
Fonoteca de La Voz de César Vidal
📢 IMPORTANTE | A partir de ahora, La Voz de César Vidal dejará de publicarse en esta plataforma.
🎙️ Sigue disfrutando del programa sin censura ni publicidad en César Vidal TV, ¡y totalmente GRATIS!
🔗 Regístrate aquí 👉 https://www.cesarvidal.tv/programa-de-la-voz-de-cesar-vidal-mas-reciente
Fonoteca de La Voz de César Vidal
Programa Completo de La Voz de César Vidal - 10/02/25
Programa completo de La Voz de César Vidal publicado el lunes 10 de febrero de 2025.
______________
Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv
Recuerda que puedes escuchar este audio horas antes de su estreno y sin publicidad, suscribiéndote en cesarvidaltv.
Speaker 2:La voz con César Vidal.
Speaker 3:Desde el exilio. No, I won't be afraid. Oh, I won't be afraid, Just as long as you stand, stand by me.
Speaker 4:Muy buenos días, muy buenas tardes, muy buenas noches y muy bienvenidos a esta nueva singladura de La Voz. Soy César Vidal. Hoy es el lunes 10 de febrero de 2025 y me dirijo a los hispanoparlantes de ambos hemisferios, a los situados a uno y otro lado del Atlántico y del Pacífico, y, como siempre, lo hago desde el exilio Corría, el año 29 dC, cuando un rabino enseñaba a sus discípulos y entre sus enseñanzas formuló la siguiente advertencia Orate caifilaseste, apotes, pleonesias, jotiuc, entoperiseueintini, gesoe autu estin hecton y parhonton autu autu estin hecton y parjonton autu. Lo que podría traducirse como vigilad y guardaos de la avaricia, porque la vida no consiste en la abundancia de los bienes. La enseñanza dada por el rabino difícilmente hubiera podido ser más práctica.
Speaker 4:Para muchos, sin duda demasiados, la vida consiste en acumular bienes, en la convicción de que eso será lo que dará no solo sentido sino también felicidad a su existencia. Sin embargo, no es cierto. La vida del ser humano depende de cuestiones mucho más relevantes que los bienes materiales y, de hecho, tendríamos que vigilar y guardarnos de caer en una visión como la que cree que esa abundancia material nos traerá la felicidad y la satisfacción en esta vida. Por cierto, el rabino en cuestión se llamaba Jesús de Nazaret. En las últimas horas hemos tenido nuevas noticias sobre la insatisfacción que tiene lugar en el seno de una sociedad rica como la de los Estados Unidos de América.
Speaker 4:Sin ánimo de ser exhaustivos, los hechos son los siguientes. Primero, en el año 2021, el economista Douglas Harris de la Universidad de Tallinn contrató a 13 expertos que habían servido a las órdenes de los últimos cinco presidentes de Estados Unidos, comenzando por Bill Clinton, para analizar la situación en un Estados Unidos acusadamente polarizado. Segundo, el resultado de ese estudio ha sido publicado hace apenas unos días. Tercero, de manera bien significativa, los resultados señalan que Estados Unidos sigue siendo la nación más rica del planeta, pero al mismo tiempo, detrás de esas circunstancias, hay aspectos como una enorme insatisfacción, como una enorme insatisfacción. Cuarto así, el 43% del mundo presenta mejores cifras que Estados Unidos en áreas como la mortalidad infantil y el 50% supera a Estados Unidos en cuanto al peso de los niños al nacer. Quinto, las cifras pueden resultar mucho peores en otras áreas. Por ejemplo, solo el 1% del resto del mundo padece más depresión juvenil y solo el 3% del resto del mundo tiene más niños que viven con un solo padre.
Speaker 4:Sexto, cuando se entra en cuestiones como los deberes ciudadanos, un 63% de los países del mundo cuenta con una mayor participación electoral que los Estados Unidos y un 67% cree más en la democracia que los ciudadanos americanos. Séptimo de manera bien reveladora, el estudio concluye que no existe ningún país en el mundo que esté más polarizado que los Estados Unidos. Octavo en el terreno de las libertades, la situación mejora y Estados Unidos supera en libertad de prensa al 66% de las naciones del mundo. Noveno en términos económicos, estados Unidos supera al 98% de los países del mundo en lo que a ingresos se refiere y al 88% en productividad de sus trabajadores. Décimo las cifras son menos positivas en el terreno de la educación 38% de los países del mundo superan a Estados Unidos en resultados académicos y un 14% en años promedio de educación. Por lo que se refiere a los jóvenes adultos empleados o en la escuela, un 44% en el mundo supera las cifras de Estados Unidos.
Speaker 4:Un décimo En relación con el medio ambiente el 99% de los países superan a Estados Unidos en lo que se refiere a la lucha contra las emisiones de gas de invernadero y un 27% en la calidad del aire. Duodécimo las cifras no son mejores a la hora de entrar en el área de desigualdad. El 78 por ciento de los países presentan menos diferencias en términos de ingresos que Estados Unidos y el 75 por ciento tienen menos porcentaje de pobres. Décimo tercero el 30% de los países del globo tiene una población más satisfecha con su vida que los Estados Unidos y el 44% sufre menos aislamiento social que Estados Unidos. Décimo cuarto por lo que se refiere a la salud mental, estados Unidos tiene más depresión y ansiedad que el 89% del mundo y una tasa de suicidio superior a la del 84% de este planeta.
Speaker 4:Décimo quinto no existe un solo país del mundo que supere a Estados Unidos en sobredosis con resultado de muerte. Estados Unidos en sobredosis con resultado de muerte. Décimo sexto Igualmente, estados Unidos supera en tasa de suicidio al 84% de los países del globo. Décimo séptimo La tasa de esperanza de vida de Estados Unidos es superada por el 38% de los países del mundo. Décimo octavo Estados Unidos supera al 63% de los países del mundo en tasa de voluntarios y al 73% en confianza en los demás. Décimo noveno el 94% del mundo tiene más confianza en su gobierno que Estados Unidos, 20. El 61% tiene más confianza en la administración de justicia que Estados Unidos. 21. El 89% tiene más confianza en sus universidades que Estados Unidos que Estados Unidos. Vigésimo el 90% del mundo tiene menos tiroteos que Estados Unidos y el 70% del mundo cuenta con una tasa inferior de homicidios. Vigésimo primero en el terreno laboral, el 74% del mundo tiene una mejor ratio de empleo por población que Estados Unidos y el 77% tiene una mejor ratio en participación de la fuerza laboral. Vigésimo segundo Estados Unidos tiene una tasa de desempleo de larga duración que supera la del 84% del mundo y una tasa de crecimiento de las ganancias por hora que supera a la del 70% del mundo.
Speaker 4:Vigésimo tercero De lo anterior se desprenden varias conclusiones. La primera es que, según el citado informe, estados Unidos es una nación de extremos éxitos extremos y fracasos extremos. Vigésimo cuarto En términos nacionales, la segunda conclusión es que Estados Unidos está mejorando en más áreas que aquellas en las que empeora, pero en relación con otras naciones, está decayendo en más áreas de aquellas en las que mejora. Vigésimo quinto está decayendo en más áreas de aquellas en las que mejora 25. La tercera conclusión es que la economía de los Estados Unidos está lista para mantener un éxito continuado 26. Y la última conclusión es que los ingresos crecientes no se están traduciendo en una sensación de que el bienestar aumente o aumenten las relaciones sociales. Vigésimo séptimo Así la economía de Estados Unidos va mejor que la de otras naciones despegándose de Europa Occidental y el Japón, y su población es desde luego más rica que la de China o India.
Speaker 4:Vigésimo octavo Sin embargo, a pesar del panorama económico, los resultados de Estados Unidos van mucho peor en casi cualquier otro ámbito, incluyendo la felicidad. Vigésimo noveno Quizá el mejor resumen del informe lo haya dado Bradley Bursa, un historiador del Hillsdale College de Michigan, miembro del equipo, al afirmar somos muy ricos, pero muy infelices. Y trigésimo De manera bien reveladora, la mayor parte de los votantes de Trump fueron personas que deseaban que revirtiera los pésimos resultados de la política económica desarrollada por la administración Biden por encima de cualquier otro tipo de razón. Los resultados del reciente estudio sobre la situación en Estados Unidos son altamente significativos. Estados Unidos sigue siendo la nación más rica del mundo, supera ampliamente a Europa y al Japón y ni siquiera potencias económicas como China o India se acercan a los ingresos medios de sus habitantes. Por poner un ejemplo relevante, el estado más pobre, el de Mississippi, cuenta con unos salarios medios que casi multiplican por tres los de España y tiene una tasa de desempleo que es menos de cuatro veces la de España.
Speaker 4:Baste este dato para comprender las diferencias abismales entre Estados Unidos y otras economías menos desarrolladas. Sin embargo, a esa inmensa riqueza se suman otros dos factores de enorme relevancia, siquiera porque son fruto de una enorme insatisfacción. En primer lugar, estados Unidos es superado en áreas de enorme relevancia por entre el 30 y el 80% del resto del planeta. Que esas áreas incluyan, por ejemplo, la esperanza de vida, resulta claramente revelado. En segundo lugar, la inmensa mayoría de los americanos no confía en el gobierno nacional y más de la mitad no sigue los medios de comunicación convencionales simplemente porque no cree en ellos.
Speaker 4:Inmerso en una sociedad donde no pocos baremos son pobres o al menos muy modestos y donde además las instituciones y los medios no son de fia, aunque las oportunidades son mayores que en cualquier otro punto del globo, el americano medio se sabe próspero, pero también es infeliz. A decir verdad, no podría ser de otra manera en una sociedad donde se trabaja extraordinariamente, donde se tienen enormes probabilidades de prosperar económicamente y donde, sin embargo, la búsqueda del placer como forma de compensación lleva al consumo de drogas siendo la sociedad del mundo que más las consume al del alcohol y al del sexo promiscuo como formas de relajar la inmensa insatisfacción humana. Sin duda ha pasado ya mucho tiempo desde que los peregrinos llegaron, en el siglo XVII, a las costas de lo que ahora es Estados Unidos. Aquellos peregrinos llegaron en el siglo XVII, a las costas de lo que ahora es Estados Unidos. Aquellos peregrinos no vinieron impulsados por el deseo de oro o de gloria, como los europeos que fueron a otras zonas del continente americano, sino en busca de una libertad de conciencia en la que poder educar a sus hijos y construir una sociedad mejor para vivir un futuro mejor, para encontrar la dicha.
Speaker 4:Aquellos peregrinos no pensaban en la abundancia de los bienes materiales, sino en una vida centrada en las enseñanzas de Jesús, en la vida de familia y en la pertenencia a una comunidad en la que los unos cuidaban de los otros. Fue precisamente así como se plantaron las semillas de las que nacería la primera democracia de la edad contemporánea. Sin embargo, cuando referencias como esas se pierden y la gente cree, de manera errónea que la vida se define por el hecho de tener más, el individuo y la sociedad pierden totalmente el rumbo. Si fracasan en su intento, el resultado es la amargura y el resentimiento, dos sentimientos que pueden dar lugar a los peores frutos. Pero incluso si triunfan en alcanzar la meta económica, el resultado no siempre es la felicidad, sino más bien la frustración.
Speaker 4:Tal y como anunció Jesús. Esa infelicidad es la propia de creer que lo que hará feliz al ser humano es simplemente la abundancia de bienes. Y de ese tipo de pensamiento hay que guardarse, pero muy en serio. Pero no se dejen llevar por el desánimo la frustración. Y es que, a pesar de que los poderosos muchas veces parecen gigantes, es solo porque se les contempla de rodillas. Y ya va siendo hora de ponerse en pie. Mientras tanto, en el tiempo que han necesitado ustedes para escuchar este editorial, la deuda pública española ha aumentado en cerca de 7 millones de euros. Y por cierto los españoles no son muy felices. Pero es que además son más pobres. Muy buenos días, muy buenas tardes, muy buenas noches. Les ha hablado César Vidal desde el exilio. Que Dios los bendiga.
Speaker 4:Sección patrocinada mediante crowdfunding con el siguiente mensaje Nuestro Señor Jesucristo, el único Dios verdadero, es misericordioso y nuestro Salvador. Las noticias del día. Estamos de regreso. Y estamos de regreso después de ese editorial que hemos dedicado a un recientísimo informe de antiguos asesores presidenciales en Estados Unidos, cuya conclusión sería la de que Estados Unidos es un país donde los ciudadanos son muy ricos y al mismo tiempo muy infelices y están muy insatisfechos. A alguno le parecerá que esto no tiene ni pies ni cabeza, sobre todo porque suele identificar la felicidad, la satisfacción, con la prosperidad económica. Pero ese es un análisis que, por mucho que se utilice y por mucho que se manipule, no se corresponde con la realidad. Lamentablemente, para aquellas personas que llegan a cierto grado de prosperidad, su prosperidad no garantiza ni mucho menos la felicidad, todo lo contrario, mientras que hay gente que viven de manera mucho más modesta en ocasiones podríamos decir que hasta pobre y es gente mucho más satisfecha de la vida y que vive mucho más feliz. Pues no son las mejores a veces, como puede ser, por ejemplo, la muerte por sobredosis, como puede ser, por ejemplo, el suicidio, etcétera, etcétera. Tiene algunas cifras que son pavorosas, pero al mismo tiempo tiene unas cifras bastante buenas, siempre en el tercio superior del planeta, en cualquier otra de las cuestiones planeta. En cualquier otra de las cuestiones, como mínimo en el tercio superior y a veces en cuestiones como puede ser lo que cobran los empleados, lo que es la productividad laboral, bueno, ahí está muy, muy arriba en relación con el resto del mundo. Tiene posiciones muy buenas y, claro, sumadas todas, este es un país excepcional. Yo creo que no exagero lo más mínimo si digo que es el país que ofrece más oportunidades a la gente, que es el país donde una persona que quiera trabajar y que sepa hacer algo tiene más posibilidades de abrirse un camino y que es un país donde resulta más fácil labrarse el futuro, pues que en la práctica totalidad del mundo. Todo eso no se puede discutir, pero es que la abundancia material no da la felicidad. Lo dijo Jesús en su día y además no ha sido el único que se ha dado cuenta de ello. Hay muchas cosas que contribuyen muchísimo más a la felicidad que esa abundancia material. Claro, en el caso de los eeuu eso se nota y eso se percibe, y además en un país donde hay una enorme desconfianza hacia el gobierno posiblemente uno de los países más desconfiados hacia el gobierno donde hay una enorme desconfianza hacia la administración de justicia, también una de las más elevadas del mundo y donde hay una enorme desconfianza hacia los medios de comunicación.
Speaker 4:De hecho, ya más de la mitad de los ciudadanos americanos nuestra información la buscamos fuera de lo que son medios convencionales escritos, de radio o de televisión. Es decir, esto es algo que efectivamente no tiene ni la más mínima vuelta de hoja, es algo que al respecto no da más de sí, es así de claro Y es que, en última instancia, la felicidad de una persona, la vida de una persona no depende de la abundancia de cosas que tiene. Y cuando se olvida eso, pues los resultados son tan absolutamente sorprendentes, seguramente para muchos que dirán cómo se puede no ser feliz, cómo se puede uno sentir mal teniendo tanta abundancia material? pues, muy sencillo, porque de la abundancia de los bienes materiales no deriva la felicidad. Así de claro. Y de eso hablábamos en nuestro editorial y tenemos que entrar ya en el boletín de noticias y además hacerlo, como siempre, con el segmento de España.
Speaker 4:Este fin de semana Vox reunía en Madrid a sus socios de Patriots en el Parlamento Europeo con un lema nada original, que era el de hacer a Europa grande otra vez, una copia directa del hacer América grande otra vez de Donald Trump, pues intentaban buscar puntos de acuerdo, puntos de acuerdo que estaban en la defensa de la libertad frente a la ideología woke lo que ahora se llama así que estaban en la defensa de la identidad europea, de la soberanía nacional y, por lo tanto, en una resistencia tremenda frente a las políticas climáticas que hacen un enorme daño a la economía nacional y también una oposición a la inmigración masiva. Mucho más allá de eso, la verdad es que no podían ir Y en ese sentido, pues, es algo que no debería sorprenderle a nadie. Porque se mire lo que se mire pues, hombre, entre Helme de Estonia o Latinópolis de Grecia o Bosak en Polonia, por un lado, y luego, por otro lado, salvini o Marine Le Pen o Orban o incluso Santiago Abascal, pues la verdad es que las diferencias a veces son enormes. Final, pues, había que buscar algún enemigo común y ensalzar a gente como maría corina machado de venezuela o mi ley de argentina, lo cual es ridículo. Y es ridículo por la sencilla razón de que maría corina machado, bueno, pues se puede presentar como un símbolo de la resistencia frente a maduro, pero Pero es socialista, es socialista. Y por el contrario, milley es un libertario. Y, claro, si, al final, en vez de tener una visión común, lo único que uno tiene son enemigos comunes, pues no se va muy lejos.
Speaker 4:En la Segunda Guerra Mundial el enemigo común era el Tercer Reich de Hitler, y eso unió a una monarquía parlamentaria como Gran Bretaña, a una república presidencialista como Estados Unidos y a un régimen soviético como el de Stalin. Y, hombre, para ir a por Hitler, evidentemente fueron muy eficaces, sobre todo las tropas de Stalin. Pero una vez que acabó el enemigo común, pues, ¿cuál era el punto de contacto? Pues, realmente nulo nulo Y acabamos entrando en la Guerra Fría. Y aquí lo que sucede es que esta gente tiene puntos de contacto, pero al mismo tiempo no tienen otros puntos comunes.
Speaker 4:Es decir, pues sí, nos cae mal Maduro, bien, pero eso no es muy definitorio de nada. Maduro tiene enemigos a la izquierda, a la derecha y en el centro. Nos cae bien Milley. Eso puede ser algo más definitorio, pero tampoco mucho. Y claro, cuando en un momento determinado haces que entre en Patriots, a pesar de no ser un país europeo, el Likud, que es el partido de Benjamín Netanyahu, en estos momentos, pues, hombre, da la sensación de que buenas ideas pueden tener, pueden tener buenas intenciones, pueden amar a sus países.
Speaker 4:En fin, todo esto más o menos te lo crees, pero en última instancia aquí evidentemente andan muy despistados en política internacional Europa es negarse a una realidad cultural y a una realidad que es de carácter geográfico. Israel es un país de Oriente Medio, punto final. Y ya, si encima quienes son los patriotas son los del Likud, pues fíjense ustedes la historia en la que estamos. Hombre a Netanyahu, le vendrá muy bien, porque tiene causas penales pendientes y siempre podrá decir señor juez, esto es lo que hay, pero no es así.
Speaker 4:Luego, en cuanto a otras cuestiones, pues hay diferencias. Hay diferencias, por ejemplo, en el tema de la guerra de Ucrania. Pues, víctor Orbán es partidario de que se acabe ya, marine Le Pen es partidario de que se acabe ya, pero Vox aplaudió, como si fuera una foca, a un sujeto que ya entonces era un dictador liberticida y un canaria corrupto, que se llama Selensky, o sea. Ahí no hay punto de acuerdo. No sabemos por dónde puede venir el punto de acuerdo.
Speaker 4:Y ya, si descendemos a otras cuestiones más particulares, hombre, salvini es un personaje que la política italiana que quiere desarrollar, sobre todo en cuanto al tema de la inmigración, es bastante sensata, pero Salvini es un partidario de la independencia de Cataluña y de las vascongadas de toda la vida. Entonces, nos imaginamos que o Abascal no lo sabe, o cuando le da un abrazo en fin, le da un escalofrío, porque la posición de Salvini no puede ser más clara, o está dispuesto a tragar carros y carretas para que parezca que anda por ahí. Esa es la realidad. Y de nuevo, pues, esto en clave española.
Speaker 4:La sensación que te acaba quedando es esa sensación de que, en última instancia, hay que agradecer a Vox que determinados problemas los ha puesto sobre el tapete, problemas internos, pero que, en términos de política internacional, vamos, parece que tienen a sus enemigos, diseñándosela O sea. Es algo verdaderamente tremendo. Y no sorprende que el partido esté pasando una crisis interna, porque porque la visión en política internacional y esto ni de lejos es lo peor, esto casi es presentable la visión en política internacional es verdaderamente penosa, pero penosa en fin. Examinamos estas y otras cuestiones con la ayuda absolutamente indispensable de María Durán. María, muy buenas noches.
Speaker 1:Bueno, les contamos que este fin de semana, bajo el lema Hacer Europa Grande Otra Vez, elerd Wilders de Países Bajos, matteo Salvini de Italia, marine Le Pen, ya saben, líder de la oposición francesa, víctor Orbán, presidente húngaro, y Santiago Abascal, por parte de Vox, en España, y que además es el presidente de este tercer partido en la Eurocámara de Patriots, patriotas por Europa, como les decíamos, la tercera fuerza política en el Parlamento Europeo definía las estrategias para los próximos meses. El encuentro se centró en tres pilares clave la soberanía nacional, la defensa de la libertad y la identidad europea. En particular, han destacado la protección del legado cultural europeo, el rechazo a las políticas climáticas que afectan a la industria del campo y la oposición a la inmigración masiva, señalada como un factor de inestabilidad para las naciones europeas y que colapsa los servicios públicos. Santiago Ascal, ya saben el que los recibía a todos en esta cumbre, agradecía la presencia de los líderes y resaltaba las alianzas políticas actuales. Durante su discurso del sábado, en el que contaron además con la presencia de unos 2.000 simpatizantes, la mayoría españoles de Vox, aunque hay bastantes llegados de otros puntos de Europa decía Sánchez con Maduro y jamás, su hijo con Wunderlei y nosotros con el futuro de Europa y el mundo. El día anterior habían celebrado, además de una reunión de trabajo, una merienda-cena. Luego cada uno pudo hacer un poco de vida de turismo por Madrid.
Speaker 1:Víctor Orbán, en concreto, estuvo en el Mercado de San Miguel, uno de los más conocidos de la capital, en el que fue abordado por muchísimos madrileños. Ya el sábado, orbán criticaba la política migratoria de Bruselas. Estuvo muy duro, decían, abierto las puertas a la invasión. Nosotros apoyamos a las familias húngaras y además elogiaba a Santiago Abascal, calificándolo como un líder magnífico y el torero más valiente de la política. Javier Milei, desde Argentina, enviaba también un mensaje de apoyo a los patriotas europeos y al que calificaba como su queridísimo amigo Santiago Abascal, instándoles a todos los líderes convocados a seguir defendiendo la libertad. Marine Le Pen, por su parte, la francesa, rechazaba el pacto de inmigración de la Unión Europea. Lo calificaba de pacto de invasión demográfica y suprayaba que los patriotas teníamos razón en referencia a que su partido lleva más de tres décadas advirtiendo de los peligros de la sustitución demográfica y de abrir las puertas de Europa sin control. Por su parte, mateo Salvini, ya saben ministro de Georgia Meloni de Transportes e Infraestructuras, celebraba su absolución en el caso Open Arms, ese barco negrero de esclavos español, como una victoria en la defensa de las fronteras.
Speaker 1:Ya saben que la Fiscalía llegó a pedirle seis años de prisión por no permitir a Open Arms atracar en Italia. Decía hemos ganado nosotros. Ha perdido Pedro Sánchez. Hubo muchísimos mensajes a Pedro Sánchez, también por parte de Geert Wilders, que declaraba la ideología woke como muerta y llamaba a echar a Macron, a Scholf y a Sánchez. Hubo muchas referencias a las próximas elecciones en Alemania, la próxima semana.
