
Fonoteca de La Voz de César Vidal
📢 IMPORTANTE | A partir de ahora, La Voz de César Vidal dejará de publicarse en esta plataforma.
🎙️ Sigue disfrutando del programa sin censura ni publicidad en César Vidal TV, ¡y totalmente GRATIS!
🔗 Regístrate aquí 👉 https://www.cesarvidal.tv/programa-de-la-voz-de-cesar-vidal-mas-reciente
Fonoteca de La Voz de César Vidal
Editorial: La "solución" de Ben-Gvir - 19/04/24
El editorial de César Vidal.
______________
Sección patrocinada por crowdfunding por Convey Investments, compra de vivienda en Miami, Orlando y en toda Florida, para más información:
https://www.conveyinvestments.com/
¿Podría la historia medieval de los cátaros en Bessié arrojar luz sobre los conflictos modernos? Nos sumergimos en un viaje por el tiempo que conecta la brutal orden de Arnaldo Amalrico con las políticas actuales de Israel hacia Palestina, exponiendo una realidad donde la tortura y las tensiones se entrelazan con los hilos del poder y el miedo. En un análisis meticuloso, discutimos las repercusiones de las acciones de figuras como Avigdor Lieberman y Ben Ekbir, y cómo la propuesta legislativa de 2018 y la autorización judicial de la tortura han encendido el debate internacional sobre las prácticas israelíes.
La pena de muerte en Israel, una controversia que se cierne sobre la ocupada Cisjordania, y los paralelismos con la oscuridad de la Inquisición se entrelazan en nuestra narrativa. Mientras la deuda pública de España sigue aumentando en segundo plano, reflexionamos sobre el impacto de la violencia en la ya tensa relación entre israelíes y palestinos, y cómo la historia puede ser un espejo de las tragedias actuales. Con invitados que aportan perspectivas críticas, este episodio no solo busca informar, sino también encender la chispa de la esperanza y la acción frente a las injusticias que, desafortunadamente, aún resuenan en nuestra sociedad.
Sección patrocinada mediante crowdfunding por.
Speaker 2:Me llamo Roberto Sanz. Soy el director de Convey Investments. En Convey nos encargamos de buscar las mejores opciones de inversión para nuestros clientes, principalmente en el mercado inmobiliario de Florida, que destaca por su seguridad jurídica y su elevado rendimiento. Puede ponerse en contacto conmigo en las diferentes formas de contacto que encontrará entrando en wwwcasamiamies. Estaré encantado de atenderme. La voz con César Vidal desde el exilio.
Speaker 1:Muy buenos días, muy buenas tardes, muy buenas noches y muy bienvenidos a esta nueva asignadura de La Voz. Soy César Vidal, hoy es el viernes 19 de abril de 2024 y me dirijo a los hispanoparlantes de ambos hemisferios, a los situados a uno y otro lado del Atlántico y del Pacífico, y, como siempre, lo hago desde el exilio. Corrió el año 1209, cuando las tropas papales llegaron ante la ciudad de Bessie, donde se habían refugiado algunos cátaros. La iglesia católica llevaba tiempo perpetrando un espantoso genocidio contra esta minoría religiosa, a la que exterminaba con sanguinaria frialdad. Al frente de las tropas papales se encontraba Arnaldo Amalrico, un miembro de la orden del cister abad, legado papal para Occitania e inquisidor. A punto de ordenar la entrada en la ciudad, dijo a las tropas católicas que debían matar a todos sus habitantes, incluidos ancianos, mujeres y niños. Semejante orden resultaba especialmente grave ya que en Bessier también había católicos que por lo tanto serían ejecutados como si se tratara de ejes.
Speaker 1:Cuando los mandos militares preguntaron al legado papal cómo distinguirían a los católicos para no darles muerte junto a los cátaros, el legado papal respondió «Quedite eos novit en indominus quisunt eius». Lo que podría traducirse como «Matadlos a todos? lo que podría traducirse como matadlos a todos. Dios sabrá lo que son suyos. Así, las tropas papales procedieron a asesinar a todos los habitantes de Bessier, aunque fueran inocentes e incluso católicos, para asegurarse de que llevaban el genocidio de los cátaros hasta el final. Se trataba de un genocidio que superaría en efectividad al perpetrado por los nazis contra los judíos durante la Segunda Guerra Mundial y que, como todos los genocidios, fue presentado como justo y necesario, apelando incluso en este caso, a la bendición de Dios.
