tampoco Te das cuenta.
Speaker 6:Cuando ya casi has acabado la novela, dices que nada más. Hay un solo guión y hay bastantes diálogos interesantes, esa poética del texto que es tan atractiva, todos los símbolos que se utilice, es uno de esos libros en los que piensas, mientras lo vas leyendo, más bien, cuando ya lo estás acabando, te das cuenta de que la magia de la literatura, igual que la magia de la vida, está en realidad en la capacidad que tiene para poder sorprendernos de vez en cuando. A veces te sorprende, a veces parece que te abraza, que te acoge, que te hace disfrutar del caos que tienes detrás y apartas durante un tiempo mientras estás leyendo un libro. En fin, es un libro que a mí me ha cautivado una expresión que también detesto, pero no encuentro otra cautiva, es decir que durante el tiempo que lo estás leyendo te tiene atrapada, estás cautiva de ese libro y cuando por fin sales, pues si pudieras dirías que me cautiven otra vez para estar más tiempo.
Speaker 6:Es decir que en vez de 200 páginas que no llega, pues, que tuviera 300 tampoco me hubiera importado, por ejemplo. Así que es un libro muy especial que recomiendo a los que conozcan a Barico. Con toda seguridad les va a gustar, y si no han leído nunca nada de Barico, pues les va a sorprender todavía más. Y luego que creo que esto no lo he dicho, pero ya acabo con esto es sumamente cinematográfico.
Speaker 6:Hay muchas páginas que te imaginas que las estás viendo en una pantalla grande, esas que se decían antes cinemascope, aquellas, pantallas cinemascope.
Speaker 6:Pues, parece que las estás viendo en pantalla grande. Hay un momento en que el chéif va cabalgando al borde de un precipicio que ya se te pone el estómago al borde de un precipicio, con las riendas sueltas, sin sujetar al caballo, y tranquilamente andando no sé cuántos kilómetros por el borde de un precipicio. Y tranquilamente andando no sé cuántos kilómetros por el borde de un precipicio, y tú le vas siguiendo, en todas las lucubraciones que va haciendo, en lo que va pensando, en las descripciones del sitio por donde va. Sientes incluso algo de vértigo, pero al mismo tiempo piensas qué película, qué bien estaría esto en una película. En fin, entonces está claro que recomiendo a Alessandro Varico y su Abel, que está en Editorial.
Speaker 4:Anagrama. Muy bien, ¿Y qué tenemos? no sé si para niños o para jóvenes.
Speaker 6:Pues, para niños pequeños, bastante pequeños, como cuatro y cinco años, es un libro que se llama Animales desaparecidos. Sabemos que los animales son una opción segura para los libros de los niños.
Speaker 6:Es muy cort siluetas diferentes pestañas para jugar con ellas y que se descubran animales de un modo o de otro. Y así van saliendo todos los animales, muchos animales, todos los animales, ser muchos animales que vivieron en nuestro planeta y que ya no existen. Por eso se llama animales desaparecidos. Entonces los niños pequeños van a saber cómo eran esos animales viendo las ilustraciones y además el libro incluye una linterna. Entonces con esa linterna todavía van a ver mejor todas esas ilustraciones y esos animales extraños que desaparecieron de la Tierra hace tiempo.
Speaker 4:Así que animales desaparecidos y Abel con eso de que estábamos hablando del oeste y todo lo que esto implica, he recordado un tema sonoro extraordinario que compuso en su día Alfred Newman Para mí una de las mejores bandas sonoras, no solo de películas del oeste, sino en general que es el de una película, por cierto en CinemaScope, que duraba casi cuatro horas que no es poco y que en inglés se llamaba How the West was Won, que sería algo así como cómo se ganó el oeste no-transcript.
Speaker 4:Estupendo. Muchas gracias, don Car, y hasta el lunes, la Lucha de los Malditos. ¡suscríbete al canal y con estos sonidos verdaderamente épicos del tema principal de la conquista del oeste mal título en españa, porque en realidad se llamaba cómo fue fue ganado el oeste, que es algo muy distinto. Hemos llegado, nosotros, al final de nuestra singladura de hoy del programa La Voz. Esperamos que, por supuesto, lo hayan pasado bien, que se hayan entretenido, que incluso hayan aprendido una o dos cosillas útiles, y por eso los emplazamos para mañana, dios mediante, en el mismo lugar y a la misma hora Y, como siempre, nos despedimos con una despedida sureña God bless you, que Dios los bendiga.
Speaker 1:El programa La Voz es una producción de Artorius Incorporated y al amparo del derecho a la libertad de expresión, no se hace responsable de las opiniones vertidas en el curso del mismo. ¡suscríbete al canal.