Speaker 1:Ya saben. Babis, por su parte, abogaba por destruir el Pacto Verde Europeo y fortalecer la soberanía nacional en Europa. Heberkiel destacaba la rebelión de los ciudadanos europeos contra el centralismo de Bruselas y la extrema izquierda. El portugués André Ventura, líder de Chega, ya saben. El Vox portugués, que fue uno de los oradores más aclamados junto a Santiago Abascal y Víctor Orbán, me provocó auténticos gritos de entusiasmo y aplausos cuando habló en varias ocasiones de Europa cristiana. Decía también que Sánchez está más cerca de la cárcel que la última vez que estuvo en España, hace aproximadamente un año, y Abascal más cerca de la presidencia. También. Muchos de ellos elogiaban a Donald Trump no fue una excepción ventura que defendió por un lado la soberanía estadounidense, la soberanía de los estados de Europa y también esa identidad cristiana. Como les decíamos, intervino para abrir el acto, maría Corina Machado, desde Venezuela, en un mensaje grabado de apoyo a Patriot, subrayando la creciente importancia de la libertad, la seguridad y la prosperidad.
Speaker 1:Decía, y el evento culminaba con un mensaje de unidad de los principales líderes del movimiento, el futuro de los patriotas fue de las frases más repetidas. Somos la alternativa a la coalición de populares y socialistas, decían Orban, le Pen, wilders, santiago Abascal, obviamente como anfitrión, fue el encargado de cerrar la cumbre. Reafirmó su compromiso con la soberanía y la libertad de los europeos. Decía literalmente la grandeza de Europa radica en la grandeza de sus naciones. La libertad debe regresar y juntos lo lograremos. Solo hay signos de esperanza.
Speaker 1:Nuestro deber es no rendirnos jamás seremos protagonistas de una victoria histórica. Hasta aquí un poco la crónica general, yo que estuve allí cubriéndolo para Hércules, pues les puedo contar que el acto fue muy multitudinario esto es real que estuvo muy bien organizado, que sorprenden en persona tanto Víctor Orbán como André Ventura, los que yo nunca había visto en vivo y en directo. Tienen muy buen discurso ambos. Ya les digo que levantaron auténticas pasiones y en general la cumbre suscitó muchísima expectación, no solamente de medios españoles que estaban allí, por supuesto muchos acreditados.
Speaker 1:Los titulares del domingo ya se pueden imaginar cómo fueron ante lo que realmente es un éxito internacional de Vox no se puede considerar de otra manera.
Speaker 1:Pero sobre todo, había muchísima prensa europea, especialmente periodistas franceses e italianos eran muy, muy numerosos. Había cientos de periodistas acreditados siguiendo en directo esa reunión, haciendo sus crónicas desde aquí, desde Madrid. Así que, bueno, pues, de alguna manera Madrid se ponía este fin de semana en el centro del mapa de la política europea. Veremos, eso sí, en qué quedan estas alianzas, porque, bueno, es cierto que algunos de los partidos de Patriot, sí que están en los gobiernos de sus respectivos países, otros no son uno de los partidos importantes a nivel europeo. Falta por ver qué sucede en Alemania, porque, aunque la FD, alternativa por Alemania, no está de momento en el grupo de Patriot, pues, bueno, los rumores señalan a que este grupo estaría trabajando para unir fuerzas tanto con AFD como con el RC, antiguo grupo de Vox. Así que veremos en qué queda la cosa con este nuevo panorama mundial que se vislumbra, que les vamos a contar también al final de este informativo, con los últimos movimientos de Estados Unidos y de Irán.
Speaker 4:Bueno, y seguimos con esta historia interminable que es la de los negocios hechos al amparo del poder, no pocas veces de la manera menos aceptable que se pueda pensar, y es que el hijo de Ábalos, el que fue mano derecha de Pedro Sánchez, se dedicó a hacer negocios en Hispanoamérica mientras ocupaba cargos en la Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios, que por cierto está vinculada a la patronal COE. Esto, más tarde o más temprano, tenía que aparecer, claro. En un momento determinado, el Tribunal Supremo le pide a la Guardia Civil un informe sobre su patrimon consulting y el corrupting y el chanchullín y todo este tipo de cosas, pues, son muy comunes entre ciertos políticos. Se hacen de una manera que se paga favores y se pagan influencias, pero en última instancia no dejan de ser profundamente inmorales. Y aquí, aquí parece que, efectivamente, la gente ya estaba colocando a los familiares por lo que pudiera acontecer.
Speaker 1:Y ya, con nuestras corruptelas diarias, porque esta no va a ser una excepción a todas las semanas en España. Les contamos que Víctor Ábalos, hijo del exministro de Transportes el mayor, desarrolló negocios en Iberoamérica mientras representaba una organización vinculada a la COE, la gran patronal española de los empresarios. Entre los años 2019 y 2023, el hijo del exministro Ábalos formó parte de la Junta Directiva de la Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios, la FICE, y posteriormente asumió un cargo de asesor en el consejo de esta influyente organización transnacional. Sin embargo, su relación con FICE finalizaba aparentemente unas semanas después de que estallara en España el escándalo de la trama con lo que involucra directamente a su padre. Hasta septiembre de 2023, o sea hace poquito más de un año, víctor Ábalos siguió ocupando el cargo de vocal en FIGE en representación de la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios, la CEAGE, una entidad integrada en COE. No obstante, a pesar de la documentación que ha publicado hoy de Objective, la CEAGE ha tomado distancia de su figura.
Speaker 1:La semana pasada, el juez del Tribunal Supremo, leopoldo Puente, solicitó a la Guardia Civil un informe sobre el patrimonio tanto de Víctor Ábalos como de su padre, josé Luis Ábalos. Después de dejar en 2023 su puesto en FIGE, víctor Ábalos fue nombrado también secretario del Consejo Asesor de la Federación para el periodo 2023-2025. Es que es curioso todo ese consejo tiene como presidente de honor a Narciso Casado, director de gabinete de presidencia de la CEE. O sea, el hijo de Ábalos ha tenido un puesto muy destacado hasta hace muy poco en la CEE. Además, desde septiembre de 2019, el secretario general de FIGE es el empresario valenciano Antonio Magranier, quien también ha sido vicepresidente de CAFE y desde 2023 preside la Asociación de Trabajadores Autónomos de Madrid, la famosa ATA. La verdad es que si uno se pusiese a rascar en todas estas asociaciones, que además reciben cuantiosas subvenciones públicas, lo que encontraría y haría ver muy claramente el panorama y por qué los empresarios en realidad se pliegan de una manera tan fácil a los intereses del gobierno no todos, claro, los que están integrados, y con sueldo público, en estas organizaciones.
Speaker 1:La actividad de Víctor Ábalos en Latinoamérica ha sido documentada en varios medios de comunicación. Fise difundía además su labor empresarial y de quién constaba su equipo, así como los eventos en los que participaba Ábalos, de quien constaba su equipo, así como los eventos en los que participaba Avalosinjo. Durante más de cuatro años, su presencia en Iberoamérica ha sido muy significativa, especialmente en Colombia, país donde ha centrado buena parte de sus negocios, que ahora están pues, obviamente, bajo escrutinio tanto público como judicial. Junto a altos representantes de COIC-AG, fue una de las caras más visibles del emprendimiento español en el continente americano. Su último nombramiento en FIGE fue respaldado además por su colaboración con la organización en los periodos 2019-2021 y 2021-2023. Fige incluso, destacaba en un comunicado su experiencia será clave para el éxito continuo de la federación, decían al anunciar su designación.
Speaker 1:Fue fundada en 2008 esta entidad y representa a la comunidad empresarial joven española ante organismos como la Secretaría General Iberoamericana, la SEGIP, y el Consejo de Empresarios Iberoamericanos, seip, también ante Naciones Unidas, la Organización Internacional del Trabajo, yes for Europe y la Alianza de Jóvenes Empresarios del G20. O sea, no era cualquier cosa. Tenía una representación de joven empresario importante. De acuerdo con la información recopilada, el perfil de Víctor Ábalos como secretario del Consejo Asesor de FIGE fue añadido a la web de la organización el 5 de diciembre de 2023 y permaneció allí hasta el 16 de abril de 2024, cuando fue eliminado repentinamente. Comenció allí hasta el 16 de abril de 2024, cuando fue eliminado repentinamente, pero esta desaparición coincidió con la detención de las primeras personas en el marco del caso Coldo, que estalló en febrero de ese año, con el arresto de 20 sospechosos, incluido Coldo García, antiguo a mano derecha de su padre, por presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos sanitarios al inicio de la pandemia Fije, que ya les digo que es muy importante. Tiene más de 80.000 miembros en una quincena de países y ha servido como plataforma para la proyección internacional de Víctor Ábalos, facilitando su participación en eventos multinacionales y también estableciendo contactos muy importantes con empresarios en Iberoamérica. Sin embargo, llama la atención que su empresa Externan Consulting Programs presenta unas cifras de negocio modestas, por no decir malas. En 2023, la compañía presentó unas cuentas de pequeñas y medianas empresas y es llamativo el papel destacado de Víctor Ábalos en FIGE con una empresa tan, tan, tan pequeña.
Speaker 1:Chalet de la Pobla de Balbona. Y atención, porque de esta casa de la Pobla de Balbona de Víctor Avalos les hemos hablado. Se trata de un chalet a media hora de Valencia. Adquirió la propiedad en 2006, cuando tenía tan solo 24 añitos. Es que los hijos de los altos cargos socialistas se compran casas desde muy pequeños. Acuérdense ustedes de las hijas de Bono. Creo que la más pequeña con seis se compró un apartamento.
Speaker 1:Según la investigación de la uco, su compra coincidió con las acusaciones del empresario víctor de aldama, que lo vincula con el cobro de comisiones ilegales a través de consultorías en el, en el extranjero. Esto por parte del hijo, por parte del padre. Se ha revelado hoy que el ex ministro ábalos cambió recientemente de número de teléfono. Esto es una moda también entre socialistas, sobre todo entre socialistas sospechosos de cosas feas. Cambiaba este número justo antes de que el juez del Supremo ordenara a la UCO investigar el tráfico de llamadas y mensajes de su teléfono móvil en los últimos años. Este cambio nada sospechoso se suma a los realizados por otras figuras políticas públicas, como el presidente del gobierno Pedro Sánchezchez, y el fiscal general del estado álvaro garcía ortiz, del que hablaremos mañana, implicados en la filtración de datos fiscales del novio de isabelia zayuso, presidenta de la comunidad de madrid.
Speaker 1:Según publicado hoy el debate, ábalos cambió su número hace poco más de dos semanas, si así ante los ojos de de todos, pensando que nadie le iba a pillar. Su anterior línea, termin, terminaba en 04, fue la que utilizó desde que llegó Sánchez a la Moncloa en 2018, durante toda su etapa al frente del Ministerio de Transportes y hasta enero de 2025. Con este teléfono es con el que presuntamente se comunicaba con Víctor de Aldama y con su asesor, coldo García. Tanto su antiguo número como el nuevo, que finaliza en 11,. Tienen activada la función de borrado automático en WhatsApp.
Speaker 1:El juez del Supremo ya saben que solicitó a la UCO un informe detallado sobre el tráfico de llamadas de Ábalos con el objetivo de determinar su hijo, víctor Ábalos. Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial, que era presidente de Canarias cuando tuvo lugar la trama de las mascarillas del caso Collo, y Santos Zerdán, secretario de Organización del PSOE, a quien Aldama señaló como receptor de un sobre con 15.000 euros en comisiones. Todos ellos están señalados por De Aldama como cobradores de comisiones ilegales a cambio de hacer negocios con contratos públicos. Así que pendientes de lo que consiga saber la UCO de esas posibles llamadas y esos posibles mensajes que se van a tratar de recuperar.
Speaker 4:Y nos vamos a Hispanoamérica porque hace apenas unas horas el presidente de panamá, jose raúl mulino, aparecía ante la prensa y aparecía ante la opinión pública panameña para decir que lo que estaba diciendo el departamento de estado de eeuu, regido por marco rubio, pues que era mentira, que era mentira. Ahí había aparecido en su momento el departamento de estado de rubio diciendo que no se iba a renovar un pacto comercial con china, que iba a mejorar la prioridad de tránsito para la marina estadounidense y ya, intentando colocarse la medalla máxima, que no iban a pagar los buques americanos. Y claro, aquí, inmediatamente, salió la autoridad del canal de panamá diciendo que vamos, que los peajes que hay que pagar por pasar el canal se aplican a todos, sin distinción de bandera, nada de que los chinos los controlan o los elevan para hacer daño a los americanos, que esto era mentira, que todo lo que se hace se hace de acuerdo con lo estipulado en el Tratado de 1977 y que, desde luego vamos. Eso de que los buques americanos iban a pasar gratis, desde luego ni soñar. Dejaban la puerta abierta a poder negociar que se hacía con los buques de guerra, pero desde luego lo que decía marco rubio no era verdad. Y lo tremendo de la comparecencia del presidente mulino, que yo vi en directo, realmente estupefacto.
Speaker 4:Esta es la realidad. Es que cada un mulino daba cifras para decir pero vamos a ver si la mayor parte de los barcos que pasan son de Estados Unidos, si el coste que tiene es un coste muy modesto que Estados Unidos se puede permitir. Y es la verdad. ¿a qué viene toda esta historia? ¿A qué viene toda esta historia? Si es nuestro primer socio comercial, si somos sus aliados más comprensivos y abiertos, no podemos ser¿. A qué viene toda esta historia? Bueno, pues, a día de hoy hay que llegar a la conclusión de que el secretario de Estado Marco Rubio ha mentido. Esa es la auténtica realidad. Y no terminamos de saber para qué, porque, en última instancia, la verdad es que es algo que no tiene ningún sentido. Tendría mucho menos sentido que mintiera el presidente de Panamá. También hay que decirlo.
Speaker 1:Podríamos decir que la desinformación por parte de la administración de Donald Trump en los últimos días ha deteriorado las relaciones con Panamá, tras la aparentemente exitosa visita de Marco Rubio, secretario de Estado, ministro de Exteriores, la pasada semana, al país. Fin de semana para desmentir rotundamente un comunicado emitido el pasado miércoles por el departamento de eeuu, en el que se aseguraba que sus buques militares cruzarían gratuitamente el canal de panamá. Esto parece ser que es que no puedes que si legal, simplemente están difundiendo información importante basada en una falsedad, y eso es simple y llanamente inaceptable, declaraba molino ante la prensa de su país. Hasta la mañana del jueves, el mandatario panameño evitó confrontaciones directas con Donald Trump, que sí que había estado más bronco con Panamá. Sin embargo, la noche anterior el gobierno de Estados Unidos divulgaba como un hecho oficial algo que Panamá no sólo desmiente, sino que califica de inconstitucional. Incluso En su anuncio, la administración Trump afirmaba que los buques de guerra estadounidenses iban a comenzar a transitar sin cargos por el canal de Panamá, lo que representaría un ahorro de millones de dólares al año para su país. La autoridad del canal de Panamá, la llamada CP, el organismo autónomo encargado de establecer las tarifas, también negaba la veracidad de la información antes de que Molino reiterara que la medida no sería implementada.
Speaker 1:Ya el jueves por la tarde, durante una conferencia de prensa en Santo Domingo, la última parada en la gira por Centroamérica y el Caribe del secretario de Estado de Estados Unidos Marco Rubio, calificó de absurdo que los buques militares estadounidenses deban pagar por cruzar el canal. Decía que, según el tratado, estados Unidos tiene la obligación de proteger la vía en tiempos de conflicto. No obstante reconocía la necesidad de respetar los procesos legales de Panamá. Bueno pues, intentar pasar sin pagar no es respetar los procesos legales de Panamá. Manifestó su deseo de recuperar el control del canal. Fue la primera amenaza contra el país iberoamericano y reiteraba su posición en su discurso de investidura. También presionó con las tarifas y amenazó incluso con arrebatar el control a las autoridades panameñas.
Speaker 1:El presidente estadounidense ha criticado repetidamente a Panamá, a pesar de considerarlo en su momento, dice, un gran aliado en la administración del canal, que es la única vía interoceánica que conecta el pacífico con el atlántico. La última declaración incendiaria de trump llegaba hace muy poquito, el domingo, cuando afirmó el canal nunca debió haber sido entregado a panamá. La afirmación surgía tras una reunión entre su secretario de estado, marco rubio, el presidente panameño, que ya les contamos, la semana pasada, en la que parecía que panamá había cedido en todo. Desde luego dijo que finalizaba el acuerdo de ruta de la seda con china y que incluso podía eliminar el memorando de buen entendimiento que tienen con el país asiático. Pero parece ser que esto no es tal y como lo contó marco rubio, al menos no tan exagerado. Panamá si es cordial, si quiere llegar a acuerdos con eeuu, pero desde luego no quiere romper relaciones con China, ni ha afirmado en ningún momento que vaya a dejar de cobrar a Estados Unidos.
Speaker 1:Horas antes de esta última declaración de Trump, mulino había revelado de manera prematura su disposición a ceder en varios aspectos de soberanía ante Estados Unidos. Por ejemplo, les ha ofrecido controlar pasos fronterizos por los que llegan inmigrantes de toda latinoamérica e eeuu, aunque mulino no había incluido para nada el canal entre los puntos a negociar, entre las concesiones que, si figuraban, estaban, por ejemplo el congelamiento de las relaciones con china, pero no la ruptura, el fin del acuerdo de la ruta de la seda, que ya les hemos mencionado, que es una colaboración bueno, pues con varios países de todo el mundo. También ofrecía a Estados Unidos ser más estricto en la lucha contra el crimen organizado y la inmigración ilegal e incluso le ofrecía la instalación de una base en Darien para deportar a inmigrantes ilegales de otros países. Sin embargo, trump dijo que esto no le parecía suficiente. No es poca cosa, dec. Trump. No estoy satisfecho con eso. También se puso aún más contundente, decía, en relación a Molino o encontramos una solución o tendremos que recuperarlo, aludiendo al canal. La conversación que van a mantener está programada para este viernes a las 15.30 horas de Panamá, cuando Molinoy Trump van a hablar por teléfono. Según el mandatario panameño, confirmado en sus redes sociales, esta técnica de amenaza ya la ha usado Trump con México y Canadá. Ya saben, les amenazó la semana pasada con imponerles aranceles, una medida que luego quedó temporalmente suspendida hace hoy, justo una semana, a cambio de concesiones comerciales, y ahora está presionando a Panamá para recuperar la soberanía del canal, además de mostrar interés en dos puertos cercanos y en no pagar el peaje para su tránsito.
Speaker 1:Según Trump, el costo de utilizar el canal es exorbitante. Mulino ya lo ha desmentido. Ha dicho que los peajes pagados por Estados Unidos no superan los 10 millones de dólares al año. Es poco, decía. No es un monto que esté afectando a la economía de Estados Unidos. Pues, la economía de Estados Unidos, pues no tiene toda la razón? muy lino, 10 millones de euros a Estados Unidos no le suponen nada. Para los consumidores estadounidenses, de hecho, el coste del peaje del canal apenas impacta en los precios de los productos que compran.
Speaker 1:La tarifa representa un incremento de entre 0,5 y 10 centavos en artículos como zapatillas o teléfonos móviles, que son los que más circulan por el canal de Panamá. El lío en torno a las tarifas comenzó el lunes. Ya les contamos, un día después de la reunión entre Rubio y Molino, porque Bloomberg, de aquí viene lo que Molino considera bulo publicó que Panamá había garantizado el tránsito gratuito a los buques militares de Estados Unidos. Fue la administración, evidentemente, quien lo había filtrado. No fue hasta el jueves, cuando el Departamento de Estado oficializó la información en ese comunicado, que la autoridad del canal desmiente rotundamente.
Speaker 4:Bueno, y hubo elecciones en Ecuador y vamos a una segunda vuelta electoral que tendrá lugar mediante el 13 de abril, tras un empate técnico en la primera vuelta, novoa ha conseguido un poco más del 44%, gonzález ha conseguido algo más del 43%, pero ninguno de los dos consiguió superar el 50% necesario para ganar en primera vuelta. Todo esto con una participación nada pequeña. La participación ha rozado el 84%, que no está nada mal. Y, por supuesto, mientras Novoa dice que a fin de cuentas, como se haga algo más, va a ganar, gonzález está entusiasmado y diciendo que, al paso que esto va creciendo, le va a dar el tantarantán a Novoa, pero en el mes de abril y sin mayor problema.
Speaker 4:Esta es la historia que hay Asamblea Nacional. La verdad es que la presencia de partidarios de Correa no es pequeña, o sea, realmente no es pequeña. Y entonces vamos a ver cómo va a terminar esta historia, porque, bueno, gane quien gane las elecciones, verdaderamente no va a terminar de tenerlo fácil, ni muchísimo menos. No va a terminar de tenerlo fácil, ni muchísimo menos. Esa es la realidad. Es una Asamblea Nacional que tendrá sus 150 diputados y que, en cualquier caso, hasta ahora la ha dominado la gente de Correa. Pero el peso de la gente de Correa no es ni mucho menos pequeño.
Speaker 1:El presidente de Ecuador, Daniel Novoa, y la candidata del Movimiento Revolución Ciudadana, o sea los correístas, Luisa González, se van a enfrentar en una segunda vuelta electoral el próximo 13 de abril, después de que, en la jornada de votación de este domingo, registraran un virtual empate técnico con el 92% del escrutinio realizado, que sigue en marcha. Este es el dato de esta tarde. Anoche, cuando nos dormimos, el escrutinio estaba 43,85%. Según los datos oficiales del Consejo Nacional Electoral, el CNE, no-transcript en las urnas, Bueno, no muy significativo, que no ha llegado al 6. Los demás candidatos, muy rezagados, muy lejos de los dos principales candidatos, solo dos superaron el 1% de los votos. Quedaba en tercer lugar el indigenista Leonidas Iza, del que les acabamos de hablar, con un 5,21%, y le seguía otra izquierdista, la activista medioambiental Andrea González, con un 2,7%. Desde luego, sumando los resultados de cara a la segunda vuelta, la cosa no le está pintando bien a Novoa. Pero bueno, a ver qué tal se entienden los extremoizquierdistas entre ellos, izquierdistas entre ellos.
Speaker 1:Iza fue uno de los aspirantes que denunció un posible favoritismo hacia Novoa. Recordemos criticó el gasto de más de 130 millones de dólares en el proceso electoral. Incluso cuestionó que estos comicios fuesen igualitarios. Decía ¿quién puede competir con esa maquinaria electoral y con recursos del Estado. Decía Novoa pertenece a una de las familias más ricas de Ecuador. Asumió la presidencia en octubre de 2023 tras ganar en unas elecciones anticipadas convocadas tras la salida de Guillermo Lasso en medio de acusaciones de corrupción. Su mandato, desde el inicio, ya se sabía que estaba limitado a menos de un año y medio.
Speaker 1:Durante estos 16 meses de gobierno, Novoa se ha enfrentado a un escenario muy complejo en materia de seguridad. Ha habido un incremento notable de la violencia atribuida a grupos criminales, como está habiendo en toda Iberoamérica. Es una cosa que está afectando a todo el continente. La crisis alcanzaba su punto más crítico en enero del año pasado, de 2024, cuando el gobierno incluso tuvo que declarar el estado de emergencia porque varios delincuentes armados irrumpieron una cadena de televisión en plena retransmisión en vivo. Ecuador, hasta hace unos años, era considerado uno de los países más seguros de la región, pero se está convirtiendo en uno de los más violentos de Sudamérica.
Speaker 1:Además de esta elección presidencial, los ecuatorianos también votaron el domingo para conformar la nueva Asamblea Nacional, el parlamento unicameral del país. No tienen congreso y senado, sino solo una asamblea que ahora va a contar con 151 asambleístas. En los últimos años, la legislatura ha estado dominada por fuerzas políticas alineadas con el expresidente Rafael Correa lo fue de 2007 a 2017, lo que sigue dificultando la gobernabilidad y contribuye a la inestabilidad política en el país. Veremos cómo quedan finalmente los resultados de esa primera vuelta. Se los contaremos mañana, que ya seguro tendremos los números definitivos, y por supuesto desemplazamos a escucharnos también el próximo mes de abril, cuando sabremos quién va a gobernar durante los próximos cuatro años.