Speaker 1:En las últimas horas hemos tenido nuevas noticias sobre Ben Edbir, ministro de Seguridad Nacional del Estado de Israel. Sin ánimo de ser exhaustivos, los hechos son los siguientes. Primero, el Estado de Israel incluye dentro de las acciones legales incorporadas a su ordenamiento jurídico el uso de la tortura autorizada judicialmente, la prolongación de prisión de los palestinos sin juicio previo y el asesinato de enemigos sin proceso previo, sin juicio e incluso en territorio extranjero. Segundo, en el año 2018, benjamín Netanyahu autorizó al parlamento israelí para que discutiera una ley que permitiera ejecutar a acusados de terrorismo sin el visto buen unánime de los jueces. Tercero, ese proyecto de ley permitiría la ejecución de presos palestinos acusados de terrorismo sin el requisito de que los tres jueces estuvieran de acuerdo. Cuarto, la propuesta fue impulsada entonces por el socio en la coalición gubernamental israel, nuestro hogar y ministro de defensa, a victor liberman, uno de los miembros más extremos del gabinete, partidario también de la deportación masiva de los palestinos que viven en los territorios ocupados. Quinto, en aquellos momentos, israel mantenía en prisión a más de 7.000 palestinos, de los cuales unos 500 se encontraban bajo la figura de detención administrativa, una institución jurídica que permite mantener a las personas detenidas, sin ningún tipo de cargo ni proceso, hasta siete meses.
Speaker 1:Sexto en marzo de 2023, el Comité Ministerial de Legislación de Israel votó a favor de un proyecto de ley propuesto por el partido Osma Yehudit, dirigido por el ministro de Seguridad Nacional Ben Ekbir, que permitiría ejecutar a los presos palestinos. Séptimo, la introducción de la pena capital para los presos palestinos fue una condición para que Ben Ekbir aceptara, el pasado noviembre, unirse al gobierno de coalición del primer ministro Benjamín Netanyahu. También fue una de las promesas electorales formuladas por Ben Ekbir para atraer votos. Octavo, explicando el proyecto de ley, se informó de que cualquiera que, intencionadamente o por indiferencia, cause la muerte de un ciudadano israelí, cuando el acto se lleve a cabo por motivos racistas o de odio a un determinado público y con el propósito de dañar al estado de Israel y el renacimiento del pueblo judío en su patria, se enfrentaría con la pena de muerte.
Speaker 1:Noveno el proyecto incluía además que si la muerte de un israelí tenía lugar en la Cisjordania ocupada, el castigo se aplicaría en los tribunales militares, aunque el veredicto no fuera unánime. Por añadidura, el castigo no tendría derecho a apelación una vez finalizado el proceso en un tribunal regional. Décimo para justificar la aplicación de la pena de muerte sin garantías y sin derecho de apelación, benekbir y Netanyahu, en una declaración conjunta, afirmaron que se trata de una ley moral y justa. Un décimo las pretensiones de Netanyahu y de Benekbir chocaron con la fiscal general de Israel, Gali Bajarat Miara, quien declaró que existía un impedimento legal en los procedimientos para tramitar esta nueva ley al no cumplir con las exigencias de la Constitución. Duodécimo igualmente, organizaciones de derechos humanos señalaron que la redacción de la ley que otorga la pena de muerte a las personas que atacan a civiles con el propósito de dañar al Estado de Israel y el renacimiento del pueblo judío en su patria implicaba un intento de crear una distinción en la ley sobre una base nacionalista, étnica, política, entre los atacantes de los ciudadanos y, por lo tanto, convertía la ley en una ley de apartheid, que es un crimen contra la humanidad.