Speaker 4:Y nos vamos a la información internacional y nos detenemos en Estados Unidos y Rusia, o Rusia y Estados Unidos. Donald Trump ha confirmado una conversación con Putin sobre el fin de la guerra. Desde el año 2022 no se producía una comunicación entre el presidente ruso y el presidente de los estados unidos y, por supuesto, donald trump ha insistido en que, si él hubiera sido presidente en 2022, no hubiera habido guerra. Y luego, a continuación, pues, nos hemos enterado de que donald trump está encantado con lo cual, den ustedes, esta guerra ganada por putin, como por otro lado tampoco podía ser de otra manera. Y eso sí, nos hemos enterado de otra cosa magnífica, y es que va a negociar un pacto de 500 millones de dólares con Ucrania, que es una cantidad, pero verdaderamente irrisoria, pequeñísima, ridícula, para quedarse con sus minerales y su gas y quedarse, entre otras cosas, con las tierras raras.
Speaker 4:Esta guerra para Ucrania no ha podido ser peor. Y no ha podido ser peor no por la parte de Ucrania que finalmente regresa a Rusia, de donde no debió de salir nunca, porque esa es la realidad, sino por la manera en que Ucrania va a quedar totalmente saqueada y sometida a los intereses económicos de las multinacionales. Es algo verdaderamente tremendo Y de aquí va a derivar una enorme frustración por parte de los ucranianos porque se van a enterar de lo que es meterse en determinadas guerras y hacer caso a la casa blanca y al 10 de downing street. Va a derivar una enorme miseria para ucrania porque sus riquezas han pasado a manos de extranjeros y muy posiblemente va a derivar una explosión de antisemitismo cuando acabe la guerra, que será injusto, porque muchísimos de los judíos de entrada ya se marcharon de Ucrania y se fueron a Rusia viendo lo que sucedía.
Speaker 4:Algunos se marcharon incluso a Alemania, o sea que no hay más vuelta de hoja. Y claro, no puedes culpar de manera colectiva a todos los judíos por el hecho de que quien ha vendido tu país y es un miserable vendepatria sea un judío llamado Zelensky y quien ha comprado buena parte de tu país, pues sea otro judío que se llama Larry Fink, que está al frente de BlackRock. Pero la reacción es una reacción que se va a producir y en un país tan antisemita históricamente como Ucrania, bueno, uno no quiere pensar lo que hay y uno espera que con un poco de suerte no estalle. Pero vamos, tienen todas las papeletas.
Speaker 1:Y no hay día que no podamos hablar de Donald Trump. El presidente de Estados Unidos revelaba este domingo en una entrevista que ha mantenido una conversación telefónica con el presidente ruso al menos una, vladimir Putin, para abordar el fin de la guerra en Ucrania. Se trata del primer contacto directo conocido entre un presidente estadounidense y Putin desde principios de 2022, poco antes de que Rusia invadiera Ucrania La semana pasada. Trump ya adelantó que el conflicto es un baño de sangre, que su equipo está sosteniendo algunas conversaciones muy buenas para frenarlo. En concreto, en una entrevista exclusiva con The New York Post que realizó a bordo del Air Force One, trump aseguraba que Putin sí se preocupa por la pérdida de vidas en la guerra. Cuando se le preguntaba cuántas veces habían hablado, evitaba ser claro. Decía mejor, no lo digo. Por eso sabemos que ha hablado al menos una vez, pero no sabemos el número exacto. Decía también quiere que la gente desee morir, en referencia a Putin. Toda esa gente muerta, gente joven, son como tus hijos, dos millones de ellos, y sin motivo, se lamentaba. Ahí, tiene toda la razón. Además, insistía en que la guerra nunca habría ocurrido si no hubiera sido presidente en 2022. Destacaba su buena relación con Putin, en contraste con su predecesor. Tuvo palabras muy duras para Joe Biden, decía Donald Trump. Biden fue una vergüenza para nuestra nación, una completa vergüenza.
Speaker 1:Durante la entrevista, el asesor de seguridad nacional Mike Wall, que también estaba presente con Trump en el avión presidencial, en el Air Force One, respaldaba la idea de impulsar negociaciones de paz. Decía en declaraciones a los periodistas del medio pongamos en marcha estas reuniones. Quieren reunirse, decía los presidentes de Ucrania y Rusia. Todos los días muere gente. Jóvenes soldados están siendo asesinados, hombres jóvenes como mis hijos, en ambos bandos, por todo el campo de batalla. Esto lo decía Donald Trump.
Speaker 1:El vicepresidente de Estados Unidos, gidi Vance, por su parte, se va a reunir con el presidente de Ucrania, volodymyr Zelensky, la próxima semana durante la conferencia de seguridad de Munich. Trump también ha anunciado su intención de negociar un acuerdo de 500 millones de dólares con Zelensky para acceder a recursos minerales estratégicos, o sea minerales raros, tierras raras, que es básicamente lo que está buscando Trump por todo el mundo y también gas en Ucrania, a cambio de darles garantías de seguridad en un pacto de paz de protección. Vamos En otro orden de cosas. el presidente declaraba que prefería alcanzar un acuerdo no nuclear con Irán en lugar de bombardearlo. Decía no quieren morir, nadie quiere morir. Sin embargo, evitaba revelar detalles sobre posibles negociaciones. No me gusta decirles lo que voy a decirles, no estaría bien. Luego les desarrollamos este tema porque se está calentando mucho la cosa con Irán, sobre todo tras la visita la semana pasada a Trump de Benjamin Netanyahu.
Speaker 1:En el ámbito económico, la novedad de hoy es que Trump ha anunciado la imposición de aranceles lo hizo ayer del 25% sobre las importaciones de acero y aluminio a partir de este lunes. A partir de ya Se aplicarán a todos, decía desde el Air Force One. Además, advertía que va a aumentar aún más los aranceles en respuesta a posibles represalias de otros países. Decía es muy sencillo si nos cobran, les cobraremos, o sea, él puede cobrar lo que quiera, pero si alguien le sube los impuestos a él, entonces se los volverá a subir. Bueno, esto no pinta bien. Asimismo, adelantaba que evalúa agravar la importación de chips semiconductores, de productos farmacéuticos, de petróleo y de gas.
Speaker 1:Bueno, pues nada le subirá el precio a los consumidores estadounidenses y advertía que la próxima semana podrían aplicarse aranceles recíprocos, es decir para quienes respondan a su guerra comercial. Trump ya había anunciado hemos recordado antes el 1 de febrero un arancel del 10% sobre productos chinos y otro del 25% para Canadá y México. Sin embargo, ya saben que estos dos últimos casos están suspendidos temporalmente tras alcanzar acuerdos sobre seguridad fronteriza que incluyen el despliegue de 10.000 efectivos de cada uno de los dos países en la frontera con Estados Unidos. A ver qué pasa a partir de este lunes, porque ya están funcionando hoy esos aranceles del 25%, veremos qué países tragan y veremos qué países tienen la capacidad de responder.
Speaker 4:Y de Ucrania. Nos vamos a Irán porque Irán no está dispuesto a que lo sopapee nadie, ni siquiera Donald Trump, y mucho menos Donald Trump en comandita con Netanyahu, y ha dicho que, si nos permiten ustedes la vulgaridad castiza. Si le tocan mucho las narices, va a cerrar el estrecho de Hormuz, desata una crisis global del petróleo, porque por el estrecho de hormuz pasa una tercera parte del petróleo mundial. Y entonces, pues, a ver qué hace Donald Trump? y la cosa es tremenda. Claro, aquí aparecen los que no tienen idea de nada, pero inmediatamente te dicen cosas del tipo de bueno, es que mire usted. En fin, irán es un foco del terrorismo de carácter islámico y tal deje usted de tonterías. Irán es un país que es que netanyahu quiere quitarse de encima desde hace décadas, pero irán no ha amenazado jamás a occidente. No hay atentados terroristas islámicos procedentes de Irán en Occidente, en absoluto Ni en Francia ni en Gran Bretañaaldo, perdón del islam que actúan en Occidente.
Speaker 4:Generalmente, si tienen respaldo de alguien, es de las monarquías del Golfo y de Arabia Saudí. Pero las monarquías del Golfo y de Arabia Saudí son, como todo el mundo sabe, buenas Y aunque hayan perpetrado crímenes de guerra hasta hartarse, por ejemplo en el genocidio del Yemen, son buenas. Por qué? Porque se llevan bien con la Casa Blanca. Y entonces atornillamos a Irán sin ninguna razón. Porque no hay ninguna razón para atornillar a Irán, salvo que, efectivamente, netanyahu sueña con borrarlo del mapa desde hace muchísimo tiempo. Y, claro, en medio de esa situación, como ustedes comprenderán, el panorama es tremendo, porque si la respuesta de Irán es que cierra el paso en el Golfo de Hormuz, pues nos vamos a encontrar en el Estrecho de Hormuz, perdón, nos vamos a encontrar con una situación verdaderamente de campeonato. Apoyar a ciertos individuos nada recomendables tiene este tipo de consecuencias.
Speaker 1:Y les decía que íbamos a desarrollar más estas relaciones que se tensan por momentos entre Estados Unidos e Irán, porque el régimen de los ayatolas ha amenazado, este domingo también, y en respuesta a Trump, con utilizar su fuerza naval para cerrar por la fuerza el estrecho de Hormuz. Este movimiento, en la práctica, lo que podría desencadenar es una crisis global en el mercado del petróleo, ya que un tercio del crudo mundial extraído de los campos petroleros de Oriente Medio transita por esta vía estratégica en el Golfo Pérsico. Un bloqueo en esta ruta, por tanto, afectaría gravemente al comercio internacional de crudo, interrumpiendo su distribución y provocando una escalada aún mayor en los precios. La amenaza iraní surge, como les decíamos, en respuesta al anuncio del presidente de Estados Unidos sobre un endurecimiento de las sanciones económicas contra el régimen de Teherán. Estas medidas buscan presionar al gobierno de Washington que Irán considera una amenaza y un patrocinador que está en contra de sus intereses. Por su parte, washington dice que Irán es una amenaza para Israel y que arma a grupos como Hamas, hezbollah o los hutíes en Yemen, además de a milicias en Irak. Bueno, esto lleva insistiendo Estados Unidos varios meses.
Speaker 1:El anuncio de Trump ha coincidido, como decimos también, con la visita del primer ministro israelí, benjamín Netanyahu a la Casa Blanca. Se va a cumplir mañana, una semana Su regreso a Israel. Netanyahu destacaba que los acuerdos discutidos con el presidente estadounidense van a suponer un cambio estratégico para garantizar la seguridad de su país en las próximas décadas. Trump, por su parte, sostiene que el refuerzo de las sanciones es clave para frenar las ambiciones nucleares del régimen iraní, aunque deja abierta la puerta a negociar con Teherán para evitar la implementación de estas medidas a cambio de compromisos concretos, esos y cuáles, no lo sabemos todavía, pero los imaginamos Sin concretos, esos y cuáles? no lo sabemos todavía, pero los imaginamos sin embargo, el gobierno iraní ha rechazado por completo cualquier tipo de negociación. el líder supremo alí hamenei declaraba hace unas horas que hablar con washington no es sabio, ni inteligente, ni honorable, decía subiendo. el tono fue muy desafiante y elevaba así la tensión con la administración estadounidense.
Speaker 1:el régimen iraní también ha advertido sobre esa posibilidad de cerrar el estrecho. La amenaza no ha sido lanzada directamente por el gobierno, sino que lo han hecho a través del comandante de la Fuerza Naval, alirreza Tanshiri, una figura clave en la jerarquía militar del país. Tanshiri afirmaba que si las sanciones impiden a Irán exportar su petróleo una fuente crucial para sus ingresos representa el 15% de su PIB. están preparados para bloquear militarmente ese estrecho, decía tenemos la capacidad de cerrarlo, pero no lo haremos por ahora, mientras sigamos utilizándolo. Hacía estas declaraciones en una entrevista con la televisión estatal iraní IRIP. También añadía que cualquier represalia ante las acciones hostiles de Estados Unidos, como el cierre del estrecho, dependerá de las órdenes de los altos mandos del régimen. Los altos mandos del régimen no han amenazado directamente, pero obviamente esta idea de su armada viene de ellos. Así que pendientes de lo que suceda en las próximas horas, de si se eleva esa guerra comercial y de sanciones entre Irán y Estados Unidos y cómo nos afecta a todos los demás entre Irán y Estados Unidos y cómo nos afecta a todos los demás.
Speaker 4:Y hasta aquí hemos llegado nosotros con nuestro boletín de hoy. María, muchas gracias, muy buenas noches y hasta mañana. Dios mediante.
Speaker 1:Hasta mañana, césar. Muy buena tarde.
Speaker 4:Ustedes, no se nos vayan. No se nos vayan porque ya se recorta sobre el horizonte la silueta gallarda de don Lorenzo Ramírez que camina hacia el avión del despegamos. No sé qué lleva en la cabeza y que está a punto de darle ese niquelado que todos los días le da a la situación económica mundial. Y luego, ya saben, ustedes, que tendremos nuestro programa doble y sesión continua del programa. La voz que, como todos los lunes, se dedica a la cultura hispánica Se quedará un ratillo con nosotros todavía, don Lorenzo Ramírez, en el Así fue España, donde seguiremos examinando esa historia de España que no les han contado nunca.
Speaker 4:Y suerte si no se la han ocultado, la han censurado o la han mentido. Y estaremos hablando de Fernando I, el primer rey de Castilla. Y después de estar hablando de nuestra historia, de esa historia común de la hispanidad, pasaremos nada más y nada menos que a la lengua, que es el mayor legado que ha dejado España al acervo común del género humano. Y ahí, quien nos echará una mano será doña sagrario fernández prieto, con sus palabras al aire, enseñándonos a hablar y a escribir de la mejor manera. Pero no se vayan por lo tanto que regresamos enseguida. La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días Despegamos con Lorenzo Ramírez.
Speaker 4:Corremos raudos y veloces hacia nuestro avión. atravesamos el umbral, nos tiramos en plancha sobre los asientos, nos abrochamos los cinturones, despegamos y nos vamos elevando por los aires hasta alcanzar nuestra altura y nuestra velocidad de crucero. A mi lado, don Lorenzo, ¿qué hace usted con ese casco de acero Que vamos? parece una película de la guerra de Corea, de verdad O sea? ¿pero qué pasa Que nos vamos a estrellar hoy? Dígamelo, por favor. no me guardes esos secretos. Muy buenas noches.
Speaker 2:Buenas noches, don César, A ver si se ve el cinturón de verdad, porque íbamos en caza. Hoy no vamos en un vuelo comercial, vamos a ir en un caza, como el protagonista de Águila de Acero, película mítica, ¿no? De sus años 80. Estas de las que alquilamos en el videoclub con el VHS. Algunos son de beta. Yo soy justo de la generación en la que el beta era muy caro y todavía no estaba disponible para todos. Decían que era mejor y luego ya llegó el VHS y ya me subí yo al VHS.
Speaker 2:Era mejor el beta, lo podemos confirmar. Era mejor el beta.
Speaker 4:En casa compraron primero un beta. Estábamos contentísimos porque se veía mucho mejor, grababa mucho mejor, y de pronto desapareció el beta cuando teníamos una cantidad de películas grabadas tremenda. Y entonces nos pasamos al VHS, que era peor pero que era el único, y entonces no nos quedó más remedio. Y a mí me dio una pena, porque yo tenía una cantidad de películas grabadas en beta que me dio muchísima, muchísima pena el que desapareciera. Luego me quedé con un montón de películas grabadas en VHS también.
Speaker 2:Pero bueno, una pasa también. Mucha gente ¿no Que poco a poco se ha ido digitalizando y tiene ingentes cantidades de películas tanto en VHS como incluso en CD En casa mi padre las fue tirando, porque tenía la fea costumbre de tirar las cosas.
Speaker 4:O sea, mi padre de pronto se levantaba un domingo y decía que había que tirar y vamos hacía una purga que no tenía ningún sentido. Y entonces a mí me da mucha pena, porque yo tenía muchas películas y quedaban muy bien grabadas en beta. O sea yo estoy convencido de que era superior al VHS.
Speaker 2:La época me acorda mucho con esa Guerra del acero. Esta mañana, además, estábamos analizando, cuando estaba preparando esta mañana el programa. Bueno, yo hablo en plural mayestático, pero mi equipo soy yo. Hay gente que me pregunta oye, ¿puedo entrar en tu equipo a trabajar Cuántos sois? Bueno, pues, mi equipo soy yo, el equipo de don César Vidal es él y el equipo de don Isaac es él también.
Speaker 4:Es decir aquí El equipo se mueve. El equipo se mueve. Que hubiera dicho Luis.
Speaker 2:XIV, exactamente, bueno, luis XIV sí que tenía un amplio equipo. Muy buenas noches. hay muchos temas hoy, todos los lunes. aquí estamos otra semana más. ¿Por qué hablo de Aguilar de Acero? Porque vamos a hablar de esa guerra de acero. y me acordaba mucho de aquella película con aquel personaje que iba con su Wallman en el muslo y se ponía aquella canción de Queen One Vision. La estábamos recordando de Nisaki y yo, justo antes de empezar. Y la verdad es que estamos otra semana, encarando ya casi la mitad de febrero, en un lunes en el que, una vez más, el juego de humo y espejo de Donald Trump vuelve a ser protagonista. Lo hacen muy bien El sábado y el domingo calientan al personal para el lunes, ya, ir abriendo con todo, ya se garantiza que se va a hablar de los temas que él considera que se tienen que hablar, que es el objetivo de todo esto, con un Elon Musk, además, que está como un elefante en una cacharrería, está en el centro de todas las actividades de fiscalización y que también está ayudando en buena medida.
Speaker 2:Ahora está disfrutando con un humano Hombre, se lo están pasando, hombre. Yo a Elon Musk no sé si de vez en cuando se toma alguna copilla, pero yo le recomendaría que levante un poco el pie en X, porque, a ver, yo entiendo que tú, como ciudadano, pues, hay libertad de expresión y puedes decir lo que consideres oportuno, pero es que se pasa a tres pueblos. Donald Trump, es verdad que estamos acostumbrados a ello, elon Musk también, de alguna forma, pero es que ahora mismo Elon está, bueno pues, justo en las entrañas de la bestia, al menos en lo que la contabilidad se refiere, y bueno pues, sus comentarios ayudan en buena medida un poco a una ceremonia de la confusión. Yo creo que está provocado esto ¿no, en la que nada es lo que parece. Como vamos a ir desgranando, hoy en el programa.
Speaker 2:Bueno, hoy en los sucesivos, con la mirada puesta también en los países bálticos que hacen como en los conciertos de la MTV, que se pusieron famosos, que se desenchufan, unplug it Dicen no es que me enchufa de Europa, ya, pero te estás desenchufando de Rusia. ¿por qué? Bueno, pues, deriva suicida de la mano de una comisión europea de tiene que llevar al taller, porque es que esta mujer no para Otra cosa? no, pero no para de hacer el mal, sí, pero es que no para. No para de trabajar esta señora, y ha conseguido hacer una presentación oficial. Vamos a hablar luego también de ello, de esa desconexión de las redes eléctricas del Báltico. Se están suicidando los países del Báltico? los ciudadanos respaldan a su gobierno? Bueno, pues, siempre nos quedará esa duda, hasta que haya unas elecciones, don César. Pero como las elecciones se van a manipular, ¿no?
Speaker 4:Los ciudadanos no pintan nada en el Báltico Y además, cuidado con lo que votan, porque como no les gusten, les anulan las elecciones, como en Rumanía. Esa es la triste realidad. Vamos, triste realidad. Vamos a ver. Lituania es, en términos reales, una dictadura familiar que ha convertido ese paisillo porque no llega ni a país en un inmenso lavadero de dinero negro. Y Estonia no le anda muy lejos.
Speaker 2:La Estonia de Calas no le anda nada lejos, aunque no la intenten presentar como la gran defensora de la democracia. Se está cumpliendo un guión que, además, ni siquiera lo está marcando la Unión Europea, lo está marcando la OTAN. Todo ello mientras que en España, pues, gobierno y oposición se pliegan a una política exterior norteamericana que favorece aún más a los intereses marroquíes, con un Israel que arma al régimen de Mohamed y le ayuda a mantenerse como el sátrapa preferido por la Alianza Atlántica en el norte de África. Y en estos no hay ningún tipo de diferencia entre rojos, verdes, azules naranjas. Bueno, naranjas no hay, pero a lo mejor salen otros naranjas. Van a salir nuevos partidos en España. Van a salir, están preparándose para salir cuando sea conveniente. Claro, para eso tiene que haber elecciones, ¿no? Para que salgan nuevos partidos.
Speaker 4:Para terminar de hacer la Pascua a Vox, me imagino.
Speaker 2:Para terminar de hacer la Pascua a todos y defender el sistema bipartidista. A ver, a mí me consta, hay algunas iniciativas, hay varias sobre la mesa, ¿de acuerdo? No quiero destripar nada, porque evidentemente cuando se realiza algún tipo de contacto profesional, no como periodista, sino incluso para ir en alguna de estas formaciones, tengo que decir que en algún caso se me ha planteado. Pues considero que aquí sí que hay que guardar ciertas formas y que lo van a hacer. Pues yo creo que con unos mensajes bastante adecuados ya avanzo aquí que yo no voy a estar nunca en ninguna lista, en ningún partido político. Cuando digo nunca, digo nunca. ¿no, pero hay formaciones que van a tener programas interesantes. El problema es que esas formaciones serán utilizadas por el propio sistema para defender el bipartidismo. Por eso yo soy tan poco optimista respecto a la regeneración democrática española. ¿no? En otros países no me meto, pero desde luego que en la española soy bastante pesimista. Hoy nos levantamos precisamente en España con un nuevo episodio de guerra arancelaria.
Speaker 2:Después de que el domingo Trump anunciara que introducirán nuevos aranceles, ahora toca el acero y el aluminio. Aranceles del 25%, una medida más destinada a proteger a los productores locales norteamericanos a costa de minar el poder adquisitivo de ciudadanos y empresas que compran estos insumos fuera del país. Algunos dirán bueno, ¿esto es para fastidiar a los chinos? Pues, no realmente, porque en el caso de Estados Unidos, las mayores fuentes de importación de acero son Canadá, brasil y México, es decir Canadá y México, que son los que están siendo utilizados un poco como el muñeco del pim pam pum, porque son los que están más cerca y evidentemente eso influye mucho en ese comercio internacional. Pero Brasil aparece en escena. Corea del Sur también. Corea del Sur es uno de los países que vende acero a Estados.
Speaker 2:Unidos, con lo cual tendríamos otro ali Ahora mismo en la diana.
Speaker 2:Soltando a cero. Sí, efectivamente, vietnam también, aunque mucha gente no lo sepa, también es uno de los principales mercados que son importaciones, que apoyan a industrias clave en Estados Unidos constructoras automovilísticas, pero también las del ámbito militar. Entonces Trump ha hecho este anuncio. Todavía no hay ningún tipo de confirmación. Dijo que entre el martes y el miércoles haría algún anuncio un poco más específico, pero esto lo dijo con los periodistas en el Air Force One camino a la Super Bowl de la NFL en Nueva Orleans. Aprovechan siempre para hacer lo que en periodismo se denomina un canutazo sacar unas declaraciones, una rueda de prensa improvisada. Claro, si ya va sobrado Trump, normalmente en el avión directo a la Super Bowl, no le digo nada. Y entonces dice sí, también aranceles sobre el acero y el aluminio. Esto no es novedoso tampoco. Es decir Trump ya impuso durante su primer mandato aranceles del 25% sobre el acero y del 10% en el caso del aluminio. Esto ya lo hizo. Pero más tarde concedió exenciones de derechos de aduana a varios socios comerciales. A cuáles? Pues, a Canadá, méxico y a Brasil, claro, claro. Entonces vemos es el mismo modus operandi.
Speaker 2:¿va a apretar mucho a Canadá, méxico y a Brasil, ¿o necesita también dar un mensaje a toda esa gente dentro de Estados Unidos que está esperando este tipo de medidas, porque para eso le han votado a Donald Trump. Hay que analizar los mensajes también en clave interna. Yo entiendo que esto para los españoles es un poco difícil, porque aquí, el día después de las elecciones, ya se olvidan todos de las promesas, pero en Estados Unidos no, porque Estados Unidos, por el propio sistema electoral y por el hecho de que el senador tenga que defender el territorio concreto al que le ha nombrado y por el propio modo en el que consideran que debe ser la representación y la representatividad en el régimen político, hace que continuamente se sigan lanzando mensajes en clave interna, no tanto para ganar elecciones en el futuro, sino para demostrar a tus electores que estás haciendo lo que has dicho que ibas a hacer. Es que, claro, una cosa son los grandes titulares y luego esas exenciones de derechos de aduana que se van aplicando. ¿qué va a suceder en esta ocasión? Pues, nadie lo sabe.
Speaker 2:México es un importante proveedor de chatarra, de aluminio sobre todo, y de aleaciones, y Canadá exporta básicamente 3 millones de toneladas de aluminio a Estados Unidos, es decir el 60% de sus necesidades. Canadá cubre el 60% de las necesidades de aluminio, claro, decían los representantes del gobierno canadiense, sobre todo el ministro de Comercio decía oiga, ¿qué van a ustedes ahora A abastecerse en China? Porque, claro, china ahora mismo es el gran productor mundial. China todo su desarrollo industrial lo ha basado en el acero extranjero fundamentalmente. Compraban mucho a Europa, también a Estados Unidos. Poco a poco, china ha ido creando o facilitando una industria siderúrgica importante en su país, hasta llegar a ser prácticamente los que dominan el mercado.
Speaker 2:Los Estados Unidos no está comprando mucho acero, chino compra, pero muy poco, pero fundamentalmente lo adquiere a estos países. Entonces, el uso de la capacidad de las acerías de las industrias siderúrgicas cuando puso en marcha Trump estos aranceles, subió espectacularmente en Estados Unidos. Subió un 80% tras los aranceles iniciales, pero desde entonces ha ido cayendo progresivamente. ¿por qué? Pues, por este dominio global de China en el sector que ha hecho bajar muchísimo los precios del acero. Si bajan mucho los precios no es rentable seguir produciendo y por lo tanto algunas han cerrado.
Speaker 2:Hay una muy famosa, que de hecho ha salido en campaña en las pasadas elecciones, que es la fundición de aluminio de Missouri, reactivada por los aranceles, que fue paralizada el año pasado. Y entonces el presidente y director ejecutivo de la gran patronal siderúrgica de la American Iron and Steel Institute la patronal, para que nos entendamos está muy contento, pero es el único. Es el único. Esto se une también a una operación que está en marcha y que paró en su momento la administración Biden, que es la compra de la histórica US Steel, la histórica empresa siderúrgica norteamericana, por parte de la japonesa Nippon Steel.
Speaker 4:Sí, porque eso ya no era sólo una cuestión económica, eso era una humillación nacional Lo vistieron como una cuestión de seguridad nacional.
Speaker 2:Pero yo también coincido con usted, don César, en que era un tema más de humillación nacional. Es un tema de humillación.
Speaker 4:Es decir que de pronto los aceros de Estados Unidos con todo lo que ha significado en la historia americana te lo compren los japoneses. Bueno, es como si ahora te enteras de que la Coca-Cola ha pasado a manos de los rusos, o sea, la depresión nacional sería verdaderamente indescriptible.
Speaker 2:Biden en su momento lo planteó como una amenaza para la seguridad nacional. Luego, cuando hizo determinadas declaraciones, demostraba que la explicación estaba más en la línea que usted plantea, césar, sobre todo esa cultura estadounidense siderúrgica, no solo económica sino en el plano cultural, y él indicaba que quería que hubiera una industria siderúrgica fuerte, de propiedad y gestión nacional, que pudiera seguir impulsando toda la actividad en el país, modelo que es el modelo de la globalización, con independencia del manejo que se ha hecho del mismo, que eso sería más el globalismo. Pero esa apertura, esa globalización ha hecho que hubiera determinados países, determinados mercados que dejaran de producir bienes para comprarlos a un tercero. Básicamente se trataba de eso. Cuando uno quiere darle la vuelta a esto como un calcetín, no solo es muy complicado, sino que también pone en tela de juicio una serie de industrias y de cadenas de suministro que no se pueden cambiar de la noche a la mañana. Es decir, la empresa automovilística norteamericana que está comprando el acero a Canadá, si le metes un arancel del 25% vas a hacer daño a la empresa norteamericana? no-transcript? Sí, pero esto de la noche a la mañana no se puede realizar Y además es inflacionario y es caro y esto lo paga, como en el caso de los otros aranceles el propio país que pone los aranceles. Por eso en el anterior mandato de Trump se produjo esa exención.
Speaker 2:Esto afecta a Europa. Bueno, esto afecta a Europa notablemente, porque es que la industria acerera europea está al borde del colapso desde hace un año y medio por dos razones fundamentales. Uno, por la soga verde. Porque, en lugar de intentar hacer acero, de producir acero cada vez a menos coste, intentar luchar en este entorno competitivo en el que los chinos estaban elevando mucho la oferta y tirando precios, en lugar de ir nosotros a esa eficiencia, lo que hemos hecho es hacerlo más caro. Porque hemos dicho que tiene que ser acero verde.
Speaker 2:Claro, todos los planes de acero verde se han ido por el desagüe. Arcelormittal tenía una serie de planes en España, la gran acerera, y ha dicho oiga, esto no es viable. O sea, si ya tenemos complicaciones para producir acero con energía tradicional, con energía derivada de los hidrocarburos o con energía nuclear, imagínense si encima tengo que utilizar energía renovable En un momento en el que sobra acero en el mundo. Porque si no hubiera acero, oiga, pues, si los precios están al alza, pues a mí me da igual que el coste energético sea de un 20, de un 30 o de un 40% con respecto al valor del producto final. Pero es que si no no puedo hacerlo, entonces la industria acelera.
Speaker 2:Ya, estaba pidiendo un rescate de Bruselas desde hace más de un año y medio, en concreto en noviembre del año pasado. Ya, pues, la patronal, sí la patronal. La Asociación Europea del Acero, eurofer, pidió a la Comisión Europea un rescate porque decían que estaban al borde del colapso. Miren ya, si quieren, no nos den dinero, pero quítennos toda esta burocracia de la soga verde, porque es que no somos competitivos, ni lo vamos a ser. Si eso se produce en un entorno de sobreproducción global del acero, que fíjense para que se hagan una idea. Nuestros amigos, nosotros, ahora mismo en el mundo, aproximadamente datos de cierre 2023, ¿de acuerdo? Hay una sobreoferta, es decir sobra unos 550 millones de toneladas de acero. Esto es cuatro veces la producción anual de la Unión Europea. O sea, lo que sobra equivale a cuatro veces la producción anual de la Unión Europea.
Speaker 4:Lo cual es bien revelador de por dónde anda la pobre Unión Europea que vamos va camino del desastre.
Speaker 2:Está todo el mundo viendo a ver cómo hace esto más barato, sobre todo para salvar sus propias industrias y no ponerse en manos del productor por antonomasia, en este caso China. Pero en Estados Unidos, Canadá, México, Brasil, y nosotros decimos ah, no, vamos a hacerlo verde, vamos a hacerlo sostenible. Dicen no, no, sostenible, no te lo vas a cargar, Lo vas a matar. Ahora ya es sostenible. ¿por qué? Porque ya no se emite CO2. ¿por qué no se emite CO2? Porque no se produce acero? Ah, perfecto, pero tampoco vamos a tener acero. ¿y a quién se lo vamos a comprar? Se lo vamos a comprar a Estados Unidos Con un arancel del 25%? ¿Se lo vamos a comprar a China? No, no, China, no A China, no se lo podemos comprar. ¿por qué no se lo podemos comprar? Y aquí sucede lo mismo de lo que hablábamos la semana pasada El incentivo que da la política de Trump a Europa es a ponerse en manos de China.
Speaker 2:Para que nos entiendan nuestros amigos, imagínense nuestros amigos que tienen una empresa que necesita suministros de acero continuos, una empresa intensiva en el uso de acero, y mañana dice Trump a la Unión Europea 25% de arancel, que es lo que se está planteando. Pues el directivo de la empresa española dirá muy bien, pues llamo a los chinos y se lo compro a los chinos que ya me lo están vendiendo más barato, que además no tienen problemas de suministro, que tengo que pagar el transporte, etcétera, etcétera. Y entonces llega la Unión Europea y dice no, entonces ponemos aranceles también a las aceleras chinas. Muy bien, ¿y la compañía española francesa, alemana que necesite ese acero? ¿de dónde lo va a sacar? Pues, se lo va a comprar a los americanos con el sobrecoste. Pero el incentivo, insisto, y esto hay que verlo a medio plazo lo que le está diciendo, esta política arancelaria de Trump a Europa le está empujando a acercarse a China. Es todo lo contrario de lo que nos están contando.
Speaker 2:¿por qué Europa no se acerca a China? ¿Iba a aceptar los aranceles que diga Trump o el próximo presidente de Estados Unidos? Porque Europa no la gobiernan los europeos, sino que lo gobierna la OTAN. Y por eso vamos a tragar. Y por eso están asustados los líderes europeos porque dicen si es que nosotros no vamos a poder negociar Lo que nos digan, lo vamos a tener que hacer. ¿y en Europa no podría haber un sector siderúrgico importante? Claro, lo había.
Speaker 1:Desde 2008. Sí lo hubo.
Speaker 2:Desde 2008 la caída de la producción en Europa es del 30%, con tres factores. He dicho antes dos, serían tres Uno, la competencia exterior, ya lo he explicado. Otro, la soga verde, también lo he explicado, y la otra pues la soga OTAN. ¿por qué? Porque los costes energéticos se han disparado, en buena medida por las sanciones occidentales a Rusia. España se juega algo, españa se juega unos 400 millones en exportaciones. España es el décimo exportador de acero a Estados Unidos Y, en el caso del aluminio, posición vigésima, octava, porque, como digo, la industria siderúrgica española ha sufrido notablemente, pero en el caso del aluminio aún más. Esto es la guerra del acero que se plantea ahora. ¿vamos a ver rescates en Europa de compañías? Yo creo que lamentablemente sí. Y digo lamentablemente porque en este contexto, en este entorno, no puedes mantener una industria de forma artificial. Si Europa no va a poder producir acero, no va a poder ser competitiva produciendo este acero, ¿qué vamos a hacer? ¿Poner dinero de nuestros impuestos presentes y futuros, de forma recurrente para salvar a 5, 6, 10, 25 empresas? ¿Y qué? vamos a obligar al resto de compañías que necesitan ese acero a comprarlo también en Europa o a comprarlo en Estados Unidos, muchísimo más caro, con lo cual los productos que fabriquen, estas empresas tampoco serán competitivos, pues es que el acero y el aluminio se utiliza para prácticamente todo. No-transcript principal en materia fiscal es realizar el mayor recorte de impuestos de la historia de Estados Unidos.
Speaker 2:La semana pasada se ha reunido con algunos de los líderes del Partido Republicano. Se ha reunido con algunos de los líderes del Partido Republicano, estuvo hablando concretamente bastante tiempo con Mike Johnson, con Steve Scalise y con Tom Emmer y les indicó, les subrayó, que tienen que preparar ya y que van a lanzar ya la mayor rebaja de impuestos de la historia para la clase media de Estados Unidos. Ese es el concepto, esa es la frase concreta para impulsar el crecimiento económico y atraer la producción de empresas al país. Dice oiga, ¿esto tiene algo que ver una cosa con la otra? Lo del crecimiento económico sí, lo de atraer la producción de empresas al país con el incremento de la clase media es todo lo contrario, porque el incremento de la clase media de Estados Unidos ha ido en pareja precisamente a comprar cada vez más bienes del exterior. Es justo al revés de lo que plantea pero yo entiendo que hay que dar de comer a todos, ¿no?
Speaker 2:A todo? el ámbito electoral, y hay gente, pues que esto se lo Aquí. sí que tenemos una declaración más, tenemos la de la secretaria de prensa de la Casa Blanca, que no le he dicho todavía. pero vamos, me va a comparar usted la portavoz de la Casa Blanca de antes con la de ahora, don Pérez, sí, no, no, no. Madre mía.
Speaker 4:No, se me ocurre. No, se me ocurre, no. La otra da pena oírla, aunque a mí me sigue gustando más la rusa. ¿qué quiere que le diga Bueno?
Speaker 2:hombre mire sinceramente, coincido con usted, Pero no solo físicamente, sobre todo intelectualmente, que le da mil vueltas a todos. No, Que le da mil vueltas a todos.
Speaker 4:No, no, intelectualmente esa mujer es de primerísimo nivel, o sea. Pero vamos de primerísimo nivel sin ningún género de dudas, Aparte de que es guapísima.
Speaker 2:Pero quiero decir podría ser guapísima y tonta, Exactamente que yo he encontrado gente.
Speaker 4:he encontrado mujeres que eran muy guapas y en cuanto que habían la boca, pues, perdían todo el encanto porque más tontas no podían ser. Pero no, no, esta mujer, aparte de que es guapísima, es que es una mujer muy inteligente, con una capacidad intelectual tremenda y habla chino magníficamente.
Speaker 2:Yo no sabía que lo hablaba tan bien. Lo vi en un vídeo la semana pasada. Claro es que luego, cuando vas a negociar o cuando te vas a sentar con determinados personajes, pues tienes que tener ese bagaje cultural, tienes que conocer los idiomas, las propias culturas.
Speaker 4:Pasó mucho tiempo viviendo en China. Entonces, claro, llega de visita a China Y no recuerdo que le preguntaban contesta en un chino, perfecto. Los otros se quedan pasmaos y dicen ah, habla usted, sí, sí, un poquito, un poquito. Lo habla de maravilla, porque vivió un montón de años allí. Y le dicen bueno, y también conoce usted la cocina china? Sí, lo que pasa es que ahora tengo menos tiempo para practicarla, que esto es el arte de la diplomacia. Pero claro, esto, quien no lo puede hacer es Álvarez, o sea, es que no nos vamos a engañar, es que es la realidad. El que dice Álvarez, dice Blinken, que por cierto le han quitado el clearance.
Speaker 2:Para la gente que no lo sepa, porque es el término que aquí yo tengo que oír cada lunes y cada martes Eso que es la seguridad del guardaespaldas, el clearance es el acceso.
Speaker 4:No es el acceso a documentos top secret. Entonces se supone que tú has sido presidente de los Estados Unidos y sigues teniendo acceso a cierto tipo de documentos sobre todo si los tienes en tu garaje, como Joe Biden no, pero bueno, hablando de una persona que no sea como Joe Biden, que ha sido la ex de la presidencia en Estados Unidos, no, pues realmente es una persona que tiene acceso a determinados documentos, y no solo es el presidente, sino una serie de personajes importantes.
Speaker 4:Como puede ser un secretario de Estado? A este le han quitado el clearance. O sea tiene el mismo acceso a los documentos del que pueda tener yo que, como ya se imaginaba la gente, no tengo ninguno. O sea que esa es la realidad. Debe estar que muerde claro, estará que muerde.
Speaker 2:Yo creo que ese hombre se ha quitado un peso de encima, yo creo que Blinken se ha quitado un peso de encima y ahora mismo, pues, estará en su casa relativamente tranquilo porque vaya final, vaya final de legislatura. Bueno, ahora, ¿quién está en Estados Unidos de portavoz, no de ministro de Estado, eso de secretario de Estado que ahí está, el señor Rubio, al cual ya hemos hablado largo y tendido los últimos días Para hacerle mar de un traje. Se va a merecer muchísimo más. Es decir, el señor Rubio va a ser uno de los peores secretarios de Estados Unidos. Yo creo que, sin ninguna duda, iremos viéndolo. Va camino.
Speaker 4:Por cierto, el otro día lo dejó en ridículo el presidente de Panamá Porque Rubio regresa echando pecho sacando pecho a Estados Unidos y diciendo no van a pagar los barcos americanos nada, van a pasar gratis por el canal. Que yo, cuando lo oí, dije pero bueno, en Panamá se han vuelto locos, porque eso son casi tres cuartas partes del paso del canal. ¿qué pasa Que han decidido arruinarse literalmente? Pero bueno, llegó Rubio echando pecho, muy chulito, él, contando esta historia. Le faltó tiempo al presidente de Panamá para salir y decir que esto no era verdad. ¿cómo le iban a prometer eso?
Speaker 2:La autoría del canal tuvo que publicar una nota de prensa, un comunicado oficial, y no está claro lo que quería decir el Rubio. Parece que habría algún tipo de acuerdo para que los buques de guerra no pagaran por pasar por el canal, pero eso tiene menos sentido aún de lo que planteaban en el principio, todavía menos.
Speaker 2:El Rubio que además, ya ha puesto la mirada mientras les usurraba. Elon Musk al oído para las tierras raras de República Dominicana, De República Dominicana. Ya, si también hay tierras raras, va a acabar ahí todo el mundo. ¿dónde estás? Sí, sí, Que hagan hueco.
Speaker 4:Hay otra cosa también, y es que Marco Rubio la verdad es que es un cara dura tremendo. No me sorprende que las campañas se la paguen quien se la pagan, pero vamos a ver, es un personaje que no para de hablar de cómo huyó de Cuba durante la dictadura. Todo eso es mentira. O sea la familia, los padres porque él nació ya en Estados Unidos los padres huyeron de Cuba, pero en la época de la dictadura de Batista, no en la época de Fidel Castro. O sea los padres, en un momento determinado, con un criterio más que comprensible, dijeron no queremos vivir bajo una dictadura. Y entonces lo que hacemos es que nos vamos En la época de batista, que fue precisamente el dictador al que derribó, entre otros, fidel Castro. Bueno pues, este lo cuenta de una manera que parezca que la familia salió huyendo como un emo y todas estas cosas. Y no es verdad, es mentira. O sea es algo de verdad. Lo de Marco Rubio, en fin, es para hablar y no terminar Ocasiones tendremos.
Speaker 2:Bueno, esos recortes fiscales van a venir muy bien, evidentemente, a todas las familias de Estados Unidos, a las empresas también.
Speaker 2:Veremos cómo se concretan, porque hay una ley de recortes de impuestos y empleos del año 2017 que se quiere utilizar un poco como base Eliminar exenciones fiscales especiales para propietarios multimillonarios de equipos deportivos, recortes fiscales para proyectos Made in America, y la propia portavoz, caroline Caroline Leavitt, de la que hablaba antes, una chica joven, bastante guapa y que ha estado trabajando, hizo prácticas en Fox News, pero casi siempre se ha dedicado a la comunicación política.
Speaker 2:Ha dicho que este va a ser el mayor recorte impuesto de la historia para la clase media trabajadora y que el presidente está comprometido a hacer dentro del Congreso y va a ser consensuado, con lo cual pues no se pueda anunciar de un día para otro, pero sí que va a haber una negociación y habrá que votar y otra vez volveremos con la negociación del techo de la deuda y esa pelea económica que va a ser recurrente porque además, en este caso la Reserva Federal y el Tesoro, bueno, pues, se van a estar mirando con el rabillo del ojo En la época de Janet Yellen, en la época de Joe Biden, pues evidentemente había mucha sintonía con Jerome Powell y ahora, pues, trump no la tiene con Jerome Powell, aunque Scott Besant, que es un tipo del Tesoro, un tipo que, como hemos comentado, ya ha crecido a los pechos de Soros en Londres y que tiene una carrera en Wall Street pues bastante extensa, no va a tener ningún problema en sentarse con Gerón, porque, al final, los dos trabajan para el mismo amo. Y el amo no se sienta en el despacho.
Speaker 4:Ahora, ¿qué diferencia con lo que se está viviendo en Europa? Vamos a ver, porque hoy el editorial yo lo dedicaba a hablar de los americanos que son ricos e insatisfechos, que es la pura verdad, pero claro, tienes cifras que son terribles. El estado, el estado más pobre de los eeuu es misisipi, que justo antes del estallido de la guerra civil era el más rico. Pero acaba la guerra civil, se acaba la esclavitud, la industria le pasa por delante a la agricultura, incluyendo la del algodón, y Mississippi se convierte del más rico en el más pobre. Y ahí sigue, y sin visos de que vaya a cambiar. Bueno, pues, mississippi tiene una renta per cápita con ser el estado más pobre, que es más del doble que la de España, con ser el estado más pobre que es más del doble que la de España, y en términos de desempleados tiene cuatro veces menos que España. Y estamos hablando pues España que puede ser una de las 15 primeras economías del mundo. Bien, pues, eso da una idea de cuál es la situación en los Estados Unidos.
Speaker 4:Y en los Estados Unidos la gente votó mayoritariamente a trump, aparte por cuestiones ideológicas, que es las que más se resaltan, pero mayoritariamente, y esto es más que sabido, votó por razones económicas. La gestión de biden les pareció un desastre. Había inflación, subía el precio de los artículos en el supermercado y en otros sitios y votaron a Trump en el sentido de que la economía iba a ser mejor. ¿qué es lo primero que hace Trump? Primero intenta una limpia, reducir el tamaño del Estado y bajar impuestos. Si es que es de sentido común, bueno, como en España y en otros países, hacen todo lo contrario. Pues, que no se extrañen de cómo va la economía.
Speaker 2:Es que ni siquiera aquí, ni siquiera se hace una medida cosmética, ¿no? Ni siquiera se plantea una especie de auditoría, ni se aflora una serie de dinero corrupto que luego de dinero, perdón entregado de forma fraudulenta bueno, en muchos casos es corrupción directa pero sobre todo dinero entregado de forma fraudulenta a perceptores que no tendrían que tenerlo, como está sucediendo ahora en el caso de Estados Unidos, que, si uno analiza, por ejemplo, Elon Musk, este mismo fin de semana denunciaba pagos fraudulentos por valores de 50.000 millones de dólares anuales cuando ha estudiado todas las cuentas del Departamento del Tesoro y ha anunciado la implementación de una serie de medidas para controlar este gasto, Esto supone mucho con respecto a todo el gasto de Estados Unidos. Evidentemente es una cantidad ínfima, pero afloras y dices oigan, hay 50.000 millones de dólares que no se están adjudicando de forma regular, que no se están adjudicando de forma correcta, y entonces vamos a establecer mecanismos de control, Aunque sea una cantidad pequeña el chocolate del loro, podría decir alguien. Pero existe esa voluntad, o al menos de cara al público, aquí no la hay.
Speaker 4:Pero cómo la va a ver si de pronto te sale un actor rebuznando porque no se puede calificar de otra manera y te dice que la gente tiene sanidad y que la gente lleva a los niños al colegio gracias a los impuestos que él paga. Pero vamos, a ver.
Speaker 4:Melón si para que tú hagas una película, resulta que a esa pobre gente le tienen que robar un dinero que no va ni a educación ni a sanidad. ¿pero qué estás diciendo, soparásito que eres un, parásito O sea? es que es algo bueno? claro, cuando hay esa mentalidad, pues no le demos más vueltas, ¿no?
Speaker 2:Además, es un tipo que cobra dos pensiones a la vez.
Speaker 4:Sí, claro, esto está, muy bien Está fantástico Estamos hablando de Antonio Resines, por si alguien no sabe de quién estamos hablando Y como, por otro lado, sabe perfectamente cómo funciona la sanidad que supuestamente él mantiene, pues evidentemente, igual que otros, echa mano de lo que es la medicina privada cada vez que puede.