Speaker 1:Décimo tercero Semejante afirmación encajaba perfectamente con la visión de Amnistía Internacional, human Rights Watch y Bethelén, que han descrito a Israel como un Estado que cumple la definición legal de apartheid. Décimo cuarto Esa misma semana, el periódico israelí Haaretz publicó un editorial bajo el titular el gabinete de Israel acaba de avanzar hacia un apartheid en toda regla en Cisjordania. Décimo quinto los hechos se producían al mismo tiempo que tenía lugar la muerte del preso palestino Abu Ali, al que las autoridades israelíes negaron la atención médica, provocando así su muerte. Se convertía así en el palestino 235 que moría de esa manera en una cárcel israelí desde que había comenzado la ocupación de Cisjordania en 1967. Décimo sexto ese mismo fin de semana, un grupo de colonos judíos que estaban en asentamientos ilegales en Juguara asaltaron e incendiaron casas y autos palestinos, matando a un palestino e hiriendo a otras 100 personas.
Speaker 1:Décimo séptimo mientras que diputados y ministros israelíes, así como funcionarios de los colonos, exigían que se aniquilen o cierren e incendien pueblos palestinos enteros, cientos de manifestantes en tel aviv, el veterano periodista gideón levy y uno de los generales israelíes de más alto rango, el general de división yehuda Fuchs, calificaron de pogromo el ataque de los colonos judíos contra los palestinos. Décimo octavo esta situación se ha radicalizado todavía más gracias al ministro de seguridad nacional Ben Ekbir. Décimo noveno, dirigente del partido Otzma Yehudit, poder judío, benekbir reside habitualmente en la Cisjordania ocupada por el ejército de Israel, se ha enfrentado con repetidos cargos de incitación al odio contra ciudadanos árabes y tuvo durante mucho tiempo en su despacho un retrato del terrorista judío Baruch Goldstein, que asesinó a 29 palestinos e hirió a otras 125 personas en Hebrón durante la denominada matanza de la cueva de los patriarcas en 1994. Vigésimo Benekbir ha sido condenado por apoyar el etnocentrismo y respaldar a un grupo terrorista judío ilegalizado conocido como Caj, en el que se combinaba el sionismo con una visión fanática de la religión. Precisamente esos antecedentes de extremismo violento eximieron al actual ministro de seguridad nacional de Israel de prestar servicio en el ejército. Vigésimo primero En 2019, benekbir se manifestó partidario de expulsar a los palestinos, lo que constituye uno de los supuestos de genocidio en la ley internacional.
Speaker 1:Vigésimo segundo Como abogado, benekbir ha representado activistas judíos acusados de terrorismo y de crímenes de odio. El medio israelí Haaretz describió a Benekbir como el hombre al que hay que recurrir para los extremistas judíos que enfrentan problemas legales e informó de que su lista de clientes se lee como un quien es quien de sospechosos en casos de terrorismo judío y crímenes de odio en Israel. 23. En diciembre de 2021, benekbir fue investigado después de que apareció un vídeo en el que apuntaba con una pistola a los guardias de seguridad árabes durante una disputa de estacionamiento en el garaje subterráneo del centro de conferencias expo tel aviv. Los guardias habían pedido a benekbir que moviera su vehículo porque estaba estacionado en un espacio prohibido. En respuesta, benekbir sacó una pistola y la apuntó contra los guardias que iban desarmados.
Speaker 1:Vigésimo cuarto el de octubre de 2022, en el barrio Sheikh Jarrah de Jerusalén, este Benekbir participó en los enfrentamientos entre los ocupantes israelíes y los residentes palestinos locales, blandiendo un arma y exigiendo a la policía que disparara contra los palestinos que arrojaban piedras. 25. En las elecciones legislativas de 2022, la Otsma Yehudit obtuvo seis escaños, lo que le permitió entrar en el gobierno de Netanyahu. 26. Benekbir ha realizado en repetidas ocasiones acciones de provocación. Así ha participado en marchas de provocación en el barrio árabe de la ciudad vieja de Jerusalén, ysa, en lo que fue considerado una abierta provocación. Vigésimo séptimo A principios de octubre de 2023, tras el arresto de cinco judíos aredíes ultraortodoxos por escupir a cristianos y fuera de las iglesias, benekbir dijo que no se trataba de un caso penal. De hecho, antes de entrar en política. Benekbir defendió que los judíos escupieran a los cristianos como parte de una antigua costumbre judía.