Speaker 2:Porque hay otro?
Speaker 4:también más o menos de calvorota, como él y de las mismas ideas que si, a la hora de tener un hijo, se fue a la privada. También porque están manteniendo la sanidad y la educación con sus impuestos. Con los impuestos de los demás os están manteniendo a vosotros.
Speaker 2:Exactamente, esa es un poco la idea que el UD y que otros muchos ni se dan cuenta. Fíjense que ahora se ha producido ese festival del cine español, eso es Goya, y hay películas que ni siquiera han sido estrenadas. Con eso yo creo que lo decimos todos. Lo cual es fantástico, sí, bueno, y en algunas ocasiones, como hemos analizado a lo largo de nuestros años ya de carrera, se compraban entradas, se utilizaba dinero público para pagar ingentes cantidades de dinero a obras que luego apenas recaudaban una ínfima parte de lo presupuestado, y eso ha sido un chorreo.
Speaker 4:Además, utilizando la propaganda para intentar vender determinada visión de la historia, completamente falaz, eso también Bueno, eso es otra, pero bueno, cosa tremenda, porque una de las películas que ha salido premiada y que tiene premios y todo lo demás y tiene un título de número, resulta que toda la película habla en catalán. En un barrio de idea de que en Cataluña no se habla otra cosa, es la única lengua. Y encima está perseguida, cuando te persiguen, hasta poner rótulos en español, que por cierto, el rey salió el otro día quejándose de que se había quitado el español de la página de la Casa Blanca. Bien, me parece bien, pero yo le agradecería mucho a su majestad que también hablara de cómo se persigue el español en Galicia, en las Vascongadas, en Valencia y en Cataluña. Porque se persigue y su majestad está callado como una ramoneta.
Speaker 2:En Madrid, en los colegios públicos de la Comunidad de Madrid, a los niños se les enseña a decir Lleida. ¿Por qué? ¿Por qué se les enseña a decir A Coruña, por qué? ¿Por qué se les enseña a decir a Coruña Por?
Speaker 4:qué O Girona Hay que ser imbécil. Supongo que a los niños también les enseñarán a decir London, paris y Marseille, o no?
Speaker 2:No, no, eso no, porque ya directamente, todo lo que sea salir de tu terruño ni siquiera saben localizarlo en un mapa. Ahora, eso sí, tienen cuatro meses al año de cambio climático, así de natural. Muy bien, muy bien, está, muy bien. Sí. Luego eso se complementa en la catequesis de la Iglesia Católica el cambio climático.
Speaker 4:Bueno, sí, efectivamente, no, no, ahí, ya llega lo inclusivo, lo sostenible, en fin, y todo lo demás.
Speaker 2:Lo sustentable, ¿no Que dice alguno que traduce Sí más bien¿ De dónde salen?
Speaker 2:Bueno, sostener, al final se sostienen algunos a costa de los demás. ¿de dónde salen esos 50.000 millones? Porque ha habido mucha polémica con esa cifra que ha dado Elon Musk. Oiga, pagos fraudulentos. Vamos a ver. Según Musk, actualmente en Estados Unidos se están pagando más de 100. En prestaciones sociales a personas que no tienen ni número de seguridad social, ni número de identificación temporal, ni ninguna forma de saber cuál es la identidad de estas personas. Entonces Musk, cuando vio la cifra, preguntó en el Tesoro. Ya comentamos la semana pasada que, a pesar de la intervención judicial, musk sigue trabajando porque no le permiten bloquear pagos, pero sí acceder a los datos. Preguntó en el Tesoro y dice oiga, ¿y vosotros habéis estimado aproximadamente qué porcentaje de esa cifra puede ser fraude? obvio, fraude evidente. Para yo hacerme una idea de dónde tengo que recortar. Y entonces las personas con las que habló dicen el consenso fue que aproximadamente la mitad era fraude. Claro, la pregunta es oiga, si ustedes saben o sospechan que la mitad es fraude, ¿por qué no hacen nada para remediarlo? Claro, porque son votos, ¿no, seguramente?
Speaker 4:Sí, porque son votos y porque además los votos van por etnias, claro, por etnias o nacionalidades, como se quiera decir, o por ingresos económicos, etcétera, etcétera.
Speaker 2:Claro es que ahí vamos. No-transcript, por lo menos que lo justifiquen, ¿no? Por lo menos Esto implica que va a haber ajustes. Va a haber más que ajustes, va a haber reestructuración de gasto. También habrá algo de ajuste, pero Musk ha dejado muy claro que el Pentágono tiene que seguir comiendo Y ha dejado muy claro que Estados Unidos tiene que renovar su industria armamentística. De hecho, ha dicho que es necesario rehacer completamente los programas de armas estadounidenses. La estrategia actual de fabricar una pequeña cantidad de armas a un precio elevado para librar la guerra de ayer no es adecuado y que hacen falta cambios inmediatos y dramáticos para que Estados Unidos no pierda la próxima guerra. Ojo, porque va a haber una resignación importante al Pentágono. De hecho, ese era el pacto, lo contamos aquí antes de que Trump tomara posesión, sobre todo en el gran reseteo en César Vidaltv, cuando analizamos a quien había puesto en determinados cargos de responsabilidad y el complejo militar industrial. Va a seguir comiendo, de otra manera, seguramente, pero va a seguir comiendo. También es noticia ese dinero en armamento, después de que Zelensky dijera hace un par de semanas que una parte del dinero que se suponía que le habían mandado, que no lo encontraba porque, claro, ahora Trump ha mandado auditores. De esto no se está hablando. No-transcript.
Speaker 2:El enviado especial para la resolución del conflicto ucraniano, keith Kellogg este es el cargo oficial. No es que yo lo llame así, hay algún despistado que no se entera. Es el enviado especial por el presidente Donald Trump para la resolución del conflicto ucraniano. Keith Kellogg, como los cereales. Bien, pues, te la han preguntado. Dice ¿dónde está el dinero? Y dice pues, nosotros tampoco lo sabemos. Ha dicho nosotros también nos estamos rascando la cabeza. Dice nosotros, el pueblo estadounidense, hemos dado a Ucrania más de 174.000 millones de dólares. Dice Bien, bien, y hemos puesto inspectores sobre el terreno en Ucrania y aquí, para hacer un seguimiento de ese dinero. Y entonces le preguntan dice bueno, pues entonces, si tiene usted auditores, sabrá. Dice a lo mejor, esto es muy gracioso, es muy grave, pero es muy gracioso.
Speaker 4:Dice a lo mejor es que Zelensky no está haciendo bien las cuentas ¡Anda No, se nos hubiera ocurrido, jamás, jamás nos hubiera ocurrido, porque es que de esos?
Speaker 2:100.000 millones, una buena parte, en realidad, no se los hemos dado a Zelensky, se los hemos dado nuestras empresas de armamento para que fabriquen el armamento y se lo manden a Zelensky. Ya, Entonces, ¿qué porcentaje? Este es lo realmente escandaloso. Sí, ¿qué cantidad se le ha quedado en el bolsillo, a Zelensky y sus amiguetes? ¿qué cantidad ha ido directamente a empresas de armamento en Estados Unidos y no han salido del país? Lindsay Graham la apuntaba en esta línea y un día, incluso riéndose, dice pero si este dinero no sale de aquí, victoria Nolan también planteaba eso o indicaba eso entonces, ¿qué porcentaje se ha ido por el desagüe? ¿qué porcentaje se ha ido por el desagüe? ¿Qué porcentaje ha servido para financiar actividades encubiertas, no solo en Ucrania sino en otros países? Es decir, ¿esas revoluciones de colores que se están montando hoy en día han estado financiadas en parte con el dinero que se ha enviado a Ucrania? ¿Ha habido intervenciones de la embajada ucraniana para reclutar de determinadas cárceles de Oriente Próximo a yihadistas con acento de Boston? Pero hombre, claro, eso es más que sabido. O sea ¿qué?
Speaker 4:cosas me está usted preguntando Vamos.
Speaker 2:Esto es como lo de las ayudas de la USED. Mire, iba a hacer una tercera parte del foro de Davos en el gran reseteo el sábado que viene, pero creo que no la voy a hacer y eso hombre, no deje usted a la gente así desilusionada que estaban encantados con ello.
Speaker 4:No les dé a usted ese disgusto porque lo de la USED me está quemando en las manos, don César, me está quemando, pero no se preocupe, porque si sale una semana más tarde, entre la tercera parte del foro de Davos y el de la USAID, van a salir muchísimas más cosas En la USAID.
Speaker 2:además podemos hacer varios programas.
Speaker 4:Es para acabar la temporada.
Speaker 2:Con eso vamos Al paso que vamos, pero además vamos a ver, es que Yo quiero hablar de España, de la USAID en España y de la Fundación de Podemos, y de cómo se ha pagado a los supuestos expertos que hablaban en la televisión sobre el COVID y que estaban dentro de una organización que se llama IS Global, con sede en Cataluña y financiada por George Soros¿ A que eso muchos no se les había pasado por la cabeza.
Speaker 4:No, amigo, no porque se supone que lo de Cataluña lo había hecho Putin. Hay que ser cretino para decir que lo de Cataluña tenía que ver con Putin. Lo que pasa es que hay gente muy cretina, o sea. Las cosas como son, es algo. Este fin de semana leí un artículo de un cretino mayor en política internacional, en política nacional, está a ver lo que pesca de pasta.
Speaker 4:Y entonces acusaba al grupo de patriotas en el Parlamento Europeo de proputinistas ahí que es donde está Vox, aplaudieron a Zelensky, como focas hay que ser, pero un cretino integral para decir algo así. Vamos, un disminuido psíquico, seguramente disminuido moral, sin ningún género de dudas. Y entonces eran proputinistas y todo lo demás. Un grupo, por cierto, que este fin de semana, luciéndose, ha admitido al Likud, que es el partido de Netanyahu, dentro del grupo de los patriotas de la Unión Europea.
Speaker 4:Primero, por si alguien no lo sabe, porque hay gente muy bruta Israel no está en Europa. Es verdad que está en Eurovisión, no sé por qué y en cosas de este tipo, pero Israel no está en Europa. O sea esto es algo evidente para cualquiera que sepa algo de geografía Está en Oriente Medio que, como todo el mundo sabe, no está en Europa, aunque es verdad que Europa se ha dedicado siempre que ha podido a meter allí las manos, con pésimas consecuencias siempre, pero efectivamente no está en Europa. Bueno, pues, esta gente, que son los pro-Putin, por lo visto cooptaban al Likud de Netanyahu dentro de su grupo, o sea, desde luego hay gente que no es más necia.
Speaker 2:Sinceramente, pues, no se lo propone bueno, hacen lo que les dicen al final no, claro.
Speaker 4:Y como se da la circunstancia de que han decidido que tienen que hundir a Vox de cara a las próximas elecciones? porque si no lo pueden seguir cobrando del PP o lo van a tener crudo para cobrar del PP? pues te cuentan los disparates más absolutos. Vamos a ver. Yo tengo una idea tremendamente matizada sobre Vox, que además en distintos programas lo hemos ido exponiendo, lo hemos ido exponiendo, o sea.
Speaker 4:Yo no soy un fan, yo reconozco los méritos que ha tenido, sobre todo en cuestiones de ámbito nacional, y luego me parece que en cuestiones de ámbito internacional es lamentabilísima la política que sigue. O sea que en ese sentido yo no tengo una idea uniforme de qué es la luz frente a las tinieblas ni de qué son las tinieblas frente a la luz, porque no creo que sea ninguna de las dos cosas. Ahora que en estos momentos hay una campaña para llevarse por delante a Vox que me parece clarísimo que es así, que además en esa campaña está muy ayudada por la crisis interna que tiene Vox- Claro lo que le iba a decir por la propia parte de la cúpula es la responsable.
Speaker 4:Exactamente, y por gente que se está marchando, y se está marchando dando un portazo y que está muy desilusionada con una serie de cosas. No cabe la menor duda de que eso es así. Es que eso no tiene más vuelta de hoja. Ahora bien, de ahí, aprovechar esa situación para ver si liquido a Vox y así los del PP me colocan más publicidad.
Speaker 2:Hombre, hombre, por amor de Dios ahora que se ha acabado la publicidad de Sánchez o la de Telefónica? porque claro, todos estos, ya sé por dónde vamos a empezar y no sabemos si los de la USA también claro.
Speaker 2:A ver el tema de Telefónica nosotros hemos explicado las claves geopolíticas, las claves económicas, pero también tiene una importante derivada en los medios de desinformación masiva españoles, porque los medios de desinformación masiva españoles, los grandes y los pequeños, se han financiado en buena medida gracias a Iberdrola, telefónica, repsol, caixabank, etc. Etcétera, etcétera. Si cada vez la SEPI, es decir el Ministerio de Hacienda de María Jesús Montero y sus muchachos y sus muchachas también, por ser inclusivo, resiliente y todas estas cosas, tiene cada vez más predicamento y utiliza dinero de los contribuyentes para comprar acciones de empresas que luego son controladas desde el Partido Socialista de Cataluña y de Salvador Illa, poco a poco todos aquellos que han ido dándole editorialmente me refiero a ese gobierno de Pedro Sánchez de medios de oposición, medios de comunicación de oposición, pues ya no solo se van a quedar sin la publicidad institucional del gobierno, sino también de estas empresas, mucho de rodillas, pues al final se te acaba yendo el canalillo de atrás, y eso es lo que está pasando básicamente. Y eso a su vez genera un efecto dominó, un efecto contagio, porque la gente se va dando cuenta de que le están mintiendo a la cara todos los días y poco a poco te van abandonando Y vamos a ver cómo el personal se va postrando cada vez más. De hecho lo estamos comprobando. Volviendo al tema de la corrupción y del envío de dinero y el uso de la excusa de la guerra para realizar todo este desfalco, ha habido un escándalo también en Reino Unido. Se suele hablar poco de Reino Unido.
Speaker 2:Publicada de Guardian un artículo de un exdiplomado británico de Mark Smith. Este es un señor que dimitió del Ministerio de Asuntos Exteriores el pasado agosto. Ya ha publicado un artículo tremendo indicando que el sistema británico de control de exportaciones de armas no existe, que no hay ningún tipo de control de exportaciones, que el poco control que hay está sujeto a la manipulación política, que él mismo ha sido testigo de conductas que han cruzado de sobra el umbral de la complicidad con crímenes de guerra, dice. Él utiliza directamente esta expresión. Recordemos que es un señor que estaba trabajando en el Ministerio de Asuntos Exteriores británico. Ha dicho que él ha estado en reuniones donde se ha ordenado a los funcionarios que manipulen las conclusiones sobre el uso indebido de armas británicas por parte de los países a los que se les entregan y que, si no lo hacían, sus informes eran editados a posteriori por colegas de alto rango para dar la impresión de que el Reino Unido cumplía la ley.
Speaker 2:Ha dicho y ha dado pruebas de que se apeló a funcionarios en activo del Ministerio de Asuntos Exteriores para que participaran en toda esta red, creando muchos cómplices a los cuales además, se amenazaba para tapar crímenes de guerra con armamento británico. Ha dicho que el público británico merece saber cómo se toman estas decisiones a puerta cerrada y por eso, pues, prácticamente ha puesto su cabeza de imposición de la sociedad, porque su carrera evidentemente política al menos ha terminado por lo menos en el Ministerio de Asuntos Exteriores. Habla de disfunción sistémica en el sistema. Valga la redundancia que permite al gobierno perpetuar el daño, dice él, mientras se protege del escrutinio. Un artículo para quitarse el sombrero de esos que se ven en muy pocas ocasiones. Este hombre, antes de pegarse la rajada que se ha pegado, intentó modificar todo esto, por lo menos introducir una limpieza a los criterios desde dentro. No lo pudo conseguir. Todos sus esfuerzos fueron bloqueados.
Speaker 2:En un momento dado él quiso hacer un informe para ponerlo todo esto por escrito y que pudiera servir para hacer algún tipo de comisión y al menos, si no llevarse a buen puerto todas las iniciativas que él planteaba, si por lo menos que se mejorara algo todo este sistema y que fuera un poco más transparente Y le dijeron mira, ni se te ocurra poner nada por escrito, porque si lo pones por escrito y luego hay algún tipo de solicitud en el marco de la libertad de información, vamos a tener que facilitar esta documentación. Entonces ni siquiera lo escribas. Este tipo era asesor especializado en ventas de armas en Oriente Medio. Luego fue segundo secretario en la Embajada del Reino Unido en Dublín y dice que la mayor parte de este tipo de fraude, de corrupción, de crímenes, crímenes de guerra, han sido cometidos por Arabia Saudí y por Israel.
Speaker 4:Eso es un gran descubrimiento, Por cierto que el islam de Arabia Saudí, como usted sabe, es muy bueno Igual que el de Marruecos.
Speaker 2:Vuelve a ser bueno otra vez. Dejó de ser bueno ahora, otra vez es bueno.
Speaker 4:Porque efectivamente es bueno. No es como otros islams que son malos. Son malos y no hay discusión alguna, o sea, es así de claro. Por cierto, ayer estuve viendo una película iraní que parece ser que el director de la película y los actores han decidido prudentemente marcharse de Irán después de que se estrenara la película. y la película, toda la primera parte, que aborda un problema humano familiar interesante, está muy bien, y luego toda la segunda mitad, yo me quedé con la duda, cuando salía de la sala del cine, de si no había sido financiado por la USA. Sí, sí, se lo digo en serio, vamos a ver.
Speaker 4:las películas iraníes generalmente cuentan con muy buenos intérpretes, con muy buenos directores y con muy buenas historias. No son las historias habituales en Occidente. En el cine, en la sala ayer yo creo que estábamos seis o siete personas, ya, con eso le digo a usted bastante. pero la película era una buena película, pero empezaba como suelen empezar estas películas iraníes que son muy interesantes, con una serie de problemas que se desatan en el seno de una familia y que a mí me parecía muy interesante ver cómo iba a conducir el director, el conflicto y en un momento determinado derivaba en panfletos.
Speaker 4:Y además panfletos feministas, de manera que se notaba mucho. A lo mejor hay gente que no lo notaba tanto, pero se notaba mucho, con lo cual para mí se estropeaba la película totalmente, o sea lo que era un conflicto humano que me parecía muy interesante, pues acababa en panfleto. Conozco que con el paso del tiempo, en cine y en literatura los conflictos humanos cada vez me interesan más y los panfletos cada vez me aburren más. No me interesan. Lo más mínimo me han podido interesar hace 40 años, pero pero no es el caso ahora.
Speaker 4:Esta película, al final yo creo que se estropeaba precisamente por eso, aunque seguramente para un público americano sería la parte interesante, público americano que no fue, o sea. Ya le digo que estábamos seis o siete personas en el cine, nada más en toda la sala, que además era pequeña, supongo que porque los del cine preveían que no iban a tener llenazos con esta película. Pero yo me quedé con la idea de esto. Parece que lo ha financiado la USA, claro, y por supuesto, lo que salía en la película con ser muy indeseable, pues, claro, comparado con Arabia Saudí, casi era un chiste. Por ejemplo, había multitud de escenas donde las mujeres conducían un automóvil y yo recuerdo que, viendo una de ellas, que el ama de casa conducía el automóvil, pensé pues, mira, en Arabia Saudí, esto no lo hubieras podido hacer, pero no nos van a hacer una película sobre Arabia Saudí. Al final esto es lo que pasa es que, claro, los malos se escogen y resulta que sí que pueden ser malos, pero es que los peores, encima, son nuestros aliados en la zona.
Speaker 2:Por cierto, acaba de emitir el presidente de Rumanía. Todo esto mientras que estamos aquí haciendo nuestro vuelo, presionado por la anulación de las elecciones del pasado diciembre. Bueno pues, acaba de caer Klaus Johannes, presidente de Rumanía, dice que será el miércoles. Supongo que tendrá que recoger algunos papeles Para quemar algunos documentos, bueno, o llevárselos a su garaje. Esto que hable con Joe a ver cómo se lleva uno.
Speaker 2:Esto Bueno, pues se pone fin al mandato antes de las elecciones presidenciales previstas en mayo, que son las segundas que se hacen. Esta ya tiene que salir el resultado que quiera la Comisión Europea, porque si no del 9,97%, tiene a la vez a UDI uno de ellos, pues acaba de hacer efectivo la toma de posición prácticamente del 10%, casi del 9,97% del capital de Telefónica. Con esto ya se concluye ese enjuague al que llegaron Critella Caixa, es decir CaixaBank Fainé, que tienen el Consejo de Administración sobre todo en el capital de CaixaBank, tiene al gobierno con ese porcentaje que pertenecía a Banquia, y cuando le entregaron Banquia también le entregaron el bicho dentro. El bicho es María Jesús Montero, que en la SEPI también tiene un 10% de Telefónica.
Speaker 2:Y luego están los Saudis, es decir ahora mismo los tres mayores accionistas de Telefónica son el Gobierno, caixabank, criteria Caixa y los saudis. Ahora ya se pueden solicitar ese puesto en el Consejo. Antes solo tenían la mitad de acciones y la otra mitad en derivados. Ahora ya una vez se ha llegado al pacto para acabar con José María Álvarez Pallete con su jugosa indemnización. Ya directamente los saudis van a tener un puesto en el Consejo de Administración Telefónica Y ahí van a estar. Hablábamos también de crímenes de guerra y citábamos a Arabia Saudí y a Israel. Bueno, pues, también es noticia en sus últimas horas. Supongo que para la mayor parte de los oyentes de este programa les parecerá esto algo muy viejo, porque hemos hablado mucho de ello, pero es que nos habíamos quedado un poco solos, en habla hispana, seguro, y en materia internacional, pues éramos de los pocos que habíamos contado lo que era la directiva Aníbal y lo que se había producido justo en las horas después, en los minutos después del ataque de Hamas.
Speaker 4:Yo creo que fuimos los únicos.
Speaker 2:Sí yo suelo intentar curarme en salud por si hay alguien que más que haya informado. Pero bueno, nosotros de hecho nos costó buena parte de censura, nos costó desmonetización, redes sociales, ya saben todos nuestros amigos.
Speaker 4:Gente que se dio de baja en fin. Ah bueno, claro eso también El tributo habitual.
Speaker 2:Sí Dicen que somos antisemitas y por lo tanto se dan de baja. Vamos a ver. Las declaraciones vienen de la mano del que fue ministro de Defensa de Israel, el señor Joab Galant, que, como todo el mundo ya sabe, ha acabado a partir piedras con Netanyahu y era el ministro de Defensa. Ha hecho unas declaraciones algunos se han sorprendido indicando o explicando las órdenes de esa directiva aníbal que implica asesinar a propios ciudadanos israelíes En el caso de que puedan ser capturados o que ese tema que puedan ser capturados o que afecten a una operación en la cual se considere que el riesgo-beneficio de matarlos compensa porque vas a acabar con más unidades del enemigo, entonces pones en marcha esta directiva animal. Lo contamos en el gran reseteo en 3alvidartv, lo contamos aquí, lo contó usted en un editorial.
Speaker 2:La propia prensa israelí, el diario Haaretz, lo publicó hace meses y todo aquel que no está ciego lo sabía. En julio del año 2021, el diario Jarez muestra documentos y testimonios de militares revelando que esta orden operativa Aníbal que ordena el uso de la fuerza para evitar que los soldados sean hechos prisioneros, soldados y civiles ojo, porque la directiva Aníbal está enfocada a los soldados, pero hay constancia de que también mataron civiles Y buena parte de esos civiles estaban en el famoso festival de música electrónica cuya celebración Por cierto festival, cuya ubicación se cambió unas horas antes.
Speaker 4:Mira tú qué casualidad. Para colocarlo justo por el sitio donde iba a atacar Hamas.
Speaker 2:Cuando un enemigo Voy a explicar primero lo que es la directiva Aníbal y luego voy a explicar lo que pasó en ese 7 de octubre Cuando un enemigo invade territorio israelí, entonces hay un procedimiento en este caso el 7 de octubre, cuando entra Hamas que permite al comandante de una división asumir poderes extraordinarios, incluyendo la autoridad para usar artillería pesada en suelo israelí con el objetivo de detener la incursión enemiga. Esto es sobrepapel. Haaretz publicó con una fuerte de alto rango del ejército israelí, posteriormente confirmada por otros militares, que el 7 de octubre se había aplicado este procedimiento animal, pero que la orden no procedió del comandante de la dimisión. Entonces lo que se preguntaba el diario en el verano del año 2024, ya mucho tiempo después de ese 7 de octubre es oiga, entonces, ¿quién lo activó? Y indicaba el articulista, quizás las investigaciones de la posguerra permitan averiguarlo. Ahora el que fue ministro de defensa de Israel lo admite y dice que fue él quien lo autorizó. No solo dice se hizo, sino dice sí, sí, lo autoricé yo A todo eso aclaremos.
Speaker 4:la directriz recibe el nombre de Aníbal porque Aníbal se suicidó, es decir el general Aníbal del que hablamos hace años en el.
Speaker 4:Asinfo de España hace años. pero la gente lo puede recuperar en un momento determinado, a punto de caer prisionero de los romanos, prefiere suicidarse envenenándose. Y entonces de ahí viene lo de la directiva Aníbal, que por cierto es un personaje que no es judío pero sí era semita porque era cartaginés y que siempre ha tenido un poder de seducción para muchos judíos, por ejemplo, era el héroe de Freud porque había sido, a fin de cuentas, un general semita que lo había hecho pasar muy mal a los arios romanos Y además Freud decía que era así. lo explicaba de esa manera. Es una lectura bastante retorcida de la historia, pero bueno, en cualquier caso es verdad que siempre ha tenido un cierto poder de su gestión sobre autores judíos. Claro, esto por un lado indica que hay un porcentaje que puede ser importante, además de los muertos del primer día que los causó el ejército de Israel. Claro, esta es la clave. aquí, esta es la clave.
Speaker 4:Y el segundo elemento está en que el ejército de Israel, inmediatamente, el gobierno de Israel inmediatamente, pone en funcionamiento una maquinaria de propaganda que es mentira. Es decir, por ejemplo, esa maquinaria de propaganda que ya se sabe quién empezó a difundir estas noticias falsas y era un oficial del ejército de Israel, por ejemplo, habla de que a los niños se les ha metido en hornos para matarlos. desde luego, el microondas que tengo en casa y no me entra ningún niño, vamos, no me entra ni un caniche, pero al parecer los hornos en Israel son enormes y puedes meter un niño entero. Bien, esa noticia la ha desmentido la propia prensa israelí, diciendo que es mentira. no mataron a ningún niño metiéndolo en hornos, aunque la idea de los hornos pues provoca una resonancia por los hornos de los campos del nazismo, etc. Pero es mentira.
Speaker 4:Y de los muchísimos niños que murieron el primer día, solo tenemos constancia de dos muertes. Murieron dos niños y al menos uno de ellos fue por balas israelíes. El otro no se ha determinado o no se ha publicado a que se debió la muerte. Pudo ser por la gente de Hamás o pudo ser, como el único niño que se sabe con certeza, también por balas israelíes. Entonces, claro esto cuanto más se descubre, más repugnante es porque hay más mentira, más muerte, más falsedad, más saberlo desde hacía más de un año y además te advirtieron los servicios de inteligencia y tú, sin embargo, dejaste que esto avanzara, porque era la excusa perfecta para acabar con Gaz, otra de las cosas que ya cuesta negarla.
Speaker 2:Y mantenerte en el poder. Porque aquí?
Speaker 2:tenemos la verdad Y evitar que acabes en la cárcel y cosas de este tipo Y mantener un gobierno de coalición que luego se ha ido deshaciendo pero que más o menos ha ido sosteniendo y apelando al estado de guerra para no investigar. Porque, claro, cuando los tribunales empezaron a indicar que había que investigar y propios miembros del ejército pidieron una investigación, dicen sí, bueno, esto ya lo investigaremos, pero más adelante. Sin embargo, sí que ha habido investigaciones, vamos a ver. Israel ha acusado a Hamas de matar aproximadamente 1.100 soldados y civiles israelíes durante ese ataque. El ataque se produjo el 7 de octubre del año 2023. Claro, la pregunta es lo que acaba de citar usted ¿Cuántos fueron asesinados por ataques israelíes? Durante ese ataque, el ejército israelí desplegó helicópteros, drones y tanques en su territorio, apuntando a combatientes de Hamas, pero también atacando israelíes que estaban siendo capturados.
Speaker 2:Entonces hay informes de Naciones Unidas que indican que los helicópteros de ataque israelí dispararon contra civiles en el Festival de Música Nova. Cuando uno analiza las imágenes de los vehículos, el aparcamiento de ese festival de música están absolutamente calcinados. Es decir, eso no ha tenido un ataque, ni con un mortero, ni con un pequeño bazoca, ni siquiera pegándole fuego a esos coches. Es un ataque con armamento pesado. Hay un informe de la Comisión Internacional Independiente que sí se dedicaron a investigar esto que se presentó en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en junio del año 2024, 14 de junio, por si alguien quiere buscarlo.
Speaker 2:Y ahí la comisión tiene conocimiento, en ese informe punto 35, de las denuncias de que la Fuerza de Seguridad israelí utilizaron esta directiva Aníbal para impedir la captura de civiles israelíes y su traslado a Gaza, incluso a costa de matarlos. Aquí la cuestión es en el momento en el que hay unos ataques en un centro bueno, en un centro, no en un evento de música electrónica, en el cual pues había muchísimas personas, hay lanzamiento de determinadas bombas, determinados misiles, los helicópteros van cargados hasta los dientes, fue indiscriminado. Determinadas bombas, determinados misiles, los helicópteros van cargados hasta los dientes, fue indiscriminado. Y la comisión documenta varios casos de asesinatos. En concreto, uno, en un concreto ataque de 14 civiles israelíes, dice una mujer estoy leyendo el informe murió por disparos de helicópteros de la Fuerza de Seguridad israelí mientras era secuestrada por militantes con destino a Gaza. En otro caso, la comisión descubrió que algunos o todos los 13 rehenes civiles que habían retenido momentáneamente en una casa habían muerto por disparos de tanques israelíes. Por eso no quiere el gobierno de Netanyahu que se investigue.
Speaker 4:No, porque como se investiga, van a salir cosas de mucho cuidado.
Speaker 2:El ejército, miembros del ejército, sí quieren que se investigue. El que fue ministro de defensa y que había dado la orden dice sí, es verdad, y ahora hay que depurar responsabilidades. Y fue él el que dio la orden. Que no nos estamos inventando, nosotros nada. Claro se ha montado un revuelo porque hay mucha gente que no conocía la información del diario Jared. Pero bueno, insisto, aquí ya lo habíamos contado, ¿no? Más cosas interesantes, importantes con el tema de las tierras raras de Ucrania, ¿no? Trump le ha ofrecido a Zelensky por todas las tierras raras de Ucrania, 500 millones de dólares Y todas las tierras raras de Ucrania, 500 millones de dólares, y le ha dicho que le dé el gas de regalo.
Speaker 4:Mira, esto es algo. Y si Zelensky le dice que no le puede decir bueno, y además te ofrezco dos huevos duros, como en aquella película de los hermanos Marx.
Speaker 2:Se supone que esto se lo ha contado Trump a Putin en la conversación que han tenido y que el Kremlin no quiere todavía asumir que se ha producido. Ha habido más de una conversación, hay que decirlo, es decir no hay una sola. Han hablado Trump y Putin en varias ocasiones. Pues el New York Post, periódico norteamericano, publicaba estos son los primeros que sacaron lo del portátil de Hunter, que decían que era el resto, decían que era mentira. Pues estos lo publicaron y una exclusiva cuenta, como Trump le ha dicho a Putin, dice mira, yo le he ofrecido a Zelensky 500 millones de dólares.
Speaker 2:Me quedo con las tierras raras y con el gas de Ucrania. Cuidado, porque va a haber un reparto de tierras raras, es decir, cuando ya se cree el mapa definitivo de cómo va a ser esa era o esa posguerra ucraniana, y se establezca la zona en el medio, en torno a Dnieper, zona desmilitarizada, y los soldados franceses vayan al oeste y los rusos, bueno pues hagan lo que están haciendo ahora, pero ya, afortunadamente, esperemos ¿no? Sin disparos, y ya estén pues controlando, tutelando, sirviendo de seguridad esas repúblicas del Donbass, entonces en el mapa de las tierras raras, rusia se quedará con la parte que le queda en su territorio y Estados Unidos se quedará con la parte del oeste.
Speaker 4:Es que, al final, aparte de la victoria que pueda tener Rusia en esto que parece que la cosa en ese sentido no da mucha vuelta de hoja esto que parece que la cosa en ese sentido no da mucha vuelta de hoja es que, aparte de todo eso, aquí se está produciendo lo que Putin lleva persiguiendo desde principios de este siglo, y es que haya un trazado de zonas de influencia en Europa que a él no le importa. Que los americanos estén al otro lado No le importa. Lo que quiere es tener una seguridad para Rusia. Es decir, si ustedes luego quieren que aquí repitamos lo que fueron las conferencias de Teherán y de Yalta y ustedes se quieren quedar hasta ese sitio, nosotros no tenemos ningún problema. Pero tenemos que tener una línea de seguridad y nuestra línea de seguridad tiene que pasar por acá Y por supuesto no vamos a consentir que Ucrania tenga un armamento nuclear de la OTAN acá cuando en un momento determinado se reúnen Napoleón y Alejandro I de Rusia y firman la paz de Tilsit, es lo mismo.
Speaker 4:Es decir, Francia se puede quedar hasta lo que es Polonia, que entonces era el gran ducado de Varsovia, y de aquí para allá. Eso es ruso y es de influencia rusa. Esto viene desde hace siglos. No es una nueva invención, ni es el comunismo, ni es Putin, ni es historia, Es geoestrategia y geohistoria pura y dura. De parecer mal, porque queda claro lo que es para cada uno y tal pues dice bueno, y yo además en mi parte voy a hacer lo que quiera. Y por supuesto, en el caso de Ucrania, que nos ha costado un dineral a los contribuyentes americanos por los canallas de la USA y del Partido Demócrata y demás, bueno, pues yo a Ucrania le voy a ofrecer aquí una cantidad, y ya me quedo con todo.
Speaker 2:Sí, sí, con todo el gas y con todas las tierras raras por 500 millones. Y una vez que ahí estableces ese colchón, alejas frontera OTAN al quedarte. Bueno, al quedarte, porque ya en realidad constitucionalmente es ¿no? Toda esa parte del este de Ucrania ya pertenecería a Rusia después de ese cambio constitucional, a Rusia después de ese cambio constitucional. Y entonces el foco es donde lo pones? en el Báltico. Por eso todo el follón está en el Báltico y por eso se está apretando al Báltico. En estos momentos se están discutiendo incautaciones a gran escala de petroleros rusos en el Báltico, o sea, lo próximo que quiere hacer la Unión Europea es incautar directamente buques rusos en el Báltico. Lo contaba el diario norteamericano web político. Los países de la Unión Europea decían que están trabajando en el desarrollo de medidas legales que les permitan realizar en el mal Báltico confiscaciones a gran escala. Fíjense ¿no? Dice. Oiga, es legal. No es legal. Por lo tanto, vamos a desarrollar medidas para que sea legal. Sí, sí, está muy bien, dice. Bueno, ya veremos cómo lo hacemos. ¿no, sí, porque?
Speaker 4:claro, si les hemos robado los depósitos bancarios, pues lo de los petroleros puede que no tenga mayor relevancia.
Speaker 2:El robo de los petroleros a los rusos, el robo de las tierras raras y del gas a los ucranianos. Fíjese, cómo será la cosa? un poco Claro ahora, no, olaf. Ahora que te presentas a las elecciones dentro de 13 días, en unas elecciones que pueden suponer su fin político, david Vance se va a reunir con Zelensky en la Conferencia de Seguridad de Múnich la próxima semana. David Vance va a ser el interlocutor de Zelensky en la Conferencia de Seguridad de Múnich, que va a alumbrar o va a hacer público ese plan de paz o esa agenda de paz de 100 días que nosotros ya hemos aquí desglosado y de los que hemos hablado hasta la saciedad. Va a ser la Conferencia de Seguridad de Múnich. Se va a juntar todo Las elecciones en Alemania y la Conferencia de Seguridad de Múnich. Y además cuidado porque tengo información, de hecho hay algún canal alemán que ha publicado algo al respecto de que es muy posible que los próximos días, antes de las elecciones, aparezcan una serie de informes. Ya se ha intentado hacer en alguna ocasión, pero se va a poner más interés con agencias de inteligencia internacional.
Speaker 2:Están colaborando, incluido el FBI, para orquestar un escándalo, relacionando de forma estrecha a Alternativa por Alemania con los miembros de la organización terrorista desarticulada Separatistas Sajones. Esto en noviembre ya hubo un intento de relacionarlos y aquellos que podían tener algún tipo de contactos con esta organización fueron expulsados del partido de Alternativa por Alemania. No es nuevo, pero cuidado, porque estamos a 13 días de las elecciones y puede aparecer información al respecto, fabricada o no, manipulada o no, exagerada o no. Esto es injerencia extranjera en unas elecciones. Y ya, para despedirnos, voy a beber un poquito de agua, porque yo no trabajo tanto como Úrsula, pero casi Han sido unos días intensos.
Speaker 4:Con seguridad trabaja usted mucho más en cuestiones honradas y le pagan muchísimo menos.
Speaker 2:Días intensos para Von der Leyen. Primero estuvo con sus amigos polacos recordando los tiempos del sindicato Solidarnosc. Hablábamos hace unos días de ello.
Speaker 4:Otros también a sueldo de la CIA, claro.
Speaker 2:Estos emplearon el Departamento de Estado de Estados Unidos, la USED, la CIA y el Vaticano, con la colaboración de unas 60 corporaciones de Estados Unidos, y el dinero de la mafia lavado en el banco del Papa para poner a Lech Walesa en el gobierno polaco.
Speaker 4:Esto es Les Baguesa, que había sido informador de la dictadura comunista de Polonia, gracias a lo cual la dictadura comunista de Polonia le dio un piso más grande que el que le correspondía para él, y la familia Les Baguesa es de los más repugnantes de la política.
Speaker 4:Le pusieron un piso. Bueno, pues Led Baguesa, que se vendía a quien fuera. Porque no nos vamos a engañar, esa es la realidad y que la acabaron dando un premio Nobel porque era la manera de seguir avanzando la historia de Polonia. Pero era un sinvergüenza de mucho cuidado y estuvo al servicio de los comunistas y al servicio de la CIA o sea, esa es la realidad de la embagüesa Y el trincón, el trincón de que lo podríamos decir en este caso A Oriana Falachi, cuando fue a entrevistarlo. no la engañó.
Speaker 2:O sea a Oriana Falachi que en fin, A Oriana Falachi puede ser muchas cosas, pero tonta no, Tonta no era en cuanto que vivía a Bavao, Es un golfo es un sinvergüenza Y efectivamente era así.
Speaker 2:Bueno, esto es injerencia extranjera de manual, esto es reírse en nuestra cara directamente Dicen no, vamos a luchar para que no haya injerencia extranjera. Y entonces aplaudes y celebras todo el tema del sindicato Solidarnos, del cual ya hemos comentado también en varios programas de Kiva. Ingerencia extranjera que dice perseguir Úrsula, pero solo si viene del otro lado del telón. Luego la presidenta de la Comisión Europea aprovecha para prometer dinero de los contribuyentes a las empresas polacas por lo bien que se están portando. Están portando muy bien, haciendo ariete contra los intereses rusos en Europa. No os preocupéis que vamos a dar dinerito. Y como guinda del Pastel, ayer domingo, doña Úrsula no solo anima, sino que constata, firma con los países bálticos el suicidio energético, eso sí de forma sostenible, inclusiva y resiliente.
Speaker 2:Los países bálticos se desconectan de la red eléctrica de Rusia y se integran en el sistema europeo que, como todo el mundo sabe, está ahora mismo bueno, bollante, el sistema eléctrico europeo. Vamos uno de los mejores del planeta, pero no tenemos un problema de redes, no tenemos un problema de generación de mix energético, no tenemos un problema de costes. Sí, da igual, pero los bálticos quieren quedarse en Europa y romper con Rusia. ¿cómo será la cosa? ¿Cómo será la cosa de grave?
Speaker 2:Que preguntados algunos de los responsables de las empresas eléctricas de estos países, en concreto la directora de la empresa eléctrica de Estonia Elerin es la empresa, la señora se llama Kale Kilk. Le han dicho oiga, y esto es bueno. Porque nos están diciendo ustedes, o nos están diciendo los gobernantes, que esto es extraordinario, porque esto va a aumentar la independencia energética, decía Úrsula, y la seguridad frente a cualquier presión de Rusia. Y dice la señora, la de la eléctrica dice hombre, yo lo considero positivo, pero tenemos que estar preparados. De hecho, estamos preparando un plan de crisis exhaustivo para todos los escenarios posibles por si acaso las centrales eléctricas dejan de funcionar o por si se caen los sistemas informáticos.
Speaker 4:Qué tranquilidad dan estas cosas? ¿verdad, don Lorenzo? Dan una tranquilidad, pero bueno.
Speaker 2:Dice oiga, ¿y entonces ustedes, por qué lo han hecho? No bueno, sí es que es bueno, es bueno para nosotros, es bueno para la Unión Europea. Hombre, vamos a tener apagones, a lo mejor alguna central eléctrica pues tiene algún problema grave y tiene que tener tareas de mantenimiento. A lo mejor se nos caen los sistemas informáticos. También es verdad que vamos a tener que asumir costes de energía superiores. Pero bueno, en general estoy bueno.
Speaker 4:Estoy bueno para aquí. Por lo demás es bueno.
Speaker 2:Entonces, desde el sábado, las líneas de transmisión que aún conectaban a los países bálticos con Rusia, bielorrusia y el enclave ruso de Kaliningrado. Hay gente que no entiende muy bien porque no son suscriptores de César Vidaltv. En el gran receteo lo hemos contado. Hay un territorio ahí que en el mapa uno ve y dice bueno, ¿y cómo? ese territorio es ruso? Pues sí, es ruso y de hecho ahí es donde la OTAN quiere meter el cuezo en algún momento también. Entonces tendríamos Kaliningrado, bielorrus, de esos países bálticos. Lituania fue la primera, marcando el momento con un reloj gigante de nueve metros en el centro de Vilna, es decir como el que se come las uvas. Pocos minutos después Letonia hizo lo mismo, y luego los estonios Y el domingo. Ya, pues, ursula, junto con los presidentes de Polonia y de los estados bálticos el polaco no sé qué hacía allí Hicieron el domingo, a la ceremonia para conmemorar el momento, se tomaron ahí unos cubatas y se lo pasaron estupendamente a nuestra costa. Pues, estupendo. Los países bálticos tienen frontera con Rusia y Bielorrusia 1.630 kilómetros.
Speaker 4:Los ciudadanos son plenamente conscientes de lo que están haciendo. Los pobres ciudadanos no pintan nada, porque en Estonia manda la antigua nomenclatura comunista, con gente como Calla Calas, y en Lituania es lo mismo, pero encima es una dictadura familiar y que se dedica a blanquear dinero sucio de todo tipo de orígenes, y en Letonia tres cuartos de lo mismo. Esas son las repúblicas del Váltico. Luego nos hablarán del valiente pueblo estonio y paridas de este tipo, pero esas son las repúblicas del Váltico, como se empiezan a producir confiscaciones directamente de barcos rusos en el Váltico.
Speaker 2:Ahí van a llover bombas. Van a llover bombas Porque evidentemente Rusia tendrá que hacer algo. Porque, vamos a ver, no hay ningún tipo de normativa, ni internacional ni nacional, que prohíba a Rusia vender su petróleo. Se puso una serie de tope recordarán nuestros amigos el famoso tope al petróleo pero tú no puedes detener un barco, no puedes hacerlo. Para eso, seco, no puedes hacerlo, para eso se va a utilizar a los países bálticos. Lo dijimos aquí, lo contamos también en cesarvidaltv Hicimos un programa que era Guerra en el Báltico, hace ya unos meses. Pues, si alguien quiere tener más información al respecto, pues que vaya a él. Llegamos así al final del programa de hoy. Los lunes siempre son intensos, siempre los vuelos duran bastante. Hoy vamos en un caza y por lo tanto, pues, íbamos más rápido que otros días y aún así, pues, hemos tenido una hora y cuarto de vuelo. Espero que los amigos lo hayan disfrutado y además no me voy porque tenemos hoy una cita con la historia, césar.
Speaker 4:Hombre. Hoy tenemos una cita con la historia y un personaje de primerísimo nivel, porque este es el que ya pone a Castilla, pero en marcha para ponerle el turbo reconquistador. Hoy vamos a hablar de Fernando I, personaje impresionante. Seguramente le vamos a tener que dedicar más de una entrega. Después hablaremos, en su día, de Ramiro de Aragón, que también le puso el turbo a Aragón, de Ramiro de Aragón, que también le puso el turbo a Aragón, y luego iremos viendo cómo los pobres reinos de Taifas lo único que podían hacer era retroceder frente al empuje, sobre todo de los castellanos y luego de los aragoneses. Ahí, putin, no estaba todavía, ¿no? Creo que sí. Sí, estaba enredando, sí, en León, guerra híbrida, enredando con la guerra híbrida. Sí, en León estaba hablando con la guerra híbrida. ¿cuántos de los de la guerra híbrida no han cobrado de la USED? Pues, prácticamente todos.
Speaker 2:Todos los que están defendiendo esa idea de la guerra híbrida, o bien de forma directa o bien de forma indirecta, están cobrando de la USED porque esos conceptos de la guerra híbrida aparecen en informes que luego se pasan a determinados periodistas vamos a llamarles así, aunque podríamos decir periodistas aunque a veces sean bastante tontos y que luego al final lo ponen en artículos como si fuera palabra de Dios. Y no es palabra de Dios, es palabra de la Yuset.
Speaker 4:Sí, y algunos no han cobrado, pero han hecho todo lo posible por cobrar. No han podido hacer más, pero no eran tan insignificantes y tan pequeños que no lo han conseguido.
Speaker 2:Bueno, pues nada, nos vemos en el siguiente. Son los mismos que también, de vez en cuando, viajan a Miami o Israel también a por dinero. Sí, sí, sí, voy preparando la espada. Acerta usted, venga, vamos allá. Así fue España con César Vidal y Lorenzo Ramírez.
Speaker 4:Estamos de regreso. y estamos de regreso para dar inicio a ese programa doble y sesión continua que tenemos en La Voz todos los lunes, dedicado a la cultura hispánica. Ya, lo saben, ustedes, que siempre empezamos por la historia de España, que les han ocultado, que no les han contado, que incluso les han mentido en ese espacio que se llama, así fue España, un espacio que empezamos en la prehistoria y vamos, ya hemos llegado al siglo XI como quien no quiera la cosa.
Speaker 4:Exactamente y lo que llegaremos. Y ya saben ustedes también que en esa primera parte del programa doble y sesión continua se queda con nosotros unos minutejos más don Lorenzo Ramírez. Pues, para echarnos una mano con esto, le vuelvo a dar las buenas noches muy buenas noches, don Lorenzo, muy buenas noches don César, que me he colado hoy.
Speaker 2:No, no está perfecto.