Speaker 1:Vigésimo octavo Después del ataque de Hamás a Israel en octubre de 2023, benekbir se ha opuesto de manera encarnizada a que se lleve a cabo investigación alguna por la pésima y tardía actuación de la inteligencia y del ejército del Estado de Israel. Vigésimo noveno En marzo de 2024, después de que el ejército de Israel disparara contra una multitud de civiles palestinos que trataban de conseguir alimentos de un convoy humanitario, provocando la muerte de más de 112 civiles palestinos y al menos 760 heridos, benekbir elogió la conducta del ejército israelí, afirmando que había actuado de manera excelente contra una turba. Trigésimo Benekbir se ha manifestado en contra de las resoluciones del Tribunal Internacional de Justicia que ordenaban a Israel no impedir la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Trigésimo primero Benekbir ordenó también cortar la electricidad y el agua a los presos palestinos y ha detenido a más de 5.000 desde el comienzo de la guerra. Trigésimo segundo Hace unas horas, benekbir ha pedido la ejecución de los presos palestinos como lo que denominó la solución a la superpoblación en las cárceles, a la superpoblación en las cárceles.
Speaker 1:Trigésimo tercero La propuesta de ejecución formulada por Benekbir se produce en un momento en que hay más de 7.500 palestinos presos en las cárceles israelíes, muchos de ellos sin haber sido sometidos a juicio y, en la mayoría de los casos, sometidos a tribunales militares, ya que viven en territorios ocupados por Israel. Trigésimo cuarto la onu ha denunciado en diversas ocasiones las privaciones de libertad arbitrarias, generalizadas y sistemáticas bajo la ocupación israelí. Trigésimo quinto benekbir señaló que la pena de muerte para los terroristas es la solución correcta al problema del encarcelamiento. Hasta entonces, estoy contento de que el gobierno haya aprobado la propuesta que traje refiriéndose a la creación de plazas carcelarias adicionales.
Speaker 1:Trigésimo sexto A principios de marzo, las autoridades israelíes se vieron obligadas a liberar a los detenidos administrativos a los que les quedaba un mes de detención por falta de espacio en las cárceles.
Speaker 1:Trigésimo séptimo este es un tipo de detención totalmente arbitraria de palestinos utilizada por el ejército de israel y que puede renovarse de manera indefinida basándose en una información secreta, bajo la presunción de que los arrestados podrían cometer algún delito en algún momento en el futuro, algo que han denunciado varias ongs de derechos humanos, como Amnistía Internacional, human Rights Watch y la israelí Beth Tchel. La realidad vivida en los territorios ocupados por Israel constituye una tragedia pavorosa que se oculta a la opinión pública internacional de manera sistemática, pero que ha sido denunciada hasta la saciedad por organismos internacionales de derechos humanos. Antes de que se produjera la ocupación de territorios árabes y palestinos gracias a la guerra de 1967, israel ya había redactado un protocolo estableciendo que el orden que impondría en esos lugares sería el de una ocupación militar sometida a tribunales militares. Es decir, antes de la ocupación, israel ya sabía que iba a perpetrarla y que, además, esa ocupación se regiría por un régimen militar Semejante, supuesto, desde el punto de vista del derecho internacional, de por sí legitima la resistencia armada de los ocupados, como sucedió con la resistencia frente a los nazis que ocuparon media Europa. Lo puede calificarse de vergonzoso porque autoriza el uso de la tortura con el simple expediente del permiso judicial para practicarla y además somete a los palestinos que viven en los territorios ocupados a un régimen de detenciones que se está privado de garantías judiciales y que es propio de las dictaduras. Esas detenciones, en no pocos casos, son totalmente arbitrarias, carecen del requisito de una motivación, se pueden prolongar de manera escandalosa y tienen como víctimas a menores e incluso niños.
Speaker 1:En paralelo, y a pesar de los acuerdos de Oslo, israel no ha dejado de levantar enclaves para colonos en los territorios ocupados, lo que ha implicado el desalojo de los acuerdos de Oslo, israel no ha dejado de levantar enclaves para colonos en los territorios ocupados, lo que ha implicado el desalojo de los palestinos que vivían en esos territorios y una violencia creciente e impune de los actos terroristas perpetrados por los colonos judíos, actos terroristas que rara vez llegan a los medios occidentales. Para colmo, durante los últimos años se han ido acumulando los pasos para subrayar el carácter racista del Estado de Israel, constituyendo la solidificación de un tipo de sistema que distintas organizaciones de derechos humanos, pero también políticos, como el antiguo presidente de Estados Unidos Jimmy Carter, han calificado como apartheid, relacionándolo así con el régimen surafricano que otorgaba distintos derechos a diferentes grupos raciales. Este camino de ilegálida y vergüenza ha experimentado un verdadero paroxismo con Netanyahu. Mucho antes del estallido de la guerra de Gaza, se dieron pasos para facilitar la ejecución de los presos palestinos y ahora el ministro de seguridad nacional, un personaje cuya sola presencia descalifica totalmente al gobierno del estado de Israel, no sólo ordenó privar de luz y de agua a los presos palestinos, sino que ha afirmado públicamente que la ejecución de esos presos implicaría una solución al hacinamiento terrible de las cárceles.
Speaker 1:No cabe duda de que, con todos sus defectos y limitaciones, el Estado de Israel es un régimen democrático, aunque en abierto deterioro en los últimos años. Pero tampoco puede caber la menor duda de que no hay palabras suficientes para describir el horror que provocan ciertas actuaciones del Estado de Israel, un Estado que ya antes de la Guerra de los Seis Días había planificado cómo someter los futuros territorios ocupados a una administración militar desprovista de garantías judiciales para los palestinos y que, antes de la guerra de Gaza, ya intentaba avanzar una ley que facilitará la ejecución de los presos palestinos. No puede caber la menor duda de que el ataque de Hamas está proporcionando la coartada para que se cumplan los inmorales sueños previos de personajes como el actual ministro de seguridad nacional, ideales que pasan por la expulsión masiva de los palestinos de los territorios ocupados y por facilitar la ejecución de sus presos como solución, conductas ambas que constituyen supuestos de genocidio en el derecho internacional. Mientras tanto, parece que buena parte de la opinión pública internacional opta por la línea de conducta seguida por el inquisidor Arnaldo Amalrico. No tiene importancia que en la matanza masiva mueran inocentes y que además se trate de ancianos, mujeres y niños.
Speaker 1:No tiene importancia que los muertos por el ejército de Israel en el último medio año sumen ya docenas de miles, en su mayor parte civiles y casi la mitad niños. No importa que a sangre y fuego se perpetúe y perpetre el exterminio. Si hay un Dios, ya se ocupará el de separar a inocentes y culpables al otro lado del umbral de la muerte. Y es que esa molesta tarea ni la realizó en el pasado el genocida, inquisidor Amalrico, ni tampoco está dispuesto a practicarla hoy el Estado de Israel. Pero no se dejen llevar por el desánimo la frustración. Y es que, a pesar de que los poderosos muchas veces parecen gigantes, es solo porque se les contempla de rodillas y ya va siendo hora de ponerse en pie. Mientras tanto, en el tiempo que han necesitado ustedes para escuchar este editorial, la deuda pública española ha aumentado en cerca de 7 millones de euros, entre otras cosas porque España está involucrada en conflictos internacionales que para nada afectan sus intereses. Muy buenos días, muy buenas tardes, muy buenas noches. Les ha hablado César Vidal desde el exilio.
Speaker 2:Que Dios los bendiga.
Speaker 1:Esta sección está patrocinada por crowdfunding con el siguiente mensaje Nuestro Señor Jesucristo, el único Dios verdadero, es misericordioso y nuestro Salvador.