Speaker 4:Me imagino que estará el caballo piafando y claro no es tan fácil de controlar. Y luego, ya saben ustedes que después de este paso por el Así fue España con don Lorenzo Ramírez, donde nos vamos es a la lengua española. La lengua española que es el mayor legado que le ha dejado España al acervo común de la humanidad, incluso hoy en día. Y ahí, quien nos echa una mano es doña Sagrario Fernández Prieto, con sus palabras al aire, porque nos va enseñando semana a semana cómo hablar y cómo escribir mejor en español, que ya saben ustedes que es esa lengua que le preocupa mucho al rey de España en la página web de la Casa Blanca, pero que luego, la manera en que es perseguida en Valencia, en Cataluña, en Galicia, en las Bascongadas, es algo que parece ser que a su majestad, no le inquieta lo más mínimo. Él sabrá, él sabrá. Bueno, don Lorenzo, nosotros continuamos. Hoy vamos a hablar de un grande.
Speaker 4:Estuvimos describiendo, ya hace unas semanas, a ese Sancho, el Mayor de Pamplona, que efectivamente es un personaje que empieza a empujar fuerte, precisamente en un momento en que, como vimos la semana pasada hablando de los reinos de Taifas, en un momento en que, como vimos la semana pasada hablando de los reinos de Taifas, pues el califato de Córdoba se ha hecho el harakiri en el sentido más real, se ha suicidado. Aquello ha explotado en la fitna, en esa división de los reinos de Taifas. Y bueno, primero vino Sancho el Mayor, pero luego viene Fernando I, que va a ser un personaje de una enorme importancia. Esa es la realidad, fernando I, que va a ser un personaje de una enorme importancia. Esa es la realidad. Fernando I que, de hecho, debió de nacer en una fecha posterior a 1015, pero que el primer problema histórico que nos plantea es que no se sabe con certeza qué número hacía dentro de los hijos de Sancho III el Mayor.
Speaker 4:Durante mucho tiempo se dijo que era el segundo hijo de Sancho III el Mayor, pero luego hay una serie de documentos en los que aparece como el cuarto y tendría delante a Ramiro I de Aragón, a García Sánchez III, el de Nájera y a Gonzalo I de Ribagorza. O sea, esto es una cosa que no está nada clara. Sí, sabemos y esto es esencial para lo que va a ser el desarrollo de su biografía como rey que su padre era Sancho III el Mayor, el rey navarro, el rey de Pamplona de la dinastía Jimena, y que su madre Muñadona era de la familia de los condes de Castilla, con lo cual aquí, evidentemente, llegar al trono de Navarra va a ser que no, pero convertirse en conde de Castilla era algo absolutamente obligado.
Speaker 2:La madre era reina de Pamplona, exactamente sí, lo que pasa es que había hijos antes y entonces.
Speaker 4:Esta es la historia. Según algunos uno, según otros hasta tres. Era muy difícil que efectivamente sucediera. Eso falleció en el 1017,. Los que creen en la reencarnación dirían que su alma se reencarnó en la del niño Fernando, suponiendo que hubiera nacido también en el 1017 con posterioridad Reencarnado en un perro.
Speaker 2:¿no, Mucho mejor. ¿no, No cabe la menor duda claro.
Speaker 4:Y Sancho García de Castilla deja por heredero a García Sánchez. Sancho García de Castilla deja por heredero a García Sánchez, que era un niño de siete años, con lo cual el condado de Castilla ya se veía que iba, pero realmente a tener problemas graves por León y por, como los reyes leoneses en general esto de la independencia de Castilla lo veían muy mal. Aprovechó que el niño tenía siete años y que Castilla iba manga por hombro, y entonces invade Castilla y se queda con todo el territorio que estaba entre el CEA y el Pisuerga, lo cual evidentemente le venía de maravilla. Ahí, sancho el Mayor hizo como que intervenía para proteger al niño porque a fin de cuentas era su cuñado, pero en realidad la intervención no fue para defender al conde niño de Castilla, fue para quedarse también con otra trajada de lo que era Castilla en la zona fronteriza con el reino de Pamplona, con lo cual evidentemente esta era una situación que empezaba mal para Castilla.
Speaker 4:En 1027, con tan solo 17 años, garcía Sánchez de Castilla se convierte en mayor de edad y entonces García Sánchez de Castilla dice bueno, aquí yo tengo que intentar recuperar el terreno y yo en principio me siento más a gusto cerca de León que a fin de cuentas, es de donde ha surgido el condado de Castilla, históricamente, y entonces él intentó casarse con Sancha, que era la hermana del rey de León, que era Bermudo III, con lo cual, bueno, castilla va a tener una protección, es posible que recupere el territorio con el que se ha quedado León, es todavía más posible que recupere el territorio con el que se ha quedado Navarra y quién sabe si el niño que va a venir podría llegar a ser rey de León.
Speaker 4:Por lo menos tendría posibilidades. Como tantos planes, el plan aguanta muy bien en el papel, pero luego se da la circunstancia de que viene la realidad y se lo lleva por delante y, en concreto, al conde García Sánchez de Castilla, lo asesina¿. Qué hubo detrás de ese asesinato, que debió de ser en torno al año 1028?, es decir apenas cuando había empezado a llegar a la mayoría de edad y a ejercer.
Speaker 2:Hubo muchos padres de esa conspiración, ¿no?
Speaker 4:Hubo muchos padres, Es decir que lo matara. lo matara parece que fueron los hijos del conde de Vela, que habían huido de Castilla, y aquí podría haber existido algún tipo de venganza, de agravio, de resentimiento, etc. Pero los leoneses siempre pensaron que quien estaba detrás del asesinato realmente era Sancho el Mayor de Navarra, Porque lo que sucedía con esto es que Sancho el Mayor decía bueno, aquí no hay ni mucho menos un conde de Castilla. este pobre desgraciado lo han asesinado antes de que tenga hijos y por lo tanto, quien tiene derecho a gobernar en Castilla es mi mujer.
Speaker 2:La mujer. exactamente, Los derechos eran de la esposa en este caso.
Speaker 4:Exactamente. Y entonces, pues, aquí se da la circunstancia de que Muñadona vuelve a ser condesa de Castilla, pero claro, una castilla que está gobernada por Sancho el Mayor. Sancho el Mayor que, por supuesto, a doña Muñadona no la dejó meter la cuchara en ningún caso, y que fue el que se convierte en el gobernante del condado de Castilla. En un momento determinado, el rey Sancho designa a su hijo Fernando, que es nuestro protagonista de hoy, como conde de Castilla, y lo designa fundamentalmente porque es el hijo de Muñadona. Esto los castellanos lo interpretaron de manera muy positiva, porque dijeron bueno, pues entonces no desaparecemos Efectivamente aquí, el condado de Castilla va a seguir siendo, bueno, semi-independiente, por lo menos va a conservar esa naturaleza propia de Castilla, la marca de más. Y entonces, efectivamente, lo que aquí sucede es que Castilla se conserva como Castilla, no acaba siendo fagocitada por el reino de Pamplona y además, incluso Castilla, con una alegría absoluta, decide que cualquier tipo de vínculo que tuviera con el reino de León, pues hasta aquí llegaron las aguas del Pisuerga. Esto es bastante claro. De hecho, a partir del año 1028 ya no aparece en ningún documento castellano menciones al rey de León. Esta es la historia y aquí no hay verdaderamente ningún tipo de discusión. Hay verdaderamente ningún tipo de discusión. Se discute mucho y es un tema muy difícil de dilucidar, si, a partir del nombramiento de Fernando como conde de Castilla, realmente Fernando actuó como verdadero conde de Castilla o, por el contrario, sancho el Mayor era el que mandaba en Castilla. Lo más seguro es que, efectivamente, quien mandara en Castilla era todavía Sancho el Mayor, era el que mandaba en Castilla. Bueno, pero lo más seguro es que, efectivamente, quien mandara en Castilla era todavía Sancho el Mayor. Fernando era muy jovencito y aunque Sancho reconocía la existencia de Castilla, muy posiblemente para evitar que volviera a bascular dentro de la esfera de influencia de León, sin embargo quien mandaba era Sancho. Influencia de León sin embargo, quien mandaba era Sancho En el año 1032, es decir aquí estamos hablando ya de aproximadamente cuatro años que Castilla no menciona ni de broma al rey de León.
Speaker 4:En el año 1032 Fernando se casa con Sancha de León, que efectivamente era la prometida de su tío difunto y que, sobre todo, lo que aporta como dote son las tierras comprendidas entre los ríos Cea y Pisuerga. Es decir, aquí recupera Fernando precisamente las tierras que sus antecesores como condes de castilla, habían perdido y habían ido a parar a la corona de león. Bueno, pues, a partir de ahora esas tierras son aportadas por doña sancha de león, con lo cual castilla vuelve prácticamente a lo mismo, salvo en aquellas plazas de las que se había apoderado el rey de Pamplona. Esta es la historia. De alguna manera hay quien insiste en que bueno que Fernando aquí era conde de nombre y que no había otra cosa. Pero el padre se murió tres años después. Sancho el Mayor muere en el 1035 y aquí, efectivamente, fernando es un conde, y un conde que tiene voluntad de ser un personaje lo más independiente posible.
Speaker 2:A pesar de que se tenía que quitar de encima el tope de Bermudo, ¿no?
Speaker 4:Exactamente, efectivamente, De hecho, cuando muere Sancho Fernando, como conde castell está sometido a Bermudo, pero lo cierto es que él ha sabido manejarse muy bien entre la nobleza y entre el clero, de tal manera que va a mandar y va a mandar, pero realmente bien, muy cerca. Se han producido esa muerte en el 1035, en el 1037, Bermudo III se casa con Jimena Sánchez, que era hija de Sancho Garcés III de Pamplona y de Muñadona de Castilla, con lo cual aquí se produce un cuñadismo tremendo en el cual, Por partida triple, casi Exactamente, no, no, por partida triple, casi exactamente, no, no, por partida triple por un lado está Bermudo, por otro lado está Fernando, conde de Castilla, y por otro García, el de Nájera.
Speaker 2:Con lo cual aquí es cuando, efectivamente, bastante mal avenidos, porque claro había mucha tierra ahí a repartir y que había quien no la quería soltar además, y que había quien no la quería soltar además.
Speaker 4:Hay autores que consideran que es a partir de este momento, cuando Fernando ya dice que él no es conde, sino que es rey de León, a un lado y con el rey de.
Speaker 2:Pamplona al otro. El otro dijera yo también soy rey.
Speaker 4:Y aquí vamos a aclarar las cosas, porque yo no estoy dispuesto a que me tratéis de una manera inferior. Y esta es la historia. Bueno, pues, no hace falta decir que en ese año 1037 ya se produce la guerra entre Castilla y León.
Speaker 2:Por eso, a lo mejor, no hay documentos que hablen de ese título Es muy posible. Estaba tan rápido la guerra, luego, posteriormente sí, pero en ese momento es que no dio tiempo prácticamente a realizar ningún edicto.
Speaker 4:Efectivamente o sea, llega el 1037, van a la guerra y aquello acaba dilucidándose en la batalla de Tamarón. La batalla de Tamarón tiene lugar el 4 de septiembre de 1037 y es una batalla en la que las tropas castellanas se enfrentan con las leonesas, aunque cuentan con la ayuda del rey García de Pamplona.
Speaker 2:Que no está muy claro dónde se produjo, porque aún no dicen que fue en Burgos y otros en Palencia.
Speaker 4:Sí, sí, no es algo muy claro. No, no es la batalla de Tamarón, pero efectivamente la ubicación Tamarás en Palencia Exactamente.
Speaker 4:Exactamente, y hay quien ha dicho que es eso. Yo personalmente creo que fue en Burgos, en Burgos Tamarón-B, exactamente. Pero en fin es un detalle menor. Lo que sí es cierto es que el rey Bermudo, que era joven, en un momento determinado entra como una fiera en las filas enemigas. Efectivamente se calienta, piensa que va a acabar con él. Pues, lo que sucede es que inmediatamente se introducen las filas enemigas, no las pone en fuga por su innegable valor, aunque bastante poco prudente, y lo que sucede, pues, es que hay una lanza castellana que lo envía al otro mundo. Es decir, aquí, finalmente, eso le cuesta mucho, no le cuesta menos a fernando la ayuda que ha recibido de Pamplona, porque Fernando tiene al final que entregar a García de Pamplona la Castilla, la Vieja, como se conocía entonces, que eran esos territorios que estaban entre el Ebro y el Mar Cantábrico. Es decir, aquí, en un momento determinado, garcía no queda contento, aunque se lleva un buen pedazo del territorio de Castilla, porque él quería ya quedarse con toda Castilla, y finalmente habrá una guerra entre García de Pamplona y Fernando de Castilla. Aquí hay una situación bastante complicada, hay problemas a la hora de entregar las tierras, hay quien no quiere ni lejanamente que en un momento determinado Fernando entregue estas tierras. Pero bueno, aquí de pronto sucede algo tremendo e inesperado. La gente tenía una esperanza de vida muy pequeña en la época.
Speaker 4:Se muere Bermudo. Bermudo se muere sin descendencia y su hermana, sancha, la leonesa, que está casada con Fernando de Castilla, se convierte en la sucesora del trono de León, con lo cual Fernando, que aspiraba a ser rey de Castilla, de pronto se ha convertido en rey de León, que tiene una importancia bastante mayor. Aquí hubo bastantes reticencias y bastantes resistencias. Había muchos leoneses que, en fin, la idea de que Sancha fuera reina de León, pues ¿qué le vamos a hacer? Pero la idea de que ese conde Fernando se convirtiera en rey de León, por mucho que hubiera dicho que además era rey de Castilla, no les hacía ninguna gracia. Y en ese sentido, uno de los grandes opositores a Fernando mire usted lo que son las cosas fue el conde Fernando Lainez, que fue tío del Cid y abuelo de Jimena, la esposa del Cid Campeador. Y este se resistió bastante, pero bueno, al final no le quedó más remedio que aceptarlo, que aceptarlo.
Speaker 4:Y en el año 1038, el 22 de junio de 1038, fernando se convertía, era agujido como rey por Servando obispo de León y pasaba a ser obispo de León. Qué va a pasar en los primeros años de Fernando, y este es un elemento bastante importante. La verdad es que dice mucho de lo que eran las monarquías en ciertas ocasiones. Bueno, pues, los primeros años de Fernando van a ser años muy complicados, en los que, fundamentalmente, no está por la tarea de la reconquista ni cosa parecida. Se va a pasar más de década y media poniendo orden en León, es decir, fueron los cuñados y media poniendo orden en León, es decir los cuñados, y ahora le tocaba al hermano.
Speaker 4:Y ahora le tocaba al hermano y además del hermano, pues le tocaba también los nobles, él entra en León Con la iglesia, bien Con la iglesia.
Speaker 2:Entiendo que bien.
Speaker 4:Sí, porque Fernando fue muy listo y era consciente que con la iglesia todas las cosas se solucionan con dinero. Y entonces daba donaciones y tenía a los obispos contentos y a los abades y no había ningún problema, o sea ahí Fernando le tenía tomada la medida perfectamente al estamento eclesiástico y no tenía ningún tipo de problema. Y bueno, además el estamento eclesiástico lo ungió como rey de León, sin discusión alguna o sea en este sentido. Era algo tremendo, pero claro, fernando se pasa los primeros 16 años de reinado, que se dice pronto, intentando reorganizar y mantener la unidad de León. Por cierto, confirmó y este es un elemento muy importante el fuero de León que lo había dado su suegro Alfonso V, mantuvo dentro de lo que era León el código visigótico como la ley fundamental del reino leones y al mismo tiempo supo preservar las libertades de castilla. Es decir, no, no se le ocurrió en ningún momento someter a castilla al reino de león, desandar todo lo que había sido esa independencia. Eso es algo que realmente no se da con fernando. Fernando sabe lo que hace perfectamente y lo que tienes que orientar como sea el reinado. Eso le costó, como hemos dicho, 16 años. eso le costó una década y media larga, y entonces es cuando ya puede ir tranquilamente a la guerra contra su hermano.
Speaker 4:Su hermano mayor era García III de Pamplona, había heredado el reino de Pamplona de Sancho el Mayor. Llevaban años con la enorme disputa de cómo el papá se había quedado con unos territorios de Castilla que eran la Bureba Castilla, la Vieja Trasmiera, las Encartaciones y los Montes de Oca. No-transcript. Historia que hay.
Speaker 4:Hubo un momento, en eso sí que había consenso, en eso había consenso, en que había que rebanarle el cuello al otro hermano para poner orden. No había discusión, los dos miembros de la familia estaban de acuerdo. Diferían en cuál era el hermano cuyo cuello había que rebanar. Eso sí es cierto. Entonces, en una ocasión en que García estaba enfermo en Nájera pues, fernando fue a consolarlo, pero Fernando no se terminaba de fiar del hermano y eso le salvó la vida. Es decir, no terminó de fiarse, se pudo escapar y de esa manera salvó la vida. Es decir, no terminó de fiarse, se pudo escapar y de esa manera salvó la vida. Porque, si lo engancha, garcía hombre, a lo mejor no lo había degollado, pero le había arrancado los ojos y lo había metido en una mazmorra hasta que se muriera.
Speaker 2:Porque estas cosas se hacían. No las vemos en las películas.
Speaker 4:Estas cosas se hacían. Estas cosas efectivamente se hacían. Efectivamente se hacían. En un momento determinado, el que supuestamente cae enfermo es Fernando. Y entonces Fernando cae enfermo y su hermano mayor García, por eso de que viniste a verme cuando estaba enfermo y te me escapaste. Bueno, pues, yo me imagino que yo podría escaparme igual. Yo voy a verte que estás enfermo y lo que sucede es que Fernando aprovecha la ocasión, le echa el guante a García y lo encierra en el castillo de Cea. Es decir, aquí los dos hermanos eran verdaderamente de armas tomar, igual que Fernando en un momento determinado, gracias a su astucia, consiguió escaparse. Bueno, pues, aquí García, estando en el castillo de Cea, parece ser que repartió generosamente sobornos y también consiguió escapar.
Speaker 4:Pero claro, garcía ya tenía claro que tenía que acabar con su hermano. Como fuera, preparó un ejército al cual sumó tropas musulmanas, porque los musulmanes, como tendremos ocasión de ver en los próximos meses, no tenían ningún problema en entrar como aliados de reyes cristianos en este tipo de guerras. Es verdad que cuando invade las tierras de castilla, inmediatamente fernando le ofrece la paz y en fin, vamos a dejar esto. A fin de cuentas somos hermanos, merecemos morir tranquilamente en la cama, etcétera, etcétera. Bueno, garcía, que estaba muy crecido, seguramente muy escocido porque le habían encerrado en el castillo de Cea y que además contaba con un respaldo islámico, siguió avanzando sobre Castilla con la intención de acabar con su hermano y de quedarse con toda Castilla. Fernando le sale al encuentro y los dos finalmente libran batalla en Atapuerca a mitad del valle de Atapuerca el 15 de septiembre del 54.
Speaker 4:Por cierto, es una batalla muy curiosa, porque es una de esas batallas en las que el control de las alturas lo toma aquel que acaba ganando la batalla. Cualquiera que tenga un cierto interés por la historia militar sabrá que la batalla de Gettysburg la gana fundamentalmente el ejército de la Unión, porque hay un oficial de la Unión que se llama Beaufort, que llega al campo de batalla de Gettysburg e inmediatamente ocupa las alturas de las que ya no les pudieron desalojar los soldados sureños de Lee. Cualquiera que conozca las campañas de Napoleón sabe que la victoria más extraordinaria de Napoleón es la victoria de Austerlitz contra los austidarios del archiduque, porque fueron los primeros que consiguieron ocupar las alturas. Bueno pues, aquí pasa lo mismo.
Speaker 2:En Atapuerca también.
Speaker 4:Esto es una ley táctica universal tú ocupas las alturas y eso ya te coloca en el camino de vencer en la batalla. García de Navarra se había colocado en el valle de Atapuerca, a bastante poca distancia de Burgos, y entonces las tropas de Fernando aprovechan la noche para ocupar una altura y, en el momento en el que amanece, desde esa altura caen sobre el ejército de Navarra y sobre sus aliados musulmanes. Y esta era la historia.
Speaker 2:Se dice. El que había ofrecido la paz a última hora. Al final es el que gana ¿no Sí, sí. Estas paradojas de la historia.
Speaker 4:Se dice que Fernando había ordenado que no mataran a García, que era su hermano. Pero parece ser que había ordenado que no mataran a García sobre todo porque se lo había pedido su esposa Sancha, y entonces le había dicho oye, esto no puede ser, no vayas a matar a tu hermano, esto no puedes. A ver qué sucede aquí, etcétera, etcétera, etcétera. Bueno, hay distintas teorías sobre lo que pasó, pero lo cierto es que a García lo mataron Y aquí las cosas La conjura de nobles, ahí no se apunta que pudo ser.
Speaker 4:Hay distintas teorías, es decir, hay la tesis de que algunos navarros que habían tenido que huir a Castilla, hartos de pagar impuestos al rey de.
Speaker 1:Navarra decidieron que lo mataran.
Speaker 4:Es decir usted nos ha sangrado con los impuestos y esto solo se puede lavar asesinándolo. Es algo que sucede a lo largo de la historia.
Speaker 2:Y de la historia de.
Speaker 4:España, hay quien habla de un problema de faldas, de que, efectivamente, uno de sus caballeros tenía una esposa de la que se benefició, en el peor sentido del término, el rey de Navarra.
Speaker 2:y entonces, pues, aquí, este aprovechó, en cuanto empezó el pollón, dijo esta es la mía, ¿no?
Speaker 4:Esta es la mía. Y lo mató. Hay quien dice que es eso. Y luego, por supuesto, está también la tesis de los nobles de León que no habían olvidado la muerte de Bermudo y que dijeron pues, aquí no se aprovechó, vamos que no se sabe. No, no se aprovecha, vamos que no se sabe. No se sabe O sea, no lo sabemos. Hay teorías, todas ellas verosímiles, pero no tenemos una certeza en absoluto. Lo que sí sabemos es que, en el momento en el que se produjo la muerte de García, aquí cundió el pánico dentro del ejército navarro. Echaron a correr. Entre los que echaron a correr estaban los moros que dijeron oye, que esta guerra es nuestra, vámonos, vámonos y entonces Era complicado cobrar también Exactamente.
Speaker 4:Y entonces por si cobraban de otra manera, distinta de la manera en que ellos pretendían cobrar. Pues, efectivamente se marcharon y, claro, fernando se impuso totalmente en la batalla, recuperó el cuerpo de su hermano, hizo que lo enterraran con todos los honores en la iglesia de Santa María de Nájera Nájera había sido muy querida para su hermano y claro, las consecuencias fueron tremendas porque inmediatamente Castilla recuperó las tierras reclamadas. Sustancialmente, castilla la vieja, la frontera se situó en el río Ebro y además, el nuevo rey de Pamplona, pues, se convirtió en vasallo de León, cuyo rey era Fernando, con lo cual, evidentemente, la victoria de Castilla con el respaldo de León, o de León con el respaldo de Castilla, no tuvo ni vuelta de hoja. Esto va a durar hasta el 1058, es decir, duró cuatro años escasos, del 1054 al 1058, pero finalmente, en un momento determinado en el 1058, estalla otra vez la guerra. De nuevo, las causas de la guerra son difíciles de determinar.
Speaker 4:Hay quien dice que las tropas leonesas realizaron un ataque sobre la taifa de Zaragoza, que era un reino islámico pero que era vasallo de Navarra, y que entonces, pues, a Navarra no le quedó más remedio que entrar en esa guerra al lado de la taifa de Zaragoza. Pero sinceramente, la causa puede ser que Navarra no estaba dispuesta a cargar con las pérdidas y con la vergüenza de la derrota que le había causado Fernando I. Y entonces, en medio de esa guerra, pues todavía a los navarros les va a ir peor. Van a perder los territorios occidentales de Navarra, que era toda la comarca de Velorado, valpuesta, y lo que les quedaba de los montes de Oca, con lo cual, aunque la guerra duró todavía varios años, duró hasta el año 62,.
Speaker 4:Lo cierto es que, de nuevo, se saldó con una victoria de León y de Castilla indudable, tanto es así que la taifa de Zaragoza, viendo cómo iban las cosas, renunciaron a ser vasallos del reino de Navarra y se sometieron como vasallos al reino de León. Y efectivamente hay que decir que en esta primera parte de su reinado, fernando, no sólo es que consiga reordenar todo lo que había sido ese reino de León que andaba manga por homb, no sólo es que consigue además mantener todo lo que es ese condado de Castilla, y además de una manera totalmente original y con él como rey, seguramente, sino que además asesta unas derrotas más que notables a Navarra, por cierto, el reino del que él era natural. Y con esas derrotas, evidentemente León y Castilla tienen una situación extraordinaria, lo que va a venir después.
Speaker 2:La reconquista?
Speaker 4:¿no, Exactamente, pero esto no lo vamos a ver esta semana. Lo que va a venir después es encima ir hacia una política de reconquista sobre esos pobres reinos de Taifas a los que de momento él va a ir sometiendo uno tras otro y obligándolos a pagar tributo. Luego vendrá quien además conquistará territorialmente esos reinos de Taifas. Pero no adelantemos acontecimientos que esto ya empezaremos a verlo la semana que viene, dios me diga.
Speaker 2:Muy bien, un placer don César, como siempre. Episodios bastante desconocidos de la historia de España.
Speaker 4:Totalmente desconocidos y con un monarca de una importancia de primerísimo nivel, independientemente de que se proclamara rey de Castilla o no se proclamara rey de Castilla, que sobre eso hay discusiones es un monarca de primerísimo nivel que vuelve a colocar sobre sus pies a un león muy cápita y disminuido frente a Navarra que por supuesto sujeta a Navarra sin ningún género de dudas, que fortalece a Castilla y que en un momento determinado, como veremos se va a lanzar sobre los reinos, Claro, pero todos ellos elementos necesarios para esa reconquista, porque muchas veces se piensa que de Taifa se pasa la reconquista, pero tuvo que haber una reorganización dentro de los propios Reinos, de León sobre todo, y una determinación de fronteras y de poderes para luego poder dar el siguiente paso, ese paso de la reconquista Efectivamente.
Speaker 4:Pues, muchísimas gracias por este ratito de cabalgada juntos Siempre. Y nos volvemos a encontrar mañana, pero será en el despegamos.
Speaker 2:Mañana, mañana. que piloto soy yo?
Speaker 4:Hasta mañana don César Fuerte abrazo Un abrazo muy fuerte.
Speaker 2:Palabras al aire Consagrario Fernández Prieto.
Speaker 4:Estamos de regreso. Y estamos de regreso para esa segunda parte de nuestro programa doble y sesión continua que todos los lunes dedicamos a la cultura hispánica. Se quedó con nosotros un ratillo más, como tiene por costumbre, don Lorenzo Ramírez, y hoy estuvimos hablando de Fernando I, el rey de León y de Castilla. No acabamos con su reinado, vamos. Hemos visto la primera parte de su reinado y ya saben, ustedes, que después de la historia pasamos a la lengua española. Y ahí quien nos echa una mano es Doña Sagrario Fernández Prieto, que con sus palabras al aire nos enseña cómo hablar y cómo escribir de manera más correcta en español. Bueno, pues, ya ha llegado, doña Sagrario, y muy buenas noches, doña Sagrario. ¿qué nos trae usted hoy?
Speaker 6:Muy buenas noches, don César. Pues, vamos a empezar con la palabra tropismo. Es la palabra del día del diccionario, una palabra que procede del griego tropos y significa vuelta, más el sufijo añadido de ismo. En biología, este término se refiere al movimiento de orientación de un organismo como respuesta a un estímulo, y los sinónimos de esta palabra serían orientación, heliotropismo, fototropismo, geotropismo. Y ahora vamos a explicar qué es tropo, ya que lo hemos mencionado tanto. Tropo procede del latín tardío tropus, que significa canto, melodía y, en latín, uso de una palabra con un sentido diferente del que le es propio, y este, a su vez, procede del griego tropos. En definitiva, se refiere a un texto breve con música que, durante la Edad Media, se añadía al oficio litúrgico y que, poco a poco, empezó a ser recitado alternativamente por el cantor y el pueblo y constituyó el origen del drama litúrgico. Y, en retórica, es el empleo de una palabra en sentido distinto del que propiamente le corresponde, pero que tiene con este alguna conexión, correspondencia o semejanza. Es decir, estamos hablando de la metáfora, la metonimia y la sinédope, que son tipos de tropos. Y después de todas estas explicaciones, fíjese todo lo que se deriva de la palabra del día, que es tropismo. Vamos a ver lo que hemos ido recogiendo esta semana. Tengo aquí a un señor que en una entrevista de televisión dijo has abierto tú la puerta gallola. Y lo estoy contando todo. La puerta gallola, gallola procede del latín caveola, que es el diminutivo de cavea jaula. La, que es el diminutivo de cavea jaula, significa jaula, cárcel de presos. Sus sinónimos serían cárcel, prisión, trena, penitenciaría. Hay muchísimos sinónimos para esta palabra Y en Andalucía hay un significado especial, que es una especie de choza sobre palos o árboles para los guardas de viñas.
Speaker 6:Y la expresión aportagaiola procede de la locución portuguesa aportagaiola, en tres palabras. Aportagaiola, literalmente apuerta del toril, es una locución evidentemente de la tauromaquia y se refiere al dicho de recibir al toro, cuando sale al ruedo, que se le recibe en la puerta del toril, generalmente de rodillas. Todo esto es lo que ha venido de la palabra del día de hoy. Y continuamos ahora con un periodista, en una entrevista, que le pregunta al entrevistado ¿cuál es la proveniencia de la atracción turística de la zona? Proveniencia, proveniencia, sería correcto. Proveniencia es la procedencia o origen de algo. ¿cuál es la proveniencia de la atracción turística española? Y tenemos sinónimos como procedencia y origen, que sirven, por ejemplo, pues, para estos casos, para no equivocarnos con una palabra que se puede confundir con otras. No hubiera habido problema si hubiera dicho cuál es el origen de la atracción turística o cuál es la procedencia de la atracción turística.
Speaker 6:Y vamos ahora con una directora de cine en la gala de los premios Goya, que dijo que la profesionalidad de un equipo que sin ellos hablaba dentro de su discurso de la profesionalidad de un equipo que sin ellos no se hubiera hecho la película. Estamos en un caso que repetimos muy a menudo la utilización de los pronombres, la utilización de los pronombres y el uso de los subjuntivos son los dos grandes problemas del castellano en estos momentos. Grandes, porque hay muchos más, pero estos son grandes. Y el subjuntivo, como ya he dicho en otras ocasiones, es algo que vamos perdiendo día tras día. Pero en este caso vamos a los relativos. Dice la profesionalidad de un equipo que sin ellos no se hubiera hecho la película, en vez de decir la profesionalidad de un equipo sin el cual no se hubiera hecho la película. Eso hubiera sido lo correcto, pero cada vez oímos más la forma primera, que yo he comentado y que no repito para que no se le quede a nadie. Y continuamos ahora con la palabra luco.
Speaker 6:Mientras vamos perdiendo otros términos del castellano, continuamente se van introduciendo los del inglés y hemos llegado ya a ese momento en que algunos que se han introducido del inglés desde hace tiempo están ya en el diccionario académico. Voy a hacer una pausa para repetir una vez más algo en lo que insiste mucho la gente. Los términos que están en el diccionario no están porque a los académicos les gusten más, les gustan menos, sean más correctos o sean menos correctos. Están porque se ha visto durante un tiempo que se utilizan mucho y como se utilizan mucho. Cualquier término que se utilice mucho en una lengua está en el diccionario de esa lengua y es así. No hay más problemas. No tienen que gustar ni no gustar ni a los académicos ni a los hablantes.
Speaker 6:Son diccionarios de uso. ¿qué quiere decir eso? Que, como los usa la mayoría de las personas que viven en un país, tienen que estar en un diccionario para que quien quiera pueda ver cuál es el significado, ni más ni menos. Diccionario para que quien quiera pueda ver cuál es el significado, ni más ni menos. Entonces, después de esto, estaba hablando de la palabra Luke llega un momento en que un término por eso me hago esta explicación un término se utiliza mucho, como Luke, y Luke ha pasado ya al diccionario ya hace un tiempo, puede que un par de años o más con el significado de imagen.
Speaker 6:Una voz inglesa aclara una voz inglesa, imagen o aspecto de las personas o de las cosas, especialmente si responde a un propósito de distinción. Muchísimo, muchísimo. Lo mismo en periodistas, en medios de comunicación que por la calle, en personas que no saben absolutamente nada de inglés. Pero todo el mundo sabe lo que es un look y en cualquier tienda donde te vayas a probar, si hay una dependiente que te atiende y está pendiente de ti mientras te pruebas cosa ya muy rara Esa señorita seguramente va a decir que el look te queda estupendo Desde hace muchos años?
Speaker 4:¿eh, sí, sí, desde hace muchos años. Yo creo que la primera vez que le oía un español sé perfectamente la primera vez que le oía un español utilizar lo del look, porque yo me había puesto yo creo que casi por primera vez en mi vida unas gafas de sol. Y entonces me vio con las gafas de sol y me dijo ese look te está muy bien. Yo sabía lo que significaba el término, pero por mis lecturas en inglés, y entonces me llamó mucho la atención que el español en cuestión es verdad que había vivido en Estados Unidos una temporada, pero me llamó mucho la atención que utilizara el término Le. Estoy hablando a usted de mediados de los años 80.
Speaker 6:Fíjese, pero entonces no sería tan habitual en la calle.
Speaker 4:Entonces, no era tan habitual en la calle.
Speaker 6:Habitual, en cursiva Para que quede claro que no son términos castellanos. Hay una norma que no todo el mundo conoce y si se conoce no se ejecuta que es que los términos extranjeros, las voces malsonantes, todo lo que no sea lo habitual en castellano, que decimos tiene que ir en cursiva o entre comillas. Entonces Luke, en el diccionario aparece en cursiva. Por eso, lo mismo que a mí, nos recuerda mucho a nuestras madres cuando tenía hasta que éramos jovencitas, y estaban pendientes de los que nos poníamos y decían qué bien te está esto? y hablaban de conjunto, tratando de encontrar. Pero qué decíamos antes? Pues nuestras madres, por ejemplo, decían qué bien te queda este conjunto. Si estaban hablando de ropa y era un corte de pelo, pues qué bien te queda este corte, va muy bien con tu cara, por ejemplo. Siempre había una manera de decirlo.
Speaker 6:Necesitábamos la palabra look, pero eso ya no importa si la necesitábamos o no, el caso es que la empezamos a oír continuamente. La invasión del inglés ha sido inevitable. Se escucha continuamente. Ha sido inevitable. Se escucha continuamente. Suelen ser voces, palabras muy cortas, que se quedan con mucha facilidad, que las utiliza la gente joven, que es la que suele estar en contacto con todo tipo de gente, en comercios, en trabajos y se quedan sin más, así que la palabra look. Yo, por ejemplo, hoy he traído tres ejemplos. Hubiera podido traer.
Speaker 6:Pues bueno, si me dedico a anotar todas las veces que escuche la palabra Luke en una semana, no voy a ser tan pesada de repetirlos todos. Pero voy a hacer la prueba, voy a ir anotando solo para decir cuántos ejemplos recojo. Pero eso hay que tener cuidado. Tenemos que hacer un esfuerzo para recordar el español o lo perdemos de un ceso cada vez más. Entre la falta de formación que hay en las enseñanzas primarias, lo mal que se explica la lengua en general hay gente buenísima, ya lo sé. En general hay gente buenísima, ya lo sé Y esta invasión continua del medio inglés que todo el mundo habla, pues vamos, no es que vayamos camino del Spanglish, es que a veces parece que lo estamos. Ya Que es peor, pues bueno, el Spanglish es ese tipo de lenguas, todos sabemos lo que es. Pero tener una lengua que es media, una cosa media otra, pues es No. Es una lengua que es media, una cosa media otra, pues es, no, es la mejor opción.
Speaker 4:No, es la mejor opción.
Speaker 6:Vamos a continuar con una corresponsal en Nueva York. Sin embargo, fíjense una corresponsal en Nueva York dice aquí estamos declinando el verbo abrigarse Fatal.
Speaker 4:Declinando.
Speaker 6:No se declinan. Pero como está en Nueva York, yo creo que hace el esfuerzo, la pobre, y teniendo en cuenta el frío que hace por allí, tampoco hay que perdonarle que confunda declinar con conjugar. Vamos a ver, las palabras se declinan. Vamos a acordarnos de Rosa Rosa, rosa Rosa, cuando declinábamos en latín en el bachillerato nuestro. Las palabras se declinan y los verbos se conjugan. La alteración experimentada por algunas voces, que consiste en un cambio en la terminación, en la vocal de la raíz o en otros elementos y que codifica diversos contenidos gramaticales, eso es la conjugación y también el conjunto de las formas que puede adoptar una palabra como resultado de la flexión. Así que aquí estamos conjugando el verbo abrigarse. Y si algún día se vuelven a declinar, pues muy bien, las declinaciones me gustaban mucho. Todos los que vimos latín con el tiempo, pues muy bien, a mí las declinaciones me gustaban mucho. Todos los que vimos la Tim, con el tiempo nos llegaron a gustar las declinaciones. Bueno y era.
Speaker 4:A mí, sí, a mí, sí, de verdad, Y además las recuerdo perfectamente. O sea igual que le puedo decir que las declinaciones del alemán las recuerdo así, así, así, y que cometo errores con bastante frecuencia, no leyendo pero sí hablando. Sin embargo, las declinaciones del latín y del griego vamos como si me las hubieran explicado esta misma mañana.
Speaker 6:Sí, es verdad, Se quedaban con facilidad, se memorizaban bien, y es de esas cosas que hace. Declinábamos tropecientas veces. Quedaban con facilidad, se memorizaban bien, y es de esas cosas que hace ¿Declinábamos tropecientas veces cualquier palabra, O sea que es así. Sí, pero no era. Yo no lo recuerdo como algo especialmente pesado, ni gatoso.
Speaker 4:No, yo tampoco.
Speaker 6:Y daba buen resultado. No tenías que repetir tantas veces la primera declinación para que te quedaras con ella a lo mejor.
Speaker 4:es la nostalgia de la edad la primera, el rosa rose, era la más fácil también. de hecho, la gente, bueno no todo el mundo es que la recuerde, porque mucha gente la recuerda, pero cuando entra en la cuarta y en la quinta declinación van más perdidos que un camello en la ópera, porque yo esa experiencia la he tenido con gente que estudió latín en su día en el bachillerato. Entonces la primera, la segunda, la tercera, casi, casi, pero cuando entrabas en la cuarta o en la quinta andaban perdidísimos.
Speaker 6:vamos, y gente ilustre que yo he conocido y que por caridad cristiana no voy a citar ahora bueno, pero voy a seguir antes de que me haga una pregunta a Sopetona sobre la cuarta y la quinta y tengamos un problema. Una mujer en una entrevista de televisión. Yo no le induc, yo no le inducí a hacerlo, no le inducí. No fue ella. No fue ella, no le indució.
Speaker 4:Tampoco condució el coche, me imagino Estoy segura de que no.
Speaker 6:No fue ella Inducir del latín inducere, que se conjuga como conducir el coche, que tampoco fue. Ella conduje, induje Y significa inducir, mover a alguien a algo o darle motivo para ello. Por ejemplo, todo me induce a pensar que no vendrá O su conducta indujo a sospecha. También significa provocar o causar algo. Por ejemplo, el médico decidió inducir el parámetro Y continúo con una presentadora de un programa de televisión en una entrevista que dijo que es muy fácil lavar la viga en el ojo ajeno. Así se quedó muy tranquila Es muy fácil lavar la viga en el ojo ajeno.
Speaker 4:Depende de la fuerza que tengas paraar la viga en el ojo ajeno. Bueno, depende de la fuerza que tengas para llevar la viga.
Speaker 6:A ver cómo es el ojo ajeno. Tú tienes que llevar la viga, tienes que tener mucha fuerza, pero la otra persona tiene que tener mucho ojo, un ojo muy grande. No es nada fácil. Es mucho más fácil ver la paja en el ojo ajeno y no ver la viga en el propio, Que es por lo que le ha venido el lío a esta presentadora. Y esta frase ver la paja en el ojo ajeno y no ver la viga en el propio procede de Mateo y dice exactamente ¿Por qué miras la paja que está en el ojo de tu hermano y no echas de ver la viga que está en tu propio ojo? está en el ojo de tu hermano y no echas de ver la viga que está en tu propio ojo? O cómo dirás a tu hermano déjame sacar la paja de tu ojo cuando tienes la viga en el tuyo, Hipócrita, saca primero la viga de tu propio ojo y entonces verás bien para sacar la paja del ojo de tu hermano. En definitiva, ¿qué es lo que quiere decir todo esto? Que es muy fácil ver la vida en el ojo ajeno, que es por lo que hemos empezado y lo que ha dicho mal esta señora presentadora, Mi alma mater, y estoy encantado de estar aquí. Claro, cuando se piensa que una cadena de televisión es el alma mater de alguien, pues luego vienen los problemas y se sacan errores de muchos presentadores.
Speaker 6:Alma mater es una referencia a la universidad, al lugar donde uno ha estudiado o se ha formado. Alma Mater es un síntoma latino, se aludía ya en la Roma clásica a las diosas Ceres y Venus, posteriormente se aplicó a la patria y hoy se refiere a la universidad donde uno se ha formado. En latín significa madre nutricia, referido al alimento espiritual. También se habló en el mundo antiguo de alma parens en conexión con la patria, de uno sintagma también traducible por madre benéfica. No es correcto hablar de alma mater del equipo referido al jugador que es su motor o pieza principal. Todo esto respecto a Alma Mater. Y ahora ya vamos a terminar con alguna palabra especial, que en esta ocasión es catiuscas.
Speaker 4:Yo lo recuerdo de mi infancia.
Speaker 6:sí, sí, sí todos hemos tenido katiuskas y anoche, leyendo algo, la vi, pero no recuerdo qué era lo que leí. Las katiuskas se llaman así aquellas botas altas que eran para la lluvia y la nieve, pues se llaman así por el nombre de la protagonista de una zarzuela de Pablo Sorozábal katiuska. Sí, katiuska de una zarzuela de Pablo Sorozábal Katiuska, diminutivo del nombre ruso Katia, que a su vez lo es de Catalina en ruso Yekaterina.
Speaker 4:La zarzuela se estrenó en Madrid en 1932. Y que tampoco es así. Yo creo que le resultó más fácil poner Katiuska en vez de Katiusa, que es el habitual Katiusa, y yo creo que debió decir si digo lo de Catiusa, que es el habitual Catiusa, y yo creo que debía decir si digo lo de Catiusa, aquí a saber, queda mejor Catiusca. Oiga, a mí es una zarzuela que me encanta, o sea que es la primera zarzuela que yo escuché siendo un niño. tendría unos ocho años y ya eso fue mi amor de siempre para la zarzuela. A lo mejor, si la primera que hubiera escuchado hubiera sido otra, no me hubiera impresionado tanto. pero vamos, katiuska, y yo no sé la cantidad. Bueno, la he visto varias veces en teatro y no sé la cantidad de veces que la he escuchado y siempre me emociono con las mismas canciones. Es una zarzuela que me encanta.
Speaker 6:emociono con las mismas canciones. Es una zarzuela que me encanta. A mi padre le encantaba también, le gustaban mucho las zarzuelas en general y a Katiuska le gustaba de una manera especial. Es una zarzuela que se estrenó en Madrid en 1932 y después de esta zarzuela vinieron otras muy importantes, como La Gran Vía de Federico Chueca en 1886, y quedó una costumbre, que duró bastante tiempo, de llamar Menegilda a la criada por aferesis burlesca de Hermenegilda, que era el nombre del personaje cómico que hizo famoso el papel de criada y celebré a una actriz llamada Lucía Pastor, que tenía esta letrilla Pobre chica, la que tiene casi que esta trabajo no decirla cantando, recordándome vale.
Speaker 6:Esto lo he escuchado yo toda mi infancia, pero mejor no canto, ¿verdad?
Speaker 4:Si usted no puede evitar, evítelo a pensar que canto mal.
Speaker 6:¿por qué pensarían eso? Pobre chica. Pobre chica, la que tiene que servir, más valiera que se llegase a morir. Porque si uno no sabe por las mañanas bujulear, crea usted caballero, su paradero es el hospital. Y con esto acabo con mucha risa, porque estoy a punto de cantar, don César, no lo puedo evitar sí, sí, sí, lo entiendo.
Speaker 4:Yo sinceramente me encanta la zarzuela, me gusta muchísimo, muchísimo la zarzuela y además reconozco que tengo especial devoción por ciertas zarzuelas. Me gustan mucho las zarzuelas de Chueca, me parecen divertidísimas y con el paso del tiempo me ha pasado igual. Me gusta muchísimo Catiusca, que debe ser de mis tres, cuatro preferidas, y es que hay algunas de todas formas que son magníficas. Luisa Fernanda es otra de mis preferidas, me gusta muchísimo, me gusta muchísimo, me gusta muchísimo El huésped del sevillano, también mucho.
Speaker 4:A mí, especialmente por eso de ser de Toledo claro, y la canción del olvido me encanta, es más yo es que me sé romanzas y coros y canciones diversas de distintas zarzuelas, pero de memoria, simplemente de haberlas escuchado. Bueno, como no podía ser menos porque es que no podía ser menos yo hoy le tengo preparada una. Se titula Es delicada flor, en el acto primero y que empieza con aquello de pom pom pom, mi cabeza han puesto a precio, etc. Bien pues, le dejo con esto, porque es uno de mis temas preferidos, aunque tengo que reconocer que prácticamente todos los temas de Katiuska me gustan mucho y encima me los sé. O sea que lo vamos a dejar aquí, lo vamos a dejar aquí por el bien de todos y nos encontramos el jueves, dios mediante, para hablar de otras cuestiones. Doña Sagrario, un abrazo muy fuerte.
Speaker 6:Un abrazo, muchas gracias, y la próxima semana de lunes canto yo Es una amenaza.
Speaker 4:Ciertamente, Pero en fin dejémoslo ahí, buenas noches. Buenas noches.
Speaker 5:Mi cabeza han puesto a precio. Me persigue mi enemigo. Yo la vida la desprecio y el salvarla sin gloria no mendigo Para mí no pido albergue. Yo jamás me he de esconder Que en mi ausencia defienda a esta mujer. Defenderla es un deber. Llorando de pena Llego al lado mío. Es una azucena, se muere de frío. Es delicada flor.
Speaker 4:Y con estos compases, ciertamente extraordinarios, de esta zarzuela maravillosa que es Katiuska, hemos llegado, nosotros, al final de nuestra singladura de hoy del programa La Voz. Esperamos que lo hayan pasado bien, que se hayan entretenido, que incluso hayan aprendido una o dos cosillas útiles, y los emplazamos por ello para mañana, dios mediante, en el mismo lugar y a la misma hora, y como siempre, nos despedimos con una despedida sureña. God bless you. Que Dios los bendiga. Ese despertar. Juradme, juradme que ninguno la ve a ser. Lloro.
Speaker 1:El programa La Voz es una producción de Artorius Incorporated y al amparo del derecho a la libertad de expresión, no se hace responsable de las opiniones vertidas en el curso del mismo ¡Viva, ¡gracias.